Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Buenos das, Joséct;Bien, entonces llega tensión al conector del aforador por lo que si lo enchufas y la bomba de gasolina no va, o es que está fallando la bomba o es el aforador lo que hace mal contacto y va cuando le da la gana. Deberías poner en carga la batería. Siguiente paso es medir resistencia entre los pines de los cables verde y marrón de la otra parte de la clavija es decir, la ficha macho; si da muy poca resistencia es que hay continuidad por la bomba de gasolina, si no es que el aforador está fallando.
No, me acabo de dar cuenta que lo hice mal, por eso lo del circuito cerrado. Lo que hice fue poner una punta del polímetro en el verde hembra, y la otra en el marrón macho, con lo que el circuito no se cierra. Lo que ahora entiendo que me dices, es poner ambas puntas en la clavija macho, una en el cable verde y la otra en el cable marrón. Ahora te he entendido, creo. Perdona mi incompetencia. En cuanto pueda vuelvo a hacer la prueba pero bien hecha. Gracias nuevamente por tu paciencia.Claro que lo estás cerrando a través de la bomba de gasolina que tiene su resistencia interna como todo motor eléctrico. Comprueba que el conector de la centralita esté bien puesto porque ya quedan pocas cosas, pero todo parece apuntar a algún fallo eléctrico. ¿Cuando se para hace cosas raras el cuadro? ¿Si giras el manillar se para?
Pues no, cuando se para no he observado que el cuadro haga nada raro, la verdad, ni se para nada si giro el manillar. Pero sabiendo que llega corriente a la clavija del depósito y la bomba no funciona, ¿no estaría claro que el problema es la bomba o el aforador?.Claro que lo estás cerrando a través de la bomba de gasolina que tiene su resistencia interna como todo motor eléctrico. Comprueba que el conector de la centralita esté bien puesto porque ya quedan pocas cosas, pero todo parece apuntar a algún fallo eléctrico. ¿Cuando se para hace cosas raras el cuadro? ¿Si giras el manillar se para?
Pues vaya, ya se me ha complicado el asunto, porque entonces ya no puedo saber si el fallo está ahí. Si no arranca, y la bomba sólo funciona cuando ya ha arrancado, es un vuelta a empezar. Qué desesperación. Acabará la moto en un desguace. Gracias.En tú caso que tienes una 8v no, sólo en los modelos 16v hace la precarga al girar la llave
Ya me he perdido; si no funciona al girar el arranque siendo una moto de 8v, ¿ cómo es posible que la oiga?.Si pegas la oreja al depósito mientras le das al arranque, quizá puedas oírla. Las transformaciones mal hechas en un vehículo con más de 30 años, acaban dando problemas.
Una cosa es que se empieza a oír nada más girar la llave y otra es que se ponga en marcha cuando le das al botón. Ya pero hay transformaciones y transformaciones...Ya me he perdido; si no funciona al girar el arranque siendo una moto de 8v, ¿ cómo es posible que la oiga?.
Por otra parte, creo que las motos de casi 40 años, acaban dando problemas las transformes o no, y para muestra la cantidad de gente con problemas en este foro y que mantienen la moto en estado original. Yo, de momento, y hasta poder encontrar el fallo, no se me ocurre presumir que la culpa sea por haberla transformado mal. Puedo acabar dándote la razón en eso, o no, pero de momento no lo puedo saber.
Por supuesto que hago caso a Joséct, que ha demostrado su gran conocimiento de lo que habla, pero discrepo en lo que dice de la transformación. No se puede estar de acuerdo en todo.En primer lugar haz caso a @Joséct que tienes que oír el zumbido de la bomba de gasolina.
En cuanto que den un montón de problemas... estoy en total desacuerdo.
Un moto de este tipo con un mínimo de mantenimiento no da problemas y teniendo en cuenta las miles de Ks que siguen circulando, creo que las que recurren a este foro para solucionar los problemas o recibir ayuda, es un porcentaje mínimo.
En cuanto a que den más problemas las transformadas (yo me opongo a ello), es un problema del tipo de transformación, ya que aunque algunas tengan 40 años, si se analiza, siguen siendo modernas entre comillas, ya simplemente por ser de inyección en lugar de carburación.
Vamos, que muchas han resucitado en peores situaciones.
A veces hay un problema cuya complejidad es dar con el, e igual es un problema de fácil solución.
Los problemas eléctricos o electrónicos es lo que tienen.
Pero eso pasa teniendo un vehículo de 40 años, como de 1 año, con la salvedad de que ahora tienen tanta electrónica y tanto software, que hay que recurrir a los talleres, y que no tengas un problema de esos que te empiezan a cambiar piezas sin dar con el problema.
