k75 QUE BATERIA?

Port GS

Acelerando
Registrado
18 Jul 2007
Mensajes
210
Puntos
28
Hola a todos!!!!
La batería de mi k75 está muerta  :'( :'( y para cuando mejore el tiempo estoy pensando en regalarle otra.
No se mucho sobre baterías..que si gel, ácido, con mantenimiento...sin él....todo un mundo.
Alguién me puede explicar la diferencia, por favor?
Las que no llevan tapones, es decir sin mantenimiento...son las que se llaman de gel?
Actualmente la mía lleva una con tapones... es esa una batería de ácido?
Cuales son las diferencias entre unas y otras en cuanto a precio, duración...?
Puede mi moto llevar indistintamente unas u otras?
De cuantos Amperios debe ser la batería para una k75?
Perdonar por tanta pregunta y muchas gracias
Uvesssssssssss
 
Hola port.

Bueno, en primer lugar, la moto sólo neceista 12 voltios con suficiente amperaje para arrancar. Da igual que sea de gel o de ácido.

La diferencia principal estriba en el mantenimiento, la de gel no suelen llevar mantenimiento y creo que son algo mas caras mientras que la de ácido (la que lleva 6 tapones), hay que revisarla regularmente, sobre todo en verano y reponer agua destilada hasta el nivel que tiene marcado. Mucho cuidado con el ácido, si se derrama, lo que toque lo quema sin compasión.

Lo ideal es comprar la batería en la casa oficial, te costará un poco mas pero tendrás la garantía de que te darán exactamente la que necesita, o sea la suya. En cualquier casa de repuestos, llevando la vieja te pueden dar una de las mismas características y medidas, (sobre todo el amperaje). También debe de llevar sobradero, (si es de ácido), es posible que tire algo de ácido y en ese caso, lo tiraría al suelo directamente sin tocar ningún elemento de la moto.

Yo llevo batería de ácido en mi K-75, es algo engorroso sacar la batería para hacerle el mantenimiento, pero en 9 años que hace que tengo la moto nunca se ha descargado (y creo que es muy fácil que pronto le toque). Las baterías de ácido, por lo general, como se descarguen dos o tres veces completamente, ya puedes ir cambiándola, porque luego te dejan tirado cuando menos te lo esperes.

Sobre los amperios, ahora mismo no sabría decirte, tendría que mirar la batería, pero vamos, no creo que sean mas de 40 ó 50 amperios.

Otra cosa muy conveniente, si la moto está periodos largos de tiempo sin funcionar, es poner un desconectador de batería, o simplemente desconectar la masa de la batería, que es un tornillo que lleva en el lado izquierdo del motor, junto a las bobinas de encendido. La batería lo agradecerá.

Espero haberte ayudado.

Un saludo.
 
como dice papagayomix gel o acida que mas da lo importante que no la dejes descargar por completo ninguna de las dos y que les prestes el minimo mantenimiento que requieren cono podria ser poner un poco de agua si es necesario y un poco de grasa conductora o vaselina fibrosa en los contactos para que no se sulfaten, lo de un desconectador para largas temporadas que la moto este parada es un buen invento lo unico que se te pondra el reloj a cero cuando la vuelvas a conectar
Saludo
 
Batería k 75, capacidad: 20 Ah 12 V.
medidas : 180x80x(alto)170 mm. :)
Salud y tiempo para disfrutar de nuestras motos.
 
Muchas gracias a todos, pensaba que necesitaba más Amperios... :eek: :eek: mejor así :-?
Uvesssssss
 
:) :), con la referencia que pone tu bateria, en cualquier punto de venta de baterias te dan una de iguales caracteristicas, en el conce, es de acido, y vale casi el doble que donde yo la compre, que fue en acuabat, de barna, calle corcega.
 
Tonis dijo:
Batería k 75, capacidad: 20 Ah 12 V.
medidas   : 180x80x(alto)170 mm.  :)
Salud y tiempo para disfrutar de nuestras motos.  

Si montas esta batería verás que te queda espacio disponible en el alojamiento de la misma, ya que las medidas no son las de la que monta originalmente. La batería original es de 12 voltios 30 amperios y las medidas son: Largo 186 mm Ancho 130 mm Alto 171 mm.

