inundar el correolectronico de la dgt motivo legalizar intercomunicadores

  • Autor Autor mistralero
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

mistralero

Invitado
se me a ocurrido que podiamos presionar un poquillo a la DGT, inundando su buzon de entrada con correos explicando por que creemos que no son malos para la seguridad , los intercomuicadores , esta claro que sin mentir , que si que vamos a escuchar musica , que vamos hablar con el acompañante, y que se manejan por voz, sin soltar las manos del manillar ( esto es una verdad a medias), pero que al igual que es legal escuchar musica en el coche a todo volumen, o hablar con el acompañante en coche ,,, o encender un cigarro en el coche, decir que aunque los altavoces vallan dentro del casco si permiten oir el exterior, yo por lo menos no los llevo atope de volumen y escucho perfectamente el exterior ,por que si se lo permiten a las autoescuelas o policias ,tambien a los usuarios les permiten los intercomunicadores circular sin menos cabar la seguridad, claro habria que hacer una carta tipo bien expresada, quizas "by Eraser" que conoce muy bien la ley pudiera hacerla si no tiene inconveniente, y en este foro que creo que es donde mas ususarios usan intercomunicadores, cada uno que mandara su mail a la dgt, pronto otros foros copiarian el ejemplo.
que os parece?????

hoy por hoy son ilegales, se vea como se vea
 
Más que de la DGT, sería mejor el de los partidos políticos ya que son ellos quienes refirman las normas en las comisiones parlamentarias.
 
pues DGT y comision permanente de seguridad vial del congreso, falta que by-eraser nos diga como hacer el papelito
 
......sabeis que no hay problema por mi parte en hacer lo que me pidais, la idea es muy buena, aunque llega en un momento difícil.......sabeis que la voluntad de la DGT es autorizar los intercomunicadores, siempre que no sean del tipo "auricular" y ya se comentó hace un tiempo que estaba en estudio el aprobarlo, pero las circunstancias políticas han hecho que se estén retrasando un poco los problemas y temas que no son de primera necesidad......................recuerdo que la Asociación AMT ya inició un recurso en ese sentido, nada más aprobarse la nueva reglamentación, y creo que les contestaron en el sentido de que se estaba estudiando la posibilidad de su legalización, ya que es una petición lógica y favorece nuestra comunicación y nuestra seguridad...................la DGT ya sabe de nuestra firme idea de que se legalicen y lo único que falta es un poco de tiempo para que se afloje nuestra garganta de la opresión a la que nos encontramos sometidos por la deuda y se haga un hueco en la agenda del gobierno, en las reuniones habituales con representantes de la DGT y su comisión permanente, para finiquitar este tema y oficializar su legalización.......

...yo haré lo que vosotros decidais, pero el mal momento político y el inicio del período vacacional harían que perdiéramos fuerza en nuestra reivindicación.......esperemos al inicio del nuevo período despues del verano y entonces volvemos a proponer el tema, una vez que sepamos si nos ayudan en el rescate y pueda el gobierno pensar en otras cosas.......entonces será el momento....

...pero es sólo mi opinión y mi manera de verlo, vosotros sois los que debeis de decidir y pensar lo que es mejor ...........
 
ok, BY_eraser, esperamos a final de verano, te lo recordare y gracias por aceptar la propuesta de redactar la carta
 
me uno al tema y me encargare de mandar emilios a los compañeros de otros foros cuando tengamos la carta
 
bueno mañana habra acabado agosto, empezamos con el tema?????
 
......sabeis que no hay problema por mi parte en hacer lo que me pidais, la idea es muy buena, aunque llega en un momento difícil.......sabeis que la voluntad de la DGT es autorizar los intercomunicadores, siempre que no sean del tipo "auricular" y ya se comentó hace un tiempo que estaba en estudio el aprobarlo, pero las circunstancias políticas han hecho que se estén retrasando un poco los problemas y temas que no son de primera necesidad......................recuerdo que la Asociación AMT ya inició un recurso en ese sentido, nada más aprobarse la nueva reglamentación, y creo que les contestaron en el sentido de que se estaba estudiando la posibilidad de su legalización, ya que es una petición lógica y favorece nuestra comunicación y nuestra seguridad...................la DGT ya sabe de nuestra firme idea de que se legalicen y lo único que falta es un poco de tiempo para que se afloje nuestra garganta de la opresión a la que nos encontramos sometidos por la deuda y se haga un hueco en la agenda del gobierno, en las reuniones habituales con representantes de la DGT y su comisión permanente, para finiquitar este tema y oficializar su legalización.......

