ITV Y SILENCIOSO ESCAPE R80ST, VELOCIMETRO TRASTORNADO Y OTRAS COSAS.

MAGNOLIO

Allá vamos
Registrado
19 Nov 2008
Mensajes
523
Puntos
18
Ubicación
TOLEDO
Hola a todos.

Esta mañana he estado en la ITV con la inteción de "homologar " el silencioso que llevo instalado en mi R 80 ST, con eso de que el Decreto famoso fijaba como fecha tope el 6 de junio para modificaciones, pues he ido a intentarlo.

Me han atendido una ingeniera y un inspector. Cuando han visto el silencioso de marca "Corro" me dicen que tengo que localizar la empresa fabricante y pedir la documentación del escape para que comprobar la directiva que cumple y las homologaciones que tiene.

Tras la búsqueda por internet de la marca "Corro" no he encontrado nada, con lo cual me tengo que ir planteando sustituir el escape antes de que le toque la ITV obligatoria en noviembre de 2012.

He buscado un poquillo por las tiendas habituales y por EBAY y lo único que he encontrado es uno marca SITO con precios entre los 268 y los 330 €, que no sé como andará de documentación, homologaciones, directivas y otras indulgencias.

Además del de origen, ¿conocéis alguna otra alternativa para comparar?

Por otro lado, a la vuelta de la ITV, el reloj velocímetro ha decidido hacer pública su vocación racing y se me ha puesto rozando los 200 km/h con la moto a 4.000 RPM, lo que ha puesto en mi cara una sonrisa sádica cuando adelantaba a una Nissan Vanette.

Menos mal que los fallitos esporádicos de encendido ha dejado de hacerlos desde que la amenacé con sustituir la pastilla por una de un Ibiza 1,2....

Como siempre, muchas gracias.

Un saludo
 
Yo hace ya muchos años le puse a mi St un escape SITO, cansado de que el original se picara y el precio que costaba, está impecable y me costo por aquellos tiempos entre 25-30 mil ptas. No se si tengo la documentación, si la encuentro te digo algo.
Saludos.
 
El Sito desde luego es, a mi juicio, mucho mas bonito, pero el papel de homologación que he encontrado de él, no sé si les valdrá a los señores de la ITV. Os dejo unos enlaces al papel en cuestión.

CO-1013.pdf


http://www.leovince.com/files//DT-1013.pdf
 
Hola Manuel:
Como te he comentado, los "agujazos" los provoca el roce entre el iman y la pieza en la que va encajada.
El iman lo tienes a la derecha y va "metido" (pero sin rozar) en la pieza de la izquierda:

CIMG1599.JPG


La suciedad o las holguras hacen que el iman roce con las paredes de la pieza de la izquierda y provoque un "arrastrón" en la aguja.
En principio, lo suyo es desmontar y ver si tiene suciedad o alguna esquirla "bailando" por dentro. Si no hay nada de eso, entonces sería un problema de holguras y eso es más complicado.

En cuanto al montaje y desmontaje del cerquillo metálico, lo abres con un destornillador y para cerrarlo lo mejor es que lo apoyes en una mesa con el pivote por fuera de la mesa:

CIMG1571.JPG


Luego lo aprietas con unos gatos para que la carcasa se "clave" en la goma que lleva el cerquillo y la pestaña sobresalga:

CIMG1572.JPG


Y con un puntero y un martillo vas doblando el cerquillo hacia dentro:

CIMG1574.JPG


Saludos.
 
Muchas gracias de nuevo Curro. Me había costado un poco encontrar el cierre del cuentakilómetros del compañero de Granada, pero ya me lo has resumido aquí todo.

En cuanto me pueda daré novedades.

Un saludo
 
yo llevo un silencioso casero, y no me piden nada, mejor dicho me hicieron las pruebas de ruido y CO y entro en parametros por lo que no hay que hacer nada
cumple y ya esta
 
042F280115460 dijo:
yo llevo un silencioso casero, y no me piden nada, mejor dicho me hicieron las pruebas de ruido y CO y entro en parametros por lo que no hay que hacer nada
cumple y ya esta

Yo he ido a la ITV con este asunto porque el silencioso que llevo "canta la Traviata", vamos que no se parece nada al de origen,notándose perfectamente que no es el suyo, aunque pasé la inspección con él en noviembre de 2010 . 

Me toca la ITV en noviembre de 2012  pero he querido tener cierto margen de maniobra por si acaso.

No pretendo ser mas papista que el papa, ni dar alas a la burocracia sin sentido a la que nos someten.

Por otra parte les he llevado los papeles de homologación cuyos enlaces he colgado y tampoco valen. La alternativa en caso de que no encuentre el de origen ( les he dicho que es muy difícil) es tramitarlo como reforma reflejándolo en la ficha técnica y dependerá de la buena voluntad del ingeniero de cada estación y en este caso parece que la hay.

Al parecer las homologaciones hechas, en este caso por el fabricante, en Francia, no valen para España.

Pienso que si uno va con un escape similar al de origen o que no "cante"  a la vista como lo hace el mío, no tiene por qué tener problema alguno.

Un saludo
 
!!!!!!!!!MANOLO¡¡¡¡¡¡¡¡:

Mira que intentar que te homologuen este tubo de escape, no me extraña que la ingeniera te haya puesto pegas:

Imagen1.jpg


;D ;D ;D ;D ;D ;D ;)
 
¿Verdad que he salido guapo eeehhhh?
........ es que los megáfonos.......
:) :) :D :D
 
Los papeles de homologación que he encontrado son como los que has puesto en los enlaces mas una homologación de Alemania, estos venían junto al tubo de escape (hace mas de 10 años), me figuro que uno nuevo traerá una homologación mas reciente, si quieres que te mande una copia me lo dices. Saludos.
 
Atrás
Arriba