K75. Apagón general.

elfelis

Arrancando
Registrado
4 Jul 2005
Mensajes
42
Puntos
6
Buenos días, compañeros del metal.
Desde hace dos días, en caliente o en frío, arranco la moto y al minuto más o menos la moto se queda seca, sin luces, sin ruido, ni ná de ná. Quito el contacto, cuento hasta 5, vuelvo a dar contacto y todo funciona como si no hubiera pasado nada, y puedo llegar a donde quería ir sin ningún contratiempo más. La burra tiene 83000 kilómetros. ¿Podrían ser las escobillas del alternador?

Gracias por las respuestas.
 
En primer lugar, las escobillas del alternador, van junto al regulador.... A no ser que te refieras a las escobillas del motor de arranque. ::)

Y antes de pensar en nada eso, probemos algo más sencillo. Desconecta la centralita de la inyección durante 5-10 minutos y vuévela a montar. Tal vez con eso, se solvente el problema. :o

Si persiste, habrá que empezar a indagar... :-/

V'sss
 
chacho_gpz500 dijo:
En primer lugar, las escobillas del alternador, van junto al regulador.... A no ser que te refieras a las escobillas del motor de arranque. ::)

Y antes de pensar en nada eso, probemos algo más sencillo. Desconecta la centralita de la inyección durante 5-10 minutos y vuévela a montar. Tal vez con eso, se solvente el problema. :o

Si persiste, habrá que empezar a indagar... :-/

V'sss

¿Ves lo que pasa por leer demasiado rápido? Me he saltado lo de "sin luces".... ;D ;D Si se queda tan muerta, empieza por comprobar que todos los fusibles hagan buen contacto primero, al igual que la batería no tenga algún terminal flojo.

Después, el consejillo que he dado más arriba, y si no sale, a indagar. Empezando por los cables del contacto hacia atrás.

V'ss
 
Buenos días.

Recuerdo que hace un par de años tuve problemas eléctricos con mi k75s; se quedaba sin luces, sin claxon, etc., y paulatinamente se me hizo mas dificil arrancarla, hasta que finalmente el motor de arranque dejó de funcionar. Solucioné temporalmente el problema limpiando a conciencia los contactos de las escobillas en el inducido del motor de arranque, pero finalmente me vi obligado a cambiar todo el portaescobillas (escobillas incluidas).

Un saludo.
 
No creo que sean las escobillas del alternador porque aunque éste no produzca electricidad, una vez arrancada la moto y si no recibe corriente del alternador lo tomaría de la batería. Me inclino mas por las escobillas del motor de arranque que una vez arrancado el motor y al estar desgastadas, con las vibraciones de éste dejen de hacer el contacto con las delgas y abran el circuito con o que dejan al motor sin corriente. Es fácil cambiarlas, una vez que saques la batería solo tienes que aflojar dos tornillos allen y tirar del motor de arranque hacia afuera con fuerza y moviendolo para que despegue el anillo tórico que hace la estanqueidad con el carter, luego con unos 15€ escobillas nuevas.
 
Hola, buena gente.
Siguiendo consejos de maestros en otros temas, lo que he hecho ha sido:

1.- Abrir una cerveza
2.- Quitar el sillín
3.- Trago
4.- Desmontar las cositas esas de plástico que enganchan el sillín
5.- Dos traguitos, que hace calor
6.- Quitar la batería y comprobar el nivel, relleno uno de los vasos que le faltaban 3 mm. para llegar a la marca del mínimo, los demás estaban bien
7.- Qué pesada la batería, y qué calor, tres tragos más. ¡Oño, si ya se ha acabado la birra!
8.- Me parece que ya veo el chisme ese, el alternador, dos tornillitos y saco el regulador con las escobillas. Hay una más larga que otra, una mide unos dos cms y la otra 1,5 cms. No sé cuánto miden las nuevas, todavía no he ido a comprarlas.
9.- Abro otra. Tragos
10.- Chorreo bien los contactos, escobillas, interior del alternador con liquido limpiacontactos residuo 0. Lo vuelvo a montar, que ya no me da tiempo de ir a comprar las escobillas.
11.- A estas horas ya no veo bien el motor de arranque, bueno otro día será que lo desmonte.
12.- Ya está la mujer dando la vara. ¡A ver cuándo acabas, que esto parece un desguace!
13.- Qué estrés, unos tragos más. Otra botella a la basura
14.- Vuelvo a montar la batería. El negativo primero ¿o ... era el positivo? no,no,el negativo. Otro trago por si las moscas
15.- Estas piezas de plástico no hay manera de dejarlas en su sitio, pero bueno, un poco de juego y ya está
16.- Rocío bien de líquido limpiacontactos residuo 0 la rueda trasera al pisar el bote. Nervios ... otro trago [smiley=cheesy.gif]
17.- Sí, cariño, ya voy [smiley=angry.gif]
18.- Ya que estoy echo liquido limpiacontactos residuo 0 en el botón de arrancar la moto. No, por fuera no, por dentro, que todavía controlo
19.- Creo que monto el sillín, me acabo la cerveza y mañana será otro día.....

