K1200RS´97 CONSUMO ACEITE

tonilolo

Arrancando
Registrado
8 Ago 2010
Mensajes
6
Puntos
0
Antes de todo saludar a los miembros del foro y dar las gracias por adelantado. Hoy es mi primer día en el foro, y antes de exponer mi duda he estado echando un vistazo. Me ha gustado bastante.
Tengo una K1200RS del año 97. La verdad es que en general estoy muy contento con la moto, pero tengo una duda. La moto consume algo de aceite, y conociendo de antemano que en BMW es normal, a mí se me hacía demasiado consumo. La llevé a un taller de confianza y tras abrir motor y verificar todo, me confirmó que no había problema mecánico. El mecánico optó por cambiar el tipo de aceite, por otro un poco más denso, y aquello corrigió algo el problema. Sin embargo sigue consumiendo y ya no voy cómodo en los viajes largos pensando en esto.
Mi pregunta es sencilla. ¿Se puede usar aceite mineral en estos motores? (actualmente llevo un castrol semisintético)
En caso afirmativo, ¿Qué aceite me recomendáis?.
Agradecería si algún amigo del foro tiene una moto de este tipo me confirmara cual sería un consumo normal de aceite en este motor, porque a lo mejor lo mío es normal, y me estoy alarmando por nada.
Gracias a todos.
 
Una pregunta al hilo del aceite que se me ha olvidado.
¿Es conveniente usar aceite mineral en este tipo de motores? ¿Esto corregiría algo el consumo?
 
Bmw dice que hasta un litro cada mil km. es lo maximo que deberia gastar, a partir de ese porcentage es preocupante.


Yo en las dos kas uso aceite organico y no tengo queja y ademas es mas economico.


Saludos.
 
Sí, conocía esa referencia de un litro cada 1000 kms. Un día lo comenté con un mecánico oficial de BMW y me pareció una barbaridad, pero mi moto debe andar en ese porcentaje (con el aceite castrol semisintético)
Qué aceite orgánico en concreto usas?
Gracias y saludos
7E616771644B627D67717A60140 dijo:
Bmw dice que hasta un litro cada mil km. es lo maximo que deberia gastar, a partir de ese porcentage es preocupante.


Yo en las dos kas uso aceite organico y no tengo queja y ademas es mas economico.


Saludos.
 
Hola no se si te servirá de ayuda pero yo en mi K 100 RS tengo que añadir casi unos 400 cc cada 1000 kms. Total que entre cambio y cambio (7000 kms) añado unos 2 litros. El último tramo recorrido no toca pues es ya cuando lo sustituyo todo.
Un saludo.
 
Vamos a ver; 1 litro a los 1000 km, no es que empiece a ser preocupante...es que cuando se llega a ése consumo, lo suyo es abrir el motor en canal para solucionarlo porque para mantenerlo así, valdría más tener un motor de 2t a mezcla...

A esos consumos, se llega ó bien por desgaste de los segmentos/pistones/cilindros ó por los retenes de las guías de las válvulas...ó por un conjunto de todo.

Sin abrir, algo se puede adelantar, midiendo la compresión y tambien observando en qué circunstancias la moto echa humo...porque seguro que tu K, con unos buenos acelerones en vacío, debe ser como una chimenea si gasta eso...

P.D. ...Y sí, puedes usar un 20W50 mineral sin ninguna pega y posiblemente el consumo bajará algo
 
En principio el mecánico me comentó que no había problemas de segmentos, pistones etc..
Voy a probar con el aceite que me recomiendas, porque también he hecho la prueba del acelerón en frío y no ha sacado nada preocupante.. La verdad es que he probado casi todo lo que he ido hablando con gente con un criterio de fiar, todo salvo el aceite mineral. Último intento, si no habrá que pensar en soluciones más drásticas.
Gracias por la respuesta, me ha parecido muy interesante.
Ya os contaré que tal me ha ido

766360637B77220 dijo:
Vamos a ver; 1 litro a los 1000 km, no es que empiece a ser preocupante...es que cuando se llega a ése consumo, lo suyo es abrir el motor en canal para solucionarlo porque para mantenerlo así, valdría más tener un motor de 2t a mezcla...

A esos consumos, se llega ó bien por desgaste de los segmentos/pistones/cilindros ó por los retenes de las guías de las válvulas...ó por un conjunto de todo.

Sin abrir, algo se puede adelantar, midiendo la compresión y tambien observando en qué circunstancias la moto echa humo...porque seguro que tu K, con unos buenos acelerones en vacío, debe ser como una chimenea si gasta eso...

P.D. ...Y sí, puedes usar un 20W50 mineral sin ninguna pega y posiblemente el consumo bajará algo
 
Si un mecanico te ha dicho que no tienes problemas de compresión, entonces te quedan los retenes de los vástagos de las válvulas, como causantes de un consumo elevado...que tampoco es tan raro
 
Yo cuando cambio el filtro le pongo un bote de aditivo y me va bien, aunque habra diferencia de opiniones.

Daño al motor no le hace, ademas suena mas redondo y no es un gasto economico elevado.

Saludos.
 
No lo había pensado. Lo probaré. Gracias
Saludos

524D4B5D48674E514B5D564C380 dijo:
Yo cuando cambio el filtro le pongo un bote de aditivo y me va bien, aunque habra diferencia de opiniones.

