Ktm 1190 adventure en acción

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

civesnia

Acelerando
Registrado
2 Oct 2009
Mensajes
471
Puntos
0
Ubicación
Verín (Ourense)
KTM 1190 ADVENTURE
[video=youtube;1Ee-SJMCBVU]http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=1Ee-SJMCBVU[/video]

KTM 1190 ADVENTURE R
[video=youtube;iGe2JLbZkFc]http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=iGe2JLbZkFc[/video]
 
Última edición:
Madre mía... está el sector que echa fuego!!!

Gracias por ponerlo.

Un saludo.
 
Muy chulos. La verdad que hay muchas opciones big trail, hay que probar bien antes de decidir.
 
Mejores estos spots que los de BMW con la nueva GS que parecen del National Geographic..mucho rinoceronte, jirafas, tribus de negros y poca moto.
 
Muy buenos, pero coincido con Solitaria... Muy cortitos !!!

Vssss !!!
 
1190Adventure_action_05.jpg

1190Adventure_action_04.jpg

1190Adventure_action_01.jpg

1190Adventure_action_02.jpg

1190Adventure_action_03.jpg

1190Adventure_action_06.jpg

1190Adventure_action_07.jpg

1190Adventure_action_08.jpg

1190Adventure_action_09.jpg

1190Adventure_action_10.jpg

1190Adventure_R_action_01.jpg

1190Adventure_R_action_02.jpg

1190Adventure_R_action_03.jpg

1190Adventure_R_action_04.jpg

1190Adventure_R_action_05.jpg

1190Adventure_R_action_06.jpg

1190Adventure_R_action_07.jpg

1190Adventure_R_action_08.jpg

1190Adventure_R_action_09.jpg

1190Adventure_R_action_11.jpg

1190Adventure_R_action_12.jpg

1190Adventure_R_action_10.jpg
 
Vaya sorpresa, me gusta! La anterior era más fea que pegarle a un padre.
 
A mi esta nueva Adventure no me parece bonita, y la anterior 990Adventure tampoco era bonita, pero al menos transmitía mucho más :evil:

La 990 destacaba sobre el resto. Era como "un mundo aparte".

Esta 1190 es,..... Una más.:(
Me parece, cómo decirlo,......... "Sosa".
 
gracias por los fondos de pantalla, una moto espectacular, fea pero espectacular como mi bestia:shocked:
 
P.V.P KTM 1190 ADVENTURE: 13989 € (si la memoria no me falla creo que sería el precio más competitivo entre las maxitrail de reciente factura)

P.V.P KTM 1190 ADVENTURE R: 15239 €

MOTOR
El potente motor V2 con desplazamiento cc 1195 proviene de la KTM 1190 RC8 superbike R y suministros de todo lo que una enduro de viaje de primera clase que pueda necesitar: la aceleración de gran alcance para el uso off-road, un aporte de gran alcance para los viajes cuando está totalmente cargado en marcha y 150 hp pico energía cuando la suerte está echada. Totalmente desarrollado después de cinco años en una superbike, no sólo el extremadamente ligero motor de cuatro válvulas consumen considerablemente menos combustible que su predecesor, sino que también se extiende a los intervalos de mantenimiento de la Aventura 1190 a un amistoso billetera 15.000 km.

La tecnología más avanzada ayudado en la adaptación de la superbike doble para usar en la aventura:

»Ignición doble se hunde el consumo y las emisiones y garantiza el buen funcionamiento y poder superior desde el fondo hacia arriba

»Drive-by-wire garantiza la aplicación perfecta del par disponible y abundante

»MTC (Control de Tracción motocicleta) garantiza una propulsión deportivo y totalmente controlable en cualquier superficie y en cualquier situación.

»El nuevo embrague anti-saltos impide charla leer rueda y reduce la fuerza manual necesaria para cambiar de marchas.

DRIVE BY WIRE
La garantía de la respuesta del acelerador suave, no sólo no hay un cable de control del acelerador: La aventura de 1190 drive-by-wire sistema garantiza la perfecta aplicación del par disponible y abundante. También electrónicamente traduce los comandos de acelerador del conductor en posiciones de la válvula del acelerador perfectamente adaptadas a las condiciones de uso. El sistema DBW es totalmente compatible con la estricta norma DIN 26262 de seguridad del sector del automóvil.

EMBRAGUE ANTIRREBOTE
No sólo el nuevo anti-saltos embrague abierto cuando el motor de nuevo de par es demasiado alta, también se cierra al abrir el acelerador. La primera impide charla molesto rueda trasera al frenar bruscamente o desacelerando, este último reduce la fuerza de la mano requerido para cambiar de marcha, por lo tanto permitiendo que el embrague se puede controlar con el dedo meñique - que ahorra energía durante la conducción.

CULATA CILINDROS
Las razones principales para el funcionamiento excepcional de la V-twin con su ángulo de 75 ° cilindro son el estado de la técnica de cuatro válvulas culatas con doble bujía de encendido, el flujo optimizado de los conductos y la unidad de leva a través de DLC recubierto de leva seguidores, cada uno con dos árboles de levas en la culata.

DOBLE BUJÍA DE ENCENDIDO
El sistema de doble bujía de encendido controla las dos bujías de diferente tamaño en cada culata independientemente uno de otro de tal manera que la combustión más eficiente y un más suave, la secuencia óptima combustión controlada se consigue en todo momento. El resultado es aún más potencia y mejor aún controlado, menor consumo de combustible y menos emisiones.

PISTONES
La estructura de pistón forjado prestado de Fórmula 1 da como resultado una alta capacidad de carga, a pesar de un diseño extremadamente corta y ligera. De esta manera, el peso de movimiento alternativo se puede minimizar y maximizar la capacidad de respuesta y la naturaleza libre de revoluciones del motor-. Nuevo para 2013: todas las faldas de los pistones tienen un estado-of-the-art duro anodizado acabado. Esto no sólo es especialmente resistente al desgaste, sino que también minimiza la fricción.

CIGÜEÑAL
La forma suave de la manivela resultados bandas de baja pérdida en el funcionamiento de la unidad de manivela; la distribución del peso modificada del cigüeñal y el rotor del alternador mejorar la calidad de marcha. Juntos optimizar el comportamiento de cambio de carga del motor.