De momento estoy en que es la bomba de combustible, y eso no tiene mucho que ver con la transformación.............pero ya concretaré resultado. Gracias.Una cosa es que se empieza a oír nada más girar la llave y otra es que se ponga en marcha cuando le das al botón. Ya pero hay transformaciones y transformaciones...
Pues la bomba no funciona. La he sacado y la he llevado a casa, donde tras aplicarle 12 voltios, compruebo que hace ruido como si intentase funcionar, leve ruido sordo, muy sordo, como al paso de la corriente, pero no gira. Entiendo que el problema está ahí, así que definitivamente voy a comprar otra.Que al conectar el cable chisporrotee es normal, lo importante es que se mueva el motor y bombee. Además si fuera la bomba no se pararía, directamente no arrancaría. ¿El manguito de dentro es el original y está en buen estado? ¿el filtro de gasolina está bien montado? La bomba original BOSCH se acerca a los 200€, una china (si sale bien) no suele dar problemas.
Pues si me informas de que bomba es esa y dónde la puedo comprar, te lo agradezco, Joséct. Entiendo entonces que debo comprar la bomba con el soporte.Lo decía porque cambiaras la bomba ancha por la estrecha cuyo soporte es infinitamente mejor y no se suele descomponer.
Pues me quedo con ello y para mejor ocasión le cambio todo, pero viendo que se me escapa de presupuesto y que mi soporte está en perfectas condiciones, de momento le meteré una bomba de 52 mm, como la que tenía, que me sale bastante más barato por lo que he estado viendo, salvo que como dices le meta la de Boch, que se va a las nubes.Así es.
Soporte de goma:
Schwingungsdämpfer Kraftstoffpumpe 43mm ersetzt 16121464694 - E10 beständig
Nachbau E10 beständig Part 16121464694 was found on the following vehicles: K589 (K1, K 100 RS) (08/1988 — 09/1993) K589 (K 1100 RS, K 1100 LT) (06/1989 — 04/1999) K569 (K 75, K 75 c, K 75 s, K 75 RT) (12/1984 — 06/2005)www.tills.de
Anillo de plástico:
![]()
Haltering 43mm Pumpe 16121464713
Part 16121464713 was found on the following vehicles: K589 (K1, K 100 RS) (08/1988 — 09/1993) K589 (K 1100 RS, K 1100 LT) (06/1989 — 04/1999) K569 (K 75, K 75 c, K 75 s, K 75 RT) (12/1984 — 06/2005)www.tills.de
Tamiz:
Bomba:
https://www.amazon.es/combustible-gasolina-compatible-K1200LT-1997-2008/dp/B09TFJWDW2
Entiendo que las tuercas y arandelas del soporte de goma las tienes.
Hola. Tienes que limpiar concienzudamente el interior del depósito.El soporte de goma está bien, y el depósito por dentro se ve razonablemente limpio, aunque encontré restos de una brida que no entiendo que hace ahí, pero que no puede pasar el filtro de la bomba. Limpio, limpio..........pues no está, pero tampoco lo veo como para atascar nada, no sé......... Está claro que lo suyo sería limpiarlo bien, para evitar cualquier problema en ese sentido, pero de momento, y salvo que la nueva bomba se atasque, cosa que debido a la suciedad que aprecio me parece raro, pues no lo haré de momento.
Gracias.
Gracias, boeing; voy a intentarlo..............................Es
Hola. Tienes que limpiar concienzudamente el interior del depósito.
Desmonta todo. Haz correr algo el agua por el interior y lava con estropajo y un buen detergente lavavajillas (con eso arrancaras la goma del amortiguador descompuesta).Después tapa con algo el orificio inferior, (donde está el alojamiento del aforador), por ejemplo trapos, llena el tanque de agua hasta arriba y después vacíalo bruscamente dándole la vuelta por el orificio de llenado. Esta operación la tienes que repetir varias veces. El agua arrastrará los cuerpos extraños del depósito. Te sorprenderás. Serán muchos.
Todo esto es trabajoso, terminarás mojado (de agua). Lo puedes hacer en un lavadero de coches si no tienes otro sitio donde hacerlo. Obviamente el depósito lleno de agua pesa. Te tienes que asegurar de que no se te vaya a caer de entre las manos.
Es una tarea que tienes que hacer tú personalmente. Es laboriosa. En ningún taller te lo harán correctamente y es algo necesario. Las partículas de goma del amortiguador pasarán (si es que no lo han hecho ya) a los inyectores y entonces tendrás que llevarlos a limpiar o sustituirlos.