Daño al motor no le hace, ademas suena mas redondo y no es un gasto economico elevado.

Saludos.
 
Por cierto, otra pregunta para los amigos del foro. Vivo en Toledo, y la verdad es que los que nos movemos por aquí en BMW, y especialmente en Ks lo tenemos fastidiado con el tema del taller.
Al servicio oficial que teníamos antes, le retiraron la concesión de motos, y le han dejado solo la de coches (ya os podeis imaginar como funcionaba para que pase esto).
El nuevo servicio oficial está empezando, y aunque van mejorando, nunca antes habían tocado este tipo de motos, y todavía no me termina de convencer en ciertas cosas. Del resto de talleres nada de nada. Cuando empecé a preguntar por el tema del aceite, ninguno se atrevía a abrir. Finalmente me tuve que llevar la moto a un taller, que está a más de 100 kms de aquí.
La opción de garantía que me queda es llevarla al servicio oficial de Getafe. Son muy buenos, pero a 70 €uros la hora...
por un cambio de una lámpara de cruce me cobraron ¡30 €urazos! (demostrable con factura, y eso que me la cambiaron en la puerta del taller..)
La pregunta es si alguien conoce por la zona de Toledo o cerca, un mecánico de garantía para estas motos, que no se pase mucho de precio. Gracias. Saludos
 
A mi K1200RS del 2000, con 105.000 km. (la compré con 100.000 y la hubiese comprado con 300.000) llevo 2000 desde el último cambio de aceite y el nivel de aceite no ha bajado ABSOLUTAMENTE NADA. Lo cual me parece hasta sospechoso
 
Lo que expones es raro, o el aceite se escapa del motor o se consume.(esta
norma no vale par los sinteticos sobre todo si es un 0W30 o similar)

Si te consume un 1l a los1000kms, y no tienes fugas, yo creo que la moto
debe de oler, si circulan detras de ella o al parar y al haberle zurrado un poco.

Pero no dices nada de estos sintomas, si lo consume y tal como dice Tabayu o puede
ser en la zona de cilindros (posiblemente aros gastados) o en culata los retenes de valvulas.
Cualquiera de estas reparaciones no son baratas.

Como remedio paliativo ir al aceite mineral y los aditivos a ver si mejora ese consumo, salvo
que tengas mal el reten del cigueñal, pero me parece muy raro porque tenia que salir ese
aceite por algu lado.



Un saludo
 
hola tengo una k1200rs y no consume nada de aceite pero si la dejo con la pata cabra por las guias secuela y cuanda arranco sale humo blanco un rato .
Loque no entiendo es si tienes consumo por algun sitio tienes de sacar humo.
un saludo.
 
seguro que tu K, con unos buenos acelerones en vacío, debe ser como una chimenea si gasta eso...

Me gustaría dar mi opinión al respecto, y es que si el problema es de los retenes de válvulas, como apuntas después, es casi inapreciable a la vista el aceite que sale por el escape con esos acelerones. Es en las retenciones del motor con carga (no me refiero a los atascos de las ciudades) cuando se hace evidente ese consumo de aceite, ya que en ese momento, en el que no se está metiendo combustible ni se están produciendo explosiones, el aceite que fluye por el retén defectuoso es aspirado por el cilindro, comprimido y expulsado por el escape.

Muchos habremos visto ese efecto en coches viejos cuando vamos bajando detrás de uno de ellos.

Hay un detalle que he comentado en otro hilo y que es la causa de la mayoría de los problemas de consumo de aceite de los motores que ya tienen unos años encima, y es el uso de aceites sintéticos.

Si un motor ha estado funcionando desde el principio y durante bastantes kilómetros con aceite mineral, no conviene cambiar a sintético, ya que el aceite sintético diluye los residuos depositados en los labios de los retenes de manera que se empieza a formar un mejunje en la zona que hace que el filo del labio, ya viejo, se lo trague todo, pierda su elasticidad y, como consecuencia, su estanqueidad.

Saludos
 
Hola a todos,mucho consumo me parece,sin que haga evidentes señales de humo,prueba a circular delante de un amigo y que observe las posibles humareras,y cuando se produce,luego nos cuentas.De todas formas ,y por experiencia en el mundillo de las clàsicas,el aceite sintètico es mejor dejarlo fuera de estos motores,ya entrados en años y km.
Yo utilizo en todos los motores de moto,asì con uno me arreglo,Castrol GP 20W/50 mineral,(creo que es ese) es de color rojo para mas detalles,yo lo compro en bidones de 60 litros,desconozco si hay envases mas pequeños,pero seguro que si,
Si no hay humareras, prueba este aceite,y casi seguro que acabas con el problema,al fin .....poco te cuesta.Saludos
 
Tonilolo, yo tengo una K como la tuya y,tambien consume aceite,pero dependiendo de la forma de conducir, me explico, si voy normal (cambiando sobre las 5000-5500 RPM) practicamente no consume nada de aceite,pero tambien te digo que hace poco hice una ruta de unos 300 km con paquete y, siguiendo el ritmo de unos amigos con motos tipo cbrr, gsx-r, r-1,etc el consumo de aceite al final de la jornada fue cerca de 250ml.
Saludos
 
Hola a todos. En mi GT del 2003 tras un viaje de 3100 kms le he añadido unos 250 ml. Me parece que es mas que aceptable.

Un saludo y V´ssssss.
 
Atrás
Arriba