K 1100 LT - RODAMIENTOS DIRECCIÓN

T-93

Curveando
Registrado
23 Nov 2008
Mensajes
5.371
Puntos
63
Ubicación
Madrid
Buenos días compis, pues que la he liado de nuevo  ;D ;D

Como ya comenté en post anteriores tengo una leve oscilación en sentido "arriba-abajo" como el trote de un caballo y pensé que eran los neumáticos, cambiados y sigue, sustituí el aceite de las horquillas por sae 15 y sigue igual, ya dije que no noté una mejoría abismal al cambiar este aceite y eso que de una barra salió casi agua sucia.
He llevado el amortiguador trasero (un viejo ohlins) a cambiar aceite, gas y retenes.................. total que sigue igual  :(

Ya puestos en dar con el problema y cabezón que es uno, en esta ocasión voy a por los rodamientos de dirección ya que no tengo factura alguna de su sustitución en 118000 kms (en cambio en la RS que tiene casi los mismos se cambio a los 46 mil y a los 85 mil), por tanto manos a la obra (eso sí en el pueblo).... ;)

Material: Dos rodamientos, dos chapitas cubre polvo que llevan ambos rodamientos y un poco de grasa.
110813a.jpg


Gato colocado y guardabarros retirado
110813b.jpg


Para poder retirar la horquilla y no tener que abrir el circuito de frenos, soltamos el tornillo (círculo amarillo) que sujeta el repartidor y soltamos las pinzas de las botellas, sujetando estas junto a los latiguillos a la moto mediante bridas. Soltamos la ficha del sensor abs delantero debajo del depósito y no hace falta quitarlo de la rueda.
110813c.jpg


Rueda fuera...
110813d.jpg


...quedando así
110813e.jpg


Se retira carcasa cubre manillar y se aflojan los anclajes del mismo. Aflojamos los tornillos de las tijas que sujetan las barras...
110813f.jpg


...con cariño sacamos las barras de las tijas
110813g.jpg


Aspecto sin barras. Observad marcado en amarillo las bridas que comenté para sujetar el circuito de frenos y las pinzas.
110813hcopia.jpg


Vamos a quitar la tija superior. Tras retirar manillar (lo que permiten los cables) y una vez suelta la tuerca hexagonal y el tubo de contratuerca (según denomina el manual) queda así
110813i.jpg


Hay que soltar la ficha naranja (se ve arriba a la izq junto a mi mano) que da servicio al bombín de arranque (clausor) y salvando los cables se extrae la tija superior
110813j.jpg


tija superior
110813k.jpg


Seguimos, ahora nos queda a la vista el "anillo de ajuste" de color plateado, el cual una vez aflojemos permitirá extraer la tija inferior (cuidado al aflojar pues pesa y la gravedad hará el resto  ;D) sujetando con una mano por debajo
110813l.jpg


Así vamos de momento
110813n.jpg


Tija inferior fuera. He roscado un poco el rodamiento superior que va embutido en el anillo de ajuste para que se vea su posición de trabajo.
110813.jpg


Ahora vamos a extraer las pistas que quedan en el chasis y los dos rodamientos cónicos.
Empezamos por la más fácil  ;D que es la pista inferior, ya que tiene un escalón y nos permite golpear de forma cómoda para extraerla. Calentar la zona que rodea la pista (cuidado con los cables y plásticos) y con cariño vamos dando toques cruzados en todo el perímetro de la pista...

ubicación pista inferior
110813o.jpg


Sale casi sola golpeando desde arriba.
Detalle de su alojamiento una vez extraída
110813p.jpg


Pista vieja, que está algo marcada....parece un paso de cebra
110813q.jpg


Vista general de la pista superior, que aquí empiezan mis problemas ....  :-/
110813r.jpg


Podéis ver en detalle que esta pista no tiene escalón donde poder sufrir y golpear. No está ni a ras con el diámetro interior del tubo, encima tiene mayor diámetro y queda escondida para atizar desde abajo, lo único queda solo una rendija de 1 mm o poco más...
110813s.jpg


Ante esto decidí aprovechar esta rendija y golpear con destornillador donde marco con la flecha roja, poco a poco en todo su perímetro para intentar que despegue y separarla un poco hacia arriba. Si logro que suba un poco podré atacar desde abajo. Ojo hay que calentar la zona, de otro modo le haremos cosquillas.

