K1200S vs Paseo Temprano

  • Autor Autor pe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
P

pe

Invitado
Gracias a la reincidente amabilidad de Moncho y Movilnorte he dispuesto de una K1200S de mi color favorito y dotada del sistema ESA de regulación de la suspensión, durante casi 2 horas.

url]

Perdón, pero con tan poco tiempo no lo iba a perder haciendo fotos.​
Aunque ese tiempo no da para mucho (había un compromiso previo para las 17:00), he aprovechado para realizar un recorrido, corto pero intenso, por alguna zona de las que utilizamos para disfrutar de nuestras motos los fines de semana.

Mi objetivo no era comprobar sus cualidades deportivas al límite, sus prestaciones ni, aun menos, su velocidad punta ya que me falta algo de algunas cosas para poder hacerlo (si, eso que estáis pensando además de tiempo y dotes de pilotaje). Lo que me planteaba era saber si es una moto lógica o, al menos, utilizable por un aficionado medio como soy yo.

Antes de salir, le pido a Moncho que me enseñe a manejar el ESA y regulo la precarga de muelle en SOLO  (solo se puede hacer en parado) y, una vez en marcha, el hidráulico en SPORT.

Al arrancar y subir ambos pies en los reposaidems, me veo en la posición perfecta, con todo en su sitio sin necesidad de adaptación. El asiento es cómodo y estrecho en la zona del depósito y se llega bien al suelo. Voy atento a comprobar las impresiones de Rnieto en su magnífico post sobre esta moto respecto a la dureza de la dirección y ciertamente a menos de 10 o 15 por hora se nota la dirección algo dura, como cuando en una moto convencional se aprieta demasiado la dirección.

A partir de 15 o 20 por hora la sensación desaparece y la dirección se comporta magníficamente.

La impresión del motor al ralentí (1.200-1500) es tosca e inestable, pero cambia radicalmente en cuanto se acerca a las 2.000.

Lleno el depósito, atravieso Majadahonda, tomo la carretera hacia El Escorial y coloco los retrovisores a mi gusto. Son perfectos, no vibran, se regulan muy fácilmente y dan una imagen clara de lo que hay detrás, los mejores que he llevado en una moto.

En las rectas juego entre 5 y 7.000 vueltas buscando el bache que comentaba Rnieto, sin encontrarlo, de hecho no apareció en toda la prueba. Me imagino que Rnieto probaría una unidad de las primeras o peor ajustada que esta, si lee esto, me gustaría contar con sus comentarios al respecto.

El motor es tremendo, acelera mas subiendo el puerto de Galapagar que mi R1100S bajándolo. Alcanzo los coches como si fueran vehículos municipales de limpieza.

No obstante, no voy con confianza, las sensaciones al tumbar y entrar en la curvas me resultan algo extrañas, probablemente son sensaciones producidas por su sistema de dirección. Una vez dentro de la curva nada que objetar . Me costará hasta el puerto de La Cruz Verde el olvidarme de esa sensación y empezar a disfrutar.

Las curvas de buen asfalto hasta el puente sobre el pantano las disfruto, la moto entra con agilidad, de acuerdo en que menos que una CBR1000RR, pero suficiente para mi gusto. De hecho cuando probé en el Honda Day hace 3 años una CBR900RR me pareció demasiado ágil, parecía que se me iba a caer al entrar en la curva, cuestión de gustos o de acostumbrarse.

Por cierto, me dio la impresión de que había menos rectas, que las que había eran más cortas y que las curvas eran mas cerradas. La aceleración entre curva y curva, dejaba las rectas en nada.

Voy con mucho tiento al acelerar tumbado al salir de las curvas, pero el tacto de acelerador es bueno, la aceleración progresiva y sin baches, empiezo a pensar que no es tan difícil llevarla sin ponértela de sombrero.

Al cruzar el puente sobre el pantano se pone a llover suavemente y al coger el desvío hacia Cebreros empieza a llover con fuerza. Este tramo es mas retorcido, con buen asfalto pero sin arcenes y está bastante mojado, aunque sin charcos. Lo hago con confianza inclinando sin pasarme, frenando con firmeza  y acelerando con progresividad. Recordando que los pilotos de MotoGP ablandan las suspensiones cuando las carreras son en mojado, pongo la suspensión en Confort, os parecerá una tontería, pero noto que va mejor. En estas condiciones algo precarias la moto es perfectamente gobernable y da mucha confianza, como todas las BMW con ABS y Telelever y a la altura de mi R1100S.

Para no aburrir demasiado, diré que volví por Robledo y Fresnedillas, desde donde dejó de llover y empecé a encontrar asfalto seco. Aproveché para poner la suspensión en Normal, es la posición que mas me ha gustado para carreteras poco bacheadas (y secas).

Algo de tráfico acercándome a Majadahonda me permite ver  lo fácil que es adelantar con semejante misil, visto y no visto, el motor acelera tremendamente sin necesidad de llevarlo muy alto en el cuentavueltas. No creo que lo pasara de 8.000 rpm en todo el paseo y su potencia máxima la da a mas de 10.000, lo que me demuestra que para atreverme a exprimirlo necesitaría un circuito permanente.

