Kilómetros para un boxer

Xamosia

Arrancando
Registrado
14 Dic 2009
Mensajes
8
Puntos
0
Hola a todos, podrías indicarme cuántos kilómetros se le pueden echar a un motor boxer (r1150r o r850r), sin que de problemas?, y por curiosidad sabéis por cuanto anda el record, si es que lo hay.

Otra cuestión, un amigo tiene una r1150r y tiene problemas con el abs trasero, no le funciona, aunque de momento la moto frena correctamente, puede provocar que deje de frenar o podria en un momento dado llegar bloquear la rueda.

Un saludo a todos y gracias.
 
Una cuestión antigua, dale un vistazo al buscador y verás multitud de opiniones. Si lo cuidas se hacen verdaderamente pesados ;D

Lo q se rompe mas son las otras cosas, lo del abs de tu amigo podría ser del sensor de la rueda trasera.
 
Partiendo de la base de que eso es tremendamente relativo ...... en esos dos motores concretamente que tu comentas (de lo mejorcito de BMW) .......... hablar de 100.000 kms sin decir ni pio, no seria una locura, supongo que los propietarios (muy felices ellos) de esos motores te lo podran corroborar ....
 
Soy uno de los afortunados... ¿Kilómetros? ¿Qué es eso?
Con un buen mantenimiento y revisiones periódicas, los kilómetros son lo de menos...
 
417874766A7078190 dijo:
Hola a todos, podrías indicarme cuántos kilómetros se le pueden echar a un motor boxer (r1150r o r850r), sin que de problemas?, y por curiosidad sabéis por cuanto anda el record, si es que lo hay.

Otra cuestión, un amigo tiene una r1150r y tiene problemas con el abs trasero, no le funciona, aunque de momento la moto frena correctamente, puede provocar que deje de frenar o podria en un momento dado llegar bloquear la rueda.

Un saludo a todos y gracias.


del 1º....depende de que averias quieras saber...puede tenerlos nada mas salir del concesionario o puede tenerlos con 150000. Supongo que te referirás al desgaste de los cilindros y todo eso, cosas gordas, pues si es asi, mas de 300000kms han hecho algunos a sus motos
Y aún asi no te preocupes porque hay en el mercado lo que quieras de cualquier moto BMW. Yo tengo una R27 de 1962 y encuentro lo que quiera de ella por ponerte un ejemplo, nuevo de fábrica

del 2º Obviamente... si no le funciona el ABS trasero, como no le va a bloquear la rueda trasera si el ABS está precisamente para eso, para que no bloquee.

Dile que revise el sensor, y el cableado, la distancia al disco agujereado de señal del sensor yel estado de ese disco y luego seguimos hablando del tema  ;)
 
Hace poco, una revista belga publicó un reportaje en el que revisaban una R1200 RT después de 200.000 kilómetros y todos los desgastes estaban todavía en el rango de tolerancia. La han vuelto a montar y dicen que volverán a abrirla cuando haga los 300.000. Según como la hayas usado puedes contar que a partir de 80.000 kilómetros no debería extrañarte que algún día te falle el embrague y que tengas que cambiar los discos. Por lo demás, si la cuidas y has respetado los intervalos de mantenimiento puede durar lo que quieras tu. Además de lo que te han dicho sobre el sensir, lo del ABS puede ser la batería, aunque me extraña en este caso poque dices que solo afecta a la rueda trasera. De todos modos, en mi opinión, es mil veces más importante el ABS en la rueda delantera.
 
R1150R con 135000 y embrague de serie, aceite sintético y MetalLube hace aprox 5000KM, en conducción civilizada (menos de 5000RPM) el consumo de aceite es muy bajo, me casco el ABS hace unos 6 meses y me lo repararon en motospuntocom de BCN por aprox 700€ (al parecer el recambio original vale casi 2000€), del resto sin problemas gordos, y tal como esta el panorama económico espero que me dure muchos KM, eso si en conducción 60% ciudad y 40% extrarradio el consumo de gasofa es bastante alto (entre 8 y 9 litros) pero me doy el gustazo de ir en moto en vez de en un clónica Scoopy de los huevos.
 
club 100.000, 200.000,.... 500.000.....1.000.000 La puta!!
Pues es sencillo, en el caso de la K 75 del 93 con 1.024.000 km, supone hacer 147km diarios durante 19 años, es decir, 147 km durante 6935 días (sin fallar ni uno)... ahí es nada...
Un saludo.
 
del 2º Obviamente... si no le funciona el ABS trasero, como no le va a bloquear la rueda trasera si el ABS está precisamente para eso, para que no bloquee.