Una vez logré que despegara, me he fabricado un útil con un destornillador viejo que tenía rota la punta y tras presentarle al esmeril....he logrado hacer una forma de pez martillo o similar, para poder golpear desde abajo por el interior del tubo y así lograr que salga ...............  uffffffffffffffff
110813t.jpg


110813u.jpg


Pista fuera  :D ............pero he marcado con los primeros golpes de destornillador (ver círculos amarillos)
110813v.jpg


Continuará  ;)
 
Fantastico trabajo y perfectamente explicado esto tiene toda la pinta de brico de bandera.
Saludos y gracias por compartirlo aunque ya estamos esperando la segunda parte
 
Bueno pues vamos a sacar los rodamientos. Empezamos con el superior, el anillo de ajuste lleva dos orificios donde se puede introducir un botador y golpeando poco a poco sale el rodamiento y la chapa guardapolvos
110814a.jpg


Ahora a por el de abajo.
110814b.jpg


Pero este tiene peores modales  ;D y tras calentar la zona y golpear ....
110814c.jpg

sólo conseguí romper la jaula de los rodillos  :-/

Por lo tanto y siguiendo los consejos de Tavi (gracias) que apuntó en su post que tuvo que "presentarle" la radial al rodamiento, hice lo propio pero con una dremel que me prestó mi cuñaaaaoooo  ;D
110814d.jpg


... poco a poco...
110814e.jpg


salió  :D :D
110814f.jpg


Aspecto que presenta después de la batalla
110814g.jpg

No obstante lo guardamos para luego sufrir en él y poder introducir el nuevo rodamiento.

Daños colaterales  :-[ Marcado en rojo con la dremel y en amarillo de los golpes con el martillo...
110814h.jpg


acudimos con un poco de lija para curar las heridas  :)
110814i.jpg


Cuando tenga un ratito, continuará  ;). Un saludo.
 
Gracias por la clase, "maestro". Con explicaciones de este tipo aprendemos hasta la gente como yo (negada, negada...) ;D

Cambiando de tema, me preguntaba si podrías darnos más detalles del "repaso" al Ohllins: lugar, precio, etc. Ya sabes que al mío también le van cayendo añitos y a lo mejor me animo...

Saludos. ;) J
 
Hola T-93,
Hace poco lo hice y tiene un poco de trabajo, pero muy satisfactorio.
Veo que el modelo K 1100 no lleva el fluidblock (amortiguador) que en la K 75 se aloja en la columna de dirección.
Ahora te toca disfrutarla, veras que cambio a dado con la reparación.

Salut [smiley=beer.gif]
 
450244495E5E495E432C0 dijo:
Fantastico trabajo y perfectamente explicado esto tiene toda la pinta de brico de bandera.
Saludos y gracias por compartirlo aunque ya estamos esperando la segunda parte

Gracias a ti por leerlo, solo espero que sea útil a quién venga detrás.
Un saludo ;)
 
4F64736C736C36050 dijo:
Gracias por la clase, "maestro". Con explicaciones de este tipo aprendemos hasta la gente como yo (negada, negada...) ;D
Cambiando de tema, me preguntaba si podrías darnos más detalles del "repaso" al Ohllins: lugar, precio, etc. Ya sabes que al mío también le van cayendo añitos y a lo mejor me animo...
Saludos. ;) J

De clase nada ;D ;D que yo también soy alumno y más de lo que piensas. Tiempo sin saber de ti, como va tú K? Espero que bien. Gracias por tu interés.

Respecto al tema amortiguador lo he llevado (desmontado de la moto) a un sitio que he leído aquí en el foro.
El sitio se llama motoverde y está en la calle Zurich del polígono Európolis de Las Rozas (con el buscador del foro te sale). Me ha cambiado el aceite, el gas, un latiguillo (para adaptar en la LT), un casquillo y un retén. El total de la minuta 135 euritos pero me dijo que cada amortiguador era un mundo en función de su estado, a unos hay que hacerles más cosas que a otros.

