K75 nueva. necesito ayuda!!!

amltapia

Arrancando
Registrado
20 May 2007
Mensajes
11
Puntos
0
Hola, saludos a todos.
Me gustaría hacer una consulta, y creo que este es un buen lugar para hacerla. Vuestras opiniones, pueden decantar el signo de mi compra.
Tengo la posibilidad de comprar una k75 de 1989 completamente nueva. Sí, no habéis leido mal. Está completamente nueva, sin estrenar. Ha pasado los últimos 10 años como exposición, y de hecho le han cambiado los neumáticos recientemente, porque como es lógico, han caducado. El caso es que me piden 5000 euros, aunque intetaré sacarla como mucho en 4000 o 4500. Visto los precios que tienen actualmente en el mercado de segunda mano, sin ningún tipo de garantía y con muchos Km, puede ser interesante. Mi duda fundamental, aparte de recambios (me gustaría tenerla por lo menos 5 años), es si esta moto no tendrá problemas de retenes, juntas, etc, al ponerla en funcionamiento. Si me la quedo, me la revisa bmw para ponerla en marcha y me ofrece un año de garantía.
Que vaya por delante que me encanta este modelo (con lo fea que es, la jodía!!!) y que busco una moto fiable, con un consumo reducido, revisiones espaciadas para hacer unos 15000 km al año, por autovía sobre todo, y tranquilo (mi ritmo suele ser de 100-110). Espero no haberos aburrido demasiado, y espero que me podáis ayudar. Muchas gracias a todos, disfrutad de vuestras burras y un cordial saludo. Nos vemos en la carretera.
 
Animate y comprala que la moto lo merece.

Espero que si lo haces cubra todas tus ilusiones.
 
Hola, yo simplemente te voy a contar mi experiencia:
Me ofrecen una k100 rt, del 87 con 21.000 km, (ruedas nuevas y revision bmw esto si que es cierto) total 3500 euros. yo me animo,me desplazo hasta la otra puna de la peninsula y bueno de aspecto parecia nueva, por fin me decido y me la quedo. Posteriomente me voy dando cuenta que los 21.000 km..... eran los primeros de aproximadamente unos 100.000km.
No es por desanimarte pero... piensatelo (eso que el que me la vendio era un señor de aprox. 70 años afable, en fin que pique como un idiota). Creo que despues de mi experiencia salcedo tiene razon.

Ya nos contaras tu decision... un saludo
 
¿Qué tal Salcedo?

Sólo decirte que siento mucho haberte aburrido, que me he dirigido a este foro con el ánimo de encontrar ayuda, no para que cuestiones si lo que cuento es cierto o es falso, y que de toda la gente que ha contestado (a la que por cierto estoy agradecido), la única respuesta que no me ha servido para nada, es la tuya. No me mosqueo, pero sí me pareces un poco prepotente.

Deseame suerte en la decisión que tome. Un saludo.
 
Hola, solo un detalle importante a comprobar, ¿le han pasado la itv en su correspondiente fecha?, pide la ficha tecnica y miralo ya que desde hace algun tiempo la itv anota los Km de los vehiculos, y por hay puedes ver si realmente es lo que te estan vendiendo.


Saludos ;) ;)
 
Aparte de retenes y demas, que estaran petrificados ya, revisa la pintura y el chasis. Tantos años y tan poco uso, puede que haya tenido algun golpe.

Cambiar los retenes de la horquilla y frenos (carillos) te puede salir por unos 250€ con mano de obra incluida. Puede que tambien haya algun manguito en mal estado. Los retenes en mal estado daran lugar a fugas, aunque como sera poco a poco, mejor esperar a que fallen para cambiarlos.

Imprescindible tambien cambiar aceites y anticongelante. Liquido de frenos tambien, claro. La gasolina del deposito no quiero imaginar como estara.

Atento tambien al tema de la documentacion. Que el vendedor sea el titular que aparece en los papeles.

Saludos
 
Pues yo alo mejor soy un rarito o no tengo ni xxxx idea ( que es lo más probable), pero no quiero una moto "nueva" que lleva 10 años parada. Por qué? Muy sencillo, una moto en uso, puede estar perfectamente mantenida, pero en una parada prepara presupuesto para cambiar todo lo que sea de goma.
mira bien todos los manguitos (que no estén cuarteados), latiguillos juntas, cables, etc. Todo plástico se degrada con el tiempo, se use o no.
Nadie regala nada NUNCA. y hay mucho timador por ahí ofreciendo duros a peseta. Cuidado.
Por cierto, ¿dices que la k75 que has encontrado es fea?!!!! mosanda!!
 
Yo me sumo a la Salcedo, esa moto la compraría BMW para llevarsela al museo de Munich. Yo tuve una 6 meses, pero tuve muy mala suerte.

