(K75) Comprobar funcionamiento testigo Tª

alphavillian

En rodaje
Registrado
10 May 2005
Mensajes
173
Puntos
16
Pues eso,

que me gustaría saber cómo comprobar el funcionamiento del testigo de temperatura, pero comprobar que funciona bien, no tan sólo que se enciende.

Es decir, cómo puedo hacer para comproobar que cuándo la temperatura alcanza el nivel máximo establecido, el testigo "salta"... todo ello sin cargarme nada y sin hervir el agua del circuito de refirgeración.

Este verano lo llevaba roto y subiendo el Paso del Stelvio (me mola decirlo  ;D) llegué con el agua hirviendo y se me vació el vaso de expansión. Ahora supuestamente lo llevo arreglado, pero me gustaría comprobarlo.

Un abrazo!
alphavillian (bcn)
 
Pueslo normal es que funcionen de manera que al alcanzar una determinada temperatura dan continuidad, es decir, su resistencia en ese momento es practicamente nula, la corriente pasa cerrando a masa y entonces iluminando la bombilla.

Cuando no alcanzan esa temperatura, suelen dar una resistencia muy elevada, y eso suele star en los catálogos del fabricante de la sonda

Otra forma de comprobar que no funciona es cuando no salta el ventilador Esto puede tener varios motivos, pero para saber si es que la sonda no va bien, soltamos la conexión de la sonda y despues con un trozo de cable hacemos una conexión a masa. Si al dar el contacto, el ventilador funciona, la sonda está mal

saludos
 
La verdad es que no merece la pena andar con tonterías con la termo resistencia. Se cambia y punto. No es una de las piezas más caras pero en cambio te puede ocasionar una buena avería.

Otra manera de comprobarla es desmontándola y comprobarla fuera poniendo a calentar agua en un cacharro. Mides la temperatura del agua y con un comprobador compruebas a la temperatura que salta.

Mi consejo.
Desconecta el cable y pínchalo a masa el chivato se tiene que encender. Si se enciende el chivato bien pues nada cambia la termo resistencia y punto.
 
La cuestión es que me han cambiado el sensor hace poco (estaba cascado). Y como bien decís, creo que es importante que no le coja un calentón sin aviso.
Creo que todo funciona perfectamente, electroventilador, sensor, testigo, pero quiero comprobarlo.

Cuando me hirvió el agua funcionaba el electroventilador pero no el testigo, y el ventilador creo que no pudo enfriar lo suficiente (conmigo, la señora, cargada hasta los topes y la importante pendiente durante un buen rato).

Miraré de localizar el sensor y probar algo de lo que comentáis.

Muchas gracias!
alphavillian (bcn).
 
Tienes dos que son independientes:
- el que va abajo en la bomba de agua es el encargado de que veas la tª en el reloj.
- el que va en el bloque es el que hace que salte el ventilador.
 
Estoy pensando en ponerme un 906 y hacer de pitoniso.

Alucinante, ayer fue el primer día de "verano" en BCN... día de sant jordi, todo a reventar y un colapso circulatorio importante... de ahí que era de prever que la moto se calentase bien... pues mi sorpresa fue cuándo al aparcar, el agua del vaso de expansión hirviendo y sobresaliendo:

- Electroventilador... no funcionó (en invierno lo comprobé y sí chutaba).

- Testigo de Tª... no funcionó.


En fin, la he llevado al médico a que le compruebe ambos circuitos y si es necesario operar que opere... y unos días en coche :'(

Saludos!
alphavillian (bcn).
 
El tapón del radiador parece ser el gran olvidado del sistema de refrigeración, 15 eurillos en conce. Si el viejo ya no es capaz de retener el agua en cuanto sube la presión, y ésta acaba rebosando por el vaso de expansión, el ventilador no llega a saltar.

Yo he cambiado el mio no hace mucho, mismo problema, y me he dado cuenta de que han cambiado ligeramente el diseño para acomodar una nueva junta.

Viendo las cosas que te han cambiado hasta ahora, para mi sería el primer sospechoso. Espero que tu taller controle, no vaya a a ser que los 15 € se transformen en €€€.
 
Baldrick!!! gran apunte!!!
Estoy algo harto del Poltergeist... y nadie me ha dicho ni "mu" del taponcito.

O sea, si no entiendo mal, si este tapón no funciona:
- Rebosa el vaso de expansión.
- No se acciona el electroventilador.
(Lo del testigo de Tª es otro circuito)
¿Es correcto?

A ver que me dice el médico.

Muchísimas gracias!!
alphavillian (bcn).
 
