¿ K O NÓ K ?

PAK1O0

Acelerando
Registrado
27 Mar 2008
Mensajes
305
Puntos
28
Hola a todos.

Primero presentarme. Soy de Alicante y aunque os sigo desde hace tiempo, actualmente :( estoy en dique seco.

He tenido ya varias K. Primero una K 100 base, mas tarde una K75 S y yras una pausa de unos añitos. Una K 100 rs 16 V .

Como os digo, actualmente estoy en dique seco y es que por ciertos problemillas economicos tuve que desacerme de las dos ruedas. Pero no pasa ni un solo día en que no añore mi K. Es una enfermedad, cad vez que escucho en la lejanía ese sonido tan característico, intento adivinar sin mirar, si se trata de tres o cuatro cilindros.....


Bueno, al tema yu disculpad el ladrillo.

a vé, estaba cavilando la remota posibiolidad de volver a las K

y buscar una unidad barata que estuviera bien de mecanica ma o menos y aunque no estuviese muy "catolica" de aspecto. por lo menos, tener algo con lo que moverme y poco a poco ir pintando y limpiando roña

¿ Qué opinais ?
 
Hola Pak!

La propuesta de comprar una K barata y roñosa y rejuvenecerla me la vas a dar tú contestando a mis preguntas:

- ¿tienes conocimientos de mecánica para hacerte tu todo e trabajito?
- ¿tienes sitio y herramientas para el proceso?
- ¿podrás soportar las inevitables ralentizaciones del proyecto hasta que la moto esté disponible para uso diario?

Si has contestado 3 síes, adelante.

Si no, ahorra y paga un poco más.

Tienes varias 75 muy buenas por cerca de tu casa, alguna de ellas en venta.

Manuel.

PD Si no hay que engañarse, al final una K75 razonablemente rejuvenecida son 3.000, da igual si las pagas de golpe o si la compras por 1.500 y te vas haciendo tú el trabajo (al final todo lo que le tienes que hacer en materiales te va acabar costando casi lo mismo).
 
Gracias por la respuesta, Manuel.

La razon me dice que no me lance y el corazon me pide una K.

Efectívamente, creo que tienes toda la razón. por el momento, tendré que seguir leyéndo .

Ya disfrutaré de nuevo de ese motor eléctrico mas adelante.

Quien sabe, igual nos toca la lotería , je. je .
 
Creo que tendrias que hacer "lo que te pida tu corazón"...  ¿no?
Para no arrepentirte a largo plazo...

Un saludo. 8-)
 
Yo te diria que no permitas que la crisis y sus derivados acaben con tus sueños.

Si ahora tu situación económica es un poco mas razonable, no lo dudes y busca a tu nueva compañera, disfrútala y disfruta con el proceso de restauración.

Ánimo y ráfagas.
 
No nos preguntes lo que haríamos nosotros. Nadie mejor que tú, sabe lo que debes hacer. Según tu situación económica y tus ganas de moto, sopesa y toma la decisión, seguro que no te equivocas.

Un saludo. Emilio.
 
A mi me pasaba lo mismo que a ti, pero tuve la enorme suerte de que un gran amigo con vocación de rey mago me regaló la suya, que estaba averiada y oxidándose en un garaje.
Me he gastado 450€ en cambiarle el sensor hall, que era lo que fallaba, cambiar bujías, hacer una puesta apunto, montar un faro redondo (he quitado el carenado TCP que llevaba) cambiar aceite, retenes y guardapolvos de horquilla, amen de todas las bombillas, aceite motor, cambio y transmisión, filtros, etc...
Ahora que ha pasado la ITV para dos años   :D, me parece que ha valido la pena el gasto (unos cien euros al mes desde que me puse en serio a recuperarla). Ahora me queda por delante la parte cosmética, quitar roña y pintar, al final de todo, si se lo gana, no dejándome tirado. Estoy seguro que de no habérmelo gastado en la moto, tampoco habría ahorrado esos 500 euretes...
Entiendo que no todo el mundo tiene la suerte de que le regalen la moto, pero buscando sin prisas y metiendo cada mes unos eurillos en un sobre para cuando llegue la ocasión... en fin, cada maestrillo tiene su librillo.
¡Ánimo y un abrazo!
 
gRACIAS A TODOS, Y A TÍ , jULIUS.
creo que la opción sobre es la mejor por el momento .
 
Atrás
Arriba