Hablamos cuando quieras.
Un saludo ;)
 
63077668454F46475A46290 dijo:
Hola T-93,
Hace poco lo hice y tiene un poco de trabajo, pero muy satisfactorio.
Veo que el modelo K 1100 no lleva el fluidblock (amortiguador) que en la K 75 se aloja en la columna de dirección.
Ahora te toca disfrutarla, veras que cambio a dado con la reparación.
Salut [smiley=beer.gif]

Hola, pues como bien dices no lleva fluidblock. Respecto al disfrute ya llegará porque he acabado la faena y tras un breve recorrido por el pueblo (iba sin matrícula pues estaba pintando el guardabarrros ;D) no he notado mejoría >:( o sea que el problema está en otro lado, aunque no le haya venido mal este cambio de rodamientos.
Gracias ;)
 
Sigo con la cróniKa  ;D

Colocamos la pista inferior, primero calentando la zona y luego apoyando la pista vieja sobre la nueva, se presentan en su lugar (ojo no quemarse) y con golpes cariñosos en todo el perímetro de la pista va entrando
110814j.jpg


De la superior no he sacado foto (lo siento se me ha pasado) pero es idéntico a la otra, pero con la ventaja que golpeas hacia abajo.


Ahora vamos a colocar el rodamiento superior y su tapita protectora
110814k.jpg


Nos ayudamos de un vaso de carraca de 24 mm para apoyar en el rodamiento y golpear (atención que apoye en el cuerpo del rodamiento y no en su jaula)
110814l.jpg


Rodamiento en su sitio
110814m.jpg


Ahora vamos a por el inferior. Repuesto preparado.
110814n.jpg


Primero lo intenté con un tubo prolongador para soporte de antena porque daba el diámetro adecuado, pero al ser muy largo el golpe se perdía en el tubo vibrando.
Al final apañé con el "útil casero" que me fabriqué
110814.jpg


Cacho del rodamiento viejo, como veréis está deteriorado un trozo del perímetro ...
110814o.jpg


... por eso he marcado en rojo donde debo apoyar y golpear para que no baile y pueda sufrir bien para introducir el nuevo.
110814p.jpg


Presentación nuevo rodamiento inferior
110814q.jpg


trozo viejo ...
110814r.jpg


... apoyado en su sitio
110814s.jpg


ayudados del útil, tas tas tas con cariño y girando el lugar del golpe como si fuera un reloj cada tres horas
110814t.jpg


otro poquito
110814u.jpg


Finalmente rodamiento en su sitio
110814v.jpg


Se han sustituido piezas número 8 y 9 según el siguiente gráfico
110814w.jpg


Grasa para rodamientos de Kraft
110814x.jpg


Rodamientos engrasados listos para su montaje en la moto
110814y.jpg


Tija inferior en su sitio
110815a.jpg


Anillo de ajuste colocado
110815b.jpg


Detalle de la parte delantera de la tija superior y el clausor
110815d.jpg


Tija superior colocada
110815e.jpg


Barras a su lugar
110815g.jpg


A falta de colocar los anclajes del manillar, se reconducen todos los cables que hayamos soltado y se sujetan mediante bridas plásticas sin apretar muy fuerte.
110815h.jpg


Sin el guardabarros delantero "moto montada"
110815i.jpg


Vista interior consola
110815j.jpg


Si he olvidado algún paso, disculpad y preguntar lo que haga falta.

Os cuento la verdad  :-[ quería haberlo hecho yo solito  :D, pero no he podido  :'( y he tenido que llamar por teléfono a Fara para pedir asesoramiento y consejo (gracias por tu paciencia) y con sus sabias directrices todo bien.

Decir que me compré la pistola de calor del lidelllll y tras cuatro o cinco usos, da calor pero el ventilador se ha "escojonciao" y creo que saldrá ardiendo (la he guardado en su caja  ;D) y menos mal que me han dejado un soplete de esos de bombona aerosol y con él me he apañado para calentar que si no ...

La moto sigue con la oscilación tipo caballito :-/. Lo siguiente creo será cambiar los rodamientos de la rueda delantera y ya veremos.

Un saludo a todos y feliz verano  ;)
 
exelente, ya me anime a cambiar los mios, a todo esto, ya balancearon tu rin?, mi moto brincaba un poco como si la llanta tubiera un chipote, la cambie y seguia igual, fui a que la balancearan, le pusieron un contrapeso de plomo y desaparecio el balanceo, saludos!!
 
