K75 ó k100

Edu525

Arrancando
Registrado
20 Mar 2010
Mensajes
76
Puntos
8
Hola a todos!! Hace mucho que no entro por este foro y a pesar de ya haberme presentado hace tiempo, os saludo a todos nuevamente.
El caso es que recientemente he probado una K75 Rt ( de mi padre) y he quedado realmente enamorado de la moto. Siempre me han gustado las K´s pero al tener al alcance una ahora he encontrado ese encanto que tienen, ¿¿sabéis de qué os hablo verdad??
El caso es que voy a vender mi japonesa y estoy en busca de una K, la 75 la he probado y me ha encantado pero quizás busque una 100 por prestaciones. Mi duda es si hay mucha diferencia entre una y otra, ya que me han comentado que el motor de la 75 quizás guste más que la de la 100.
 
260716565156630 dijo:
Hola a todos!! Hace mucho que no entro por este foro y a pesar de ya haberme presentado hace tiempo, os saludo a todos nuevamente.
El caso es que recientemente he probado una K75 Rt ( de mi padre) y he quedado realmente enamorado de la moto. Siempre me han gustado las K´s pero al tener al alcance una ahora he encontrado ese encanto que tienen, ¿¿sabéis de qué os hablo verdad??
El caso es que voy a vender mi japonesa y estoy en busca de una K, la 75 la he probado y me ha encantado pero quizás busque una 100 por prestaciones. Mi duda es si hay mucha diferencia entre una y otra, ya que me han comentado que el motor de la 75 quizás guste más que la de la 100.

Tienes este tema abierto en http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1282922487/8

Manuel
 
Gracias Manuel, pero quizás no se trata el tema de la diferencia de motor entre una y otra.
 
mi estimado edu, te paso un poco lo que a mi, cuando provenimos de una japo, realmente no buscamos prestaciones ni frenada, ni rendimientos ni estabilidad, en eso hay muchas japos que superan a nuestras k´s, lo que buscamos es una moto fiable y unica, o al menos algo diferente a todas las japos. En una k100 tendras mas prestaciones que en una 75, pero lo que encanta realmente de la k75 es que es tricilindrica, algo que las japos no tienen, ya que son de 1,2 o 4 cilindros, o hasta 6, pero vieras lo bien que suena mi tricilindrico y lo bien que va, claro es mi punto de vista personal, y con todo el respeto que me merecen las k100, un saludo y en ti queda la ultima decicion.
 
Si vienes de una japo y crees que puedes encontrar corta la K75 píllate una k100, porque se nota. Yo tengo una K75 y no es coja, pero he rodado detrás de un compañero con una k100, y al abrir gas saliendo de una rotonda, de una curva, adelantando, etc, se nota la diferéncia y si es una k100 16 válvulas, ya no hay color. Yo, como muchos, estoy encantado con la 75, pero ya te digo, si te gusta que la moto tenga "chicha", pues lo dicho...
 
K 100, sin duda, yo tuve la k75, y ahora una k 100 y por estetica (me encanta la k100 y prestaciones; sin duda la k 100).
Aunque si tuviera sitio en mi garage tendria una k 75 y una k 100, una k1, una k 75s, una 75 base, una metropolitan....tu mismo.
Con kualquier k llevas el mito entre tus piernas... ;)
Cierto no es una japo, eso lo dice todo (sin animo de ofender)
 
7271787D6471737B7A6E7578716E140 dijo:
K 100, sin duda, yo tuve la k75, y ahora una k 100 y por estetica (me encanta la k100 y prestaciones; sin duda la k 100).
Aunque si tuviera sitio en mi garage tendria una k 75 y una k 100, una k1, una k 75s, una  75 base, una metropolitan....tu mismo.
Con kualquier k [highlight]llevas el[/highlight] [highlight]mito entre tus piernas[/highlight]... ;)
Cierto no es una japo, eso lo dice todo (sin animo de ofender)

Cuanto vicio hay en este foro, por Diosssssss!!!!!!!!!!!!!
 
