Buenas. No se si irá aqui el tema pero creo que es donde mas se adapta.
En una ocasión me ocurrio que haciendo el curso de enduro con la moto, me caí y rompi la tapa de la culata, quedandome tirado por el monte. Gracias que era en el curso y tenian todo previsto: vehículo propio de rescate y despues en el centro me desmontaron la tapa, limpiaron con un spray y me pusieron otra provisionalmente, con lo que pude volver a casa.
Me gustaría que me recomedaseis que materiales y herramientas debería llevar en un kit para ir por el campo y poder abordar estas roturas accidentales en zonas sin rescate....
Yo creo que lo primero es la masilla metálica bicomponente para tapar las grietas de la tapa de la culata.
Además de las llaves para desmontar la culata y mover/regular los pedales de freno y camio de marchas.
El spray para la limpieza y algunos cepillos no estaria de mas, pero no se que era o como se llama y donde encontrarlo.
A ver si alguien puede aportar mas información.
Un saludo.
En una ocasión me ocurrio que haciendo el curso de enduro con la moto, me caí y rompi la tapa de la culata, quedandome tirado por el monte. Gracias que era en el curso y tenian todo previsto: vehículo propio de rescate y despues en el centro me desmontaron la tapa, limpiaron con un spray y me pusieron otra provisionalmente, con lo que pude volver a casa.
Me gustaría que me recomedaseis que materiales y herramientas debería llevar en un kit para ir por el campo y poder abordar estas roturas accidentales en zonas sin rescate....
Yo creo que lo primero es la masilla metálica bicomponente para tapar las grietas de la tapa de la culata.
Además de las llaves para desmontar la culata y mover/regular los pedales de freno y camio de marchas.
El spray para la limpieza y algunos cepillos no estaria de mas, pero no se que era o como se llama y donde encontrarlo.
A ver si alguien puede aportar mas información.
Un saludo.