Esto era el viernes por la tarde/noche, al día siguiente voy a probar la moto y al minuto se apaga, quito el contacto y vuelve a arrancar. El domingo no la he podido probar, pero hoy no ha hecho nada raro. De todas maneras voy comprando unas escobillas para el motor de arranque y para el alternador.

Un saludo y muchas gracias a todos
 
Está claro que la receta de la cerveza es muy polivalente, pero acompañada de jamón de bellota, es mejor, así que duro con ello que aunque acabes con resaca, darás con el problema, y parece que llevas buen camino. :P

Revisa también los contactos. ;)
 
Saludos a todos.
Yo tengo una K75 del 89 con 150.000Kms, hace poco me paso algo parecido, la solucion fue cambiar las escobillas del motor de arranque.
El motor de arranque tiene la doble funcion de mover el motor para que arranque (evidentemente) y cuando esta parado dar una masa al rele de alivio (el que corta la corriente a todos los elementos innecesarios para el arranque, luces, intermitentes, etc).
Por eso cuando las escobillas estan muy gastadas y hacen mal contacto se pueden producir dos averias una que nos podemos quedar sin luces, intermitentes, etc y otra que el motor de arranque no gire, aunque si apreciemos que gira la bomba de gasolina.
Por otra parte, creo que sería interesante hacer un registro de las averias mas comunes de cada modelo y sus soluciones.
 
 Comento el caso concreto de la K 75 S, de mi cuñado.  :exclamation El problema :exclamation........... el motor de arranque.
 Al activar el interruptor de emergencia, poner el contacto y pulsar el botón de puesta en marcha; No se ponía en funcionamiento el motor. Y no se encendía ninguna luz de la motocicleta.

- Engranando una velocidad y moviendo hacia adelante y atrás la motocicleta, lo que permite la velocidad engranada. Hace que Vuelva la electricidad y el motor arranca.
- El día 28 del mes pasado, mí cuñado cansado de tener que realizar este ritual para poder arrancarla. Decidió como ya indicasteis en otra pagina retirar la batería, sacar las escobillas del alternador (al comprobar, que estaban bien) limpiarlas. Volvimos a montarlo todo de nuevo, al intentar arrancarla, no fue posible.
      Vuelta a desmontar para esta vez, comprobar el motor de arranque que se encuentra en el lado derecho y abajo del alternador. Retiramos los dos tornillos de sujeción de este y con un pequeño esfuerzo se retiro el motor de arranque tirando de el  hacia (rueda trasera) atrás.
       “Al no tener mucha idea de mecánica, se marco la posición de colocación, donde van las piezas unidas”
Se abrió el motor de arranque, comprobando que el (bobinaje eléctrico) inducido estaba bastante manchado por el grafito de las escobillas y estas bastantes gastadas (en ese momento me llamaron por teléfono y tuve que marcharme) mí cuñado continuo limpiando todo el motor de arranque y lo volvió a montar al no tener a mano unas nuevas escabillas.

Ya me dijo que hasta hoy a pasado ya más de una semana, y ya le arranca perfectamente siempre [smiley=thumbsup.gif]. Y que para una mayor seguridad, le cambiara las escobillas en cuanto las encuentre.

Hala hasta luego.
 
