ITV K75RT

manologesero

Allá vamos
Registrado
23 Sep 2008
Mensajes
960
Puntos
93
Ubicación
Navarra
Muy buenas
Sinceramente, no sé si escribo esto para desahogarme o para buscar información. A ver si puedo ser concreto y no cabrearme.
Como he puesto en el título, ayer fui a pasar la Itv a la K75 RT. Al principio todo bien, miraron y remiraron toda la moto, las ruedas las miraron hasta en 3 ocasiones diferentes, pero bien.
El problema vino a la hora de mirar ruidos, la moto va de serie y el escape está perfecto. Después de un rato, parece que no lograban medir algo, no me dijeron qué.
La moto estaba a casi 110 grados y la subían a 4.000 rpm y le dije que parara la prueba, que la estaba subiendo mucho. Me dijo que la tenía que subir a 4.200 rpm, le dije que le pusiera el ventilador, y lo hizo.
Vino otro operario, parecía el encargado, y entre los 2 estuvieron un rato subiéndola de vueltas, hasta que se calentó la moto y les dije que había que parar.
Me dijeron que la moto era muy dificil y que no les salía prueba, les pregunté qué estaban midiendo y no contestaron.
A parte del micrófono, le ponían una especie de imán por varios sitios, hasta en la cerradura de la tapa del depósito de gasolina le pusieron.
Empezaron otra vez la prueba, llegando a superar los 115 grados y manteniendo las revoluciones a 5.000 rpm, como estaba mirando el ordenador, le toqué en el brazo y le dije que ya valía. El tio se encaró conmigo y me dijo ¿ Qué te parece que no la oigo? bla bla. Me dijo que había que finalizar la prueba, y le dije que a costa de romper la moto, no. Hablamos algo más, y le dije que la moto tenía 30 años y que no la iba a subir a 5.000 rpm.
Al final, este" asesino de K's", se marchó. Vino otro, y entre los 2, la subieron a 4.000rpm y le sacaron una fotos al cuadro, y dieron por finalizada la prueba.
Esperé un 20 minutos, hasta que salió una chica, y me dieron los papeles, le dí las gracias y con una sonrisa les solicité la hoja de reclamaciones, dado que el supuesto encargado, (lo señalé), no había sido correcto ni en el procedimiento, ni en el trato conmigo. Trató de disculparlo, y le dije que no insistiera y sacara la hoja o me diese una dirección donde poner la reclamación
¿Alguien sabe a qué revoluciones hay que subir la moto?
 
Pues vaya con el operario... :(.
Creo que la prueba se realiza sobre las 4.500-5000 rpm.
La especie de 'imán' que comentas, entiendo que será el tacómetro, con el que verifican que las rpm son las que marca el cuadro del vehículo (o cuando el vehículo no lo indica).
Para tu tranquilidad, creo que tampoco debería ser un problemón que pongan la moto a 5.000 rpm. Circulando por autopista a 120-130 km/h en 5a, ese motor va precisamente a unas 4900-5000 rpm. A ver si algún compañero más te puede dar algun dato y opinar sobre el tema.

En cualquier caso, cambia de ITV para la próxima. A mi en la mía sólo hacían que flipar con la moto y su estado, y me lo pusieron todo muy facil.
Un saludo!
 
En este mismo foro tienes algo de información sobre el régimen de giro y ruidos en motor. En teoría es un dato que aparece en la ficha de homologación del vehículo. Pero si hay una moto en la que el escape dure en buen estado más que la propia moto, esas son las K's. No suenan de más ni con medio siglo de uso.

Busca aquí:


Y ... cambia de ITV (yo lo haría). Hay muchos sitios a los que donar nuestro dinero.
 
En este mismo foro tienes algo de información sobre el régimen de giro y ruidos en motor. En teoría es un dato que aparece en la ficha de homologación del vehículo. Pero si hay una moto en la que el escape dure en buen estado más que la propia moto, esas son las K's. No suenan de más ni con medio siglo de uso.

