K75, a vueltas con los relés

Papone55

Arrancando
Registrado
2 Ene 2017
Mensajes
14
Puntos
3
Hola amigos,

Tengo una K75 Metropolitán ABS del '91, que no utilizo pero que intento conservar para que mi hijo sea orgulloso poseedor de una BMW clásica dentro de unos años. Ha estado y está siempre en garaje y la arranco una vez al mes. El caso es que se me fue la batería y han pasado más de 6 meses desde la última vez que la arranqué (las finanzas domesticas no perdonan).

Bueno, el otro día ya con la batería nueva y cargada intento arrancarla, el motor de arranque gira pero no arranca, ni petardea. Pienso que puede ser la gasolina y lo intento de nuevo, entonces el motor de arranque gira un poco y de repente suena un poc y se apaga todo, no se enciende ni la luz de posición en la posición de aparcamiento.
Hace dos días bajé a investigar un poco más y mi sorpresa fue que con la llave en posición de aparcamiento se enciende la luz de posición, con la llave en posición de arranque se enciende todo el panel, suena el tic-tac pero no suena el clac-clac-clac que debería sonar unos segundos después. Entonces aprieto el botón y se apaga todo, se queda sin corriente, no suena ni la bomba de combustible. Debo esperar como medio minuto para que vuelva la corriente y entonces se enciende la luz de posición y vuelta a empezar.
Los fusibles están bien. He desmontado el relé del motor de arranque y funciona (le he dado corriente a los bornes 30 y 86 y cierra/abre correctamente).
Creo que puede ser el relé de desconexión de carga (el que desconecta todos los circuitos para asegurar el arranque) pero no estoy seguro.

Os agradecería que me orientaseis un poco (o un mucho), si es tema de relés cual puede ser y su localización en la caja porque hay un montón iguales o si puede ser otra cosa y estoy engorilado con los relés.

Si necesitáis algún dato más decídmelo.

Un saludo a todos y muchas gracias.
 
Podría ser que el relé de alivio esté dando la lata.
Es el de arriba a la derecha de los cuatro relés pequeños que están juntos.
En las K75 se escucha la bomba de gasolina una vez que le has dado arranque.
zMKekO.jpg


Un saludo
 
Muchas gracias MotorOK.

¿Me puedes decir cómo puedo comprobar si funciona? ¿Si le aplico 12v a los bornes 30/86 debería hacer algún ruido?.

Un saludo
 
No, el 30 es el borne de corriente de los contactos del relé, y la "salida" es el 87. Los de accionamiento, o sea, los de la bobina, son el 85 y el 86.
 

Adjuntos

  • rele-corriente-de-trabajo-bosch-0332209206.jpg
    rele-corriente-de-trabajo-bosch-0332209206.jpg
    17,1 KB · Visitas: 134
Tambien puedes cambiar momentaneamente este relé por uno de al lado que sea igual a ver si se soluciona.
 
Hola amigos,

Tengo una K75 Metropolitán ABS del '91, que no utilizo pero que intento conservar para que mi hijo sea orgulloso poseedor de una BMW clásica dentro de unos años. Ha estado y está siempre en garaje y la arranco una vez al mes. El caso es que se me fue la batería y han pasado más de 6 meses desde la última vez que la arranqué (las finanzas domesticas no perdonan).

Bueno, el otro día ya con la batería nueva y cargada intento arrancarla, el motor de arranque gira pero no arranca, ni petardea. Pienso que puede ser la gasolina y lo intento de nuevo, entonces el motor de arranque gira un poco y de repente suena un poc y se apaga todo, no se enciende ni la luz de posición en la posición de aparcamiento.
Hace dos días bajé a investigar un poco más y mi sorpresa fue que con la llave en posición de aparcamiento se enciende la luz de posición, con la llave en posición de arranque se enciende todo el panel, suena el tic-tac pero no suena el clac-clac-clac que debería sonar unos segundos después. Entonces aprieto el botón y se apaga todo, se queda sin corriente, no suena ni la bomba de combustible. Debo esperar como medio minuto para que vuelva la corriente y entonces se enciende la luz de posición y vuelta a empezar.
Los fusibles están bien. He desmontado el relé del motor de arranque y funciona (le he dado corriente a los bornes 30 y 86 y cierra/abre correctamente).
Creo que puede ser el relé de desconexión de carga (el que desconecta todos los circuitos para asegurar el arranque) pero no estoy seguro.