Se me olvido comentar que a mi tambien me pasaba que engranando una marcha y moviendo la moto hacia atras y hacia adelante conseguia arrancarla, claro eso cuando aun quedaba algo de las escobillas, pero una vez gastadas del todo (150.000 Kms) ya no habia manera. Eso es porque al mover la moto con una marcha engranada se mueve el motor de arranque y se consigue que las escobillas hagan contacto, siempre que no esten totalmente agotadas

Por cierto acabo de descargar del emule el manual de taller de la K75 en formato PDF, que pena no haberlo conseguido hace 17 años.

Un saludo
 
Hola compañeros. Estamos otra vez de vuelta después de las vacaciones.
He cambiado las escobillas del motor de arranque, las del alternador no las tenían, pero creo que todavía les queda vida. Una de las escobillas estaba tan gastada que ya estaba ladeada dentro de su carril, un poco más y el cablecito de la escobilla hubiera tenido que hacer de escobilla. ;D
De todas maneras no se me ha solucionado del todo el problema, muy aleatoriamente se me apaga el motor y se queda sin luces, me he de fijar si también se queda sin reloj. Lo malo es que como es tan aleatorio no sé por dónde c******s buscar.
Quitaré el depósito y me fijaré si hay algún cable pelado y echaré limpiacontactos por todo y a rezar.

Un saludo y gracias por vuestra ayuda.
 
Una pregunta tonta. :-?

No te ocurrirá al girar el manillar, no? :-?

La llave de contacto hace diabluras, ya que conecta todo el sistema (motor, luces ...). ::)

Compruébalo tocando los cables junto a la pipa de dirección. ;)


También comprueba los bornes de la batería pero yo me declinaría por escobillas del motor de arranque o llave de contacto. ::)
 
Hola Karlos, me he estado fijando en esto del manillar que preguntas, creo que coincide con un leve giro a la derecha, pero no siempre, voy a hacer lo que dices de tocar los cablecillos.
También revisaré el tema de las escobillas del motor de arranque, que igual he puesto mal las nuevas, pero me parece que no porque no hay muchas maneras de cerrar el motor de arranque con las escobillas mal puestas.

Una pregunta: donde tocan las escobillas, eso de cobre, tiene como unas ranuras ¿conviene pasar un cepillo por ahí? Es que estan llenas de carbonilla.

El reloj no se apaga, pero el visor del cambio de marchas y las demás luces del panel se ven muy flojitas, como si no tuviera batería, pero al quitar el contacto y volverlo a poner ya se ven normalmente.
 
elfelis dijo:
Una pregunta: donde tocan las escobillas, eso de cobre, tiene como unas ranuras ¿conviene pasar un cepillo por ahí? Es que estaban llenas de carbonilla.

Si, si, ahí, en le colector, pero ... ummm, yo pasaría un cepillo suave para no arañarlo.   ;)

Para ello, existe un juego de reparación.  ;)


K100LT-100370,070,PortaescobillasMA.jpg
 
elfelis, prueba a limpiar las gelgas del motor de arranque con la fibra verde que incorporan los estropajos de cocina, es mas lento pero el resultado es impresionante ya que no son abrasivas y eliminan las incrustaciones provocadas por la carbonilla. el espacio entre gelgas puedes "repasarlo" con cuidado con la punta de un destornillador fino (antes del pulido). por cierto cococl cuidado con poner la moto en marcha engranado una velocidad puesto que la averia persiste y afecta al funcionamiento del ventilador del radiador (al menos en la k100) por poco me cargo el mio ya que necesitaba el motor en funcionamiento para chequear el circuito electrico. un saludo
 
Buenos días a todos, ayer, al fin, tuve tiempo de limpiar el colector y repasar los cables de la pipa de la dirección que comentó Karlos, gracias por el consejo del estropajo, acsial.
La avería sigue ahí. Al dar al contacto, a veces las luces de los testigos de aceite, batería, abs aparecen más tenues de lo habitual, como si no hubiera suficiente batería para arrancar la moto, de hecho, si se pulsa el botón de arranque, se apagan aún más las luces, como si no hubiera batería y no arranca. Si quito el contacto y lo vuelvo a dar, las luces aparecen con toda su intensidad y se puede arrancar la moto, es muy aleatorio.
Lo siguiente que haré será esperar que el depósito tenga menos gasolina, lo quitaré del todo y repasaré y limpiaré los contactos que vea, con la esperanza de encontrar la causa de la avería.

Bueno, si a alguien se le ocurre algo más, ya sabe.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba