[K100RS-16v] Cambio de líquido refrigerante.

kategor

En rodaje
Registrado
17 Jun 2004
Mensajes
118
Puntos
0
Hola a todos!

ayer domingo estuve cambiando el líquido refrigerante de la moto (K100RS-16v), y la labor comenzó de manera normal y sencilla.

Quité el tapón que hay donde la bomba de agua/aceite, bajo el motor, y empezó a caer líquido, pero un chorrito pequeño. Luego quité el tapón del depósito de compensación para que entrara más aire y comenzó a vaciarse. Hasta aquí todo bien.

PERO se vació todo (dejó de gotear) el radiador y motor (supongo) pero el depósito de compensación no bajó nada de nada. Empecé a ver qué pasaba y desmontando la batería (que va sujeta sobre este depósito) hizo un flussssssssssh y comenzó a bajar el nivel. Resulta que la pieza metálica de encima de la batería presionaba el depósito y 'pillaba' el tubo por el que pasaba el líquido.

Bueno, lo aprieto menos entonces. Luego con una jeringa saqué un poco de líquido y vi que estaba muy sucia la parte inferior del depósito (con arena y basura ¿?). Lo volqué y vacié para limpiarlo, lo volví a llenar y puse la moto en marcha, para que la bomba de agua 'succionase' líquido, pero no bajaba. (y el tubo no está pisado y ya no queda suciedad)

Le he echado unos 2 litros de refrigerante, pero creo que le saqué mucho más (unos 3), hice un recorrido de 21 kms, con atasco, no se encendió la luz, si se encendió el ventilador y el nivel no ha descendido mucho (lo puse por encima del max y esta algo por debajo) pero hacía un ruido como cuando por un tubo pasa agua y aire a la vez. ¿He hecho algo mal?

Para cambiar el líquido, ¿hay que seguir estos pasos o me he saltado algo?

Muchas gracias a todos.
 
Supongo que lo habrás llenado por donde debes, es decir, por el tapón de llenado que está debajo del depósito de la gasolina ¿No? La idea es llenarlo a tope por ahí, luego tapar y llenar el vaso de expansión hasta la marca.
 
Cuando llenas el radiador tienes que arrancar la moto para que la propia bomba de agua mueva el refrigerante y salgan las burbujas de aire.

Por otra parte, tienes que llenar el depósito de expansión aparte.

No te tiene que dar problemas.

Pude ser que tengas aire en el circuito para lo cuál deberás abrir el tapón del radiador en frío y hacer lo que te he indicado.

Cuantos km tiene la moto? Yo jamás me he encontrado posos de sedimentación en el depósito de expansión. ???
 
flip dijo:
Supongo que lo habrás llenado por donde debes, es decir, por el tapón de llenado que está debajo del depósito de la gasolina ¿No?

Pues la verdad es que no :-/

No sabía que había que llenarlo por ahí, y me extrañaba que fuera por el depósito de compensación, debido a la altura del mismo.

¿Entonces tengo que desmontar el depósito de gasolina? Gracias por del dato. ¿Desmontar el depósito es complicado? ¿Alguna recomendación?

Gracias!
 
Karlos BMW dijo:
Cuando llenas el radiador tienes que arrancar la moto para que la propia bomba de agua mueva el refrigerante y salgan las burbujas de aire.

Eso lo he hecho, y van saliendo las burbujas, pero creo que ese no era el fallo.

Por otra parte, tienes que llenar el depósito de expansión aparte.

Aquí está el fallo. Yo he llenado TODO el circuito de refrigeración (bueno, he intentado) desde el depósito de expansión y no hay que hacerlo desde ahí.

Pude ser que tengas aire en el circuito para lo cuál deberás abrir el tapón del radiador en frío y hacer lo que te he indicado.

¿Entonces tengo que echar el líquido por el tapón del radiador? ¿Para esto tengo que desmontar el depósito de gasolina como flip?

Cuantos km tiene la moto? Yo jamás me he encontrado posos de sedimentación en el depósito de expansión. ???

Tiene 86.000 y al ser de segunda mano, no se el anterior dueño qué le hizo o cómo ha podido entrar eso ahí ???

Gracias por la info.
 
Para desmontar el depósito de gasolina tienes que:

Quitar las tapas laterales entre el depósito y el colín.
Desenchufas el conector de la bomba de gasolina que está a la derecha.
Sacas los clips de seguridad que sujetan el depósito de gasolina, los cuales están debajo en la parte posterior del mismo.
Tiras del depósito hacia arriba y lo colocas encima del asiento, con lo que podrás trabajar cómodamente.

Desde luego, todavía no me explico que llenaras el radiador a través del depósito de expansión, ya que el radiador toma líquido refrigerante por vacío, pero una vez que el radiador está lleno, y lo llena por sobrepresión.

Por cierto, como haceis para meter parte del post de otros compañeros en los mensajes? ???
 
