Yo tengo que volver allí, la única vez que pasé fue de aquello de algo de mala suerte. Ya sé que es montaña y tal pero...
Estábamos pasando todos los Alpes de este a oeste y de arriba abajo, en plan zig-zag, pero ese día llevábamos algo de retraso debido al mal tiempo de ese mismo día y el anterior no fue muy de aquello. El caso es que a pocos kms de Spondigna ya empezaba a hacer un buen sol y calor... llegamos al desvío hacia la subida este del Stelvio y paramos. En la ruta inicial debíamos pasar por allí pero habíamos decidido no hacerlo por ir mal de reloj ya que dormíamos en Suiza a bastantes kms de donde estábamos, pero la tentación era mucha y habida cuenta del buen tiempo decidimos subir.
Nos desviamos y a pocos kms de pasar Prato Allo Stelvio el cielo vuelve a oscurecerse. Seguimos p'arriba. Empieza a llover, y al poco cae la del pulpo. Seguimos p'arriba. Se cierne una niebla que ni las motos que nos cruzamos las vemos hasta tenerlas delante de nuestras propias narices. Vamos, de película de terror. El aguacero sigue su ritmo, y nosotros también: p'arriba

. A pocas "tornanti" o como se diga en idioma espagueti (con cariño) paramos porque un amigo nos había dejado del año anterior un regalo en una curva tras una piedra. Ya nos veis a nosotros parando, llamando al figura ese para saber dónde leches había dejado eso. Una cobertura patética, un frío de cojones y al menos llovía muy poco, aunque niebla toda la que quisiéramos. Al final localizamos la piedra tras la cual había... ¡¡¡un mechero!!! Y es que uno del grupo fuma como un carretero, así que se hizo un cigarro allí (bajo esas condiciones) y a seguir p'arriba. Llegamos arriba y empieza a nevar

. Rápidamente la foto de rigor y nada más porque todos los negocios estaban cerrados ya (más tarde de las 18:00) y temíamos pillar mal asfalto a la bajada por la cara oeste.
Para hacerlo corto, la bajada la acabamos a medias... porque había un desvío hacia Suiza y lo teníamos que pillar. Aún hicimos un par de puertos de montaña más de más de 2000 mts de altitud cada uno y llegamos al hotel alrededor de las 21:30 si mal no recuerdo. Eso sí, parando en todos los puertos para la foto de rigor
Total, que el Stelvio para mí fue más un infierno que otra cosa. Era agosto. Así que tendré que volver en mejor temporada y comprobar cuán buen puerto es. Aunque una cosa sí me quedó bien clara de todos los puertos alpinos italianos: el asfalto está en pésimas condiciones >
Lo malo del Stelvio es, además, el alto tráfico que tiene para la mayoría de la gente que vamos en verano. Y es que lo ideal es ir a finales de junio-primeros de julio... quien pueda, claro.