...yo haré lo que vosotros decidais, pero el mal momento político y el inicio del período vacacional harían que perdiéramos fuerza en nuestra reivindicación.......esperemos al inicio del nuevo período despues del verano y entonces volvemos a proponer el tema, una vez que sepamos si nos ayudan en el rescate y pueda el gobierno pensar en otras cosas.......entonces será el momento....

...pero es sólo mi opinión y mi manera de verlo, vosotros sois los que debeis de decidir y pensar lo que es mejor ...........


by eraser, a tus ordenes, cuando quieras
 
by eraser, a tus ordenes, cuando quieras

.......estoy en ello mistralero, no olvido mi palabra, ya no he querido entrar en el post para daros la sorpresa pronto........hay que hacerlo bien y con fundamento...........haremos un escrito base y luego si quereis, cada uno va poniendo los datos propios al remitir su escrito por correo electrónico.........
 
Cuando vas con pasajero tendría que ser obligatorio para salir de viaje. Sin el, cuando estas buscando algún lugar vas perdido y te giras para hablar con la compañera, eso es peligroso. Al contrario cuando los llevas y te despistas ven mas cuatro ojos. A mi particularmente nunca me ha gustado oír música en moto, pero a mi compañera si.

Estoy con vosotros

Vssss
 
.......estoy en ello mistralero, no olvido mi palabra, ya no he querido entrar en el post para daros la sorpresa pronto........hay que hacerlo bien y con fundamento...........haremos un escrito base y luego si quereis, cada uno va poniendo los datos propios al remitir su escrito por correo electrónico.........

me parece correctisimo ,muchas gracias
 
Estoy con vosotros compañeros.

Cuando by eraser (gracias por el curro) tenga el escrito a personalizadopersonalizado y enviarlo .

V'sssssss
 
......es una verdadera complicación el asunto de los intercomunicadores, llevo varios días metido en el tema de lleno y me encuentro cosas que se nos pasan inadvertidas y que son básicas e importantes...................habíais pensado seguramente que los intercomunicadores nada tienen que ver con los auriculares, por aquello de que los auriculares van introducidos en nuestro pabellón auditivo y los intercomunicadores irían colocados en el casco, muy próximos a la oreja, pero nunca dentro del pabellón...............pero en el mismo caso se encontrarían los teléfonos móviles, totalmente prohibidos, ya que despistan o distraen de la conducción, además de ocupar cualquiera de nuestras dos manos.................pero si lográramos que nos hicieran caso y pudieran legalizar los intercomunicadores, tambien tendrían que legalizar los teléfonos móviles, ya que no van introducidos en nuestro pabellón auditivo, sino que los utilizamos de forma que van ligeramente apoyados en la oreja, y podría ocurrir, que con el simple hecho de colocar un esparadrapo a nuestro teléfono y pegarlo en la oreja, tendríamos tambien un intercomunicador que tendría que ser legal........

......esto que he escrito, es solamente un pensamiento en voz alta, que se me viene a la mente ahora que estoy inmiscuido en el tema del escrito y tengo que ver todas las posibilidades que se nos pueden presentar.........y se me ha ocurrido ésta del teléfono móvil, que bien pudiera ser un intercomunicador............

....el gran problema sería establecer el uso legal de los intercomunicadores, pero separando ¿como? las funciones de teléfono, música, emisora, etc...........ese es nuestro hándicap.............se legalizarían los intercomunicadores, pero como sería imposible controlar el buen uso de los mismos (es algo imposible), pues se ilegaliza o se ha ilegalizado el conjunto...........algo injusto, por otro lado, pero eficaz.....................
 
Última edición:
basandonos en las caracteristicas, de los nuevos intercomunicadores que son controlables por voz, y no hace falta separar las manos de los puños de la moto, tipo cardo , tipo shena.
conversacion pasajero ,piloto , se habre por voz, indicaciones gps , no se utilizan las manos, musica (tampoco hay por que mecionarla) pero se inicia o se para por voz, atender o hacer una llamada se inicia o se responde por voz, las manos en el manillar, con un telefono pegado a la oreja necesitas las manos.
 