Muchas gracias, entonces desmontaré (mira que soy furro, jejeje)

Karlos BMW dijo:
Desde luego, todavía no me explico que llenaras el radiador a través del depósito de expansión, ya que el radiador toma líquido refrigerante por vacío, pero una vez que el radiador está lleno, y lo llena por sobrepresión.

Bueno ... creo que se llenó algo, pero no del todo. No ha estado bien hecho, así que tendré que volver a llenarlo en cuanto pueda.

Por cierto, como haceis para meter parte del post de otroscompañeros en los mensajes? ???

¿Esto? Es sencillo, dale a 'citar' en lugar de contestar a mensaje (por ejemplo, yo he dado a citar tu mensaje). Y TODO el mensaje te aparece citado (entre [ quote ] ). Basta que el texto que quieras que aparezca citado lo encierres entre [ quote ] y [ /quote ] pero sin espacios, para que aparezca tal cual.

Lo mejor es probar, y gracias por los consejos. ¿De que año es tu moto? es una 16v ... casi 300.000 km, ¡¡quien los pillara!!
 
Gracias por la ayuda Kategor. ;D

Bueno, y tranquilo que todos cometemos fallitos como yo que una vez para sacar la bomba de gasolina las pasé canutas soltando 8 tornillos practicamente innacesibles, y al final salía apretando 2 pestañitas, y total para comprobar que el filtro de la bomba de gasolina estaba perfecto. >:(
 
Bueno, pués ahí lo tienes.
El depósito se quita con dos circlips que lleva en su parte trasera, hay que quitarlos, tirar de la parte trasera hacia arriba y luego de todo el conjunto hacia atrás. Yo lo que hago es quitar el asiento, poner un trapo y desplazar un poco hacia atrás el depósito encima del trapo para no desenchufar nada y así poder arrancar si hace falta.

No me extraña que calentase cogiese aire y de todo.

kategor dijo:
Pues la verdad es que no :-/

No sabía que había que llenarlo por ahí, y me extrañaba que fuera por el depósito de compensación, debido a la altura del mismo.

¿Entonces tengo que desmontar el depósito de gasolina? Gracias por del dato. ¿Desmontar el depósito es complicado? ¿Alguna recomendación?

Gracias!
 
Una recomendación: cuando preveas que vas a retirar el depósito, procura tenerlo lo más vacío posible y evitarás movimientos incontrolados por el oleaje interno del combustible. Ten en cuenta que 20 litros pesan 15 kilos y tienen su inercia...
 
Bueno, de todos modos poniendo el depósito a un lado, te quedará libre el tapón del radiador para llenarlo comodamente, tampoco hace falta poner el depósito en el asiento, pero tal y como dice flip, cuando mas vacío, más manejable y seguro estará.
 
A ver si este fin de semana saco algo de tiempo (Nochebuena, Navidad, ..) y sus comidas y cenas correspondientes (y compromisos varios :)) y me pongo a ello.

Muchas gracias por las recomendaciones!
 
Cuando consigas encontrar el tapón de llenado del líquido refrigerante (ver foto):
taponrefrig2.jpg


... observa su interior, pues en él se encuentran las siguientes piezas fácilmente desmontables que se ven en la siguiente foto:
Límpialas todas cuidadosamente y vuélvelas a montar. Es importantísimo.

taponrefrig.jpg


En este tapón, se encuentra la válvula de sobrepresión. La cual  abre a 1,0  bar. Esta presión se alcanza en el circuito de refrigeración cuando el agua sube hasta 120 °C.
Igualmente se encuentra también en el interior del tapón la válvula de depresión, la cual abre a  -0,1 bar.

Te explico:
Cuando la temperatura del agua alcanza los 85 grados, el termostato situado en el radiador, comienza a abrir (si bien abre totalmente llegados a los 105 grados).
Si la temperatura sigue subiendo, algo normal, hasta los 105 grados entonces se activa el electroventilador (cuando el termostato a abierto totalmente).
Si aún con ello la temperatura continúa subiendo hasta los 115 grados (ya no es normal, quizá por falta de agua o fallo en la bomba de agua o fallo en el termostato), entonces se conecta el testigo rojo de advertencia de agua situado en el cuadro de relojes.
Para la moto YA!! :o :o

Si no te "coscas" de la avería que tienes encima... entraría en funcionamiento la válvula de sobrepresión del tapón de llenado al llegar a los 120 grados, con el fín de lberar presión en el circuito ¡¡y que no te reviente (explote) el radiador!!. Si bien para entonces, de fallar la válvula de sobrepresión por estar llena de porquería, lo normal es que te reventara algún manguito... y ¡¡¡¡cuidado con el agua!!!, porque donde te salpique tendrás un "lindo recuerdo". :P

La capacidad de todo el circuito (agua más anticongelante) es de 3 litros, más otros 400 c.c. en el depósito de expansión.

Saludos. ;)
 
Atrás
Arriba