KIT LIMITACIÓN     K1200RS

sufterfuge

Arrancando
Registrado
11 Nov 2008
Mensajes
9
Puntos
0
:) BUENO, OS COMENTO UN POCO POR SI OS INTERESA...

Debido a mi lentitud a la hora de sacarme el carnet de moto ,( aunque hace 10 años que empezé pero no terminé de sacarmelo por motivos varios) pues he tenido que sufrir las consecuencias de la llenada de arcas del estado con lo del PU... kit de limitacón cuando hay gente que de novato con el de coche se compra vehiculos de 150 cv. o más y se les sigue permitiendo salir a carretera... Pero bueno...

El caso es que he tenido que ponerle el kit de limitación a la moto, con el consiguiente gasto de pasta gansa, perdida de tiempo y cconsecuencias colaterales.

Al preguntar en el servicio oficial me dicen que no existe para la K1200RS pero preguntando en talleres encuentro uno que si me lo instala y además bastante rapido.

Si hay alguien que le interese ponerlo o conocer algo más sobre el kit de esta moto....pues que pregunte.... ;D ;)

Salu2

Vssssssss
 
Re: KIT LIMITACIÓN     K1200RS

Pues eso, está muy bien...Y lo de que haya empresas como atimpex, que se dediquen a eso era la consecuencia lógica de la situación de mucha gente, que no puede estar soportando el gasto de ir subiendo de potencia mediante el cambio de moto

Mecanicamente, hay unas cuantas formas sencillas de "capar" un motor de ciento y pico CV, dejarlo en 34 y que siga funcionando decentenmente. Si es mediante la electrónica, de eso no entiendo, pero sabiendo es incluso más fácil...

A disfrutar y mantenla así el tiempo que debas hacerlo, es lo más sensato con ese pedazo de "makinon"

Un saludo ;)
 
Re: KIT LIMITACIÓN     K1200RS

Pensaba que no había kit de limitación para la RS. A mi cuando mi hijo cumpla los 18 si me interesa que la herede y después su hermano ;D ;D

Estaré pendiente de las diversas opiniones.

Feliz Navidad a todos/as.

Ráfagas.
 
Re: KIT LIMITACIÓN     K1200RS

En motociclismo y solo moto, se anuncian empresas que se dedian a ello y como te digo, ni mecanica ni electrónicamente, es complicado...

Una CBR1000F del 91, pasaba de los 132CV en versión libre, a los 100 de mercados como el francés, con una ligera disminución del diámetro interior de las toberas de admisión...y nada más

Las ZXR 750 con unos casquillos de tope (bastante finos por cierto), que limitaban ligeramente la apertura total de las correderas de los carburadores, no dejando a las agujas salir totalmente de los pozos de los surtidores principales

Más recientemente, la R-6 2005, bajaba de 120 a 34CV, con un simple tope en el puño del gas(cosa que en un país socioculturalmente tan pobre como el nuestro, es un error)

Los modelos de suzuki, pasan de 86 ó 120 cv, a 34 con un CDI diferente

Con un ordenador que reprograme el mapa de inyección de tu moto, es fácil dejarla en 34CV hoy en día, y más con la experiencia que tienen cientos de informáticos ya en compertición...De ahí a fabricar un chip con ese mapa, homologarlo y expedirte un certificado, sólo es cuestión de oportunidad de mercado...como así ha acabado ocurriendo

Saludos ;)
 
Atrás
Arriba