De los modelos de 2 valvulas por cilindro, me quedo con el 75...es simplemente un conjunto bastante redondo tal cual. La 100, tiene que gestionar más peso con los mismos frenos y neumaticos...que ya van justillos en las 75 y un motor algo más complicado y entrecomillo "delicado" en cuestión de mecanica

Si vienes de una japonesa y quieres algo más de prestaciones que una 75, tendras que ir por fuerza a una RS 16V, ya sea 100 ó 1100...ó a la "extraña" K-1, con la que seguro que no pasarás desapercibido en ningun sitio(sobre todo si está bonita y bien conservada)
 
Maestro, me has pillao escribiendo lo mismo  ;D ;D.

No voy a desvelar ningún secreto si digo que mi favorita en la saga K de motor tumbado es la K75.  Y que si hubiera encontrado una K75RT "Ultima", no me habria comprado mi K1100LT con la que estoy muy contento, pero me sobra motor por todos lados.  Y ahora que acabo de pagar el impuesto de circulación, no veas como pica la diferencia.

Si tu vienes de japonesas y estas esperando prestaciones, estabilidad, frenada y demás, planteate una K100RS 16v o una K1100. Motores 16v, chasis mejorado, paralever con el que practicamente te olvidas del cardan, mejores frenos y suspensiones, hacen una moto "actual" con la que  no te sentirás descolgado rodando con tus amigos con motos mas modernas.

Entre una K75 y una K100 8v, para mi una K75 de cabeza. La diferencia de prestaciones, en uso habitual y según me dijo alguien que tiene ambas, no es tan evidente como pudiera pensarse por esos 15CV teóricos de diferencia.  Ambas estan limitadas por los mismos frenos,ruedas,chasis, monolever, etc.  Y aunque muy ligera, hay que contar con la ventaja del menor peso en las K75. En el caso de la K100RS, su aerodinámica y desarrollo final si que marcan la diferencia, pero comparando versiones básicas o RT ya no es para tanto. A nivel de consumos, tambien gana la K75 por goleada. En conducción tranquila, es asombroso lo poco que puede gastar ese motor.

A nivel de motor, la simplicidad de las K75 es proverbial y su fiabilidad está contrastada por el número de RTs de la G.C. que circularon por nuestras carreteras más allá de los 300.000km con unos cuidados mínimos.  Fuente casi inagotable de recambios en numerosos desguaces que se quedaron con ellas, por cierto.

A diferencia de las K100, y por la arquitectura de su motor, la K75 no lleva el arbol intermedio con amortiguador de par que era necesario en la  K100. Amortiguador que ha dado mas de un quebradero de cabeza a la propia BMW, que tuvo que modificar su anclaje con los años y pasar de 6 a 12 remaches en su sujección al arbol pues muchos se acababan rompiendo con los años. Las gomas del amortiguador de par tambien son causantes de los taca-taca-taca de algunos motores K100 en frio, que cuando no desaparecen en caliente presagian un fuerte palo a la cartera.

En las K75, el arbol intermedio ya no necesita un amortiguador de par para suavizar la transmisión, que ya es suave de por si al llevar 2 contrapesos cumpliendo así una función de equilibrado, necesaria por su motor de 3 cilindros en el que las bielas estan desfasadas 120 grados cada una.

Y otra particularidad es que el arbol intermedio de las K75 es arrastrado por piñones de dientes rectos, en lugar de los dientes oblicuos de las K100.  Esto les da a las peques de la familia su característico silbido, que apasiona a tantos de sus usuarios.

Por su relativa juventud frente a la K100 8v, la K75 se ha librado de muchos de los poblemas que sus hermanas mayores sufrieron al principio. Mejoras en cuadros de instrumentos, bendix, eje cardan mas duradero de 20 dientes en lugar de los 16 iniciales,etc. Solo por el bendix "moderno" ya merece la pena pensarselo, teniendo en cuenta todo lo que hay que desarmar para llegar a el cuando los primeros modelos cascan.

Y un detalle muy importante si quieres que tu moto lleve ABS: incorporado a la serie en 1988, solo las últimas unidades de la K100 8v lo llevaban como opción, pues un año mas tarde se lanzaban la K1/K100RS 16v con lo que las 8v casi desaparecian del catálogo, manteniendose solo la K100LT hasta el 91.  Sin embargo, el ABS pilló a la K75 con 2 añitos de edad y hay muchísimas mas unidades que contaban con este equipamiento hasta el final de su vida comercial a mediados de los 90.  No es el ABS mas avanzado del mercado, pero es un ABS.
 
03202D253328222A410 dijo:
A diferencia de las K100, y por la arquitectura de su motor, la K75 no lleva el arbol intermedio con amortiguador de par que era necesario en la  K100. Amortiguador que ha dado mas de un quebradero de cabeza a la propia BMW, que tuvo que modificar su anclaje con los años y pasar de 6 a 12 remaches en su sujección al arbol pues muchos se acababan rompiendo con los años. Las gomas del amortiguador de par tambien son causantes de los taca-taca-taca de algunos motores K100 en frio, que cuando no desaparecen en caliente presagian un fuerte palo a la cartera.

...pues éso, que yo lo había resumido entrecomillo "delicado"

;D
 
No veas tu, cuando le doy a previsualizar antes de publicarlo y me veo tu mensaje con la versión resumida ;D .

Si es que no puede ser, siempre acabamos juntandonos en los mismos hilos  ::).
 
Está dicho casi todo...

Está dicho casi todo...

Por eso tengo una K75C y espero ponerle pareja con una K75 RT PGC réplica.

Manuel
 
0C2F222A3C272D254E0 dijo:
Maestro, me has pillao escribiendo lo mismo  ;D ;D.

No voy a desvelar ningún secreto si digo que mi favorita en la saga K de motor tumbado es la K75.  Y que si hubiera encontrado una K75RT "Ultima", no me habria comprado mi K1100LT con la que estoy muy contento, pero me sobra motor por todos lados.  Y ahora que acabo de pagar el impuesto de circulación, no veas como pica la diferencia.

Si tu vienes de japonesas y estas esperando prestaciones, estabilidad, frenada y demás, planteate una K100RS 16v o una K1100. Motores 16v, chasis mejorado, paralever con el que practicamente te olvidas del cardan, mejores frenos y suspensiones, hacen una moto "actual" con la que  no te sentirás descolgado rodando con tus amigos con motos mas modernas.

Entre una K75 y una K100 8v, para mi una K75 de cabeza. La diferencia de prestaciones, en uso habitual y según me dijo alguien que tiene ambas, no es tan evidente como pudiera pensarse por esos 15CV teóricos de diferencia.  Ambas estan limitadas por los mismos frenos,ruedas,chasis, monolever, etc.  Y aunque muy ligera, hay que contar con la ventaja del menor peso en las K75. En el caso de la K100RS, su aerodinámica y desarrollo final si que marcan la diferencia, pero comparando versiones básicas o RT ya no es para tanto.  A nivel de consumos, tambien gana la K75 por goleada.  En conducción tranquila, es asombroso lo poco que puede gastar ese motor.

A nivel de motor, la simplicidad de las K75 es proverbial y su fiabilidad está contrastada por el número de RTs de la G.C. que circularon por nuestras carreteras más allá de los 300.000km con unos cuidados mínimos.  Fuente casi inagotable de recambios en numerosos desguaces que se quedaron con ellas, por cierto.

A diferencia de las K100, y por la arquitectura de su motor, la K75 no lleva el arbol intermedio con amortiguador de par que era necesario en la  K100. Amortiguador que ha dado mas de un quebradero de cabeza a la propia BMW, que tuvo que modificar su anclaje con los años y pasar de 6 a 12 remaches en su sujección al arbol pues muchos se acababan rompiendo con los años. Las gomas del amortiguador de par tambien son causantes de los taca-taca-taca de algunos motores K100 en frio, que cuando no desaparecen en caliente presagian un fuerte palo a la cartera.

En las K75, el arbol intermedio ya no necesita un amortiguador de par para suavizar la transmisión, que ya es suave de por si al llevar 2 contrapesos cumpliendo así una función de equilibrado, necesaria por su motor de 3 cilindros en el que las bielas estan desfasadas 120 grados cada una.

Y otra particularidad es que el arbol intermedio de las K75 es arrastrado por piñones de dientes rectos, en lugar de los dientes oblicuos de las K100.  Esto les da a las peques de la familia su característico silbido, que apasiona a tantos de sus usuarios.

Por su relativa juventud frente a la K100 8v, la K75 se ha librado de muchos de los poblemas que sus hermanas mayores sufrieron al principio. Mejoras en cuadros de instrumentos, bendix, eje cardan mas duradero de 20 dientes en lugar de los 16 iniciales,etc. Solo por el bendix "moderno" ya merece la pena pensarselo, teniendo en cuenta todo lo que hay que desarmar para llegar a el cuando los primeros modelos cascan.

Y un detalle muy importante si quieres que tu moto lleve ABS: incorporado a la serie en 1988, solo las últimas unidades de la K100 8v lo llevaban como opción, pues un año mas tarde se lanzaban la K1/K100RS 16v con lo que las 8v casi desaparecian del catálogo, manteniendose solo la K100LT hasta el 91.  Sin embargo, el ABS pilló a la K75 con 2 añitos de edad y hay muchísimas mas unidades que contaban con este equipamiento hasta el final de su vida comercial a mediados de los 90.  No es el ABS mas avanzado del mercado, pero es un ABS.


Despues de esto: vendo k 100 precio a convenir.... :'(
 
Hay no, me equivoque, lo siento, ya no la vendo me encanta mi k100. :D
 
41626F67716A6068030 dijo:
Y otra particularidad es que el arbol intermedio de las K75 es arrastrado por piñones de dientes rectos, en lugar de los dientes oblicuos de las K100.  [highlight]Esto les da a las peques de la familia su característico silbido, que apasiona a tantos de sus usuarios.[/highlight]

Ciertamente la finura de las K75 es mítica. Con esta corta frase avalo la opinión de los que saben del porqué es así.

En cuanto al silbidito, ya no solo es que me guste si no que me recuerda a mi juventud en la que tuve una Yamaha 650XJ y hacía el mismo silbido... esta:

escanear0017.jpg
 
46435F5F1A151B2C0 dijo:
[quote author=696A63667F6A686061756E636A750F0 link=1304329596/13#13 date=1304496303]
Despues de esto: vendo k 100 precio a convenir.... :'(

...Por cuanto??????????  :D :D :D :D :D

...pero precio de amigo !!!!! no me j*d*s !!!!!!!! :P :P :P


Salut i uVs[/quote]


Tengo ganas de ver a la "negrita"" y precio de amigo sin duda. ;D
 
746162617975200 dijo:
Yo tuve una. Chasis de alambre, motor de avión...


557D797C797F4F53717C7968647F100 dijo:
Gabriel, que bien iban esas XJs.

Ráfagas. Emilio.

                 "LO MEJOR ES NO LLEVAR UN GOLPE"

Aun lo recuerdo: 73 CV que para una 650 cc de la época no estaba nada mal....

¡Ah! y fue mi primer cardán..., y desde entonces no mas cadenas...
 
Re: Está dicho casi todo...

4E626D76666F594459030 dijo:
Está dicho casi todo...

Por eso tengo una K75C y espero ponerle pareja con una K75 RT PGC réplica.

Manuel
con las que vi yo ayer en el deguace ;D ;D ;D
 
Muchas gracias por vuestros cometarios, son de lo más ilustrativo.
Que razón teneis con el sonido de la 75...me gustaría haberme visto la cara cuando monté por primera vez en una, a parte de la sensación que me dejó cuando paré el motor despues de una paseo de 150 km...ALUCINADO.
La verdad es que lo que busco no es correr precisamente, creo que ya he corrido lo necesario y busco otra sensación encima de la moto, pero ante el desconocimiento pensaba que una 100 era como una 75 pero más " gorda " a parte del cilindro de más...
Muchas gracias de nuevo por vuestros consejos seguiré buscando en el segundamano....por cierto vendo yamaha fazer  :D
 
Re: Está dicho casi todo...

73697178776D7677190 dijo:
[quote author=4E626D76666F594459030 link=1304329596/12#12 date=1304458758]Está dicho casi todo...

Por eso tengo una K75C y espero ponerle pareja con una K75 RT PGC réplica.

Manuel
con las que vi yo ayer en el deguace  ;D ;D ;D[/quote]

Sigo enchochado con el tema, pero no tengo donde ponerme a hacer la tarea, y en mi garaje comunitario ya me tienen enfilado.

Manuel
 
Atrás
Arriba