Os agradecería que me orientaseis un poco (o un mucho), si es tema de relés cual puede ser y su localización en la caja porque hay un montón iguales o si puede ser otra cosa y estoy engorilado con los relés.

Si necesitáis algún dato más decídmelo.

Un saludo a todos y muchas gracias.

El relé de desconexión de carga no debiera impedir el arranque del motor, porque sólo desconecta cláxon, luces, intermitentes y relé de temperatura (para que no se ponga en marcha el ventilador).

Si no actuase, la moto arrancaría, pero con mayor consumo de intensidad para la batería. No haría falta ese relé si te asegurases de tener las luces, intermitentes y ventilador parado durante el arranque (lo estará si la moto está fría), y lógicamente no accionar el cláxon en ese momento.

Si se quedase pegado no tendrías luces, ni cláxon, ni intermitentes, ni ventilador. Parece que eso le está ocurriendo a tu relé, porque tardas un tiempo en volver a tener luces (el tiempo que tardan en enfriarse los contactos y despegarse). Podemos suponer entonces que el relé no está bien del todo, pero no debiera impedir el arranque de la moto.

Lo que yo haría sería limpiar el interior de ese relé o probar con otro, y buscar la avería del arranque por otro sitio, como el relé de la bomba de gasolina, intentar arrancar con el embrague accionado para descartar un posible fallo del indicador de punto muerto, la propia bomba de gasolina que se haya obstruido por la descomposición de la goma amortiguadora por estar tanto tiempo parada, ...

Y, ojo, en las K75 la bomba de gasolina no suena al poner el contacto, sólo lo hace al accionar el arranque, pero no es fácil escucharla en ese momento.

Un saludo
 
Pues yo pienso que es la bateria, que no puede, eso de dejarlas sin funcionar un
tiempo las estropea y mucho.



Un saludo
 
Si dices que se apaga todo, yo miraría el interruptor de la llave de contacto, por ahí pasa toda la corriente de la moto y si tiene un mal contacto, cuando le pides amperios te dice que ya si eso. Solución: desmontar e intentar reparar o poner uno nuevo.

Saludos
 
Muchas gracias a todos. Lo primero que voy a hacer es comprobar todos los relés uno por uno, porque no sé muy bien qué es lo que hace cada uno de ellos.
Ya os cuento.

Un saludo
 
Con lo bien que se ve esa caja de relés, dudo que tenga algún problema ahí. Ya que estás pide las gomas y los circlips del depósito para que vaya bien seguro. Referencias 16 11 2 309 163 y 07 12 9 934 330 respectivamente.
 
Tu caso es muy frecuente y ya te lo ha apuntado con mucho acierto Kanosaferrol...Tu batería se ha muerto y punto. Puede que tenga tensión...pero ha perdido la capacidad de soltar amperios y eso te lo pueden corroborar en cualquier taller que tengas cerca, donde haya un comprobador de baterías.
Eso es un aparatito que se conecta a los bornes y cuando lo accionas, le mete una resistencia equivalente al arranque...y lo normal cuando la batería esta mal, es que ves en el display como se viene abajo.
 
En teoria dice que
"el otro día ya con la batería nueva y cargada"
Asi que si la bateria es nueva....diria que igual problemas de clausor?

Un saludo
 
Con lo bien que se ve esa caja de relés, dudo que tenga algún problema ahí. Ya que estás pide las gomas y los circlips del depósito para que vaya bien seguro. Referencias 16 11 2 309 163 y 07 12 9 934 330 respectivamente.