El los curvones amplios de doble carril comprobé su aplomo con la moto inclinada y a cierta velocidad (bastante cierta). Tal vez su punto mas fuerte, junto a su potencia y frenada.

La frenada es impresionante, con las virtudes del telelever y la contundencia de una moto deportiva. Yo, tras las primeras pruebas, he frenado exclusivamente con la maneta, de hecho el freno trasero tiene poca potencia y ya se aplica al usar el delantero.

El motor es potentísimo pero dosificable, no te pone en apuros si tu no quieres.

El consumo de 6,65 litros a los 100 (143 kilómetros con 9,51 litros) es más que razonable para una moto de este poderío aunque hay que tener en cuenta que ni las condiciones climatológicas ni eso que ya sabéis que le falta al piloto han permitido que se le exija mucho.

¿Defectos? Ralentí, consumo de neumáticos (creo que a JGalvez le ha durado el trasero 4.100 kilómetros) y precio.

En resumen, creo que esta moto es perfectamente utilizable por un motorista medio, eso si con experiencia, la cabeza en su sitio y una situación económica algo desahogada.

Si tu eres de los que no tolera que alguien con una moto inferior a la suya vaya mas rápido, no te la compres de ninguna manera.

Si es lógica o no, depende de lo que busques, pero si utilizamos demasiado la lógica corremos el peligro de acabar todos con un Maxi Scooter, o peor (no, eso no, un coche nooooooo.......).
 
Hola Pe.

Creo que, si no existe, debería crearse el título de Probador Oficial del Foro con derecho a posterior exposición de sus conclusiones, y si hubiese que elegirlo por votación, ya se a quien iría a parar mi voto... ::) ::)  :o :o :o

Un saludo y muchas gracias por compartir con nosotros tus experiencias de esta forma tan magistral  :o :o :o ;)
 
Pe macho me ratifico en el de RT&paseo temprano, que calidad narrativa y la forma de transcribirlo sobre el papel.

Yo he tenido la suerte de probar, la RT (moto Belmoto) y la S (cortesia del SR. Perez Reche) y no sabria contar las sensaciones, soy muuu burrooo.

Por cierto la S a mi me acongoja :-[

Saludos y la semana qur viene la ST ;D ;D ;D
 
Me uno a al petición popular para nombrar a Pe cronista oficial. Objetivamente subjetivo, mola mazo. ;)

Pe dijo:
Gracias a la reincidente amabilidad de Moncho

¿Reincidente? ¿Esos no van a la cárcel?... ::) Ah, de amabilidad, ... ¿en qué estaría yo pensando? ::) ::)
 
PiJo dijo:
Pe macho me ratifico en el de RT&paseo temprano,  que calidad narrativa y la forma de transcribirlo sobre el papel.

Yo he tenido la suerte de probar, la RT (moto Belmoto) y la S (cortesia del SR. Perez Reche) y no sabria contar las sensaciones, soy muuu burrooo.

Por cierto la S a mi me acongoja :-[

Saludos y la semana qur viene la ST ;D ;D ;D

;)

Hoy vi 3 k1200s en el conce donde lleve mi ST para la revision del radaje, 2 azul con franjas blancas y una gris. Hasta donde se, solo esta vendida una :o

Hermosas.

Pe... yo tambien espero que pruebes la ST pronto  ;D
 
Hola Pe: Yo tambien tuve la suerte de probar la K1200-S el lunes sobre las cinco de la tarde pero solo tuve tiempo de subir a la cruz verde y al bajar desviarme en galapagar para coger algo de autopista desde Villalba.
Estabilidad y frenada im-presionante y ese motor creo que no me lo acabaria ni en un lustro sin bajarme de la moto.Es cierto que en baja ratea un poco y tiende a ser algo inestable hasta que te acostumbras a entrar en las rotondas dandole un "pelin de gas" sin brusquedades pero a nada que insinuas que vas a acelerar sube de vueltas de forma electrica hasta que decides que ha llegado el momento de cortar.
Visto el espacio que te queda en el marcador de revoluciones en ese momento hasta la linea roja ¡¡ no quiero ni pensar que sera esto entre 9000 y 11000 revoluciones/min !!!
Tambien me cayo un tramito de agua y me sorprendio la seguridad con la que se deja mover de un lado a otro sin la menor señal de perdida de agarre ni movimientos raros .Va por railes como se suele decir.Y eso que con esta caballada al abrir gas te lo piensas mas de lo normal.
Un saludo y animo que "solo son tres kilillos de nada" ;)
 
;)Magnífica exposición Pe, enhorabuena!
Creo que entre rnieto y tú podríais montar vuestra propia revista de motor.

Vsssssss
 
pues yo los primeros dias con mi k1200s llegaba al corte del encendido continuamente,estaba acostumbrado a la ZX6R que estiraba mucho mas....

esto de las pruebas, que la tuya es fantástica, es muy subjetivo y todo depende de con qué moto la compares.
 
er_tiburon dijo:
pues yo los primeros dias con mi k1200s llegaba al corte del encendido continuamente,estaba acostumbrado a la ZX6R que estiraba mucho mas....

esto de las pruebas, que la tuya es fantástica, es muy subjetivo y todo depende de con qué moto la compares.
Esto si que es rescatar un post del año del catapum.

Desde luego si tu anterior moto es un molinillo no me extraña que pases de vueltas una centrifugadora ¡Si llegas a comprarte un lavavajillas!
 
er_tiburon dijo:
pues yo los primeros dias con mi k1200s llegaba al corte del encendido continuamente,estaba acostumbrado a la ZX6R que estiraba mucho mas....

esto de las pruebas, que la tuya es fantástica, es muy subjetivo y todo depende de con qué moto la compares.

!!!! Jodo ¡¡¡¡¡......al corte de encendido en 1ª,2ª,y3ª????????  :o :o :o :o :o :o :o
 
Pe dijo:
[quote author=er_tiburon link=1112037504/0#8 date=1185481396]pues yo los primeros dias con mi k1200s llegaba al corte del encendido continuamente,estaba acostumbrado a la ZX6R que estiraba mucho mas....

esto de las pruebas, que la tuya es fantástica, es muy subjetivo y todo depende de con qué moto la compares.
Esto si que es rescatar un post del año del catapum.

Desde luego si tu anterior moto es un molinillo no me extraña que pases de vueltas una centrifugadora ¡Si llegas a comprarte un lavavajillas![/quote]


lo he rescatado porque habia un enlace directo en otro hilo.

Me pasaba solo los primeros dias despues del rodaje, porque siempre cambio de oido y me sorprendía el corte.

ahora ya me he acostumbrado y estoy realamente satisfecho con la moto. especialmente despues de cambiarle el escape.
Me gustaría saber la diferencia de peso exacta entre el original y el akrapovic de carbono, porque no se si es psicológico pero lo noto mucho.
 
tengo la 1200rt y la k 1200s, por supuesto k no tiene que ver una con la otra. La k1200S esta muy bien si quieres sentir sensaciones fuertes, ya que tiene un motor interminable, pero no es una moto agil si la comparamos con las japos. Despues de ser motero durante 18 años, yo vendo mi K1200S (1 año 3600km), el correr para los circuitos, la RT para disfrutar y volver a casa tranquilo.
 
como ya puse en otro post, si le quitan 200 cm3 para dejarla en 130 Cv más o menos y otors tantos kilos de ecima, para mi la moto perfecta, preciosa y estable, no dejaria de ser mucho más rápida de lo que se necesita en carretera y seria más lógica y respetuosa con los neumáticoa, no tendria competencia :)
 
esta muy bien tu relato. pero en lo relacionado con el ESA, yo juego con todo tipo de posiciones, tanto
la sport, como la normal o confortable, en marcha y nunca he tenido ningun problema, y llevo asi mas de
dos años, lo voy a consultar con el conce, pero yo tenia entendido que se puede hacer en marcha,

 y en la posicion confortable, te da mas seguridad, si vas suave o es la sensacion que te da por que vas mucho
mas comodo, pero cuando la pides prestaciones, va mucho mejor en sport, en comfortable llega a flamear y te das
das cuenta que no pisa bien, en sport, vas sobre railes, (eso si con el paso de los km, lo sientes en los riñones,).
te da confianza y seguridad.
 
conclusion, el ESA es el gran invento, puedes afrotar largos viajes, en la posicion confortable, que sin este
invento no podrias. porque llegarias destrozado.

saludos

BETO
K1200S
 
er_tiburon dijo:
Me gustaría saber la diferencia de peso exacta entre el original y el akrapovic de carbono, porque no se si es psicológico pero lo noto mucho.

Pues hace unos días cogí un "papelillo" (de estos de bmw elegantes y a todos color) del conce, titulado; Sinfonia en la carretera:silenciosos sport. Y salen akrapovic para r1200, f800, hp2, r gs... y laser para la k1200. Este último se ahorra 4 kilos respecto al de serie, con catalizador. Osea que el tuyo por ahi andará.
 
er_tiburon dijo:
...
Me gustaría saber la diferencia de peso exacta entre el original y el akrapovic de carbono, porque no se si es psicológico pero lo noto mucho.

no es una ilusión, no, te ahorras más de seis kilos


V'sssss
 
Todos teneis parte de razón.
Se puede cambiar de sport a normal o confort, en marcha

Y para cambiar de ir "solo" a " con equipaje " o "con paquete" hay que hacerlo con la moto parada.
 
Que alegría... Lord Pe... ¿Tu ya escribías esos test el 28 de Marzo de 2005...?

Menos mal que al final cambiastes a una K12R. Sino hubiera sido horroroso el discutir contigo las vibraciones de las que no comentas nada.... ;D ;D ;D

Adiós y rafagas 6989.
 
Atrás
Arriba