Hola a todos:
Me acabo de dar de alta en el foro porque tengo un pequeño problema con mi pequeña que en el taller no me pueden solucionar y tal vez alguien me pueda ayudar.
La moto no arranca, a veces. Nunca ha dejado de arrancar la primera vez del día, pero como la pare para hacer algo, puede que después no arranque. Nunca me ha pasado lejos y alguien me ha podido llevar a casa y al día siguiente a por ella, que entonces arranca como si nada.
No es que lo haga a menudo (menuda gaita si no), pero empieza también a pararse estando en marcha. A mi personalmente no se me ha llegado a parar, una vez iba por autovía y cuando estaba a punto de echar el pie volvió en si como si tal cosa, y otra vez la estaba bajando la rampa del garaje y ya la guardé. Peor fue a mi hermano que le pasó adelantando en un tunel de autovía y tuvo que ir la Guardia Civil para cortar el tráfico y poder cruzar desde la mediana (tal vez por eso no me la ha vuelto a pedir).
He estado leyedo un post en el que a uno de una K-100 le pasaba algo parecido y comentáis que podía ser el cable del clausor que hace masa con la pipa de la dirección. La he tenido dos mañanas arrancada retorciendo y tirado de todos los cables y conexiones (sin llegar a quitar el depósito) y la moto como si nada.
Tiene que ser algo que se suelta, porque incluso a veces que no arranca si lo intento a empujón lo consigo, otras ni por esas. Pero algo que se remueva es raro, porque la dejo en el caballete sin arrancar, y al día siguiente si tocarla arranca como si nada. No creo que esté relacionado con la temperatura del motor, porque lo ha hecho tanto en caliente como en frío.
Cuando me pasó en marcha se le bajaron las agujas a cero (incluida la de la velocidad, antes de parar), pero no pierde el contacto (de ser de la bomba de gasolina creo que tendría que dar algún tirón mientras pierde presión el circuito). El contacto no se va, todos los testigos bien y la puesta en marcha perfectamente, simplementes la oyes girar como si nada (el piñón ataca, no gira el motor de arranque en vacío).
En el taller me dicen que la tengo que llevar cuando no arranque, pero ¿cuando es eso?. Desde que la tengo (50.000 Km) sólo me ha dado satisfacciones, pero ahora voy vendido.
Si alguien me pudiera dar una idea de lo que revisar, o comprobaciones con un polímetro o alguna herramienta sencilla que pueda llevar en las maletas en caso de que me vuelva a pasar le estaría tremendamente agradecido.
Perdón por el ladrillo. Muchas gracias a todos.
Me acabo de dar de alta en el foro porque tengo un pequeño problema con mi pequeña que en el taller no me pueden solucionar y tal vez alguien me pueda ayudar.
La moto no arranca, a veces. Nunca ha dejado de arrancar la primera vez del día, pero como la pare para hacer algo, puede que después no arranque. Nunca me ha pasado lejos y alguien me ha podido llevar a casa y al día siguiente a por ella, que entonces arranca como si nada.
No es que lo haga a menudo (menuda gaita si no), pero empieza también a pararse estando en marcha. A mi personalmente no se me ha llegado a parar, una vez iba por autovía y cuando estaba a punto de echar el pie volvió en si como si tal cosa, y otra vez la estaba bajando la rampa del garaje y ya la guardé. Peor fue a mi hermano que le pasó adelantando en un tunel de autovía y tuvo que ir la Guardia Civil para cortar el tráfico y poder cruzar desde la mediana (tal vez por eso no me la ha vuelto a pedir).
He estado leyedo un post en el que a uno de una K-100 le pasaba algo parecido y comentáis que podía ser el cable del clausor que hace masa con la pipa de la dirección. La he tenido dos mañanas arrancada retorciendo y tirado de todos los cables y conexiones (sin llegar a quitar el depósito) y la moto como si nada.
Tiene que ser algo que se suelta, porque incluso a veces que no arranca si lo intento a empujón lo consigo, otras ni por esas. Pero algo que se remueva es raro, porque la dejo en el caballete sin arrancar, y al día siguiente si tocarla arranca como si nada. No creo que esté relacionado con la temperatura del motor, porque lo ha hecho tanto en caliente como en frío.
Cuando me pasó en marcha se le bajaron las agujas a cero (incluida la de la velocidad, antes de parar), pero no pierde el contacto (de ser de la bomba de gasolina creo que tendría que dar algún tirón mientras pierde presión el circuito). El contacto no se va, todos los testigos bien y la puesta en marcha perfectamente, simplementes la oyes girar como si nada (el piñón ataca, no gira el motor de arranque en vacío).
En el taller me dicen que la tengo que llevar cuando no arranque, pero ¿cuando es eso?. Desde que la tengo (50.000 Km) sólo me ha dado satisfacciones, pero ahora voy vendido.
Si alguien me pudiera dar una idea de lo que revisar, o comprobaciones con un polímetro o alguna herramienta sencilla que pueda llevar en las maletas en caso de que me vuelva a pasar le estaría tremendamente agradecido.
Perdón por el ladrillo. Muchas gracias a todos.