La de la foto es la caja de relés de mi K75 José:p! ..
Y ya tiene las gomas y los circlips..

Un abrazo
 
Si la batería no está muerta aunque sea nueva(que no sería el primer caso y para eso dan garantía), desmonta el motor de arranque y ábrelo...Comprueba que no se han soltado los imanes...Cuando pasa eso, el consumo interno al accionarlo es brutal y se viene todo abajo...En todo caso, de una u otra manera, tienes al accionar el botón de puesta en marcha un consumo muy importante de amperios, a los que el sistema eléctrico no es capaz de gestionar...y eso no suele ser culpa de ningún relé
 
Como no vemos la moto delante...damos por sentado que todo lo que va conectado a masa(chasis) en la instalación, está correctamente apretado...y no está sulfatado u oxidado...que eso también provoca efectos como los que describes
 
Eso es un fallo eléctrico, si la bateria es nueva y esta bien, debe de ser una conexión de los cables de potencia. Revisa los cables que van de la batería a masa y el positivo de la batería al relé del arranque, que estén todas las conexiones apretadas y sin oxido o sulfato.
 
Yo miraria las escobillas del motor de arranque a mi me ocurrio un poltergeist similar y eran als escobillas del motor de arranque.
 
Hola
A mi me paso lo mismo y despues de leer mucho sobre todo en este foro, aun no daba con la solucion, que era mas facil de lo esperado. y despues de probar reles, escobillas del motor de arranque, comprobar cableado. al final el problema estaba en los fusibles, los quite uno por uno y los limpie bien con un limpia contactos, (tenian una capa de oxido de aluminio creo) que impedian el buen contacto, es facil de hacer y por lo menos a mi me funciono.
Suerte
 
Bien chicos, muchas gracias por vuestras aportaciones pero os tengo que aclarar algo: estaba intentando arrancar la moto con la batería fuera de la moto, con unos cables de arranque (y que por supuesto ya están en la basura) y hay estaba el problema. Os pido disculpas por obviar este detalle pero no tenía ni idea de lo importante que son los cables (cuidado con los cables para arrancar de coche a coche de los chinos, por fuera parece que son la leche pero es mentira, tienen un recubrimiento de plástico gordísimo y por dentro traen una sección de 2,5 o 3 mm cuando deberían ser de 5 o 6 mm. Este ha sido mi error).

El sábado pasado tuve un ratillo para comprobar fusibles (OK), relés (OK) y montar la batería (recién cargada otra vez). Esta vez el motor de arranque funcionó perfectamente, pero no arrancó. Descartado el tema eléctrico ahora me inclino a pensar que puede ser la bomba de combustible porque al cortar el arranque no se oye la bomba durante un momento. La verdad es que el deposito ha estado sin gasolina bastante tiempo y es posible que la bomba se haya estropeado por eso. No sé, una vez comprobados el fusible de la bomba y el relé de inyección, no hay mucho más en el sistema de combustible que se haya podido estropear. ¿Me podéis decir como comprobar la bomba sin desmontarla del deposito?. Tengo entendido que la polaridad es muy importante para estos motores. ¿Puede tener algo que ver el aforador, porque del conector del deposito salen los cables para el aforador y para la bomba?. ¿Y el regulador de presión?.

Si no es bomba, empezaría a pensar en la chispa, pero esto lo dejo para otra tanda.

Muchas gracias por vuestra inestimable ayuda. Creo que estoy cerca de solucionar el problema.
 
Pues sí, de ahí que no puedas arrancar la moto sin batería con los cables chinos. Desconecta la clavija de corriente del depósito y entre el verde y el marrón conecta el polímetro (escala de 20 en voltios corriente contínua), dale al botón de arranque a ver si marca; si marca es posible que la bomba esté muerta, en ese caso, sácala del depósito y métele corriente para certificar su fallecimiento.
 
