Iterruptor on/off Bateria

bergoi

Arrancando
Registrado
21 Ago 2006
Mensajes
31
Puntos
6
Buenos días a todos,

Primero decir que no he encontrado una buenas fotos de manual en el foro para este tema, y recuerdo hace 6 u 8 meses verlo en el foro.

Quería hacer una petición, tengo una R1100RS del 96 y desde hace cosa de 5 años, no gano para baterías, la última que le puse fue de Gel de BMW y me ha durado 2 meses. Acabo de comprar una buena bateria en boxertodo.com y quería mantenerla unos años...

Una no muy buena solución es deconectar la batería desde los bornes de la propia batería, pero no me parece práctico.

La otra solución es poner un interruptor de on/off al circuito de la batería. Es la ayuda que os pido.

Recuerdo aver visto en el foro unas buenas fotos con unas explicaciones decentes (vamos que entendí la instalación siendo profano en el tema), por mucho que he buscado, no he conseguido encontrar nada.

A ver si alguien se acuerda de por donde estaba el enlace del foro que hace referencia al interruptor o puede sacar unas fotillos a su instalación.

Como siempre gracias a todos por la ayuda.

V´ssssssss
 
Aparte de buscar ese enlace, creo que deberías plantearte sériamente revisar tu instalación, pues algo hay que te provoca un consumo más elevado de la cuenta con el contacto quitado...ó se te mueren las baterías por un sistema de carga deficiente...

En un taller de electricidad del automóvil de barrio, sabrán decirte con un tester, de qué pié cogea tu moto...

Saludos ;)
 
Aupa
El principal problema es que en invierno no cojo mucho la moto, cosa que tampoco debe ser un problema en el consumo de la batería.
He mirado las conexiones de la moto y parece que no hay problemas, todo el cableado está perfecto, sin fisuras ni nada. He comprobado también el consumo eléctrico de la moto, tanto en parada (apagada), como arrancada, y el consumo es "normal".

Quizá si sea una mala carga de la batería cuando la moto está arrancada (como dices tu), cosa que me preocupa un poco porque puede significar que el alternador está mal... con lo que eso conlleva.

La solución parcial para este problema y como solución final como antirrobo... pensaba poner un desconector de batería, por eso pedía a alguna alma caritativa que se apiadara de mi y me pudiera decir como podría hacerme un desconector de batería.

Como siempre, gracias por vuestra ayuda.

V´sssssssssss
 
Puede que apareciera con fotos...yo puedo intentar explicartelo con palabras.

Se trata de que interrumpas con el desconectador el cable que va del negativo de la batería al chasis.

Para ello deberás sujetar el soporte del desconectador (si lo lleva y si no, hacerle uno con una pletina), firmemente al chasis y que haga buena masa...

Despues, sólo tendrás que pegarle un tajo en el lugar adecuado y ponerle dos terminales redondos. Uno es para conectarlo con uno de los tornillos que sujeten el desconectador al chasis y el otro, para conectar en el terminal que lleva el propio desconectador. Cuando tú enrosques/desenrosques el tornillo, permitiras/impediras el retorno de los electrones que salieron del positivo y han recorrido la instalación...ó no la han podido recorrer, pues no tenían por donde volver y no han generado consumo.

Saludos
 
P.D. cuando digo tornillo, me refiero al pomo/tornillo que se enrosca en el cuerpo del desconectador...
 
bergoi dijo:
Aupa
El principal problema es que en invierno no cojo mucho la moto, cosa que tampoco debe ser un problema en el consumo de la batería.
[highlight]He mirado las conexiones de la moto y parece que no hay problemas, todo el cableado está perfecto, sin fisuras ni nada[/highlight]. [highlight]He comprobado también el consumo eléctrico de la moto, tanto en parada (apagada), como arrancada, y el consumo es "normal". [/highlight]
Quizá si sea una mala carga de la batería cuando la moto está arrancada (como dices tu), cosa que me preocupa un poco porque puede significar que el alternador está mal... con lo que eso conlleva.

La solución parcial para este problema y como solución final como antirrobo... pensaba poner un desconector de batería, por eso pedía a alguna alma caritativa que se apiadara de mi y me pudiera decir como podría hacerme un desconector de batería.

Como siempre, gracias por vuestra ayuda.