Busca aquí:


Y ... cambia de ITV (yo lo haría). Hay muchos sitios a los que donar nuestro dinero.
Muchas gracias por las respuestas
 
Lo siento por el trato.

Donde voy, hasta ahora, la han tratado con sumo cuidado. Son operarios jóvenes y les deben de gustar coches y motos. El único problema lo tuve con uno ya mayor por llevar el asiento monoplaza original.

Por el foro, pusieron un enlace de los niveles de ruido y régimen. Con la RT 2v, querían ponerla a 6000rpm…..por un error y esa tabla me ayufó a que entraran en razónn
 
Lo que no pueden hacer es una prueba a ciegas...Yo he vendido máquinas de diagnóstico de gases, etc. Todas llevan consigo una base de datos que indican las condiciones de medición de cada modelo y versión de vehículos. En mi Bmw, la placa con el n° de bastidor lleva el dato del sonómetro...
 

Adjuntos

  • IMG_20251004_142524.jpg
    IMG_20251004_142524.jpg
    148,5 KB · Visitas: 27
Lo que no pueden hacer es una prueba a ciegas...Yo he vendido máquinas de diagnóstico de gases, etc. Todas llevan consigo una base de datos que indican las condiciones de medición de cada modelo y versión de vehículos. En mi Bmw, la placa con el n° de bastidor lleva el dato del sonómetro...
Gracias por la respuesta
Aún así, y de ahí viene mi cabreo, no puedo entender que a un motor, que pasa de los 115 grados de temperatura, le estén manteniendo las revoluciones a 5.000. Y que si no le digo que ya vale, y paro el motor, este psicópata sigue dándole.
Que alguien me corrija, pero a mi parecer, no es lo mismo subir revoluciones en parado que en marcha.
Aún me cabreo cada vez que me acuerdo.
 
Hola. Por un lado me parece una mala praxis por parte de los técnicos de la ITV que han ido "a probar", pero por otro lado el ventilador debería saltar a los 105ºC porque más de 115ºC es casi quemar junta de culata, aunque también antes se enciende el testigo de la temperatura del cuadro y sale anticongelante por el tapón del bote de expansión.

Un saludo.
 
Hola. Por un lado me parece una mala praxis por parte de los técnicos de la ITV que han ido "a probar", pero por otro lado el ventilador debería saltar a los 105ºC porque más de 115ºC es casi quemar junta de culata, aunque también antes se enciende el testigo de la temperatura del cuadro y sale anticongelante por el tapón del bote de expansión.

Un saludo.
Gracias Joséct.
Pues es he revisado la moto y no tiene pérdidas.
En su día, tuve que cambiar el líquido refrigerante, todas las juntas y mandé a limpiar el radiador. Lo hice, porque al estar al ralentí un rato, subía la temperatura y circulando llegó a encenderse el testigo de rojo del cuadro. En aquel tiempo no llevaba reloj.
Esta vez, el testigo no se ha encendido.
Acabo de hacer una rato de varios días, unos 1100km, y en marcha la moto no supera lo 90º.
El ventilador no pude comprobarlo, porque le pusieron uno delante del motor y no lo oí.
Espero que el reloj marque bien. A 120º la moto no llegó, yo si:)
 
Hola, creo que hs hecho muy bien en parar ea prueba pues como bien te dicen salta el ventilador (si está bien) pero efectivamente tienes razón al decir
 
Que no es lo mismo en marcha que en parado lógicamente, se calienta mucho y antes. No te tocó el mejor operario.
Antes se subía a 4 o 4500 rpm un momento, pero ahora lo mantienen y ahí viene el problema.
Mi mini iba perfecto hasta que lo mantuvieron a 4000rpm y se encendió la luz del fallo motor, por la carbonilla según me dijo mi mecánico, suficiente para echarte de la itv.
Saludos
 
Atrás
Arriba