RECUBRIMIENTO DE DLC
DLC (Diamond-Like Carbon) representa un extremadamente duro, durable y tribológicamente (es decir, en términos de comportamiento de deslizamiento), particularmente bien adaptado revestimiento, que KTM utiliza en muchas partes del motor (seguidores de levas, bulones, etc)

CHASIS
Con su diseño ultra-ligero de estructura espacial y extremadamente estable tubular, la alta resistencia, de fundición, de celosía abierta componentes de calidad del basculante y el chasis de alta WP Suspension, la nueva aventura 1190 reúne todos los requisitos para la estabilidad y la previsibilidad. Pequeñas ruedas de radios (sin cámara) - 19-pulgadas en la parte delantera, 17 pulgadas en la parte trasera - neumáticos más gordos y viajar un poco más corta suspensión optimizar sus talentos en el asfalto. Sin rival de frenado Brembo líder mundial del mercado y los sistemas de asistencia (MTC y C-ABS), desarrollado en estrecha colaboración con Bosch, completan el paquete y ayudar Adventure 1190 en una ventaja clara recta desde el principio en términos de dinámica de marcha y la seguridad. Componentes de alta calidad de clase alta los proveedores se reunieron para crear el chasis de la aventura de 1190. Ellos combinan el placer de conducción puro típico de KTM con la respuesta óptima y la máxima seguridad.

NEUMÁTICOS
Las nuevas normas exigen nuevas herramientas: La aventura del 1190 es la primera enduro de viaje alguna vez a rodar sobre el estado de la técnica, muy buen agarre y los neumáticos durables en tamaño 120/70 ZR 19 y 170/60 ZR 17.

FRENOS
Aplicación precisa, potente y libre de desvanecimiento: Más de desaceleración se asegure un adecuado en el Adventure 1190 por frenos Brembo con los mejores componentes, tales como disco de 320 mm de freno, montadas radialmente, de cuatro pistones pinzas fijas y una bomba de mano radial. En la parte trasera, la energía de frenado desemboca en un disco de grandes dimensiones 268 mm. Y no se olvide: todo el apoyo de Bosch 9ME C-ABS.

BASCULANTE
El fundido, enrejado abierto basculante no sólo es especialmente ligero y estable, también es muy precisa fabricado, con un diseño optimizado en términos de comportamiento a la flexión y la rigidez.
EDS (Electronic sistema de amortiguación)

Puesta a punto del chasis se consigue más convenientemente con la EDS opcional, ajustable electrónicamente chasis (Sistema Electrónico de Amortiguación): Por medio de un interruptor en el manillar, el conductor puede adaptar la precarga del muelle en la parte delantera y trasera situación de carga en cuatro etapas (solo, solo con equipaje, dos, dos y hasta con el equipaje) y también elegir entre tres ajustes de la amortiguación (confort, calle, deporte).

COMPONENTES DE LA SUSPENSIÓN
Gracias a múltiples opciones de configuración, el estable horquilla invertida telescópica con diámetro de 48 mm tubo interno y el amortiguador de la suspensión WP permitir el ajuste óptimo del chasis para adaptarse al uso individual de funcionamiento de la versátil Adventure 1190.

»Totalmente ajustables componentes de la suspensión (opcionalmente con EDS)

»Recorrido de la suspensión: 190/190 mm

CHASIS
Cromo-molibdeno marco de acero tubular espacial de acero al cromo-molibdeno inoxidable. El marco contribuye a la geometría del chasis excelente, es extremadamente estable y un peso de sólo 9,8 kg. Consistente construcción ligera que contribuye al bajo peso total de sólo 212 kg (listo para montar, sin combustible) y 230 kg se derrumbó completamente.

Características:

»Los más altos estándares de soldadura

»Precisamente tubos manufacturados (cortado con láser para distancias perfectas, robot de soldadura, las tensiones mínimas de soldadura, etc)

»De alta calidad acabado superficial

RELACIÓN POTENCIA/PESO
La combinación excepcional de la ingeniería ligera en el chasis y los motores también muy ligeros y extremadamente potente que la KTM 1190 Adventure superior de su clase en términos de relación potencia-peso y la dinámica de marcha. Su peso de sólo 230 kg, se derrumbó por completo con un sustancial 23 litros de combustible, hace que el Adventure 1190 - en el típico estilo KTM - uno de los más ligeros de su segmento de motocicletas. Otras razones para la dinámica fantástico viaje son la geometría excepcional, la distribución de rigidez muy bien equilibrado y la alta calidad de los componentes de la suspensión utilizados. Estos ingredientes no sólo resultar en un manejo ágil, pero también en un impulso a la seguridad, ya que es mucho más fácil guiar una motocicleta ligera alrededor de una fuente de peligro de una pesada.

AMORTIGUADOR DE DIRECCIÓN
Con tanta potencia propulsora, la rueda delantera puede llegar a ser muy ligero, que rápidamente puede llevar a desagradables rebote en caminos irregulares o después de un estímulo leve en el manillar. La aventura evita esto de manera segura con un amortiguador de dirección WP fiable y sensible.

TUBELESS CON RADIOS RUEDAS
Radios de cable ruedas para neumáticos sin cámara con camas herméticos borde patentado por KTM. El reborde en el Adventure 1190 combinan todas las ventajas de un neumático sin cámara (fáciles ventajas de montaje y dinámicas debido a ningún tubo interior) con la estabilidad y robustez de una rueda de alambre radios. Esta configuración hace que la aventura de llantas mucho más resistente de lo que todo el elenco de la competencia y las ruedas de radios - de un valor añadido, sobre todo en conducción offroad duro.
C-ABS (ABS Combinado) y el modo OFFROAD

Lo último en deceleración segura: el combinado de anti-bloqueo de frenos (C-ABS) adaptado a las aventuras de 1190 se ha desarrollado en estrecha colaboración con Bosch y hace uso no sólo del modulador de alta calidad (9ME), sino también de la última software.