"Fusilado" de la Revista Moto Tecnica correspondiente a las K 2v:

"El circuito de refrigeración se mantiene bajo presion constante de 1.1 bar gracias a una valvula integrada al tapon de llenado.  Cuando la temperatura aumenta el volumen del liquido, la presion sube hasta que la valvula se abre dejando que el excedente se escape hacia un pequeño deposito o vaso de expansion.  El mantenimiento a presion ligera permite alcanzar una temperatura mas elevada del liquido sin que entre en ebullición"

Supongo que no tendrás medios para medir esa presión de 1.1 bares en el circuito, pero por 14.85€,  ref 17111464720 puedes salir pronto de dudas, tan solo levantar el deposito y pegarle el cambiazo al tapón, que si es el original ya ha trabajado bastante.  Por una fracción del precio de una hora de taller te quitas al sospechoso principal de enmedio.  Y como caigas en manos de algún cambiapiezas, hay historias de horror que dan escalofrios, incluyendo cambios de bombas de agua/aceite que por supuesto no arreglaron nada salvo la cuenta corriente del "taller"... :-X

Habia cosas que comprobar antes, y leo que ya te han cambiado el sensor de temperatura y supongo que el ventilador no está gripado, así que en cuanto mencionaste la fuga por el vaso de expansión lo vi claro.  En mi K11 y con el motronic, puedo forzar el codigo 3333 que comprueba el funcionamiento del ventilador a traves de la centralita, con lo que eliminas posibles culpables rápidamente.  Solo me quedaba el tapón, y fue mano de santo.  En la tuya, con el Jetronic, no se si hay "atajos", pero parece que ya te han cubierto lo básico.

Ya contarás.
 
El testigo de alta temperatura se enciende cuando la sonda térmica detecta 111º en la temperatura del refrigerante...Segun la Revista Moto Tecnica, la sonda tiene dos resistencias; una informa a la electrónica de la temperatura del refrigerante. La otra enciende el ventilador a los 103 grados y el testigo a los mencionados 111.

La manera de comprobar que está bien, es como cuando se comprueba un termostato; con un cazo y agua y un termómetro. Lo que pasa es que en este caso tienes que alimentar el cable verde/violeta y el exterior metálico al negativo. Lo que no se decirte es qué voltaje positivo debes aplicar, si 12V ó menos, puesto que ese cable, va al contactor térmico de la caja de relés(el blanco grande) y veo en el esquema que en el interior figura algun diodo y resistencia, así que con lo mismo 12V es demasiada corriente de entrada.

Pero la teoría sería asi: cocina, cazo, agua y termómetro. Sonda con el borne de verde/violeta a positivo y cuerpo metálico a positivo de bombilla y de ahí a negativo. Si al acanzar los 111 grados la bombilla se enciende, todo va OK.

Tiene mucha trazón Baldrick en lo que te dice del tapón, que incorpora una válvula(como todos los que usan este sistema de vaso de expansión) y una junta de goma que cuando se deteriora juega malas pasadas. Entre ellas, que el refrigerante empiece a salir al vaso sin control en cuanto sube la temperatura y empiece a rebosar y tirarlo.

Por el camino, si no te das cuenta, vas teniendo cada vez menos refrigerante y ya puedes tener uno ó cinco ventiladores que la moto se calentará hasta que el motor te avise con su bajada de rendimiento ó reviente la junta de culata sin encenderse el testigo si encima lo llevas estropeado como te pasó a ti...

Si la junta y la válvula estan bien, tambien te puede pasar porque si se estropea la sonda del todo, tampoco enciende el ventilador y la presión se dispara

Por eso es práctico poner el reloj de temperatura opcional, porque así ves como va subiendo la temperatura y bajando cuando se enciende el ventilador aunque no lo oigas porque vas conectado al paisaje...ó al MP3. Al fin y al cabo el testigo rojo es para parar el motor "pero a la voz de YA", como dicen por ahí.

El forero Harrimansat, seguramente sabrá decirte la tensión con la que funciona, pues de electrónica no se le escapa nada...

Saludos ;)
 
Baldrick dijo:
El tapón del radiador parece ser el gran olvidado del sistema de refrigeración, 15 eurillos en conce. Si el viejo ya no es capaz de retener el agua en cuanto sube la presión, y ésta acaba rebosando por el vaso de expansión, el ventilador no llega a saltar.

Yo he cambiado el mio no hace mucho, mismo problema, y me he dado cuenta de que han cambiado ligeramente el diseño para acomodar una nueva junta.

