ITN o GPX

Ironburg

Allá vamos
Registrado
8 Jul 2013
Mensajes
736
Puntos
63
Ubicación
Zaragoza
Que archivos soleis usar en TOMTOM, ITN o GPX?

Cual es realmente la diferencia?
 
Que archivos soleis usar en TOMTOM, ITN o GPX?

Cual es realmente la diferencia?

Buenas tardes.

Dependiendo de qué tipo de Gps utilices.

Con el Tomtom Rider Pro, ITM
Con el Rider 410, GPX, no hay otra forma de meter rutas. Es una p......a que este navegador no sea como su anterior hermano y poderlo hacer.

En caso de hacer rutas por carreteras secundarias, vecinales, etc, utilizo el Rider Pro (itm)
Y cuando voy de punto a punto o carreteras que el Map de Tomtom las reconoce, utilizo el 410.

 
Buenas tardes.

Dependiendo de qué tipo de Gps utilices.

Con el Tomtom Rider Pro, ITM
Con el Rider 410, GPX, no hay otra forma de meter rutas. Es una p......a que este navegador no sea como su anterior hermano y poderlo hacer.

En caso de hacer rutas por carreteras secundarias, vecinales, etc, utilizo el Rider Pro (itm)
Y cuando voy de punto a punto o carreteras que el Map de Tomtom las reconoce, utilizo el 410.
Gracias , Javi

Utilizó un Rider 550 que puede usar cualquiera de los dos.

Entiendo que el GPX traza una ruta que no se puede variar, y el ITN puede variar en función de varios factores
Además el ITN te da información entre puntos y el GPX no

No sé si estoy en lo cierto

Vss
 
Gracias , Javi

Utilizó un Rider 550 que puede usar cualquiera de los dos.

Entiendo que el GPX traza una ruta que no se puede variar, y el ITN puede variar en función de varios factores
Además el ITN te da información entre puntos y el GPX no

No sé si estoy en lo cierto

Vss

Al tener el 410, me obligan a utilizar el mapa de Tomtom, por lo que para mi es una kk.

Misma ruta:
Rider Pro. .......... me la hace como la tengo programada
Rider 410. .......... Map Tomton, perdiéndose en muchos lugares, por no tenerla reconocida.

Por todo ello, cuando voy solo utilizo el viejo.
 
Gracias , Javi

Utilizó un Rider 550 que puede usar cualquiera de los dos.

Entiendo que el GPX traza una ruta que no se puede variar, y el ITN puede variar en función de varios factores
Además el ITN te da información entre puntos y el GPX no

No sé si estoy en lo cierto

Vss
Partiendo de que yo me quedé en el Tomtom Rider V, que sólo admitía itn. En un GPX sí puede variar la ruta, si tienes activado el recálculo, cuando te sales un poco de la ruta, recalcula hasta el punto final y ahí está lo malo, desde ahí ya puede que no siga tu diseño y te lleve, desde ese punto al final por la más rápida, corta, etc según tengas configurado. Para que esto no te pase con un GPX, al menos con un Garmin, es mejor llevar el recálculo desactivado.

En cuanto al tema de los puntos, si se crea la ruta y los puntos que queramos los tratamos como WP, al volcar el GPX, también debería volcar los WP. Pero repito, ya llevo Garmin desde hace un par de años, cuesta acostumbrarse, pero es como todo, al final con el uso y experimentando se llega a todos los sitios. Yo llegué a Nordkapp con un simple GO300.
 
Partiendo de que yo me quedé en el Tomtom Rider V, que sólo admitía itn. En un GPX sí puede variar la ruta, si tienes activado el recálculo, cuando te sales un poco de la ruta, recalcula hasta el punto final y ahí está lo malo, desde ahí ya puede que no siga tu diseño y te lleve, desde ese punto al final por la más rápida, corta, etc según tengas configurado. Para que esto no te pase con un GPX, al menos con un Garmin, es mejor llevar el recálculo desactivado.

En cuanto al tema de los puntos, si se crea la ruta y los puntos que queramos los tratamos como WP, al volcar el GPX, también debería volcar los WP. Pero repito, ya llevo Garmin desde hace un par de años, cuesta acostumbrarse, pero es como todo, al final con el uso y experimentando se llega a todos los sitios. Yo llegué a Nordkapp con un simple GO300.
La historia es que al exportar el GPX al navegador, crea dos tipos de ruta ( recorridos ), lo que llama ROUTE y TRACK.
No se muy bien que diferencia hay entre ambos y porque no me pasa en estos casos los puntos intermedios que si me pasa en el formato ITN.
 
Ruta: es navegable, o sea, te va diciendo izquierda, derecha, rotonda, etc. Es la que puede variar si tienes el recálculo y te sales de la ruta. Cuando tú diseñas con muchos puntos, al convertirlo en ruta, se genera un Inicio-Final, sin puntos intermedios.

Track: es el trazado que has diseñado tal cual y es invariable, ahí aparecerán los WP que hayas destacado. No es navegable, o sea, es una línea en el mapa que te guía, pero no te dice izquierda, derecha ni nada parecido. Cuando te sales del track, dejas de ver la línea, pero no te corrige. Es lo que normalmente se una para Off Road.

En un Garmin/Navigator puedes llevar las dos a la vez, con la Ruta irás oyendo las indicaciones y con el track irás viendo los WP que hayas marcado/destacado. Yo pongo a cada uno un color, por si en algún momento me salgo por algún imprevisto, y por si al Garmin le da por recalcular la ruta a su bola, siempre tengo el track para seguir mi diseño. Esto ya no sé si en un TT
 
Atrás
Arriba