Dices que has cambiado el filtro de combustible. Vuélvelo a cambiar cuando hagas esto, así como los manguitos del interior del depósito. Todo ha de quedar perfecto y renovado. Por supuesto la nueva bomba deberá ir con su nuevo tamiz, u otro, pero limpio y en perfecto estado.
De no hacerlo así está parte de la motocicleta siempre estará en precario...
Saludos.
El amortiguador de la bomba de gasolina no está descompuesto, y sin embargo se ve que es el original que tenía. De hecho, por el momento y dado su precio, no pienso cambiarlo.Otra cosa...si le vuelves a poner otro amortiguador para bomba de 52 mm, en un corto espacio de tiempo se te volverá a descomponer...
Al parecer (yo personalmente no lo he probado), los amortiguadores para la bomba de 43 mm son más duraderos...
Más claro, agua.Es
Hola. Tienes que limpiar concienzudamente el interior del depósito.
Desmonta todo. Haz correr algo el agua por el interior y lava con estropajo y un buen detergente lavavajillas (con eso arrancaras la goma del amortiguador descompuesta).Después tapa con algo el orificio inferior, (donde está el alojamiento del aforador), por ejemplo trapos, llena el tanque de agua hasta arriba y después vacíalo bruscamente dándole la vuelta por el orificio de llenado. Esta operación la tienes que repetir varias veces. El agua arrastrará los cuerpos extraños del depósito. Te sorprenderás. Serán muchos.
Todo esto es trabajoso, terminarás mojado (de agua). Lo puedes hacer en un lavadero de coches si no tienes otro sitio donde hacerlo. Obviamente el depósito lleno de agua pesa. Te tienes que asegurar de que no se te vaya a caer de entre las manos.
Es una tarea que tienes que hacer tú personalmente. Es laboriosa. En ningún taller te lo harán correctamente y es algo necesario. Las partículas de goma del amortiguador pasarán (si es que no lo han hecho ya) a los inyectores y entonces tendrás que llevarlos a limpiar o sustituirlos.
Dices que has cambiado el filtro de combustible. Vuélvelo a cambiar cuando hagas esto, así como los manguitos del interior del depósito. Todo ha de quedar perfecto y renovado. Por supuesto la nueva bomba deberá ir con su nuevo tamiz, u otro, pero limpio y en perfecto estado.
De no hacerlo así está parte de la motocicleta siempre estará en precario...
Saludos.
Esto es un disparate, El amortiguador reduce la vibración del motor y un pegote de epoxi transmitirá la vibración a toda la moto.Mañana compraré resina epoxi y cubriré con ella el amortiguador de goma, a ver si con eso consigo que no se descomponga en el interior del depósito.
Esos tornillos los carga el diablo ?¿Ves como merecía la pena? Para el aforador necesitas una buena punta de estrella y una carraca para apoyar y girar, luego tendrás que cambiar la junta que la puedes comprar en cualquier tienda de hidráulica.
En realidad eso mismo pensé yo, pero es una capa muy fina lo que le he dado. En cualquier caso visto que el amortiguador de la bomba estrecha me pareció de plástico duro y no de goma, en eso me basé para esa idea, y siendo el mío, como es, viejo, si acaso me metiese muchas vibraciones, a tiempo estoy de comprar uno nuevo y meterlo. Primero probaré así y si acaso, ya lo cambio posteriormente.Esto es un disparate, El amortiguador reduce la vibración del motor y un pegote de epoxi transmitirá la vibración a toda la moto.
Hay repuestos a precios asequibles (Por ejemplo: tills)
Merece la pena dejar la moto con sus piezas.
La compré en Amazon.Hola, supongo que llego tarde, pero ésta es la original de Bosch que a mí me solucionó también el problema.
Saludos
Totalmente. Yo finalmente los he puesto cabeza Allen, con eso y la grasa que les puse espero no tener problemas la próxima vez que tenga que sacar el aforador...Esos tornillos los carga el diablo ?
Yo directamente uso un destorgolpe con la punta adecuada
Si. Yo lo del epoxi tampoco lo veo.Esto es un disparate, El amortiguador reduce la vibración del motor y un pegote de epoxi transmitirá la vibración a toda la moto.
Hay repuestos a precios asequibles (Por ejemplo: tills)
Merece la pena dejar la moto con sus piezas.
Esos tornillos los carga el diablo ?
Yo directamente uso un destorgolpe con la punta adecuada