Viendo las cosas que te han cambiado hasta ahora, para mi sería el primer sospechoso. Espero que tu taller controle, no vaya a a ser que los 15 € se transformen en €€€.


Vaya, no sabía que el tapón había cambiado.

El mio tiene cuasi 18 años, y lo único que he cambiado, han sido las 2 juntas, ante un problema en el que el vaso de expansión me soltaba todo el refrigerante, sin que llegara a saltar el ventilador.

Tras pasarse por el taller y cambiarme el palpador de temperatura y el termostato, razonando, llegué a la coclusión de que tenía que ser algo del tapón, ya que el mismo actua como válvula, y entre ellas, tiene un par de juntas que son las encargadas de un buen funciomiento.

Lo que está claro que tal y como apunta Tabayú, si no alcanza presión suficiente el circuito y no se calienta porque sencillamente se va todo al vaso de expansión, es normal que no salte el ventilador.

Solo hay que rellenar el radiador, poner en marcha el motor, y dejar que se caliente ligeramente, incluso sin llegar a quemarte, y veremos como el líquido refrigerante alcanza el nivel del tapón.

Si no hay nada que impida que coja más presión y temperatura, obviamente no saltará el ventilador, ni dará aviso de temperatura.

Si os preocupa saber si el ventilador funciona, solo hay que puentear el relé y listo.

Bueno, un problemilla tonto, que debería estar en el ABC de todos los talleres, ya que unas arandelas apenas cuestan unos céntimos de euro, y todo lo demás, que al fin y al cabo lo que hace los talleres es cambiar piezas para ver si ese es el problema, es un suma y sigue.


Lo de poner un indicador de temperatura está muy bien, pero ya si queremos llevar el motor más fresquito en verano, no estaría mal un interruptor, que casualmente, llevo yo desde que el taller que comento, no dió con el problema. ::)
 
De verdad que es impresionante lo didácticos que sois.
Es alucinante leeros... me pasa como cuándo veo al Arguiñano en la tele que todo me parece sencillísimo y luego a duras penas sé hacer un huevo frito.

La explicación que dáis me lleva a pensar en todo lo que ha pasado y darle una explicación razonable.
Creo que el problema está claramente en el tapón de llenado del circuito de refrigeración.
Respecto al funcionamiento del testigo tengo ya más dudas, aunque con vuestras instrucciones hasta me atrevo a hacer de MacGuiver.

De verdad que sois la leche... yo estoy por Barna, si os acercáis tenéis barra libre, maestros!
Alphavillian (bcn).
PD: Os aseguro que os cuento cómo acaba esta historia... próxima a su feliz fin, aventuro.
 
Karlos BMW dijo:
[quote author=Baldrick link=1240416976/0#6 date=1240573531]
Yo he cambiado el mio no hace mucho, mismo problema, y me he dado cuenta de que han cambiado ligeramente el diseño para acomodar una nueva junta.


Vaya, no sabía que el tapón había cambiado.

Fallo mio, es el tapón lo que han cambiado y no la junta.  La verdad es que solo coincidieron los 2 tapones en mi mano por un momento y vi que eran diferentes, pero no me fije lo suficiente.  El ETK solo da una referencia para la junta interior, así que la única diferencia está en el tapón.

El tapon nuevo:

a2627c56cb59aa238ac71b0aa4ed0cc6o.jpg


Y el viejo:

69f23536665198b6082817c3bb1a039bo.jpg


Como veis lo de la fotografia no es lo mio, pero creo que se aprecia en las fotos la incorporación de un labio en el tapón nuevo (mas ancho por dentro) que evita la expansión de la junta interior y ayuda a que esta esté siempre en su sitio.  Muchas motos habrán fallado por ahí para que acaben rediseñandolo, y por la aventura con el taller de Karlos, parece que algunos olvidaron leer el correspondiente boletín que debieron enviarles desde BMW :-X

Si bien el problema puede ser tan solo de las juntas, por los 14.85€ que cuesta el tapón (que incluye las 2 juntas nuevas) yo no me la quise jugar, mas teniendo en cuenta que mi K es mi unico medio de transporte y que, si despues de pedir las juntas el problema era del tapón, tendría que haber esperado otros 2 dias a que llegara. Si el tapón hubiera costado 100€ habria sido muy distinto  ::).

El tema de la duración del tapón... quizas los dueños anteriores de nuestras motos no eran tan escrupulosos a la hora de cambiar el refrigerante y al final la valvula se atascó con porquería, creo que Karlos ha tenido la suerte de sacar la suya "del paquete"... no se, puede ser eso, o que a las nuestras ya les tocaba...
 
Atrás
Arriba