Hago un breve resumen para no enrollarme demasiado:
Los actores: Tinso, Angeloso y Luis, otro compañero no forero
Las motos: Dos 1150RT y una 1150R
Los cascos: Sportintegral y System V
El recorrido: Autovía, nacional y ciudad
Comentarios:
- La instalación del ptt es muy muy sencilla, funciona sin separar la mano del puño izquierdo y poniendose y quitándose en 10 seg., sin problema para cuando hacemos una parada y la moto no está a la vista, luego es enchufar y listo.
- Hasta una velocidad de 100 km/h, en ambas motos y con ambos cascos la comunicación es clara.
- A partir de 100 km/h, en la 1150R con el System V, la calidad de la comunicación empieza a empeorar debido al ruido viento por la nula protección aerodinámica de la moto, a partir de 120 km/h la comunicación es ininteligible.
- Entre las dos RT y con un sportintegral y un System V, la comunicación es clara y limpia a 160 km/h, sólo es cuestión de subir un poco la pantalla de la moto.
- Obviamente la comunicación piloto-pasajero es buena en la 1150RT y para la 1150R lo ya mencionado.
- Comunicación perfecta a unos 1000 m. de distancia en carretera, no nos separamos más pues para viajes en grupo es más que suficiente, para distancias mayores ya harían falta walkies de más potencia (5 w) y mayor precio. Decir que la distancia digamos útil depende de la orografia y obstáculos del terreno, pudiendo aumentar o disminuir los valores señalados (en los walkies pone que en condiciones óptimas es de 3 km).
- En ciudad y travesías la comunicación es perfecta en ambas motos y cascos.
- En ningún momento tuvimos problemas con la potencia de sonido, no hubo necesidad de ponerlo al máximo si quiera.
Consideraciones:
- Asegurarse de que los walkies están sintonizados en el mismo canal y subcanal.
- Es muy importante colocar bien el micrófono, no colocarlo justo en frente de la boca ni muy pegado, mucho mejor en un lateral (donde comienzan los labios por ejemplo).
- No hemos usado el vox, sólo el ptt.
- Los altavoces se pueden instalar con y sin la almohadilla que traen, nosotros lo hicimos sin la almohadilla pues entendimos que el forro del casco ya cumplia esa misión.
- Llevámos los walkies metidos en un bolsillo, mejor si van con la antena fuera o instalados en el manillar, ello repercutirá positivamente en la distancia útil de uso.
- El uso de pilas alcalinas en vez de las baterias que trae (700 mah), hace que su duración sea 3 veces mayor (30 h.) y mejore la distancia útil de uso, no obstante su coste es mayor, por ello recomendaría comprar unas buenas pilas recargables (2300 mah) con su cargador.
Ventajas:
- Bajo coste
- Sin instalación en la moto
- Si viajas sólo con tu acompañante te sirve de intercomunicador
- Si viajas en grupo, podeis usar todos el mismo canal para hablar o por ejemplo, los pilotos usar uno y los acompañantes otro.
Inconvenientes:
- No es comparable al Starcom, no lleva supresor de ruidos (por eso no da el mismo resultado en todas las motos), no sirve para el movil, mp3, radio o gps.
- Si viajas en grupo, o hablas con tu acompañante por el canal de todos y todos os escuchan o usas un canal sólo para vosotros y no podeis comunicaros con el resto
Conclusiones:
- Recomendable si tienes una RT para hablar con tu acompañante y hay más RT o en tu grupo.
- En la 1150R, recomendable si viajas a velocidades legales, en caso contrario, para hablar con el acompañante en travesías o simplemente tienes un sistema de comunicación para comunicar alguna incidencia, bajas la velocidad y hablas.
- Estas opiniones son en base a las motos y cascos utilizados en esta prueba, en caso de tener otra moto con distinta protección aerodinámica es cuestión de probarlo pues depende de factores como la pantalla, el casco y el uso que se le quiera dar, sinceramente creo que por su coste podeis hacer como nosotros, comprarlo entre varios y probarlo, siempre y cuando se ajuste a lo que buscais.