El modelo la K75 S, exigía una postura de conducción muy dolorosa para mi espalda. ( ahora tengo una R850R del 2000 y el cambio en este sentido es a muchisimo mejor).

Tenía 20 años, se calentaba y me avisaba con el dichoso pilotito rojo del cuadro de mandos. Perdía un poco de aceite de vez en cuando. Las curvas .... transmisión rígida, a 30 km/h si no eres experto, yo aún no lo soy.

Pero por encima de todo, el sonido del motor, simplemente perfecto, una sinfonía en la carretera, un empuje muy buuueno y un consumo algo elevado, en comparación con la actual.

Es una gran compra si está en buen estado. Es ideal para empezar en BMW, pero como te apuntan, has de tener mucho cuidado. Los consejos que te han dado son de muchisima calidad.

Cierro este comentario diciéndote que si pudiera mantener dos motos, la "otra" sería una K75, eso si, la Metropolitan sin ABS y no sé si llegó a existir un modelo con paralever.
 
En mi casa se tuvo una Bultaco parada durante durante años, y cuando se han ido ha arrancar tenía hasta los pistones picados y eso que estaba nuevecita.
 
TECNI dijo:
En mi casa se tuvo una Bultaco parada durante durante años, y cuando se han ido ha arrancar tenía hasta los pistones picados y eso que estaba nuevecita.
Esto es muy probable.pero si estos señores han sido buenos profesionales con anterioridad es muy probable que hubiesen rellenado los cilindros con aceite para evitar que se peguen.....
Creo que haces una buena compra,seguro que por muy poco dinero le haces una magnifica puesta apunto y un mejor rodaje.ESPERO LA DISFRUTES
 
pinche dijo:
[quote author=TECNI link=1179668990/0#10 date=1179951982]En mi casa se tuvo una Bultaco parada durante durante años, y cuando se han ido ha arrancar tenía hasta los pistones picados y eso que estaba nuevecita.
Esto es muy probable.pero si estos señores han sido buenos profesionales con anterioridad es muy probable que hubiesen rellenado los cilindros con aceite para evitar que se peguen.....
Creo que haces una buena compra,seguro que [highlight]por muy poco dinero le haces una magnifica puesta apunto[/highlight] y un mejor rodaje.ESPERO LA DISFRUTES
[/quote]

Independientemente de si está nueva a estrenar o no, si esa moto lleva 18 años sin moverse no pretendas meter poca pasta para ponerla a andar de nuevo. Imposible. Piensa en todo lo que lleva de goma una moto y empieza a sumar. Empieza por ahí y luego sigue con el resto.

Saludos
 
Trotamundos que no lo digo yo , que le venden esta moto nueva revisada por la casa y con un año de garantia. :D
Vamos que todo lo que se puede romper esta en derecho de reclamar,sigo pensando que hace buena compra.
De no ser asi,creo que en manguitos,liquidos,retenes,juntas y mano de obra se le va el dinero de otra moto ;) ;D ;D ;D
 
Yo soy de los que opinan que "esa moza no llega virgen al matrimonio". Me pasa como al compañero Salcedo, la historia suena muy rara.

Ojalá lo que te cuentan sea verdad, en cuyo caso te llevas una maravilla de moto. La mia es la mejor compra que hice en mi vida.Tiene ahora 158.000 kms y no necesita rellenar aceite entre cambio y cambio; el motor va tan suave como siempre; y no me ha dejado tirado nunca en mis viajes por casi toda España. Una perfecta compañera de rutas.

Saludos.
 
Ante todo decirte que me gustan las K con locura, yo el problema que veo es que si ese motor ha estado parado durante todo ese tiempo sin haberlo preparado para tal fin (aceitar en las camaras de combustión y moverlo con las bujias quitadas) bien pudiera suceder que los cilindros estuvieran picados por oxido. Los motores estan echos para andar y cuando no lo hacen se oxidan.
De todas formas creo que todos estos detalles los habrás mirado muy bien.

V´sss
 
Confieso haber "engañado" a mi k75s azul preciosa, con una r1200rt en blanco y negro.
Confieso que no obstante sigo manteniendo "relaciones" con las dos.
Confieso usar a diario la 1200, pero mi primera chica fue la k75.
Confieso amor eterno a la k75, al silvido de su inyeccion, a su ronquera, a su "tipín" , a su pequeña estatura, a...
Ahora le ha fallado su corazon que inyecta gasolina. Tendré que mirar la horquilla delantera y el bloque de frenos, pues se me cayó, y algo pasó.
Está viejilla...y la razón aplicada al bolsillo me dice que la venda, entera o a piezas.
¡¡¡¡JAMAS!!!!
Salcedo, si te sirve de algo, ya ves, otra historia de amor con una k75, pero ya sabes, antes del matrimonio hay que catar...no sea que parezca lo que no es...
Te deseo...,lo mejor
 
Atrás
Arriba