V´sssssssssss


Estoy con lo que te apuntan.
Y añado:
El que el cableado de tu moto esté "perfecto" no quiere decir que esté libre de cables pelados o rotos o con humedad y derivación a masa. Una brida demasiado apretada, como suelen venir de fabrica dicho sea de paso, puede cortarlos.
El consumo eléctrico parada y llave en off, ha de ser cero, excepto que lleves alarma. Por eso no entiendo lo de consumo normal. Es más, funcionando, cómo sabes lo que es un consumo normal. Si le metes el voltímetro funcionando lo que compruebas es que el alternador carga la batería. :)
Creo que si no coges mucho la moto en invierno, con desembornar vale. Además aprovechas para resguardar de la humedad con aceite, etc.
En cualquier caso, y si no das con el consumo fantasma, llevaría la moto a un experto.
Lo del esquema, te he buscado y yo tampoco lo encuentro, pero no creo que sea nada del otro jueves si te pillas un buen interruptor aéreo y resistente a la humedad.
Saludos cordiales. :)
 
Gracias TABAYÚ por la explicación.
Creo haberlo entendido. De hecho creo que leí eso mismo en un foro anterior, pero sigo recordando un pequeño manual que no lo hacia con el cable negativo puesto al chasis. Al fin y al cabo lo que haces al conectar el chasis por el borne negativo no es que circule la electricidad por el chasis también? y se me plantea una duda más, Si por algún caso se pela un cable positivo de la moto y se pega al chasis (cosa que podría llegar a ser probable porque el cableado circula embridado por el chasis), no pasaría nada?
No se, no me convence mucho el juntar el chasis con la batería, soy un poco profano en el tema e igual me equivoco en mi manera de verlo...

ahora a Miadventure, gracias por contestar.
Cuando me he referido por lo del cableado, significa, efectivamente, que lo he revisado bien y he mirado que todas las bridas estuvieran no muy apretadas y el cableado sin cortes, casi he desmontado la moto entera por piezas (me gustan los mecanos y los legos). En cuanto a la comprobación del consumo de la batería, he comprobado el voltaje consumido en parada y arrancada, parada no consume voltaje (o lo que consume no recoge mi tester de cables, tengo un reloj digital en el cuadro de mandos (original) conectada a la batería, pero no debería de consumir la batería en al menos 5 años) y en marcha consume alrededor de 14v (lo normal en una carga de batería).
En cuanto al consumo de amperios (que es lo que deberia mirar) en parada no consume nada (0 patatero, que para eso tengo en casa a mi mujer que es Vitoriana); el consumo en marcha es normal (no recuerdo exactamente, pero me pareció muy normal).
Resumiendo, leyendo las veces que los foreros se han quejado de los problemas de las baterias de nuestras BMW´s, opto por poner un conector de on/off a la bateria.


Vuelvo a saludaros V´ssssssssssssssss
 
TABAYÚ dijo:
Puede que apareciera con fotos...yo puedo intentar explicartelo con palabras.

Se trata de que interrumpas con el desconectador el cable que va del negativo de la batería al chasis.

Para ello deberás sujetar el soporte del desconectador (si lo lleva y si no, hacerle uno con una pletina), firmemente al chasis y que haga buena masa...

Despues, sólo tendrás que pegarle un tajo en el lugar adecuado y ponerle dos terminales redondos. Uno es para conectarlo con uno de los tornillos que sujeten el desconectador al chasis y el otro, para conectar en el terminal que lleva el propio desconectador. Cuando tú enrosques/desenrosques el tornillo, permitiras/impediras el retorno de los electrones que salieron del positivo y han recorrido la instalación...ó no la han podido recorrer, pues no tenían por donde volver y no han generado consumo.

Saludos
Yo creo que lomejor es poner un breaker, en vez de un interruptor. ;)
 
Bergoi, el cable del negativo SIEMPRE está puesto al chassis. Lo que haces con un desconectador de batería es precisamente INTERRUMPIR el circuito. Por cierto, vete a una casa de recambios de coches: ahí encontrarás uno para coches, que te servirá igual.
Por otra parte, cuando dices que parada "no consume" voltaje, he de entender que te equivocas de palabras, porque el voltaje o tensión parada, es decir, sin ninguna carga, tiene que ser también de unos 14 V.
Si, efectivamente, parada no consume nada de amperios (que es como debe ser), no es lógico que se te descargue la batería en dos meses, pero sí que al intentar arrancarla tengas problemas de potencia e incluso que alguna vez (sobre todo con bastante frío) no puedas arrancarla. Eso es debido a la propia descarga de batería. Antes de liarte a poner el desconectador, prueba a desembornar, y ver si así se soluciona el problema. Si se soluciona, malo, porque tienes alguna fuga que no detectas. Si no se soluciona, también malo porque sigues con el problema.
La única solución definitiva es que te compres un cargador de baterías bueno (yo siempre recomiendo uno del tipo Optimate III, http://www.accumate.co.uk/it010003.html) y lo dejes enchufado, y si no tienes enchufe en el parking como yo, pues te llevas la batería a casa y la cargas, que para hacerlo una vez cada 2 meses no pasa nada.
Espero haberte ayudado.
Saludosssss
 
Atrás
Arriba