Beneficios y propiedades de C-ABS

»Garantiza distancias de frenado muy cortas

»Cuando la palanca de freno delantero es accionado, el freno trasero se aplica siempre a propósito en paralelo con el fin de optimizar la estabilidad en la conducción al frenar

»Si es necesario, no sólo puede ser apagado, pero también se coloca en el modo offroad - un mundo real primero

»Algoritmos complejos de cálculo contribuir a la prevención de la endoscopia

C-ABS off-road modo:

El modo C-ABS off-road permite al conductor bloquear la rueda trasera cuando sea necesario - un prerrequisito para todo terreno comprometido a caballo y diapositivas deliberadamente ejecutadas. La función ABS permanece activo en la rueda delantera, incluso en el modo de campo a través.

MTC (CONTROL DE TRACCIÓN
MTC (Control de Tracción motocicleta) garantiza una propulsión deportivo y totalmente controlable en todas las superficies. Su intervención se indica con un LED que parpadea en el completamente nuevo VDO multi-función de visualización. Para los diferentes niveles de deslizamiento permisible de la rueda trasera, el sistema de MTC ofrece cuatro modos diferentes (+ PARO), seleccionados mediante un interruptor situado en el puño izquierdo del manillar. Desarrollado en estrecha colaboración con Bosch, reacciona en cuestión de milisegundos si la rueda trasera comienza a girar demasiado rápido para las condiciones de conducción. También hace uso del tiempo de intervención rápida del sistema de conducción por cable para reducir la propulsión a un nivel seguro, sujeto al ángulo de inclinación. Dependiendo del modo MTC, el EMS (Engine Management System) también pone a disposición un adecuado nivel de energía - por ejemplo, "sólo" 100 en vez de 150 CV en el modo de lluvia.

Cuatro diferentes modos de MTC:

Deporte »: Algo para el valiente intentar: Permite una cantidad respetable y perceptible de deslizamiento - sensación de deriva todo incluido!

»Street: control suave para una conducción cómoda, sin molestias con la potencia del motor

»Lluvia: La intervención temprana y el deslizamiento mínimo en mojado, con potencia del motor se reduce a un máximo de 100 caballos de fuerza

»Offroad: Hasta el 100 por ciento de deslizamiento - es decir, la velocidad de la rueda doble - para el uso offroad ambicioso. Tener un ir en todoterreno derivas controladas, con potencia del motor se reduce a un máximo de 100 caballos de fuerza

»Off: Los que conocen mejor que el MTC puede disfrutar de propulsión máxima en todo momento, completamente a sus gustos personales, sin ayuda electrónica.

TPMS (SISTEMA CONTROL PRESIÓN NEUMÁTICOS)

Como su nombre lo indica, el TPMS opcional controla la presión de los neumáticos (visible en la pantalla) y avisa al conductor en caso de pérdida de presión, por ejemplo, debido a daños en los neumáticos.

PRECIO / RENDIMIENTO
No sólo es la nueva aventura 1190 más ligero, más potente y más fiable que nunca, también es necesario tomar un descanso con menos frecuencia gracias a su economía de combustible, mayor de 23 litros del tanque de combustible y un intervalo de servicio extendido a 15.000 km.
Precio del paquete excepcional

PRECIO DEL PAQUETE SOBRESALIENTE
Hágalos usted mismo: La KTM Adventure 1190 no es sólo la enduro rutera más ligero, más potente y versátil, pero también el que tiene el mejor paquete de equipamiento. Como resultado, se obtiene - a una ya muy asequible precio de nivel de entrada - mucho más por su dinero que cualquiera de sus competidores estimados.

Amplio equipamiento de serie:

»C-ABS

»MTC (Control de Tracción motocicleta)

»Multi-función de la cabina

»Luz de circulación diurna

»LED indicadores

»Ergonomía ajustable

»Parabrisas ajustable altura

»Ultraestable ruedas de radios todo terreno

»Inmovilizador

»Aluminio manillar, pelota pulido y afilado

»Soportes de portaequipajes y el caso

"Servo ventilador

»Manoplas

COMBUSTIBLE MAYOR ECONOMÍA
Aunque mucho más potente y equipado más completa, la Aventura 1190 consume un 20 por ciento menos de combustible que su predecesor igual de pesada (230 kg se derrumbó por completo, a pesar de un depósito de combustible más pequeña). Junto con una capacidad del tanque impresionante 23-litros, el rango es adecuado para su uso desierto.
Intervalo prolongado de servicio

INTERVALO DE SERVICIO DE LARGA
Una mezcla única de componentes de alta calidad combinado con un motor completamente desarrollada y fiable permite intervalos de mantenimiento muy largos de 15.000 km.
Versátil y ergonómico

La nueva aventura 1190 establece el estándar para el segmento de viajes de todo: 150 CV, con un peso de sólo 230 kg se derrumbó por completo dar lugar a una relación potencia-peso nunca antes vista en esta clase y por lo tanto a la dinámica de paseo sin igual. Al mismo tiempo, el motor potente, económico y cultivadas permite montar ya sea particularmente cómoda y relajada o, si es necesario, la propulsión súper deportivo - con cada nivel concebible en el medio. El chasis de geometría fija ligereza, suspensión excepcional y fantástico a un lado, que, junto con completamente nuevos neumáticos para la clase de viaje enduro, permite inimaginable placer de conducción en cualquier condición y cualquier velocidad que desee, desde muy relajado y muy, muy rápido.

CAMPOS DE USO
El campo de aplicación de la Aventura 1190 se extiende suavemente desde la comodidad de gira placentero a la aceleración sin concesiones. Este campo de aplicación muy amplio se hace posible por lo menos no por el despliegue de un primer paquete de la electrónica de vanguardia. Lo que es particularmente impresionante es que diferentes personajes de la moto prácticamente sin lugar a compromisos perceptibles. Aquellos que usan la aventura de locomoción relajado no me siento de la deportividad disponible (por ejemplo, debido a la capacidad de respuesta cortante o un chasis tenso set-up). Aquellos que viajan más deportiva no tiene que aguantar a un caballito de madera. Los múltiples modos de equitación apoyar naturalmente los gustos de los usuarios también. Ya sea de paso alpino o carretera de la costa, autopista o una pista ondulada, las curvas sinuosas o jungla urbana, el nuevo 1190 Adventure es el enduro de viaje definitivo para las aventuras en todas las carreteras del mundo.