Vamos! aquí otro sigo el post para cuando este todo listo ya nos contáis!
 
basandonos en las caracteristicas, de los nuevos intercomunicadores que son controlables por voz, y no hace falta separar las manos de los puños de la moto, tipo cardo , tipo shena.
conversacion pasajero ,piloto , se habre por voz, indicaciones gps , no se utilizan las manos, musica (tampoco hay por que mecionarla) pero se inicia o se para por voz, atender o hacer una llamada se inicia o se responde por voz, las manos en el manillar, con un telefono pegado a la oreja necesitas las manos.

.....tienes mucha razón mistralero, pero hay móviles que funcionan por voz y en otros casos, como el mío, sin ir más lejos, se basan en encender el blutouch del teléfono y acoplarlo al gps, cuando me llaman, contesto a traves del casco (aparato midland bt2), a través de la voz o clicando unicamente una tecla................actua entonces como un intercomunicador.........ya veis que es complicado, pero haremos un buen escrito y esperaremos para ver que nos dicen.........
 
Bueno tenemos opiniones para todos los gustos y tambien dos hechos que considero fundamentales, uno es que los intercomuicadores son muy utiles para los moteros y el otro es que esta prohibidos. En algunos estados de USA cuando vas al supermercado y compras cerveza no la puedes transportar dentro del havitaculo, sino que tiene que ir en el maletero, esto es para que si tienes la tentación de bebertela no puedas hacerlo dentro del vehiculo, esta totalmente prohibido. Aqui pasa algo parecido. Dale caña ERASER estamos contigo.
 
.....tienes mucha razón mistralero, pero hay móviles que funcionan por voz y en otros casos, como el mío, sin ir más lejos, se basan en encender el blutouch del teléfono y acoplarlo al gps, cuando me llaman, contesto a traves del casco (aparato midland bt2), a través de la voz o clicando unicamente una tecla................actua entonces como un intercomunicador.........ya veis que es complicado, pero haremos un buen escrito y esperaremos para ver que nos dicen.........

pues aun lo tienes mas facil con el movil, por ejemplo en el mio un android, atraves de programa, el bluethoo se enciende solo a partir de una hora o bien al detectar la antena de telefonia de la zona donde esta la moto, se conecta automaticamente al cardo, no tengo ni que quitar del bolsillo el movil, y encuanto se conecta con el cardo comienza otra aplicacion llamada radar droid, que me avisa de curvas peligrosas por ejemplo 500 metros antees de llegar a la curva, la tecnologi abien usada es buena
 
....estoy finalizando el escrito que dirigiremos (los foreros que quieran) a la Dirección General de Tráfico sobre la petición de posible legalización de los INTERCOMUNICADORES en nuestras motos, espero que lo podamos mandar todos a partir del día 1 de octubre..........mientras tanto, recordad lo que actualmente hay escrito:

.......el Reglamento General de Circulación dice lo siguiente, en su artículo 18, apartado II (relativo a otras obligaciones del conductor):

Queda prohibido conducir utilizando cascos o auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido, excepto durante la correspondiente enseñanza y la realización de las pruebas de aptitud en circuito abierto para la obtención del permiso de conducción de motocicletas de dos ruedas cuando así lo exija el Reglamento General de Conductores.

Se prohíbe la utilización durante la conducción de dispositivos de telefonía móvil y cualquier otro medio o sistema de comunicación, excepto cuando el desarrollo de la comunicación tenga lugar sin emplear las manos ni usar cascos, auriculares o instrumentos similares (artículo 11.3, párrafo segundo, del texto articulado).

Quedan exentos de dicha prohibición los agentes de la autoridad en el ejercicio de las funciones que tengan encomendadas (artículo 11.3, párrafo tercero del texto articulado).
 
Pues a ver si se cabrean y empiezan a parar y a recetar a todos los que los llevamos, que por el momento estan pasando la mano y no se mete la benemerita con nosotros por ese motivo.

Saludos.
 