Dile que revise el sensor, y el cableado, la distancia al disco agujereado de señal del sensor yel estado de ese disco y luego seguimos hablando del tema* ;)

Aparte de todo lo que te han dicho, mírate el gran olvidado por muchos: El liquido de frenos.
Yo alucino! He visto motos de mas de 5 años con todas las revisiones en BMW y nunca le habian cambiado el liquido. Imagínate el chocolate que sale después de esos años. Para lo que vale el liquido, una vez al año, o como tarde, cada dos años, cambiar. En un circuito sencillo, sin ABS y sin servos, es probable que un liquido muy viejo no de problemas, pero cuando hay un servo o un sistema ABS, el liquido sucio corroe y estropea multiples mecanismos muy delicados y precisos. Juntas, retenes, gomas, valvulas, capilares.....

Sin ir mas lejos te puedo contar que hace un mes un amigo me dejó una 850 con ABS integral, para llevarla a la revisión. Entre otras cosas le pasaba que el testigo del ABS no se apagaba tras andar unos metros, y no le funcionaba el sistema. Y cuando le funcionaba, tuvo un par de veces un problema muy grave y peligroso. Bloque total de la rueda durante unos segundos. Esto le pasó en el garaje, que el suelo es resbaladizo, y al entrar el ABS, se bloqueaba la rueda. La primera vez se fué al suelo. La segunda, casi.
El caso es que el liquido de frenos se veia bastante sucio en los controles de nivel. Tirando a color cocacola. Bueno, le hemos hecho dos cambios consecutivos de liquido. Cambiamos una vez y salian grumos del liquido viejo. Andamos una semana con la moto, y no ha vuelto a fallar el ABS, ni se ha vuelto a bloquear la rueda. A la semana cambiamos otra vez el liquido, y no veas aun la mierda que volvió a salir......
En fin, la semana que viene cambiaremos la tercera vez, para terminar de limpiar el circuito.
Lo malo es que no sabemos si hay piezas que hayan quedado dañadas. De momento todo va bien...
Suerte con la tuya, pero no te olvides de cambiar el liquido.
SALUDOS
 
Yo, de momento, R1200GS del 2006, 74.000 km. y sin problemas. Cada vez va mejor.
Eso sí, las revisiones cada 10.000 Km. cambios de líquidos, aceite del cardan, correa del alternador, etc...
 
Tengo una r850R del 96. 71.000 km. Hasta el momento cambio de embrague y rodamiento cónico de la caja de cambios. Creo que en estos motores, antes te revienta todo lo demás que el propio bloque motor.
saludos
 
RT1200 de finales de 2007 con 80 mil. soy bastante torpe con el embrague en cuestas y por ahora nada, ni siquiera el embrague. A los 50 mil se me estropeó el sensor del ABS de la rueda delanera, pero de motor nada de nada, ah, el ESA tampoco me ha dado ningún problema.
 
Aparte de todo lo que te han dicho, mírate el gran olvidado por muchos: El liquido de frenos.
Yo alucino! He visto motos de mas de 5 años con todas las revisiones en BMW y nunca le habian cambiado el liquido. Imagínate el chocolate que sale después de esos años. Para lo que vale el liquido, una vez al año, o como tarde, cada dos años, cambiar. En un circuito sencillo, sin ABS y sin servos, es probable que un liquido muy viejo no de problemas, pero cuando hay un servo o un sistema ABS, el liquido sucio corroe y estropea multiples mecanismos muy delicados y precisos. Juntas, retenes, gomas, valvulas, capilares.....

Sin ir mas lejos te puedo contar que hace un mes un amigo me dejó una 850 con ABS integral, para llevarla a la revisión. Entre otras cosas le pasaba que el testigo del ABS no se apagaba tras andar unos metros, y no le funcionaba el sistema. Y cuando le funcionaba, tuvo un par de veces un problema muy grave y peligroso. Bloque total de la rueda durante unos segundos. Esto le pasó en el garaje, que el suelo es resbaladizo, y al entrar el ABS, se bloqueaba la rueda. La primera vez se fué al suelo. La segunda, casi.
El caso es que el liquido de frenos se veia bastante sucio en los controles de nivel. Tirando a color cocacola. Bueno, le hemos hecho dos cambios consecutivos de liquido. Cambiamos una vez y salian grumos del liquido viejo. Andamos una semana con la moto, y no ha vuelto a fallar el ABS, ni se ha vuelto a bloquear la rueda. A la semana cambiamos otra vez el liquido, y no veas aun la mierda que volvió a salir......
En fin, la semana que viene cambiaremos la tercera vez, para terminar de limpiar el circuito.
Lo malo es que no sabemos si hay piezas que hayan quedado dañadas. De momento todo va bien...
Suerte con la tuya, pero no te olvides de cambiar el liquido.
SALUDOS

He tenido una RT1100 casi 4 años ,con el abs estropeado y ningun problema.
 
Mucha caña le has debido dar para hacer embrague con esos kilómetros, este francés (http://www.gmax.fr/) lleva 300000 sin tocar embrague y yo con la R1150R 135000 y tampoco lo he cambiado (toquemos madera que debe costar un pastón a precio/hora BWM, por cierto que te han clavado?), deduzco por tus averías que le debes pegar fuerte.
 