ERGONOMÍA
No sólo son la ergonomía de primera clase de la nueva 1190 Adventure adecuado para todas las situaciones de conducción de salidas cómodas - solo o dos arriba - a la aceleración animado sobre asfalto y trituración offroad Furious - cualquiera que sea la superficie o el lugar; la ergonomía también se puede ajustar de muchas maneras para adaptarse a los individualistas y los pilotos de cualquier estatura.

»Dos posiciones de fijación del manillar: horizontal + / - 10 mm

»Dos alturas de asiento: 860 mm +15 mm

»Dos posiciones del reposapiés: diagonal 10 mm más alto y la espalda

»Más 5-etapa palancas ajustables

ASIENTO
La altura del asiento de dos piezas puede ser ajustada por 15 mm. Gracias a su tecnología de última generación relleno de espuma 3D, sino que también proporciona más comodidad durante largos períodos y una mejor percepción de lo que está sucediendo en las ruedas que un asiento más suave - un beneficio ortopédico de turismos para turismos, de los deportistas para deportistas .

PARABRISAS AJUSTABLE
La altura del parabrisas se puede variar individualmente deseado en forma de o para adaptarse a la estatura del conductor en poco tiempo con el mecanismo de champing fácilmente operado (+25 mm).

COCKPIT
State-of-the-art del tablero de instrumentos del proveedor automotriz VDO: LCD central permanente para la visualización de todas las condiciones de conducción (además de velocímetro y cuentarrevoluciones con luz ajustable palanca de cambios), otro LCD de la izquierda para visualizar las características ajustables:

»Favoritos página

»Paseos y modos de MTC

»Montar página condiciones para obtener información adicional, por ejemplo, ambiente / temperatura del aceite, tensión de a bordo, excursiones diversas, velocidad media, consumo medio de combustible y corriente, rango, distancia hasta el próximo servicio
Selector de modo

SWITCH MODE
Modos diferentes para los diversos sistemas de asistencia se pueden seleccionar con un interruptor de modo en el lado izquierdo del manillar. Es muy simple e intuitivo: "arriba" y "abajo" a través de la selección de menú, seleccione el elemento de menú deseado con el botón izquierdo, lo confirme con la derecha, trabajo!
 
Menos de 14000 euros!:shocked: Vaya precio, esta muy bien. Ahora bien, por que 1200 euros de diferencia entre la R y la normal? Solo por las protecciones y las llantas de distinta medida? :huh:
Cada vez me gusta mas la Adventure. Se sabe fecha aproximada de comercializacion?
Un saludo ;)
 
Menos de 14000 euros!:shocked: Vaya precio, esta muy bien. Ahora bien, por que 1200 euros de diferencia entre la R y la normal? Solo por las protecciones y las llantas de distinta medida? :huh:
Cada vez me gusta mas la Adventure. Se sabe fecha aproximada de comercializacion?
Un saludo ;)

1190 Adventure base: 13.989 €
Serie limitada, ABS combinado con modo offroad, Control de tracción MTC

1190 Adventure: 14.800 €
ABS con modo offroad, control de tracción MTC, control electrónico de suspensiones EDS, control presión neumáticos TPMS, caballete central

1190 Adventure R: 15.300 €
ABS con modo offroad, control de tracción MTC, control electrónico de suspensiones EDS, control presión neumáticos TPMS, caballete central

Los 1200 € entre la versión básica y la R, aparte de los aspectos que mencionas, radican principalmente en que las referencias WP de la horquilla y amortiguador pudieran ser diferentes; a poco que te fijes verás que el amortiguador no es el mismo...

La verdad es que han sacado un maquinón muy serio a un precio competitivo, habida cuenta de lo que se estila últimamente en la categoría; la fecha prevista para su comercialización es Marzo de 2013.

Promociones al margen, las versiones básicas:

KTM1190ADV.................13989 €
XT1200Z Supertenere.....15199 €
Tiger Explorer................15995 €
Crosstourer...................15949 €
New R1200GS................????? €

Un saludo!
 
Ok, gracias. A ver cuando tenemos ocasión de verla en vivo, y si se pudiese probar ya sería la leche.
Un saludo
 
Ufff, mola mucho la ktm, un producto a un precio razonable, ya veremos el precio de la GS (18000e, lo mas seguro).
 
Dios qué caña!!! Voy a pasarme por la página a ver los detalles...
Qué recuerdos de la 990.
 
Tiene que ser una gran moto,como lo que hace KTM,las fotos muy chulas pero ya puestos como no conozco bien la marca podriais decir si son motos bastante radicales de motor las adv?...Saludo komodoro
 
1190 Adventure base: 13.989 €
Serie limitada, ABS combinado con modo offroad, Control de tracción MTC

1190 Adventure: 14.800 €
ABS con modo offroad, control de tracción MTC, control electrónico de suspensiones EDS, control presión neumáticos TPMS, caballete central

1190 Adventure R: 15.300 €
ABS con modo offroad, control de tracción MTC, control electrónico de suspensiones EDS, control presión neumáticos TPMS, caballete central

Los 1200 € entre la versión básica y la R, aparte de los aspectos que mencionas, radican principalmente en que las referencias WP de la horquilla y amortiguador pudieran ser diferentes; a poco que te fijes verás que el amortiguador no es el mismo...

La verdad es que han sacado un maquinón muy serio a un precio competitivo, habida cuenta de lo que se estila últimamente en la categoría; la fecha prevista para su comercialización es Marzo de 2013.

Promociones al margen, las versiones básicas:

KTM1190ADV.................13989 €
XT1200Z Supertenere.....15199 €
Tiger Explorer................15995 €
Crosstourer...................15949 €
New R1200GS................????? €

Un saludo!

Y si añadimos KTM990 ADVENTURE (incluso con ABS) a 9900 euros :shocked: .... pues me parece una opción excelente. Sigue siendo "la referencia" como Trail, personalmente me encanta esteticamente, y creo que cuando los "pobres" concesionarios, por fin, despues de más de 10 años de moto, la empiezan a conocer, van y se la cambian por mucha más tecnologia (que no es una 2 tiempos y cambiar unos aros)... puede que se les vuelva a quedar grande el tema.

