Interferencias luces led.

Pichouco

En rodaje
Registrado
13 Jul 2021
Mensajes
140
Puntos
18
Ubicación
Vigo
Hola me regalado unos focos auxiliares led y unos intercomunicadores y resulta que al encender los focos la radio del intercomunicador se deja de oír bien.
Sabe alguien como puedo solucionar esto?
 
Hola, Si los intercomunicadores supongo que son inalámbricos deberás poner una bobina antiparasitaria en los cables de cada foco


EN RUTA
 
Efectivamente son inalambricos.
Y para comprar eso se pide así " bobina antiparasitaria".
Sabes cuanto puede ser el coste aproximado.
 
Pues en cualquier tienda de electrónica se lo comentas y ellos saben cuál darte ,pero calcula que el coste serán entre 0’20 y 0,40 € cada bobina


EN RUTA
 
Si es por culpa de las interferencias que genera las vibraciones de la luz LED(ya que aunque parezcan fijos en realidad están vibrando a gran velocidad), Debería solucionarse en todo caso es algo tan barato que no te lleva un gran esfuerzo probar empezando por lo más fácil


EN RUTA
 
Hombre, si los intercomunicadores reciben ruido de la corriente eléctrica que recibe el foco led (es la primera vez que escucho que las vibraciones de algo genere un campo magnético, a no ser que el cable vibre con una frecuencia cercana a la de la FM o el Bluetooth) es que es malo de narices. A demás de que el consumo de esos focos deben ser altos para que genere tanto electromagnetismo.

No obstante, yo te recomendaría que no instalaras los intercomunicadores, que su uso sea legal no significa que lo sea su instalación; y de momento, hasta que se apruebe la ECE 22.06, pocos intercomunicadores pueden instalarse en superficie sobre el casco.

Mira este vídeo.
 
Hombre, si los intercomunicadores reciben ruido de la corriente eléctrica que recibe el foco led (es la primera vez que escucho que las vibraciones de algo genere un campo magnético, a no ser que el cable vibre con una frecuencia cercana a la de la FM o el Bluetooth) es que es malo de narices. A demás de que el consumo de esos focos deben ser altos para que genere tanto electromagnetismo.

No obstante, yo te recomendaría que no instalaras los intercomunicadores, que su uso sea legal no significa que lo sea su instalación; y de momento, hasta que se apruebe la ECE 22.06, pocos intercomunicadores pueden instalarse en superficie sobre el casco.

Mira este vídeo.

No me refiero a las vibraciones físicas, sino qué los leds funcionan a impulsos (por eso cuando grabas con una cámara el faro led de la moto se le ve parpadear) , son esos impulsos los que pueden generar ruido electromagnético(el sistema principal si el faro es led lleva bobinas anti ruido electromagnético)


EN RUTA
 
fe2d2788ae8d746f13b6eaafedac9a0e.jpg

Hasta los USB generan ruido por eso los buenos llevan bobina cómo se puede ver ahí, A más potencia la Interferencia electromagnética es mayor, No sé qué intercomunicadores tiene pero si son chinos no suelen estar bien protegido contra el ruido electromagnético con lo cual se agrava el problema, El caso típico son las bobinas de la bujía que tienen que llevar una bobina anti interferencias porque si no generan ruido en todo lo que hay alrededor ya sean radios intercomunicadores teléfonos etc.


EN RUTA
 
0e0b00704d96876ebe2900ae90399752.jpg

Aquí tengo otro ,como por ese cable USB tienen que pasar más de 2 A lleva una bobina para evitar la interferencia electromagnética a otros aparatos


EN RUTA
 
fe2d2788ae8d746f13b6eaafedac9a0e.jpg

Hasta los USB generan ruido por eso los buenos llevan bobina cómo se puede ver ahí, A más potencia la Interferencia electromagnética es mayor, No sé qué intercomunicadores tiene pero si son chinos no suelen estar bien protegido contra el ruido electromagnético con lo cual se agrava el problema, El caso típico son las bobinas de la bujía que tienen que llevar una bobina anti interferencias porque si no generan ruido en todo lo que hay alrededor ya sean radios intercomunicadores teléfonos etc.