382E29203335410 dijo:
exelente, ya me anime a cambiar los mios, a todo esto, ya balancearon tu rin?, mi moto brincaba un poco como si la llanta tubiera un chipote, la cambie y seguia igual, fui a que la balancearan, le pusieron un contrapeso de plomo y desaparecio el balanceo, saludos!!

Pues los neumáticos se han puesto el pasado mes de mayo y fueron equilibrados ese día, aunque pidieron bastantes gramos, no sé yo >:(.
Gracias por tu respuesta.
Un saludo ;)
 
Magnífico trabajo. A ver si se reduce la oscilación con el cambio de rodamientos de rueda. A mi me mejoró mucho en la anterior K. Aunque solo lo hacía al frenar.

Saludos Tavi
 
5E6B7C630A0 dijo:
Magnífico trabajo. A ver si se reduce la oscilación con el cambio de rodamientos de rueda. A mi me mejoró mucho en la anterior K. Aunque solo lo hacía al frenar.
Saludos Tavi

Pues ya he encargado los rodamientos de la rueda, la semana que viene os cuento como ha ido la cosa. Mi moto no lo hace al frenar, es circulando cunado se nota. Al frenar no retiembla, pero ya que estoy al cambiarlos será otra cosa a descartar. Si seguimos igual habrá que volver al tema horquilla por si estuviera blanda.

Un saludo Tavi
Gracias.
 
Querido Fernando, ya sabes que alumnos los hay, al menos, de dos tipos: los aventajados y los otros, los del 5-5,5 (aprobadillo escaso...).

Bromas aparte, gracias por la información, como te dije, a lo mejor me animo, pero ya después de las vacaciones. La K, muy bien. La verdad es que estos días no la cojo mucho. Estoy yendo y viniendo a pasar unos días aquí y otros allá, pero sin "caballería". Es posible que este finde le haga unos kilometrillos, pues tengo pensado ir a Santander (a ver si el tiempo acompaña).

Cuídate mucho y ya sabes, si tienes sed y tiempo, dame un toque.  ;) Creo que esta semana aún ando por aquí, al menos hasta el viernes, espero.  ::)

Un abrazo. J.





41382C26150 dijo:
[quote author=4F64736C736C36050 link=1313490574/3#3 date=1313505725]Gracias por la clase, "maestro". Con explicaciones de este tipo aprendemos hasta la gente como yo (negada, negada...) ;D
Cambiando de tema, me preguntaba si podrías darnos más detalles del "repaso" al Ohllins: lugar, precio, etc. Ya sabes que al mío también le van cayendo añitos y a lo mejor me animo...
Saludos. ;) J

De clase nada  ;D ;D que yo también soy alumno y más de lo que piensas. Tiempo sin saber de ti, como va tú K? Espero que bien. Gracias por tu interés.

Respecto al tema amortiguador lo he llevado (desmontado de la moto) a un sitio que he leído aquí en el foro.
El sitio se llama motoverde y está en la calle Zurich del polígono Európolis de Las Rozas (con el buscador del foro te sale). Me ha cambiado el aceite, el gas, un latiguillo (para adaptar en la LT), un casquillo y un retén. El total de la minuta 135 euritos pero me dijo que cada amortiguador era un mundo en función de su estado, a unos hay que hacerles más cosas que a otros.

Hablamos cuando quieras.
Un saludo  ;)
[/quote]
 
has vuelto a sorprenderme como siempre T-93; otro estupendo brico que voy a guardarme por si algun dia tengo narices y ganas (por ese orden) y me decido a realizarlo.

gracias por compartirlo. ;)

saludos
 
Impresionante como siempre; eso si, con taller y todo Jejejejejejeje
Espero que des con el "origen del caballito".

GRACIAS por el reportaje.
 
Ya he vuelto delos castellones, me das mas. Me das mas miedo que un piromano con una caja de cerillas. Los rodamientos se cambian en un periqute sin destrozar nada, unsaludo Rafa.
:'( 8-)
 
4C49544143554748524955260 dijo:
¿Y como has hecho el apriete final del rodamiento? :-? :-? :-?


Muy buenas, contesto hoy porque he estado fuera esta semana y no tenía internet, lo siento.

