Para reparar pinchazos en ruta, en neumáticos
sin cámara, a mi siempre me ha dado muy buenos resultados el sistema del gusanillo de goma, que se introduce en el agujero mediante una lenza. De hecho en las reparaciones que he efectuado, luego no me ha hecho falta hacer nada más. He llegado a cambiar neumáticos viejos y desgastados al límite, y seguían con el gusanillo puesto y sin problemas.
Si al pasar los días se observa que la rueda pierde presión, siempre podemos ir a un taller de neumáticos y pedir que nos pongan un parche pegado en el interior del própio neumático, de los de tipo "champiñón". para mí es lo mejor si falla el gusanillo.
Para reparar pinchazos en ruta, en nemáticos
con cámara todavía no he encontrado nada que me dé ninguna garantía. El famoso spray con espuma de goma que teóricamente tapona la fuga por descomposición y "pasteleo", casi nunca me ha solucionado nada; quizá una de cuatro veces me ha reinflado la rueda. Yo le llamo el "Spray de la Esperanza...".
Sí que existe un producto para los neumáticos
con cámara que previene el pinchazo evitándolo. Ésto si que me ha evitado pinchazos durante años. Se trata de un producto de textura pastosa, que se compone de fibra de vídrio que se mantiene medio líquida gracias a algún fluido que la mantiene así. Se intruce una cantidad especificada según las instrucciones, por el orifício de la válvula, quitándole el obús.
Ésto funciona de la siguiente manera: Al girar la rueda con el vehículo en marcha, el líquido se extiende por el interior de la cámara, y se deposita por la parte interior de la banda de rodadura debido a la fuerza centrífuga que genera la rueda al girar. Si un clavo o símil se clava atravesando la cámara, este líquido pastoso intenta fugar por la perforación, pero gracias a la própia presión del aire que lo empuja y a la textura del própio líquido, éste se convierte en un grumo duro haciendo de tapón. En el peor de los casos el neumático va perdiendo presión al pasar los dias. Pero de momento no nos hemos quedado tirados por la carretera. Lo mejor es cambiar la cámara una vez observemos que la rueda pierde presión.
Mírate ésto:
http://www.quadest.net/home/print_B.php?fam=33
Sldsss.