EN RUTA
Esa mole negra no es para eliminar las interferencias, eso es un peso. Es una medida de seguridad, sirve para que cuando se desconecta cuelgue y envite accidentes con los enrollamientos. Si no me crees, abre uno y verás lo que hay dentro.

Una de las bondades de las luces led es su bajo consumo y por tanto el flujo eléctrico en contínua que se se consume es bajo, lo que provoca pocas ondas electromagnéticas. Eso es una cosa y otra distinta son los impulsos de luz de una luz led. Muy intensa tiene que ser la frecuencia de luz de una luz led para que genere una alteración ambiental electromagnética que interfiera con las ondas FM. De hecho, si se usan led es por su baja emisión lumínica, ya que, dicho muy vulgarmente, un led es un "laser" de poca calidad. Es un emisor de pulsos lumínicos de poca potencia. Si quisiéramos generar perturbaciones electromagnéticas con un laser se usaría otro tipo de emisor -muchísimo mas caro- que el de un led y a una potencia muy, pero que muy superior a la que pueda general el alternador de la moto.

Si realmente los focos "led" que le han regalado están generando ruido dentro de la banda FM -sería bueno que probara en qué frecuencias son- posiblemente el foco tenga una resistencia en mal estado que genera un consumo elevado. Solo tiene que usar una pinza amperimétrica o un multímetro para ver que consumo tiene y compararlo con el consumo del resto de luces y entre los dos focos para ver realmente está el fallo.
 
Esa mole negra es un núcleo de ferrita.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Núcleo_de_ferrita

Los led se caracterizan precisamente por el ruido que generan en las bandas de frecuencia de HF y seguramente sea el problema de los bluetooth del compañero en la banda de radio comercial cercana a la VHF. Creo recordar que debido al transformador interno que llevan.

Puedes probar a poner unos núcleos de ferrita en el cable que va desde los auriculares/micrófono hasta el intercom lo más cerca de este posible.

Pero lo más normal es que la calidad del intercom sea dudosa y no se arregle el problema de interferencia.
También es posible que los focos estén tan mal hechos que sea imposible arreglar eso. Es sabido que hay modelos y marcas de led que generan interferencia y otras no, normalmente se puede intuir por el precio.

Saludos.
 
Última edición:
Esa mole negra no es para eliminar las interferencias, eso es un peso. Es una medida de seguridad, sirve para que cuando se desconecta cuelgue y envite accidentes con los enrollamientos. Si no me crees, abre uno y verás lo que hay dentro.

Una de las bondades de las luces led es su bajo consumo y por tanto el flujo eléctrico en contínua que se se consume es bajo, lo que provoca pocas ondas electromagnéticas. Eso es una cosa y otra distinta son los impulsos de luz de una luz led. Muy intensa tiene que ser la frecuencia de luz de una luz led para que genere una alteración ambiental electromagnética que interfiera con las ondas FM. De hecho, si se usan led es por su baja emisión lumínica, ya que, dicho muy vulgarmente, un led es un "laser" de poca calidad. Es un emisor de pulsos lumínicos de poca potencia. Si quisiéramos generar perturbaciones electromagnéticas con un laser se usaría otro tipo de emisor -muchísimo mas caro- que el de un led y a una potencia muy, pero que muy superior a la que pueda general el alternador de la moto.

Si realmente los focos "led" que le han regalado están generando ruido dentro de la banda FM -sería bueno que probara en qué frecuencias son- posiblemente el foco tenga una resistencia en mal estado que genera un consumo elevado. Solo tiene que usar una pinza amperimétrica o un multímetro para ver que consumo tiene y compararlo con el consumo del resto de luces y entre los dos focos para ver realmente está el fallo.

No hombre, es un núcleo de ferrita como ya te ha explicado el compañero para las interferencias que puedan crearse(¿qué sentido tiene meter peso a un cable ?), aunque también las hay que son bobinas, pero no quise entrar en especificaciones para no liar al compañero que tiene el problema , por eso con pedir un anti parasitario o interferencias en una tienda de componentes electrónicos sabrán que darle,y son tan baratos que debería empezar por ahí


EN RUTA
 
Última edición:
Atrás
Arriba