K75 ...ripio y velocidad ????

Ricardo66

Arrancando
Registrado
21 Dic 2019
Mensajes
9
Puntos
3
Ubicación
Capital federal Argentina
Buenas tardes !!!
Mi nombre es Ricardo, soy nuevo en el grupo, estoy desde ayer y me gustaría hacerles unas consultas respecto de la K75:
Alguien sabría decirme cual es aproximadamente su velocidad crucero para viajes y si es una moto como para hacer un poco de caminos de tierra y ripio.
Desde ya muchas gracias
Saludos

Ricardo
 
Buenas tardes !!!
Mi nombre es Ricardo, soy nuevo en el grupo, estoy desde ayer y me gustaría hacerles unas consultas respecto de la K75:
Alguien sabría decirme cual es aproximadamente su velocidad crucero para viajes y si es una moto como para hacer un poco de caminos de tierra y ripio.
Desde ya muchas gracias
Saludos

Ricardo

Hola Ricardo, bienvenido!!
La velocidad depende de ti y de la carretera. La moto puede hacer cientos de kms a 120 kms/hora o a 140kms hora que es donde va más cómoda... hasta que vacíes el depósito.
Respecto al ripio y caminos de tierra, no es la moto más adecuada. Deberás ponerle algún neumático más mixto (yo llevo Bridgestone Battlax A41 Adventure, que son los de las gs1250 y Africa Twin y algo más permite, pero sus suspensiones para esos lugares no es la idónea. Si solo vas por esas vias, mejor una gs (80-100-850-1100-1200)
Saludos,



K75 special
R1200ST
"By Versiano"
 
Por un camino de tierra y por el ripio sudamericano si pasa un coche normal pasa perfectamente una k75 sin problemas.
Tu sabes cuantos kilometros vas a hacer en esas condiciones, e igual que a un coche los baches y las vibraciones le afectaran mas que a un todoterreno o a una moto trailera.
 
La K75 es una muy buena moto. De su generación, la mejor: ni muy grande ni muy pequeña, un motor menos potente pero más sólido, sin muchas complicaciones tecnológicas, pero no le falta nada de lo esencial para rodar cómodamente a velocidades que no le gustan a los que vigilan los radares. Pero está pensada para rodar por el asfalto.
 
Muchas gracias muchachos, todas respuestas mas que claras.... voy a ver como sigo, el punto es volver a tener una BMW. Tuve varias marcas pero la mente siempre sigue puesta en estas....
Como conté en mi presentación, tuve una 500cc del 58 y luego una 600cc del 77. Esta última la vendí hace muchos años y solo Dios sabe los km. que hice en ellas...

Saludos a todos

Ricardo
 
Siguiendo con los comentarios de los kompañeros, uno de los problemas para hacer caminos es la exposición del motor. Si haces una vez camino no pasará nada, pero si vas a rodar habitualmente con ella por caminos alguna piedra te romperá algo tarde o temprano. Tampoco la moto está preparada para pequeñas caídas en caminos q es muy habitual.
 
Como te comenta versiano, si le pones unos neumaticos mixtos, seguramente rodarás mejor por las carreteras de Argentina. La moto en sí, tiene buenos recorridos de suspensiones y bien puestas a punto se lo tragan todo...de hecho, aquí en Europa en su día, uno de los defectos que le sacaban es que no valía como moto deportiva por ése detalle...
Si te provees de las defensas del motor, aguantará mejor algún arrastrón sobre todo en tierra, sin sufrir grandes daños en las tapas, que al fin y al cabo es lo que interesa. Y si le pones un manillar algo más ancho(pues el de origen es algo estrecho) tendrás más brazo de palanca para controlarla en terrenos mas sueltos
Desde luego no es la moto idónea...pero si ves reportajes por la tele de paises variopintos del mundo, la gente se mueve en terrenos de lo más difícil con cualquier cacharro de dos ruedas...y no siempre pequeño. Y curiosamente, los que pasan siempre más dificultades, son los Europeos aventureros a lomos de sus maxitrail de 25.000 pavos...que o bien van subvencionados por algún patrocinador..., o no te digo las ganas de llorar que les deben entrar cuando se van al suelo y de 1000 a 2.000 pavos no les va a bajar la broma, a nada que se la peguen a cierta velocidad
Lo que también es recomendable(y lo dice su manual), es prestarle un poco más de atención al filtro de aire si la moto se mueve en ambientes polvorientos
Los muy muy antiguos del foro, se acordarán de un personaje de tu gran vecino del norte, que un día salió de california a dar la vuelta al mundo al lomos de su K75 S y volvió para contarlo...y como no de tu compatriota Emilio Scotto con su Goldwing GL1100...si ellos fueron capaces de rodar por las carreteras mas extremas, a tu K75 no le pasará nada por rodar en tierra o pistas firmes de vez en cuando
 
Última edición:
Y curiosamente, los que pasan siempre más dificultades, son los Europeos aventureros a lomos de sus maxitrail de 25.000 pavos...que o bien van subvencionados por algún patrocinador..., o no te digo las ganas de llorar que les deben entrar cuando se van al suelo y de 1000 a 2.000 pavos no les va a bajar la broma, a nada que se la peguen a cierta velocidad

El otro día me mandadon dos videos que me descojonaba........

En uno de ellos, todos con GS Adventure hasta las trancas de equipamiento ( tanto ellos como las motos) vadeando un rio.........

Hay que si, hay que no, que me caigo, que me mojo.....!!!!

En estas aparece un paisano con dos niños encima de la moto, es decir tres. La moto tipo mobilete de toda la vida.
Pasa el río como si no hubiese agua con la moto........La expresión corporal de los geseros (porque con el casco no se les ve la cara) lo decía todo.

En el otro video........

Pasando una zona con barro y agua, una especie de vaguada........

Que voy con miedo, que no subo, que se atranca la GS.......

Aparece otro paisano con un trasto con dos ruedas y con un cigarro en la boca, sin casco, en chanclas.............y pasa la vaguada....................así, sin darse importancia.....

El careto de los de las GS era pá grabarlo.?
 
Gracias muchachos, sigo juntando muy buena información... y es verdad que solo entraré al ripio o tierra solo en pocas ocasiones, los tramos mayores son de ruta y asfalto. En cuanto a la velocidad, acostumbro a viajar a 120 km aprox. y en lo que más me fijo es que el motor no vaya muy exigido.
Bueno muchas gracias por compartir las experiencias y opiniones ya que son de gran ayuda !!!!!!

Saludos

Ricardo
 
Atrás
Arriba