El bloque motor con mantenimiento correcto aguanta MUCHO; la GC de tráfico ha retirado motos oficiales con más de 300.000 km encima.
Estoy de acuerdo con otro compañero que comenta lo del líquido de frenos con respecto al fallo del abs; en mi anterior 1150 nunca le habían cambiado el líquido de frenos, éste estaba negro como el café y lo peor de todo es que los latiguillos de goma se estaban descomponiendo por dentro soltando virutas en el líquido y obstruían los pistones y los mecanismos del modulador abs. Igualmente revisaría la distancia del sensor trasero de abs, tiene unas tolerancias que han de controlarse.
 
El bloque motor con mantenimiento correcto aguanta MUCHO; la GC de tráfico ha retirado motos oficiales con más de 300.000 km encima.
Estoy de acuerdo con otro compañero que comenta lo del líquido de frenos con respecto al fallo del abs; en mi anterior 1150 nunca le habían cambiado el líquido de frenos, éste estaba negro como el café y lo peor de todo es que los latiguillos de goma se estaban descomponiendo por dentro soltando virutas en el líquido y obstruían los pistones y los mecanismos del modulador abs. Igualmente revisaría la distancia del sensor trasero de abs, tiene unas tolerancias que han de controlarse.

Lastima no haber pensado en lo del liquido de frenos cuando me casco el modulador de los huevos, me costo un pastón de reparar y eso como favor especial del mecánico, la alternativa oficial era cambiarlo a precio de oro (2000 pavos) en fin ahora ya esta hecho.
 
Lastima no haber pensado en lo del liquido de frenos cuando me casco el modulador de los huevos, me costo un pastón de reparar y eso como favor especial del mecánico, la alternativa oficial era cambiarlo a precio de oro (2000 pavos) en fin ahora ya esta hecho.

Lo de cambiar el liquido de frenos, es preventivo. No se hasta que punto el cambiarlo puede suponer que el modulador se arregle... Ya que como han dicho antes, hay piezas que se deterioran...
Saludos!
 
Lo de cambiar el liquido de frenos, es preventivo. No se hasta que punto el cambiarlo puede suponer que el modulador se arregle... Ya que como han dicho antes, hay piezas que se deterioran...
Saludos!

Es evidente que hay piezas que se deterioran y mas con los muchos kilómetros que lleva mi maquina pero al parecer el tema del dichoso modulador era un problema congénito de esta serie (R1150R) que BMW no se digno reconocer y por tanto sustituir en su momento y por tanto muchos usuarios acabando pringando como me toco a mi.
 
Es evidente que hay piezas que se deterioran y mas con los muchos kilómetros que lleva mi maquina pero al parecer el tema del dichoso modulador era un problema congénito de esta serie (R1150R) que BMW no se digno reconocer y por tanto sustituir en su momento y por tanto muchos usuarios acabando pringando como me toco a mi.

Si.... Al margen de que fuese un defecto congénito, el llevar el liquido bien limpio, ayudaba mucho a que el modulador no se deteriorara. Eso me dijeron un par de mecánicos. (De la BMW)
 
Lo que estaría bien es que alguna revista como hace motoclismo con algunas motos pero a los 50000KM (con esos kilómetros las BMW casi acaban el rodaje ;-)), abriese un motor BMW con por ejemplo 200000KM a ver como pinta, y no solo el motor sino por ejemplo la transmisión y el embrague, como envejece el resto de la moto?, y la suspensión?, seria interesante saberlo
 
En la mi anterior 1150 aprovechando otra reparación se le cambió el embrague a los 115.000 kms, al medir el espersor el mecánico dijo que apenas tenía desgaste; lo del embrague es relativo, depende del conductor y del tipo de recorridos que hagamos.
En mi opinión las 1100 y las 1150 son motos duraderas, que con un mínimo mantemiento y unos pocos de cuidados pueden hacer muchos kilómetros sin grandes averías.
 
Discrepo sobre los de las 1100 son motos duraderas. Mi hermano tuvo una RT1100 y ahora una GS1100 y las dos se ha roto la caja de cambios con pocos kms. Fallo del modelo al parecer según el mecánico.
 
Pues mi ex-R1150RT circula por Teruel con más de 200.000km, un solo motor y el embrague cambiado con 197.000km.
 
Lo del cambio es algo que por desgracia le pasa a muchas boxer, incluido las modernas.
 
Hola yo he visto alguna R 850 RT de la G.Civil con 400.000, Km lo que no se si habrian dado alguna averia, imagino que si, saludos.-
 
Y seguro que con algún cambio de motor.
 
Aunque veo que ya te han dado respuestas de todo tipo, la mia, ha cumplido los 100.000 hace nada y sin problemas de ningún tipo, Puedes el un resumen del mantenimiento en la web donde publico las ñapas.

http://jlmerino.blogspot.com

Aqui hay moto para rato !!!
 
Atrás
Arriba