Y es que la están vendiendo a precios de 800 (y bajo mi punto de vista NO HAY COLOR en nada, como moto y como concepto).

Sobre la nueva KTM1190 seguro que volverá a marcar el camino... lo que está claro es que el día que le pongan un cardan, entrará en la guerra de las trails-ruteras o GT´s, que eso son otra cosa (y tendrá casi imposible competir en ese segmento).

Un saludo
 
Y si añadimos KTM990 ADVENTURE (incluso con ABS) a 9900 euros :shocked: .... pues me parece una opción excelente. Sigue siendo "la referencia" como Trail, personalmente me encanta esteticamente, y creo que cuando los "pobres" concesionarios, por fin, despues de más de 10 años de moto, la empiezan a conocer, van y se la cambian por mucha más tecnologia (que no es una 2 tiempos y cambiar unos aros)... puede que se les vuelva a quedar grande el tema.

Y es que la están vendiendo a precios de 800 (y bajo mi punto de vista NO HAY COLOR en nada, como moto y como concepto).

Sobre la nueva KTM1190 seguro que volverá a marcar el camino... lo que está claro es que el día que le pongan un cardan, entrará en la guerra de las trails-ruteras o GT´s, que eso son otra cosa (y tendrá casi imposible competir en ese segmento).

Un saludo

La Super Tenere la puedes encontrar por menos de 14.000€, si la 990 sale por 9900 es un muy buen precio pero has de tener en cuenta que compras una moto que se deja de hacer y posiblemente el precio de reventa sea inferior.
Si a la 1190 le ponen cardan (cosa que dudo siendo KTM), no veo porqué dices que es imposible que pueda competir con las otras... ??
 
La Super Tenere la puedes encontrar por menos de 14.000€, si la 990 sale por 9900 es un muy buen precio pero has de tener en cuenta que compras una moto que se deja de hacer y posiblemente el precio de reventa sea inferior.
Si a la 1190 le ponen cardan (cosa que dudo siendo KTM), no veo porqué dices que es imposible que pueda competir con las otras... ??

http://motos.coches.net/nuevas/ktm/990/adventure-2011-en-jaen-5184503.htm 9990, con ABS, a estrenar. Y en motos.net hay varias sobre los 10.000.

Lo del precio de reventa no cabe duda, pero tambien te has ahorrado 2000 euros, eso es muy relativo, proporcionalmente se devaluará como la nueva, como suele suceder con todas las motos. Yo creo que ese precio es para plantearse comprar, primero, cualquier 800 (descartadas automaticamente) y segundo, pensarse mucho si merece la pena el desembolso de casi un 40% más.

En el caso de KTM, casi me fiaría más de la 990 que la nueva (y no es que me fiase demasiado).

Creo que si a la KTM le ponen cardan, le sacarán más cosas, suspensiones más asfálticas, más peso... y para eso, ya tienes motos como la propia teneré o la crosstourer, o la BMW GS (con telelever, que aún la penaliza más)... hay mucho donde elegir. Creo que lo bueno (y malo) de KTM es que siguió el camino de las "auténticas" Trail, y estaba sola. Entrar en una guerra con tantas motos buenas, no le veo ninguna ventaja a una KTM comparada por ej, con cualquiera de las japonesas: hacer lo mismo es inspirar menos confianza... no le veo mucho sentido. Creo que han acertado marcando esa diferencia (habrá a quien no le guste, y a quien sí, la KTM no se compra "por error", el que la compra, sabe a lo que va)

un saludo
 
En la estándar se puede modificar la altura del asiento del piloto (860 y 875 mm). El asiento de la «R» es de una sola pieza y su altura es fija (890 mm).

ooohhhhhh quizá en otra vida en la que me toquen patitas mas largas . . .
:cry:

igual puedes poner los asientos de la normal en la R,y solucionado,no?
 
Que nos ilustre algún aventurero con respecto a la localización del vídeo...

Alguno probando la "talla" en el Eicma:
fp4f1832.jpg

Foto: KTM
 
Nadie sabe donde es la localización?

...yo he mirado en mi álbum de fotos,y he averiguado que no es ni Chinchón,ni la Cruz Verde.....
 
Nadie sabe donde es la localización?

...yo he mirado en mi álbum de fotos,y he averiguado que no es ni Chinchón,ni la Cruz Verde.....

Pues yo he mirado mi álbum y he encontrado un montón de coincidencias con Escocia. Tipo de vegetación, señalización en inglés, el mar cerca, muchos laguitos, ese tipo de vallas y esos ensanches redonditos para que se crucen los pocos coches que pasan. Salen varios puentes de piedra así como medievales, lo que me da a entender que tiene bastante pinta de ser Reino Unido, con lo que si no es Escocia, igual es Irlanda o Gales. Escocia está infestada de lagos y castillos, más lagos y más castillos, con lo que la ausencia de castillos es lo único que me despista. Echo de menos las ovejas en los campos y los conejos atropellados cada 300m... Ahora bien, yo tuve mucha suerte con el clima y no vi apenas nubes y no nos llovió ningún día, pero el mar estaba igual de plano que en el video.
 
A mi personalmente me gusta mas la linea de la mia, la 990 adv, es como mas dakariana que la nueva, lo unico que cambiaria seria el faro de delante, que no me convence del todo, pero no creo que halla muchas opciones que mejoren......eso si , habra que pasarse al orange dais a ver si nos dejan probrarla.
 
Hola,

Pues yo he sido uno de esos que ha podido plantar el trasero sobre la 1190 en el EICMA y he alucinado. No solo por lo bonita que me ha parecido, que para gustos colores, sino por la calidad de todos los materiales y acabados. En este aspecto la nueva GS se ha quedado bastante atrás la verdad.

No conozco a nadie de mi entorno que tenga una KTM trail, por lo que no puedo hablar de la marca ni de la anterior 990, pero os digo que llegué ayer del EICMA y lo primero que he hecho ha sido ponerme a investigar sobre ello, porque para mí ha sido una grandísima y muy grata sorpresa.
 
