Itv en internet

jierro

Curveando
Registrado
31 May 2003
Mensajes
1.406
Puntos
38
Me gustaría recomendar y conocer vuestra opinión sobre la descripción multimedia e interactiva del proceso de ITV (por todos conocidos) que se encuentra en www.ivesur.es

La descripción se realiza en base al proceso de inspección en un coche, pero, nos puede ayudar a conocer algo más.

Mi interés es principalmente por ser uno de los colaboradores en dicho proyecto, y por tanto me interesa la opinión del público, especialmente el que como nosotros está interesado por el mundo del motor.

Hay más secciones, pero me temo que el interés se restringe a Malagueños, Sevillanos y "Especiales" (personal de Algeciras) que es donde únicamente está ubicada la empresa por ahora.

Sin más, agradezco de antemano vuestra colaboración. ;)
 
Jierro no sale la página para pincharla, qué quieres, que entremos? de mecánica :-[ ? en fin.. por hacerte el favor entro pero yo de mecánica... :-/
 
La idea no es que sea para "conocedores" de mecánica, sino para el público en general, así que por eso no te preocupes, sería la primera crítica ¿no crees? hacerla sólo para entendidos en mecánica.

La dirección es:
http://www.ivesur.es/

Después de entrar debes ir a "Conozca la ITV" y posteriormente eliges el paso que deseas conocer.

Si es cierto que es pesada (requiere tiempo en cargar) y requiere equipos rápidos.

Suerte espero que puedas entrar, yo lo hago habitualmente desde cualquier ordenador.
 
Ya la he visto.....

no esta mal, de verdad, es un poco lentilla de graficos y esas cosillas....pero es facil de seguir pero para mi, y no es por ofender, le falta algo más de información,más espacifica en segun que secciones.....pero tambien te digo que puede ser mi ordenata que no va muy fino y algunas cosas no las he podido ver.

Pero es un buen material que seguro que ayudará a más de uno a pasar la ITV, pero no podiamos pasar la ITV por internés...pasando un simple cuestionario y contando con la buena voluntad del inspector?.....asi nos ahorrariamos mucho tiempo......yo prometo decir la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad,....lo juro......
 
Ya he visto la pagina, y no esta mal, un poco lenta y para mi gusto aun incompleta, pues me gustaria que incluyese todas las pruebas que se realizan.

Y si explicamos la ITV de las motos (yo la pase hace una semana en mi SR250 y mi Montesa Comando 175) donde miran si enciende luces, claxon y frenos puede que mucha gente se anime a pasarla pues estan asustadas por pequeños fallos, que no tienen que ver son la seguridad del vehiculo.

Ha un consejo a las motos de gran clilindrada, no paseis la ITV con neumaticos muy blandos, pues los rodillos del FRENOMETRO (o como se llame) son tan abrasivos que pueden arrancar trocitos de neumatico.

Saludos a tod@s:

Carlos Glz.
 
Sería otro foro discutir la severidad de las inspecciones o los daños que puedan causar a distintas partes del vehículo, además no soy un técnico de ITV, por lo tanto, mis opiniones se limitan a la experiencia propia en ITV.

De todas formas, me gustaría aclarar:

- que realizar la totalidad de las pruebas en una página web sería mucho más pesado, por tanto, más lento, menos atractivo y mucho más costoso, para ello mejor consultar el manual del para ITV publicado en la web del ministerio

http://www.mcyt.es/asp/publicaciones/pdf/ManualMcytRevision3.pdf


- los tópicos son muchos, un frenómetro que rompa o dañe unos neumáticos, por muy blandos que sean es prácticamente imposible, de todas formas, en todo caso, si en algún momento se consideran severas o duras las pruebas de una inspección cuyo objetivo es velar por la seguridad, yo prefiero que me falle en las pruebas de la ITV, antes que en la carretera.

Sólo imaginar la rugosidad de los rodillos de un frenómetro en comparación con la rugosidad, muy similar de una carretera donde freno más bruscamente y con más masa en movimiento, y en ese momento tenga que realizar una frenada brusca, o ante un paso de cebra.... que me fallen en la ITV, por lo menos a mi.

Y si por blando se me rompieran en un frenómetro los que me instalaron el neúmático tendrían que ofrecerme muchas, muchas explicaciones, pues más rugoso es un chino en la calzada a 140 km/h.

Saludos.
 
Pues mira, que quieres que te diga... es muy bonita, está muy currada y todo eso pero, en mi opinión si lo que buscas es que sea útil tengo mis dudas.

Primero, porque da muchas vueltas y tienes que seleccionar varias veces para llegar al objetivo. Segundo porque como ya te han dicho, podría dar más información. Los dibujitos quedan muy bonitos pero creo que podría ir más al grano y explicar más las cosas.

Es mi opinión.

Saludos
 
jierro dijo:
Y si por blando se me rompieran en un frenómetro los que me instalaron el neúmático tendrían que ofrecerme muchas, muchas explicaciones, pues más rugoso es un chino en la calzada a 140 km/h.

Yo no tengo mucha experiencia, pero si qu he visto en persona un neumatico con una semana, en una FZR 1000 EXUP con un bocado de casi un centimetro en un flanco, segun me comento al frenar, y salir la rueda del frenometro o como se llame, salio inclinada casi por un lateral, y de ahi el pellizco.

Por eso comentaba que los neumaticos no sean demasiado blando (por Ej. Pirelli corsa ) pues se puede correr ese riesgo.
 
Agradezco a todos vuestras opiniones. Se observa de forma clara que es un foro bastante exigente, pues si bien es cierta la finalidad didáctica de la página para personas sin conocimientos de mecánica, por ello el uso de tantos dibujos, esquemas, gráficos, etc. a casi todos/as os ha parecidos escasa la información que aporta. Espero que al menos os haya aportado algo más de conocimiento que antes de visitar la página.

De todas formas insisto en recomendar la siguiente dirección, donde podéis ampliar aun aun más vuestros conocimientos. Además sería útil que le deis un vistazo al Reglamento General de Vehículos.

http://www.mcyt.es/asp/publicaciones/pdf/ManualMcytRevision3.pdf

A Carlos, los comentarios de los neumáticos se los contesto en privado, por no ser objetivo del tema abierto, y yo no atreverme a aventurarme en temas que no conozco en profundidad.

Gracias a todos/as por vuestra colaboración.
 
carlosclasic dijo:
Ha un consejo a las motos de gran clilindrada, no paseis la ITV con neumaticos muy blandos, pues los rodillos del FRENOMETRO (o como se llame) son tan abrasivos que pueden arrancar trocitos de neumatico.

Y quien se hace cargo de estos desperfectos
 
Atrás
Arriba