Creo que actualmente no hay ninguna de gel que tenga estas mismas medidas pero, si puedes y quieres, podrás acoplarle alguna de las que se fabrican.

Actualmente se fabrican las baterías empleadas para arranque en tres versiones: ácido líquido,ácido absorbido en el separador (AGM), y ácido gelificado (Gel).

Acido líquido: Normalmente más económicas, necesitan mantenimiento (vigilar niveles), mayor nivel de autodescarga y siempre existe el riesgo de derrame de ácido corrosivo (ácido sulfúrico diluido en agua al 33%).

AGM y Gel: Emplean un sistema de recombinación de gases que elimina la evaporación de agua y la emanación de vapores ácidos, por tanto se consideran sin mantenimiento. El ácido al estar inmovilizado en gel o absorbido en el separador hace prácticamente imposible su vertido en caso de rotura y por la aleación con la que se fabrican, la autodescarga es menor, con lo que en periodos en los que no se use la moto la necesidad de recarga se retarda considerabemente.

Lo que yo hago. Tengo tres motos y curiosamente los tres tipos de baterías.

En la K75 batería convencional, ácido líquido, en periodos de poco o ningún uso la cargo mensualmente con cargador/mantenedor y una vez finalizada la carga reviso niveles y añado agua destilada en caso de que sea necesario. Con uso frecuente sólo vigilo los niveles.

En las R850 y R1200, Gel y AGM respectivamente, en periodos de poco o ningún uso recargo cada 2 meses aproximadamente. Con uso frecuente pues eso, a disfrutar de la moto.

Como digo esta es mi experiencia y me va bíen. Espero haber ayudado.

Saludos.
 
Tienes razón AlbertoK75C, había sacado los datos de la revista Mototecnique.
Acabo de medir mi batería comprada en el conce hace dos años y los datos son:
12 V, 25 Ah. 180x120x170(altura). Hasta ahora ha ido bien, no la he tenido que recargar nunca.
Saludos.
 
Hola a todos y muchas gracias!!!!!
Esta tarde he estado mirando baterías y me he encontrado de todo, desde 183€ marca GS hasta una de unos 70 y tantos € marca Varta.
Hay dos cosas que os quiero comentar y pulsar vuestra opinión:
1.- Las baterías me dicen que son sin mantenimiento pero me las dan descargadas y con unos tubos para ponerles el líquido y después cargarlas....
2.- Los orificios de los bornes están en posición horizontal, de tal menera que para conectar cables el tornillo lo debo introducir verticalmente y no se si la tuerca va a entrar o no y si es facil de apretar. En la batería vieja este orificio va en posición vertical y el tornillo lo introduzco horizontalmente.
Espero haberme explicado bien.
_________
| | /____O_____/|
| O | | | |
| | | | |
 
Última edición:
Yo a mi k75c , le puse una Varta y me fue bien ,lo que debes buscar es que los tapones de la bateria queden enrrasados para que cuando le pongas la chapita que fija la bateria al chasis se quede bien sujeta y no se mueva (si los tapones sobresalen la chapa superiorte cuesta sujetarla)
El precio fue sobre unos 60eur pero hace mucho tiempo.
Vsssssssssssss ;) ;)
 
port dijo:
Hola a todos y muchas gracias!!!!!
Esta tarde he estado mirando baterías y me he encontrado de todo, desde 183€ marca GS hasta una de  unos 70 y tantos € marca Varta.
Hay dos cosas que os quiero comentar y pulsar vuestra opinión:
1.- Las baterías me dicen que son sin mantenimiento pero me las dan descargadas y con unos tubos para ponerles el líquido y después cargarlas....
2.- Los orificios de los bornes están en posición horizontal, de tal menera que para conectar cables el tornillo lo debo introducir verticalmente y no se si la tuerca va ha entrar o no y si es facil de apretar. En la batería vieja este orificio va en posición vertical y el tornillo lo introduzco horizontalmente.
Espero haberme explicado bien.
_________
|   | /____O_____/|
| O | | | |
|   | | | |

No te compliques mucho, yo tengo montada en la K75 la Varta, cuya referencia es 53030 ( 12 voltios 30 amperios). Esta batería tiene los bornes en la posición adecuada para nuestras motos.