Lo apreté con cariño y maña, pues no tengo el útil nº 3 de bmw que sale en le manual de taller.
Seguí los pasos del manual pero sin ese útil y dejé apretado a 65 nm el tubo de contratuerca y la tuerca hexagonal.

Peeeeeroooooo  :o :o :o siempre hay un pero, esta semana me acerqué al pueblo de al lado a repostar y al frenar en el stop de la gasolinera oigo un clack que no me gustó nada.

Por tanto senté a un voluntario en la parte de atrás del asiento con el caballete puesto para elevar la rueda delantera y  :o :o compruebo al mover la barras adelante/atrás que tengo holgura y de ahí el ruido clanck.
Despacito a casa aflojo de nuevo tija superior, tuerca hexagonal y tubo de contratuerca, para verificar el anillo de ajuste y claro estaba casi una vuelta flojo  :-[ :-[.

Aprieto esa vuelta y de nuevo a apretar, pero sin útil. Me falta rodar con ella (solo he dado una vuelta muy cortita de 2 km y no hace clonk  ;D), aunque a moto parada ahora no tiene holgura.
Ya os contaré cuando la pruebe en marcha.

Un saludo  ;)
 
661F0B01320 dijo:
[quote author=4C49544143554748524955260 link=1313490574/16#16 date=1313595835]¿Y como has hecho el apriete final del rodamiento? :-? :-? :-?


[highlight]Muy buenas, contesto hoy porque he estado fuera esta semana y no tenía internet, lo siento.[/highlight]

Lo apreté con cariño y maña, pues no tengo el útil nº 3 de bmw que sale en le manual de taller.
Seguí los pasos del manual pero sin ese útil y dejé apretado a 65 nm el tubo de contratuerca y la tuerca hexagonal.

Peeeeeroooooo :o :o :o siempre hay un pero, esta semana me acerqué al pueblo de al lado a repostar y al frenar en el stop de la gasolinera oigo un clack que no me gustó nada.

Por tanto senté a un voluntario en la parte de atrás del asiento con el caballete puesto para elevar la rueda delantera y :o :o compruebo al mover la barras adelante/atrás que tengo holgura y de ahí el ruido clanck.
Despacito a casa aflojo de nuevo tija superior, tuerca hexagonal y tubo de contratuerca, para verificar el anillo de ajuste y claro estaba casi una vuelta flojo :-[ :-[.

Aprieto esa vuelta y de nuevo a apretar, pero sin útil. Me falta rodar con ella (solo he dado una vuelta muy cortita de 2 km y no hace clonk ;D), aunque a moto parada ahora no tiene holgura.
Ya os contaré cuando la pruebe en marcha.

Un saludo ;)[/quote]

Hola T-93
No sé si me habrás echado de "menos", yo también estoy fuera y he establecido contacto gracias a algún donante. Todo bien y saludos a todos desde Córdoba, vamos en Sierra Morena ;)
 
Hola Makafux, aprovechando el post de T-93, y que no se ven las fotos, como esta mañana he estado liado con la dirección de la K de un kolega, pues subo aquí las fotos.
Lo primero es desmontar contratuerca y tuerca de dirección:
e8faccc8e2e4587ef5e543e292a3c126.jpg


Tija fuera
3e7871697f2fd47ead6ec6cd5a99dd89.jpg

8d2e0373923318ad3e47ddafa80b96a7.jpg


Tuerca almenada (creo que se llama) hay que aflojarla para poder sacar los rodamientos. Necesitarás algo (a no ser que tengas genes de algún antepasado de Bilbao o cerca jijiji) como esto:
8e24b836260055e76270ee50d7533171.jpg

9ed88303e347f0f1185136ce2ff29c6e.jpg



rodamiento superior fuera.
2c4da36d1b97b15cd3bdb427394cc57e.jpg

b9d92a4e9cef81e8e7b1f3400a9b9b13.jpg


Aquí podéis ver el inferior fuera

19286a05eae7c7425beb6bada1e2b0ee.jpg

641b14f55f3d4f8b11c20e6cfb105b5d.jpg


A partir de aquí, si hay que cambiarlos, habría que sacar las botellas y horquilla elevando la moto. En mi caso como solo era comprobar y eliminar una holgura en la dirección, pues no ha hecho falta. Si es el caso, necesitarás un destornillador largo y grande plano, de unos 30cms para sacar las pistas. Primero debes calentar la zona para que salga la pista vieja y para poner la nueva, utilizas la vieja para golpear suave por todo el perímetro.