Hola,

Pues yo he sido uno de esos que ha podido plantar el trasero sobre la 1190 en el EICMA y he alucinado. No solo por lo bonita que me ha parecido, que para gustos colores, sino por la calidad de todos los materiales y acabados. En este aspecto la nueva GS se ha quedado bastante atrás la verdad.

No conozco a nadie de mi entorno que tenga una KTM trail, por lo que no puedo hablar de la marca ni de la anterior 990, pero os digo que llegué ayer del EICMA y lo primero que he hecho ha sido ponerme a investigar sobre ello, porque para mí ha sido una grandísima y muy grata sorpresa.


Cuenta, cuenta...expláyate un poco más sobre como ha sido esa toma de contacto estática con la nueva KTM... Al hilo de lo comentas con respecto al tema de acabado y demás, se comentaba que incluso un apartado, a priori secundario, como pueda ser la tornillería se ha cuidado al máximo... Venga cuéntanos algo más sobre todo en comparación con la nueva GS, que seguro también habrás testado...

Parece que KTM ha realizado un gran trabajo con esta moto, máxime teniendo en cuenta su precio de salida...

Un saludo!
 
Cuenta, cuenta...expláyate un poco más sobre como ha sido esa toma de contacto estática con la nueva KTM... Al hilo de lo comentas con respecto al tema de acabado y demás, se comentaba que incluso un apartado, a priori secundario, como pueda ser la tornillería se ha cuidado al máximo... Venga cuéntanos algo más sobre todo en comparación con la nueva GS, que seguro también habrás testado...

Parece que KTM ha realizado un gran trabajo con esta moto, máxime teniendo en cuenta su precio de salida...

Un saludo!


Bueno, he de decir, que había mucha gente alrededor de las KTM y las GS expuestas, y no se puede sacar una sensación muy definitiva, aunque me senté varias veces en cada modelo.

La postura encima de la moto es más o menos similar en la GS y en la 1190 Adventure, en cambio la 1190 Adventure R es algo más alta, diría que incluso algo más que la GS Adv actual. Tanto en la nueva GS como la 1190 Adv se puede regular la altura del asiento, por lo que no creo que nadie tenga problemas con eso, otra cosa es en la 1190 R, en donde el asiento es de una pieza y creo que no tiene regulación posible.

Una vez a lomos de ellas y con la postura cogida, en lo primero que te fijas es en el cuadro de instrumentos. El de la KTM resulta atractivo, y lleno de información, ya que incorpora dos pantallas digitales de considerable tamaño. El de la GS mantiene más o menos la misma estética de los dos óvalos y la pantalla, algo mas modernitos, pero en mi opinión demasiado pequeños, sobretodo el tacómetro.

Ambas tienen pantallas regulables manualmente. En el caso de la BMW es con un pomito giratorio, situado en el lateral derecho. Muy cómodo y accesible, pero ¿no habría sido mejor situarlo en el lado izquierdo para poder ajustarlo sin soltar el gas en caso necesario? Imagino que su explicación tendrá. La sensación que me dio este pomito es que iba demasiado suave, es decir, que me dio la sensación de que la pantalla podría moverse con la fuerza que ejerce el aire sobre la pantalla. Es muy probable que esto fuese debido a que cada 15 segundos había un tío subido encima de la moto haciendo lo mismo que yo. La pantalla de la KTM va sujeta por dor railes laterales y para moverla es necesario aflojar dos palomillas, una a cada lado. Muy sencillo también, pero al necesitar las dos manos ya no resultaría posible regularla en marcha.

El faro de leds de la GS resulta raruno, podría decirse que hasta feo. No por la linea de leds que hacen de luz diurna, sino por el faro principal, que está como partido en dos. Luego está la opción del faro normal, que ya es más como el de las últimas GS. El faro de la KTM tambien dispone de una línea de leds, y tiene la forma característica de las KTM.

La KTM viene con unos paramanos muy chulos. En la nueva GS son opcionales. ¿Una trail sin paramanos?? Además los opcionales tienen una forma extraña. En los modelos que los tenían montados me dio la sensación que queda expuesta media mano. Es como si le hubiesen recortado un trozo. Fijaros en alguna foto y lo vereis.

Las maletas de la GS son como las de la anterior, solo que al cambiar de lado el escape a quien tenga el modelo anterior no le servirán las maletas. Estos de BMW se las saben todas... En cambio las maletas que tenia montada la KTM eran horrorosas y gigantes, extremadamente grandes y sosas. Yo personalmete montaría en ambas motos los cajones de aluminio Zega Pro (al estilo GS Adv).

Pero sobretodo en donde me llamó la atención la KTM es en el tacto y la calidad de los materiales. No hay ni un cable a la vista fuera de su sitio. Los botones de las piñas tienen un tamaño y tacto estupendo, y eso que lleva un selector de esos de flechas para navegar por los diferentes menus. El transportín portabultos es de un aluminio sólido perfectamente pintado, nada de plastico. La GS me pareció bastante más sencilla en ese aspecto. Más manguitos a la vista, más plastiquetes. Al asomarte por encima del depósito y mirar por el hueco hacia la rueda se ven cables con bridas y plasticos de terminaciones bastante rudas. La rueda-boton con la que se manejan los menus desde la piña parecía muy frágil (posiblemente también por el desgaste del uso de todos los que nos subiamos y la tocabamos). Los tubos que salen por la parte superior de los cilindros (que la verdad no se que son ahora mismo) estaban cubiertos por una tapita de plástico negro de aspecto espartano. Algunas de estas tapitas estaban descolocadas, pero imagino que será tambien cosas de la exposición.

Esto es lo que se me ocurre contaros sobre ambos modelos. Tampoco pude examinarlos con el detenimiento que me hubiese gustado ya que estaban tremendamente solicitadas. Y eso que habia 3 KTM y 6 GS's para subirse. Yo me subi al avión rumbo a Milán con muchas ilusiones sobre la nueva GS, y no es que me haya defraudado, por que la moto tiene muy buena pinta, pero es que me topé con una gran sorpresa anaranjada. Y hablando de sorpresas, otra gran grata sorpresa fue la Honda Crostourer. Muy bonita, muy comoda (quizá el manillar demasiado ancho) y muy bien terminada también. Otro tema es el del resultado que pueda dar un 4 cilindros en una trail, pero ahí está tambien para ser tenida en cuenta.