Gracias Josect. A ver si tengo un rato esta semana y lo pruebo.
Un saludo;
 
Hola amigos,

Acabo de subir del garaje y efectivamente es la bomba de combustible. He comprobado que le llegaba corriente como decía Joséct y luego la he desmontado. Se ha corrompido el sello de foam negro donde apoya la bomba en el depósito y se ha convertido en una pasta negra asquerosa, como plastilina.
Luego he comprobado la bomba con corriente de la batería y debe estar gripada porque no hace nada.
En fin, a comprar una bomba nueva, ya que estoy cambiaré el filtro y el tubo de goma de retorno que tambien está medio pasado. Y sobre todo limpiar bien los restos de pasta que me ha dejado por el deposito.

Espero que esto sea todo y que llegue a arrancar.

Un saludo y muchas gracias a todos.
 
Pues ya sabes, intenta resucitarla con WD40, cambios de polaridad, golpes (yo tuve suerte y resucité una así) porque lo que tiene son trozos de goma dentro, si al final no puedes, ve pidiendo la china por 30€ y en 20 días la tienes aquí; mientras tanto limpia bien depósito por dentro (KH7 y con manguera a presión), pide el soporte de goma al conce y no dejes el tanque con gasolina durante mucho tiempo o se volverá a descomponer, yo hace 9 años que se lo cambié a la K100 por precaución y ahí sigue como el primer día, pero claro la moto la uso mucho.

Saludos
 
Hola amigos,
Todavía sigo aquí, intentando arrancar la K75. La verdad es que he hecho algunos avances: cambié bomba de combustible (de chinos), filtros y manguitos nuevos; limpié bien el deposito y por fín ¡arrancó!. Música celestial. Estaba feliz y pensaba que ya estaba todo arreglado. Le he puesto neumáticos nuevos y me he sacado un seguro para clásicas en AMV a muy buen precio. El caso es que ayer me iba a dar un paseo para probarla y ¡no arranca!, el motor de arranque gira con fuerza pero parece que no le entra gasolina: de nuevo la bomba, no me lo podía creer. Miro el fusible y está fundido, bueno que alivio ahí queda el susto. Pongo otro fusible nuevo y ya con la certeza de que va arrancar me enfundo el casco y los guantes y aprieto el botón. Nada, igual y el fusible de nuevo fundido.
No os podéis hacer idea de la desilusión y lo peor de todo, que no tengo ni idea de qué le pasa ahora. No sé si es la bomba o qué. Cualquier consejo de los gurús del foro será más que bienvenido.

Muchas gracias.
 
No soy gurú ni mucho menos , pero se supone que el fusible que estás cambiando es el 6º comenzando desde arriba y de 7.5 A, si le estás poniendo uno de menos amperios es probable que se funda.
Si el fusible es el correcto, fíjate que no haya algún corto, revisa la ficha ( macho y hembra) y los cables de la bomba, si todo está bien quita la bomba y pruébala afuera de la moto.
Y antes de ponerte el casco y los guantes intenta arrancar la moto, de pie, al costado de la moto, para evitar desilusiones.
 
Última edición:
Hola de nuevo,

Después de unos meses de trabajo ya tengo la moto completamente operativa y en uso. El problema fue que me equivoque con la gasolina y le volví a a poner la gasolina contaminada y se volvió a gripar la bomba y otra vez a empezar. He aprovechado para cambiarle neumáticos, aceite y filtros, refrigerante, pastillas y liquido de frenos y la tubería que une las pinzas delanteras que estaba deformada por salir con el candado puesto, he tenido que resetear la centralita de ABS y pequeños retoques de pintura- El sábado pasado pasé la ITV sin problemas y ahora vuelvo a disfrutar de está moto como hace 25 años. Un saludo.
IMG_20170709_203908157_2.jpg IMG_20170709_203932847_2.jpg
 
Atrás
Arriba