Luego una buena grasa para rodamientos y p'adentro:
a8a5fa711bb16ad4177d00300f03a671.jpg

e65c8bb400d98f65f340d0eef7bc827f.jpg


Compruebas holgura, poniendo la horquilla nuevamente, y tirando delante-detrás de ella, y aprietas hasta que no haya.

Ojo no te pases apretando la tuerca almenada, que entonces va dura la dirección y se marcan los rodamientos. Esto ya es experiencia y que vaya suave, sin holguras pero sin ir dura.
Se vuelve a poner la tija superior una vez apretado todo, tuerca, contratuerca (ojo que va a 74N creo recordar), tornillos de la tija, y trabajo finalizado!
Saludos,
 
Última edición:
Que bueno Juan...!!!

Muchas gracias por la explicación e imágenes.

Estoy de mudanzas...dentro de una semana me liare con los rodamientos de dirección y bomba mixta...ya daré la tabarra preguntando...

Muchas gracias de nuevo.

Saludos.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Buenas noches a todos.
Gracias Juan por subir esas fotos, el post es antiguo y vete a saber, quizá estuvieran en el antiguo servidor de fotos.

Cierto es que entro poco por el foro últimamente, pero bueno ... todo va bien y poco a poco se hace camino.

Un saludo a todos
 
Bueno, yo la conclusión que saco de este excelente post es que el anillo exterior del rodamiento superior cuesta sacarlo por lo que hay que darle al ingenio; que los guardapolvos se destrozan y hay que cambiarlos; y que no hay nada como el calor para aflojar las cosas.

Salvo con un soldador de gas...en un garaje comunitario sin posibilidad de un enchufe...mal asusnto.

Siempre me puedo ir al Motorhome de K jRS, un amigo de Vitoria, pero se nos va a acumular trabajo con su K100RS 16V y su K1200GT.

Yo creo que en una mañana se hace tranquilamente.

Además tengo una barra de acero inoxidabe con un pico que utilicé para cambiar los rodamientos de la rueda delantera.

Lástima de fotos, pero con esas explicaciones tan buenas, casi no hacen falta.

Gracias Ricardo.

Y a tí, Versiano aunque nos has metido una "no alemana".

Y teniendo en cuenta que hay que cambiar los guardapolvos, estos parecen bien de precio.

https://www.ebay.es/itm/Pyramid-Par...&sd=182489677670&_trksid=p2047675.c100623.m-1
 
Última edición:
Yo los pillé en el conce, más que nada por los "sombreretes" que no los encontraba fuera. El rodamiento es bastante habitual...COJINETE D.RODILL.CONICO 28X52X16
No se si fueron 48€/rodamiento creo... o 48€ los dos... no recuerdo bien porque pedí varias cosas...
 
Los guardapolvos cuestan unos 7,50 € cada uno.

Los rodamientos que son 28 52 16 están descatalogados. Su ref comercial es la 320/28.

Y si que son comunes.

image.jpeg

He visto unos FAG por 20 € cada uno; unos SKF por 27 € cada uno; en la web www.osn.es piden 15,10 € por cada uno, sin portes...y los guardapolvos no los encuentro.

Supongo que el inferior fijo que se machacará al sacarlo.

El superior...quien sabe.

Por ahora lo más económico con los guardapolvos, son estos.

http://racingemc.es/Kit-rodamiento-direccion-BMW


Poniendo un calce debajo del motor y sacando la rueda delantera, me da para soltar las horquillas de la tija superior.

Sería quitar el guarnecido del manillar, y quitar el mismo con la tija superior, de las horquillas.

Lo que no tengo claro es como sacar los anillos exteriores de los rodamientos que quedan enclavados en la pipa de dirección.

A falta de un extractor, con calor y una barra de acero golpeando con su extremo, posiblemente los pueda sacar.

No lo veo complicado salvo imprevistos, y no es lo mismo estar en un garaje comunitario que en un Motorhome.
 
Última edición:
El de abajo sale fácil... el de arriba yo tuve que enseñarle la dremel...:undecided:
Tardé más en sacar el de arriba que en todo el otro desmontaje y montaje...
 
Atrás
Arriba