Maestro, me has pillao escribiendo lo mismo ;D ;D.
No voy a desvelar ningún secreto si digo que mi favorita en la saga K de motor tumbado es la K75. Y que si hubiera encontrado una K75RT "Ultima", no me habria comprado mi K1100LT con la que estoy muy contento, pero me sobra motor por todos lados. Y ahora que acabo de pagar el impuesto de circulación, no veas como pica la diferencia.
Si tu vienes de japonesas y estas esperando prestaciones, estabilidad, frenada y demás, planteate una K100RS 16v o una K1100. Motores 16v, chasis mejorado, paralever con el que practicamente te olvidas del cardan, mejores frenos y suspensiones, hacen una moto "actual" con la que no te sentirás descolgado rodando con tus amigos con motos mas modernas.
Entre una K75 y una K100 8v, para mi una K75 de cabeza. La diferencia de prestaciones, en uso habitual y según me dijo alguien que tiene ambas, no es tan evidente como pudiera pensarse por esos 15CV teóricos de diferencia. Ambas estan limitadas por los mismos frenos,ruedas,chasis, monolever, etc. Y aunque muy ligera, hay que contar con la ventaja del menor peso en las K75. En el caso de la K100RS, su aerodinámica y desarrollo final si que marcan la diferencia, pero comparando versiones básicas o RT ya no es para tanto. A nivel de consumos, tambien gana la K75 por goleada. En conducción tranquila, es asombroso lo poco que puede gastar ese motor.
A nivel de motor, la simplicidad de las K75 es proverbial y su fiabilidad está contrastada por el número de RTs de la G.C. que circularon por nuestras carreteras más allá de los 300.000km con unos cuidados mínimos. Fuente casi inagotable de recambios en numerosos desguaces que se quedaron con ellas, por cierto.
A diferencia de las K100, y por la arquitectura de su motor, la K75 no lleva el arbol intermedio con amortiguador de par que era necesario en la K100. Amortiguador que ha dado mas de un quebradero de cabeza a la propia BMW, que tuvo que modificar su anclaje con los años y pasar de 6 a 12 remaches en su sujección al arbol pues muchos se acababan rompiendo con los años. Las gomas del amortiguador de par tambien son causantes de los taca-taca-taca de algunos motores K100 en frio, que cuando no desaparecen en caliente presagian un fuerte palo a la cartera.
En las K75, el arbol intermedio ya no necesita un amortiguador de par para suavizar la transmisión, que ya es suave de por si al llevar 2 contrapesos cumpliendo así una función de equilibrado, necesaria por su motor de 3 cilindros en el que las bielas estan desfasadas 120 grados cada una.
Y otra particularidad es que el arbol intermedio de las K75 es arrastrado por piñones de dientes rectos, en lugar de los dientes oblicuos de las K100. Esto les da a las peques de la familia su característico silbido, que apasiona a tantos de sus usuarios.
Por su relativa juventud frente a la K100 8v, la K75 se ha librado de muchos de los poblemas que sus hermanas mayores sufrieron al principio. Mejoras en cuadros de instrumentos, bendix, eje cardan mas duradero de 20 dientes en lugar de los 16 iniciales,etc. Solo por el bendix "moderno" ya merece la pena pensarselo, teniendo en cuenta todo lo que hay que desarmar para llegar a el cuando los primeros modelos cascan.
Y un detalle muy importante si quieres que tu moto lleve ABS: incorporado a la serie en 1988, solo las últimas unidades de la K100 8v lo llevaban como opción, pues un año mas tarde se lanzaban la K1/K100RS 16v con lo que las 8v casi desaparecian del catálogo, manteniendose solo la K100LT hasta el 91. Sin embargo, el ABS pilló a la K75 con 2 añitos de edad y hay muchísimas mas unidades que contaban con este equipamiento hasta el final de su vida comercial a mediados de los 90. No es el ABS mas avanzado del mercado, pero es un ABS.