K 100 baja compresión?

Kloser

En rodaje
Registrado
22 Dic 2020
Mensajes
150
Puntos
28
Ubicación
Venezuela
Hola a todos los Kolegas, llevo mucho tiempo sin poder resolver el o los problemas de mi K100 del 85. Básicamente no arranca, podría hacer una larga lista de los trabajos hechos y repuestos cambiados.
El último fueron las bobinas, al descubrir que no había chispa.
Al descubrir esa falla, pensé que ahí estaba la razón, pero resulta que no, tampoco arranca.
Leyendo en el toro, encontré a varios Kolegas con problemas de compresión que hablaban de cambiar los segmentos.
Se midió la compresión y todos los cilindros tienen 100 Psi, que serían unos 7 bar, lo que es muy bajo. Se consiguen en España los segmentos, aros, como se diga allí?
Auxilio!!!!!!!!!!!!
Gracias y saludos desde El Caribe!
 
Sigo con el tema, he leído en el toro que los cilindros de estos motores llevan un revestimiento que los hace muy duraderos y a la vez difíciles de rectificar, que saben de eso?
 
Hola. Puedes cambiar todo lo de la moto que hasta que no des con alguien que sepa realizar un diganóstico correcto, va a seguir sin arrancar. 7 bares es baja compresión pero... ¿se midió con el gas abierto a tope y con la batería completamente cargada? En ese caso, bajo mi punto de vista, creo que no merece la pena meterse en historias de segmentos porque no es abrir y cambiarlos, es comprobar la ovalación de los cilindros (que como estén fuera de tolerancia, ya puedes tirar el bloque), es medir pistones, comprobar casquillos de biela, de bancada... para hacerlo bien y en tú caso tampoco lo tienes fácil para encontrar recambios.

Un saludo.
 
Hola. Puedes cambiar todo lo de la moto que hasta que no des con alguien que sepa realizar un diganóstico correcto, va a seguir sin arrancar. 7 bares es baja compresión pero... ¿se midió con el gas abierto a tope y con la batería completamente cargada? En ese caso, bajo mi punto de vista, creo que no merece la pena meterse en historias de segmentos porque no es abrir y cambiarlos, es comprobar la ovalación de los cilindros (que como estén fuera de tolerancia, ya puedes tirar el bloque), es medir pistones, comprobar casquillos de biela, de bancada... para hacerlo bien y en tú caso tampoco lo tienes fácil para encontrar recambios.

Un saludo.
Sí, comprendo lo que dices y se hizo de esa manera, el bloque no admite rectificación por el tipo de metal, aleación. Sinceramente no pretendo ponerla como la de Nacho ni cerca, la moto ya ha arrancado, aunque después de darle muchas veces al starter, en caliente parecería funcionar bien, no hay humos ni golpes de bielas, ningún ruido raro, solo mala combustión, muy rica.
Muchas gracias!
 
La Cámara se quitó y se cambiaron sellos de goma de las válvulas, se midió la holgura, todo correcto.
Existe alguna posibilidad de que esté fuera de punto, o sea, los árboles de levas fuera de sincronía? O es imposible?
 
¿Como estan los inyectores?
¿Sistema de combustible?
¿Levantasteis culata o solo reglaje de valvulas y cambiar retenes de valvula?
Si habeis cambiado retenes de valvula habreis tenido que desmontar arboles de levas y al volver a montar se habra hecho bien siguiendo las marcas.
Por favor, intenta poner los terminos mecanicos de forma que los entendamos a este lado del charco porque al menos para mi es bastante complicado interpretar lo que nos cuentas.
 
La Cámara se quitó y se cambiaron sellos de goma de las válvulas, se midió la holgura, todo correcto.
Existe alguna posibilidad de que esté fuera de punto, o sea, los árboles de levas fuera de sincronía? O es imposible?

Si los árboles de levas no estuvieran sincronizados (esto es, mal calado de la distribución), al primer toque de botón te hubiras cargado el motor. Me imagino que has querido decir que levantaron la culata, cambiaron guías de válvulas y supongo que dejarían el juego de válvulas dentro de las tolerancias marcadas por el fabricante ya que un mal reglaje de válvulas, afecta a la compresión del motor.
 
Si los árboles de levas no estuvieran sincronizados (esto es, mal calado de la distribución), al primer toque de botón te hubiras cargado el motor. Me imagino que has querido decir que levantaron la culata, cambiaron guías de válvulas y supongo que dejarían el juego de válvulas dentro de las tolerancias marcadas por el fabricante ya que un mal reglaje de válvulas, afecta a la compresión del motor.
Así es, tal como lo dices, se cambiaron los retenes de válvulas, tal como dice casi casi, para mi también es difícil interpretar algunos términos que usan uds.
Estuve pensando que para una correcta lectura de compresión, no basta con tener el "gas" todo abierto, porque la compuerta del caudalimetro esta cerrada e influye en la cantidad de aire que entra al motor.
Gracias por sus respuestas!
 
Así es, tal como lo dices, se cambiaron los retenes de válvulas, tal como dice casi casi, para mi también es difícil interpretar algunos términos que usan uds.
Estuve pensando que para una correcta lectura de compresión, no basta con tener el "gas" todo abierto, porque la compuerta del caudalimetro esta cerrada e influye en la cantidad de aire que entra al motor.
Gracias por sus respuestas!
Las guías de válvulas, o lo que yo entiendo, no se cambiaron, no había desgaste.
 
Con respecto a la sincronización de los árboles de levas, pregunté si podian estar fuera de punto porque hay motores en los que no se produce interferencia, aunque se rompa la correa o cadena de distribicion, como el de mi VW 1.8 cc
 
Atrás
Arriba