De la Superteneré y la Triumph Explorer no digo nada ya que estan al alcance de cualquiera en los concesionarios.

Y entre estos 5 modelos se tiene que repartir el pastel de las Maxitrail en el 2013.
 
Impresiones interesantes Arraulado!

De tus comentarios se desprende que en KTM se ha puesto las pilas con respecto a temas tradicionalmente menos valorados por la marca como puedan ser esa sensación de calidad percibida en componentes extrínsecos a todo lo relacionado con elementos mecánicos directamente relacionados con la dinámica. Si aguanta el tirón en este aspecto o incluso como apuntas pueda resultar superior, en el plano dinámico, salvo sorpresa mayúscula el resultado parece claro (no me quiero imaginar las sensaciones que puedan derivarse del potencial dinámico que apunta)...Sigo convencido, que esta 1190ADV se va a convertir en el coco de las maxitrail...

El objetivo era crear la maxitrail más dinámica del mercado, pero dotada de características intrínsecas a BMW en cuanto a ergonomia y equipamiento y, para más inri, ofrecen los intervalos de mantenimiento más espaciados de la categoría, sin olvidar su precio ajustado para lo que se estila en las maxis... Chapeau KTM!!!

P.D.: tiene delito ofrecer en una maxitrail los paramanos con carácter opcional...habida cuenta del presumible precio de la nueva R12GS.
 
La KTM viene con unos paramanos muy chulos. En la nueva GS son opcionales. ¿Una trail sin paramanos??

La multistrada1200 los trae de serie ;)...

Parece claro que la nueva KTM1190 seguirá marcando el camino de las trail... y no tiene que serlo porque resulte más aventurera que la 990, si no simplemente porque las nuevas motos apuntan a cualidades más y más asfálticas (la nueva GS, otro ejemplo).
Esa diferencia que ya existía con la 990, seguirá existiendo aunque la 1190 pierda "cualidades" traileras... porque las otras, en general, han perdido las pocas que podían tener.

Ciertamente no me convencía mucho al principio, pero "va entrando" :), aunque sigo sin renegar, a día de hoy, de la 990 dado su precio.

Un saludo
 
Gracias Arraulado. La verdad es que desde que se presento la 1190 me encanto, tanto la estética como motor y equipamiento, y el precio. A eso hay que añadir que, en el caso de la GS, muchos estamos interesados en una ADV, y no en la GS normal, y todavía no van a sacar una ADV (parece).
Por eso, cuando tenga que jubilar a mi "abuelita" (GS 1200 del 2006 con 155.000 kms), la primera moto que iré a ver será la KTM 1190 ADV.
Un saludo ;)
 
Bueno, he de decir, que había mucha gente alrededor de las KTM y las GS expuestas, y no se puede sacar una sensación muy definitiva, aunque me senté varias veces en cada modelo.

La postura encima de la moto es más o menos similar en la GS y en la 1190 Adventure, en cambio la 1190 Adventure R es algo más alta, diría que incluso algo más que la GS Adv actual. Tanto en la nueva GS como la 1190 Adv se puede regular la altura del asiento, por lo que no creo que nadie tenga problemas con eso, otra cosa es en la 1190 R, en donde el asiento es de una pieza y creo que no tiene regulación posible.

Una vez a lomos de ellas y con la postura cogida, en lo primero que te fijas es en el cuadro de instrumentos. El de la KTM resulta atractivo, y lleno de información, ya que incorpora dos pantallas digitales de considerable tamaño. El de la GS mantiene más o menos la misma estética de los dos óvalos y la pantalla, algo mas modernitos, pero en mi opinión demasiado pequeños, sobretodo el tacómetro.

Ambas tienen pantallas regulables manualmente. En el caso de la BMW es con un pomito giratorio, situado en el lateral derecho. Muy cómodo y accesible, pero ¿no habría sido mejor situarlo en el lado izquierdo para poder ajustarlo sin soltar el gas en caso necesario? Imagino que su explicación tendrá. La sensación que me dio este pomito es que iba demasiado suave, es decir, que me dio la sensación de que la pantalla podría moverse con la fuerza que ejerce el aire sobre la pantalla. Es muy probable que esto fuese debido a que cada 15 segundos había un tío subido encima de la moto haciendo lo mismo que yo. La pantalla de la KTM va sujeta por dor railes laterales y para moverla es necesario aflojar dos palomillas, una a cada lado. Muy sencillo también, pero al necesitar las dos manos ya no resultaría posible regularla en marcha.

El faro de leds de la GS resulta raruno, podría decirse que hasta feo. No por la linea de leds que hacen de luz diurna, sino por el faro principal, que está como partido en dos. Luego está la opción del faro normal, que ya es más como el de las últimas GS. El faro de la KTM tambien dispone de una línea de leds, y tiene la forma característica de las KTM.

La KTM viene con unos paramanos muy chulos. En la nueva GS son opcionales. ¿Una trail sin paramanos?? Además los opcionales tienen una forma extraña. En los modelos que los tenían montados me dio la sensación que queda expuesta media mano. Es como si le hubiesen recortado un trozo. Fijaros en alguna foto y lo vereis.

Las maletas de la GS son como las de la anterior, solo que al cambiar de lado el escape a quien tenga el modelo anterior no le servirán las maletas. Estos de BMW se las saben todas... En cambio las maletas que tenia montada la KTM eran horrorosas y gigantes, extremadamente grandes y sosas. Yo personalmete montaría en ambas motos los cajones de aluminio Zega Pro (al estilo GS Adv).