....la DGT no tiene porque cabrearse al recibir escritos de los moteros que creemos que un artículo de la Ley es injusto, y si se cabrea, solo tiene que borrar los escritos y mandarlos a la papelera de reciclaje......la DGT se dedica a controlar el tráfico rodado en las carreteras españolas, a través de miles de cámaras instaladas en distintos lugares, se dedica a tramitar y llevar un control de todas las documentaciones, tanto de personas como de vehículos, así como al cobro de tasas, aunque la parte más importante es el estudio de la mejora del tráfico, y de todas las circunstancias que le rodean, incluyéndo la estadística, encargándose finalmente, de tramitar y proponer distintas alternativas a los distintos artículos de los Reglamentos Generales de Circulación, cambiando lo que se queda antiguo y mejorando lo que es todavía utilizable, adaptando las Leyes a los nuevos tiempos, en definitiva, intenta velar por nuestra seguridad...........la encargada de sancionar es la Guardia Civil de Tráfico, y ésta, no recibe órdenes de la DGT, sino de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, dependiente a su vez de la Dirección General de la Guardia Civil, y se limita a sancionar lo que está escrito en los Reglamentos, en este caso y personalmente, estoy por creer que existe una duda razonable, basada en el texto del articulado referido a los Intercomunicadores, que les hace dudar en el momento de decidirse a sancionar esta circunstancia, ya que, como le sucede a mi propia persona, no la ven del todo clara y concisa como para sancionarla "sin ninguna sombra de duda".................por todo ello, es menester el aclarar totalmente dicha circunstancia, para saber a que atenernos, pero ya con base jurídica, bien clarificada en el Reglamento General de Circulación, no dejando en manos de ningún agente, la posibilidad de sancionar o no, según la interpretación que haga, debido precisamente a esta duda en la confección del texto.......
 
Yo también me uno a la iniciativa, en cuanto a lo que comentabais de que es comparable al uso de los teléfonos móviles, yo lo compararía al manos libres que llevas en el coche, utilizas el teléfono pero conectado a un dispositivo que te permite tener las manos en el volante, en este caso en el manillar, me imagino que la regulación debería ser que los auriculares no fueran para introducirlos en la oreja y que fueran acoplados en el casco, quizá en vez de dos, que fuera un solo auricular, con eso nos aseguramos un 50% de sonido exterior, no se, es solo por dar alguna idea.
 
Segun Solo Moto esta a punto de aprovarse en Ley el uso de los intercomunicadores asi como el poder circular por el arcen cuando el trafico este parado y alguna norma mas que no recuerdo
 
......afirmativo, ya se comentó el año pasado, creo que fue en octubre, cuando se hizo una consulta a la DGT, en relación a la clarificación de la reforma del articulado que se hizo en 2010, y contestaron que se estaba estudiando el tema (lo puse en el foro) y que se clarificaría lo que se considera legal y lo que no, y yo estoy completamente seguro que se legalizarán tarde o temprano, pero no va a estar de más el recordarselo.......con educación, eso sí, que los moteros somos educados.........
 
Pues a ver si se cabrean y empiezan a parar y a recetar a todos los que los llevamos, que por el momento estan pasando la mano y no se mete la benemerita con nosotros por ese motivo.

Saludos.

Segun Solo Moto esta a punto de aprovarse en Ley el uso de los intercomunicadores asi como el poder circular por el arcen cuando el trafico este parado y alguna norma mas que no recuerdo



....quiero que sepais que yo soy un colaborador del foro, añadiendo mi granito de arena y arrimando el hombro en todo aquello que me solicitais, y en este caso concreto, actúo por solicitud de algunos foreros de este bendito foro, pero, si no creeis conveniente el hecho de mandar el escrito con nuestra petición a la DGT, y preferís esperar a ver si se pronuncian en un plazo más o menos corto, yo recogeré gentilmente el guante, y haré mutis por el foro (nunca mejor dicho lo de foro).......

......si algún motero puede considerar que el escrito resultaría perjudicial para sus intereses, no seré yo quien vaya a ir contra esos intereses, y mandaré mi escrito de manera personal..........


..mis respetos....
 
Como me citas te respondo . En ningunj momento he dejado entender que no estaba de acuerdo con el escrito colectivo, solo recogia una noticia que salia en la prensa. Yo si estoy de acuerdo en que cuantos mas seamos mas se acelerara el tema y se deberia enviar y el que no quiera alla el
 
....no lo tomes a mal, pedro, he añadido tu comentario por el posible tiempo de espera, no por ser discordante con mi pensamiento, en realidad el que me hace dudar es el de ARIVERA, ya que muchas veces he escrito y los moderadores lo saben, que con que haya un único forero que se sienta perjudicado por algún escrito, publicación o acción mía, dejaría de hacerlo, borraría el escrito o abandonaría el foro de manera inmediata, no tomeis mis palabras o mi escrito como algo ofensivo o amenazante, al contrario............lo que no quiero es hacer algo que vaya contra la manera de pensar aunque solo sea de un único forero......si alguien se puede sentir perjudicado por el escrito o va en contra de sus intereses, lo dejamos correr.....
 
Hola:

Pues yo pienso que por mandar un escrito (con mil firmas) o mil escritos cada uno con su firma a la DGT ( o al ministerio correspondiente) pidiendo de manera adecuada y con respeto, que se legalice el uso de los intercomunicadores (o por cualquier otro tema, da lo mismo) nadie se va a poner a multar a los moteros, o a perseguirnos de forma indiscriminada.

Vamos que yo estoy por mandarlo. De todas formas seguro que no llueve a gusto de todos y hay gente que piensa lo contrario, pero no creo que porque alguno/s digan que puede ser malo, haya que retirar la propuesta, al final la firmaran/enviarán los que crean que es bueno y punto, no le veo yo mayor problema.

Saludos.
 
el escrito es de forma individual, con lo cual el que quiera que lo mande y el que no , que no lo haga , pero lo que no se puede es poner de acuerdo a cada uno de los usuarios de moto en españa.

nadie va a estar deacuerdo al 100 % siemrpe de lo que piensa otro, con respecto a los intercomunicadores te multaran cuando el agente lo tenga a bien, y por mandar escritos no va a pasar nada, tenemos derecho de peticion a la administracion, por que no usarlo, es como el que pde que se suba el limite de velocidad, que pasa que si todos pedimos que se suba , van a ir a por todos los conductores??? si lo ven claro pues acelerara el proceso de autorizarlo o desautorizarlo, pero como dicen en mi tierra "el que no llora, no mama"
 
Estoy de acuerdo, el que quiera mandar el escrito que lo haga y el que no, pues eso, que no lo mande, a mi me parece una forma de protesta respetuosa y que no tiene porque ofender a nadie.

Yo, por mi parte, agradezco y mucho a by Eraser el tiempo empleado y la paciencia, no hay mucha gente que regale su tiempo así.
 
....no lo tomes a mal, pedro, he añadido tu comentario por el posible tiempo de espera, no por ser discordante con mi pensamiento, en realidad el que me hace dudar es el de ARIVERA, ya que muchas veces he escrito y los moderadores lo saben, que con que haya un único forero que se sienta perjudicado por algún escrito, publicación o acción mía, dejaría de hacerlo, borraría el escrito o abandonaría el foro de manera inmediata, no tomeis mis palabras o mi escrito como algo ofensivo o amenazante, al contrario............lo que no quiero es hacer algo que vaya contra la manera de pensar aunque solo sea de un único forero......si alguien se puede sentir perjudicado por el escrito o va en contra de sus intereses, lo dejamos correr.....

Por alusión :

Perdona by Eraser , yo no es que este a favor ni en contra de lo del escrito solo doy una opinión mia que como podeis comprobar no es ni diciendo que la gente mande el escrito ó no lo mande , que cada uno haga lo que quiera que ya somos todos mayorcitos, pero no creo que expresar mi opinión sea motivo para que abandones el foro,creo que cada uno es libre de expresarse sin menospreciar a nadie.

Saludos.
 
...teneis que perdonar la espera, pero problemas familiares me tienen un poco atado estos días, supongo que todos tenemos problemas y hay que aguantarlos.....sólo he podido escaparme el domingo por la mañana a ver un poco las carreras en Alcañiz, pero tengo la mente puesta en otro sitio....................................bueno, a lo que iba........ya tengo el escrito practicamenhte finalizado, aunque al salir ahora esta información de los posibles nueve puntos de aprobación del reglamento, que se están estudiando, aprovecharé para meter un pequeño párrafo relativo al tema................deciros tambien que mandaré por privado el escrito a mistralero en primera acción, ya que él fue el artífice de la idea y si a él le parece bien, pues pasaremos a publicarlo para que cada un o lo haga llegar cambiando los datos del escrito........un saludo........dadme un poquito más de tiempo....
 
cuando puedas, tu tranquilo, lo primero es lo primero.
 
Atrás
Arriba