Consejos para puesta en servicio:

Estas baterías vienen de fábrica con precarga en seco. Esto quiere decir que al añadirle el líquido que te entregaran cuando la compres (electrólito), se activan. Mi recomendación es que se le añada el electrólito vaso a vaso hasta alcanzar la línea de máximo nivel, dejarla reposar aproximadamente una hora y si el nivel ha descendido, volver a reponer hasta alcanzar de nuevo el máximo. Aconsejable, que no imprescindible, dar una carga con un régimen de intensidad bajo ( 1/10 la capacidad de la batería o menos). Ya tienes la batería lista para montarla, eso sí, aplicale vaselina filante neutra a los bornes, esto evitará la sulfatación de los mismos.

Luego deberás preocuparte de que el nivel de líquido se encuentre siempre entre las líneas de máximo y mínimo, no dejándolo nunca por debajo de la de mínimo (placas y separadores al descubierto) ni por encima de la de máximo (exceso de nivel que provocará derrames y por tanto sulfatación y manchas allá donde caiga). Procura también mantener siempre los bornes protegidos con vaselina, por ejemplo. Para mirar los niveles, en sitios con poca luz, no arrimes nunca ningún tipo de llama, ya que ésta podría provocar la explosión de la batería. Por último deberás tener precaución cuando la actives por primera vez, ya que como comenté en mi anterior intervención, lo que le añades para activarla es una disolución de ácido sulfúrico en agua y es altamente corrosiva. Utiliza guantes de latex y procura que no gotee sobre ningún tipo de prenda de vestir.

Bueno pués ladrillazo al canto, pero espero que al menos sirva de ayuda.

Saludos
 
AlbertoK75C dijo:
[quote author=port link=1236182432/0#9 date=1236708739]Hola a todos y muchas gracias!!!!!
Esta tarde he estado mirando baterías y me he encontrado de todo, desde 183€ marca GS hasta una de  unos 70 y tantos € marca Varta.
Hay dos cosas que os quiero comentar y pulsar vuestra opinión:
1.- Las baterías me dicen que son sin mantenimiento pero me las dan descargadas y con unos tubos para ponerles el líquido y después cargarlas....
2.- Los orificios de los bornes están en posición horizontal, de tal menera que para conectar cables el tornillo lo debo introducir verticalmente y no se si la tuerca va ha entrar o no y si es facil de apretar. En la batería vieja este orificio va en posición vertical y el tornillo lo introduzco horizontalmente.
Espero haberme explicado bien.
_________
|   | /____O_____/|
| O | | | |
|   | | | |

No te compliques mucho, yo tengo montada en la K75 la Varta, cuya referencia es 53030 ( 12 voltios 30 amperios). Esta batería tiene los bornes en la posición adecuada para nuestras motos.

Consejos para puesta en servicio:

Estas baterías vienen de fábrica con precarga en seco. Esto quiere decir que al añadirle el líquido que te entregaran cuando la compres (electrólito), se activan. Mi recomendación es que se le añada el electrólito vaso a vaso hasta alcanzar la línea de máximo nivel, dejarla reposar aproximadamente una hora y si el nivel ha descendido, volver a reponer hasta alcanzar de nuevo el máximo. Aconsejable, que no imprescindible, dar una carga con un régimen de intensidad bajo ( 1/10 la capacidad de la batería o menos). Ya tienes la batería lista para montarla, eso sí, aplicale vaselina filante neutra a los bornes, esto evitará la sulfatación de los mismos.

Luego deberás preocuparte de que el nivel de líquido se encuentre siempre entre las líneas de máximo y mínimo, no dejándolo nunca por debajo de la de mínimo (placas y separadores al descubierto) ni por encima de la de máximo (exceso de nivel que provocará derrames y por tanto sulfatación y manchas allá donde caiga). Procura también mantener siempre los bornes protegidos con vaselina, por ejemplo. Para mirar los niveles, en sitios con poca luz, no arrimes nunca ningún tipo de llama, ya que ésta podría provocar la explosión de la batería. Por último deberás tener precaución cuando la actives por primera vez, ya que como comenté en mi anterior intervención, lo que le añades para activarla es una disolución de ácido sulfúrico en agua y es altamente corrosiva. Utiliza guantes de latex y procura que no gotee sobre ningún tipo de prenda de vestir.

Bueno pués ladrillazo al canto, pero espero que al menos sirva de ayuda.

Saludos  
[/quote]

Joeeerrr¡, con el rollo que he soltado no he comentado que la puesta a nivel deberá hacerse siempre sólo con agua destilada.

Ahora sí, hasta luego.
 
Post muy interesante. Yo acabo de comprar una GS C60-N24L-A2 para mi K75, ya que la que traía era una de esas económicas y ha tenido poca vida. En las instrucciones de montaje, tras el relleno del ácido especifíca que hay que hacer una carga. Como no dispongo de cargador de batería, estaba buscando un post donde se hablaba de uno que venden en la cadena Lid, pero me encuentro con la agradable sorpresa de que esta primera carga no es necesariamente obligatoria. ¿He entendido bien?
 
Kompact dijo:
Post muy interesante. Yo acabo de comprar una GS C60-N24L-A2 para mi K75, ya que la que traía era una de esas económicas y ha tenido poca vida. En las instrucciones de montaje, tras el relleno del ácido especifíca que hay que hacer una carga. Como no dispongo de cargador de batería, estaba buscando un post donde se hablaba de uno que venden en la cadena Lid, pero me encuentro con la agradable sorpresa de que esta primera carga no es necesariamente obligatoria. ¿He entendido bien?
Efectivamente, añades al ácido, esperas una media hora para que se active, pones tapones y ya está. Eso al menos fue lo que me hizo a mí el mecánico.
Uvesssss
 
Buenas noches,

Entiendo que en una K75 con pocos cambios eléctricos, básicamente solo tengo el faro y la luz trasera LED...me valdría cualquier amperaje desde 20 hasta 30Ah? El problema debería ser que menos capacidad normalmente menos tamaño y tendría que adaptar la base para que no se mueva...

A día de hoy, recomendáis más el gel o el ácido? Mi moto duerme en exterior pero con funda y la temperatura ambiente va de 2-3º en invierno por la noche a max 35º en verano. He leído experiencias de litio no muy positivas.

Alguna recomendación en gran superficie a nivel nacional (norauto, carrefour, alcampo...) donde pueda comprar algo recomendable? Actualmente llevo la Yuasa 53030 pero está ya al límite y no me sube nunca de 11.9... Prefiero algún modelo en negro por estética de mi moto.

Grácias
 
Hola. Exide 12v 19Ah por internet, sin mantenimiento. Si quieres más amperios JMT 53030.

71mWT0ppLqL._AC_SL1500_.jpg


bateria-moto-bmw-exide-gel-g19-12v-19ah.jpg


Un saludo
 
Genial, buen consejo

Que opinas de la marca Powery que venden en Baterias.es ?, concretamente pensaba en el modelo

Powery Batería de GEL UP20-12​


Las que me aconsejas sabes si las puedo conseguir en alguna tienda de recambios de nivel nacional? así la podría recoger directamente...
 
Última edición:
Señor @Joséct , que me recomiendas para anclar bien la.bateria a la moto.
Al final ha caido la.JMT pero creo que es un cm mas alta que la yuasa que tenia antes y no me llega el anclaje...
He visto algun mod con un cinturon de anclaje, o podria hacerlo con bridas?
Entiendo que debo enganchar el deposito de refrigerante a la bateria si lo hagi asi (tengo una k75)

Gracias y un saludo
 
Un amigo lleva en su K75 la JMT y no ha tenido que ponerle nada para anclarla.
 
Pues en la mia no me llegan los tornillos....
Bueno ya te contaré, de momento estoy pensando en cincha o bien cortar una barra de esas que venden de tornillo roscado.
 
Bueno al final dicho y hecho, he cogido la opción de barra de tornillo roscado, corte a medida, tapon de la cabeza y queda muy bien...ahora me falta pintarlo de negro !
1 metro de tornillo roscado 1,20€ ! el corte en casa. Buena ñapa RCP
 
Arriba