Pero sobretodo en donde me llamó la atención la KTM es en el tacto y la calidad de los materiales. No hay ni un cable a la vista fuera de su sitio. Los botones de las piñas tienen un tamaño y tacto estupendo, y eso que lleva un selector de esos de flechas para navegar por los diferentes menus. El transportín portabultos es de un aluminio sólido perfectamente pintado, nada de plastico. La GS me pareció bastante más sencilla en ese aspecto. Más manguitos a la vista, más plastiquetes. Al asomarte por encima del depósito y mirar por el hueco hacia la rueda se ven cables con bridas y plasticos de terminaciones bastante rudas. La rueda-boton con la que se manejan los menus desde la piña parecía muy frágil (posiblemente también por el desgaste del uso de todos los que nos subiamos y la tocabamos). Los tubos que salen por la parte superior de los cilindros (que la verdad no se que son ahora mismo) estaban cubiertos por una tapita de plástico negro de aspecto espartano. Algunas de estas tapitas estaban descolocadas, pero imagino que será tambien cosas de la exposición.

Esto es lo que se me ocurre contaros sobre ambos modelos. Tampoco pude examinarlos con el detenimiento que me hubiese gustado ya que estaban tremendamente solicitadas. Y eso que habia 3 KTM y 6 GS's para subirse. Yo me subi al avión rumbo a Milán con muchas ilusiones sobre la nueva GS, y no es que me haya defraudado, por que la moto tiene muy buena pinta, pero es que me topé con una gran sorpresa anaranjada. Y hablando de sorpresas, otra gran grata sorpresa fue la Honda Crostourer. Muy bonita, muy comoda (quizá el manillar demasiado ancho) y muy bien terminada también. Otro tema es el del resultado que pueda dar un 4 cilindros en una trail, pero ahí está tambien para ser tenida en cuenta.

De la Superteneré y la Triumph Explorer no digo nada ya que estan al alcance de cualquiera en los concesionarios.

Y entre estos 5 modelos se tiene que repartir el pastel de las Maxitrail en el 2013.

Muy interesantes tus apreciaciones.
Muchas gracias por compartirlas.
 
La multistrada1200 los trae de serie ;)...

Parece claro que la nueva KTM1190 seguirá marcando el camino de las trail... y no tiene que serlo porque resulte más aventurera que la 990, si no simplemente porque las nuevas motos apuntan a cualidades más y más asfálticas (la nueva GS, otro ejemplo).
Esa diferencia que ya existía con la 990, seguirá existiendo aunque la 1190 pierda "cualidades" traileras... porque las otras, en general, han perdido las pocas que podían tener.

Ciertamente no me convencía mucho al principio, pero "va entrando" :), aunque sigo sin renegar, a día de hoy, de la 990 dado su precio.

Un saludo

Como ya he comentado no conozco mucho la anterior 990, pero no creo que esta haya perdido mucho de sus cualidades traileras, por que para eso está la versión R, con su llanta de 21¨y sus suspensiones de 200mm.


Y un detallito que se me olvidó comentar de la KTM. En la parte derecha del carenado dispone de una guanterita con tapa, sin cerradura. No le veo mucha utilidad, ya que es diminuta, del tamaño de medio paquete de tabaco más o menos, y al contrario del resto de la moto, la tapita es de un plastigo bastante endeble y malucho. No creo que dure mucho la verdad.

un saludo
 
A mi esta moto me pone mucho, a ver si Bmw se da cuenta que en los tiempos que estamos hay que contener los precios y no subirlos cada año.
 
A mi esta moto me pone mucho, a ver si Bmw se da cuenta que en los tiempos que estamos hay que contener los precios y no subirlos cada año.

Mientras el cliente no se lo haga saber no hay motivo para BMW modifique su penosa relación producto/precio...El gancho comercial de la doble hélice permite inflar las tarifas hasta límites insospechados sin perjuicio del éxito comercial. El mejor ejemplo vamos a observarlo en el caso de la nueva R12GS, una moto que probablemente no despunte con respecto a la competencia en dinamismo, ergonomía, aptitudes camperas, coste de mantenimiento, etc... Ahora eso sí, su tarifa a igualdad de equipamiento con respecto a la competencia, será una referencia (negativa claro está)...

Cuando el ser humano tiene una idea arragaida (R12GS=el no va más de las maxitrail), por naturaleza no suele resultar cuestión banal modificar los pensamientos encasillados al objeto de adaptarlos a la realidad del momento...extremo motivado bien por falta de objetividad, escasez de conocimientos específicos que permitan una valoración del producto con respecto a productos equivalentes, etc...Lógicamente no conviene generalizar, en este sentido no deberíamos discriminar factores de carácter subjetivo, entre otros, el diseño estético del producto, que perfectamente puede convertirse en un argumento de peso en la decisión final, y que por supuesto, la compra de una motocicleta está sujeta a criterios pasionales que en muchas ocasiones relegan a los criterios prácticos a un segundo plano...

BMW mantiene una política comercial de libro, a la vista de los resultados, ¿qué motivo hay para modificarla?

Un saludo!
 
los paramanos de la gs seran opcionales? :shocked::shocked::shocked:

ACCESORIOS
Protectores para manos
• Protección para las manos del piloto y para los controles contra el viento y condiciones climatológicas adversas, y un deflector para matorrales, ramas y piedras que se van encontrando al rodar fuera del asfalto.
• Plástico duro, resistente a la luz ultravioleta:
- Soporte de poliamida PA6, armazón de polipropileno.
• Color: negro.
• Se entrega completo con instrucciones de instalación.

Y no quejarse!!! que se entrega con instrucciones para su montaje; todo un detallazo... Ciertamente en una moto de este corte no se entiende muy bien esta carencia en el equipamiento de serie...
 
ACCESORIOS
Protectores para manos
• Protección para las manos del piloto y para los controles contra el viento y condiciones climatológicas adversas, y un deflector para matorrales, ramas y piedras que se van encontrando al rodar fuera del asfalto.
• Plástico duro, resistente a la luz ultravioleta:
- Soporte de poliamida PA6, armazón de polipropileno.
• Color: negro.
• Se entrega completo con instrucciones de instalación.

Y no quejarse!!! que se entrega con instrucciones para su montaje; todo un detallazo... Ciertamente en una moto de este corte no se entiende muy bien esta carencia en el equipamiento de serie...

Flipa!!!
Mas de uno entregara su gs de select,sin el paramanos,para ahorrarse algo....jajajajaja
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba