Eso no vale para nada. Para empezar la mayoría de los problemas a los que me refiero se solucionan antes de entrar al juzgado porque el afectado ya está tan hasta las pelotas y la oferta se acerca tanto a lo que debiera haber sido en un principio que lo coges y a seguir viviendo. Por otro lado si sigues adelante, que te indemnicen con el interés legal del dinero es lo de menos porque te habrás tirado años (literalmente hablando) esperando ese día, y hay cosas que no se pagan con el interés legal del dinero.
Cuando una compañía se niega a pagar por capricho obligando a llegar a juicio debería existir un mecanismo infinitamente más penalizador que el interés legal del dinero ya que de otro modo, sencillamente, les sale rentable. Puedo entender casos de duda razonable donde no está claro el tema, pero debo tener una mala suerte extrema, ya llevo unos cuantos en los que no hay nada que discutir, y sin embargo dilatan el pago hasta el infinito, o me obligan a ir a juicio, simplemente porque no acepto su valoración y no por capricho sino por incorrecta. Repito el caso sangrante de mi C, que reposa bajo una lona, en la que AXA usa como criterio de valoración primero el valor venal, les tengo que recordar (todo por escrito) que no pueden usarlo, me lo aceptan y usan el valor de mercado (pero si hubiera colado el venal, cojonudo para ellos), consultan para ello un portal de internet un modelo que no es el mío (pero ni parecido) y me ofrecen lo que pide el del anuncio, aunque lo diéramos por bueno hay cuatro motos iguales en ese portal, tres a un precio normal (3000-4000€ más de su oferta) y una un timo de los ingleses (que es la que usan para valorarlo, curioso), les demuestras (por escrito) que en ese mismo portal sí que hay varias motos como la siniestrada en igualdad de condiciones, kilómetros y demás, y aun así se mantienen en que solo me corresponde la valoración del anuncio-timo, que además como te digo no es siquiera de un modelo parecido. Cuando todo esto llegue ante un juez no les va a pasar nada, me van a pagar lo que me corresponde más un interés ridículo y a otra cosa. Y eso no es justo, conste que yo no quiero nada para mí, pero 1.000.000€ para el hospital de parapléjicos de Toledo no estaría nada mal, así quizá cuando alguien tenga otro siniestro se lo piensen dos veces.
No debiéramos alegrarnos de sentencias que tras mil y una penurias solo consiguen que te paguen lo que te corresponde, deberíamos alegrarnos de sentencias que impedirán que repitan la jugada, y éste no va a ser el caso.
Vs