KTM prepararía una 1290 Super Adventure básica más barata

Britten

Curveando
Registrado
2 Nov 2005
Mensajes
4.770
Puntos
113
Ubicación
Miranda de Ebro
Según algunos rumores KTM estaría preparando un versión más asequible, menos equipada y con electrónica más básica, de su trail 1290 Super Adventure.

La gama de las maxi trail KTM 1290 Super Adventure está comprendida por tres modelos, orientados al uso más o menos campero o viajero/rutero. Partiendo de la “S” cuyo precio base es de 19.999 euros, están las más rutera o deportiva “GT” por 20.399 euros y la más campera “R” 20.599… ¿Qué falta en esta gama? Pues una Super Adventure “a secas” que tuviera menos equipamiento y un precio más asequible: esto es precisamente lo que podría lanzar KTM en breve si hacemos caso a los rumores que nos llegan

Este sería el nombre de esta inédita versión de la trail KTM, 1290 Super Adventure a secas, y podría bajar su precio tanto como unos 3000 euros más barata. ¿De dónde saldría eso? Pues de un equipamiento original menos avanzado: recordemos que las Super Adventure vienen de serie con control de crucero por radar y suspensiones semiactivas (de regulación electrónica vía menú), y esas dos cosas en una rival como la Ducati Multistrada V-4
cuestan precisamente esos 3000 euros.


También si nos fijamos en su otra gran rival, la alemana BMW R 1250 GS, veremos que su precio de salida está por debajo del de la austríaca (baja de 19.000 euros) con menos equipamiento también… A esta ecuación del precio/equipamiento hay que añadir otro factor importante, el del peso: eliminar ese equipamiento electrónico y montar suspensiones buenas, pero más sencillas y sin ese control activo, podría aligerar la KTM fácilmente en 5 kg si no algo más, y ésa es otra guerra de cifras que los aficionados tienen muy en cuenta cuando tienen que elegir....¿O a ti no te parece interesante una KTM 1290 Super Adventure más ligera y por unos 17.000 euros? Veremos si se confirma.
 
Última edición:
Yo creo que KTM está cocinando una nueva SMT 1290

Enviado desde mi F800R desde La Rioja
 
En las últimas fotos de futuras 890 se podía ver una versión con 17".
Ojalá hagan SMT en versión 890 y 1290
 
Y si además es "un poquito" más bajita y más humana....miel sobre orejeras.
Algo así pedimos muchos para nuestra GS bóxer.

Solo decir que la KTM 1090 Adventure de "solo" 125 con,equipamiento básico pero suficiente,más ligera que la 1290 SA y creo recordar que precios sobre los 13.000 euros era una máquina muy muy razonable para la mayoría de los mortales,y no se porqué motivo desapareció de los catálogos.
 
Los niveles de precio a los que estamos llegando en esta categoria estan dejando fuera a demasiada gente como para que las marcas se queden indiferentes si quieren mantener un nivel de ventas aceptable.

Me parece muy inteligente esta "desescalada" de KTM que seguro que seguiran el resto de marcas.
 
Buena noticia que KTM saque una versión más asequible, BMW y ducati ya tienen una versión sin suspensiones electrónicas más básicas que sirve de escalón de entrada para el modelo.
Lo que no sé es el éxito que tienen, me da la sensación de que la gente no suele elegir versiones básicas.
 
Los niveles de precio a los que estamos llegando en esta categoria estan dejando fuera a demasiada gente como para que las marcas se queden indiferentes si quieren mantener un nivel de ventas aceptable.

Me parece muy inteligente esta "desescalada" de KTM que seguro que seguiran el resto de marcas.
Exactamente, en esa guerra está Honda y la NT 1100. La inflación, la inestabilidad económica, el precio de los combustibles..... se comen los ahorros y la capacidad de ahorrar. Darle la espalda a esa realidad es absurdo.

Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
 
Hubo una época que las marcas de coches sacaron versiones relativamente "basicas" destinadas en principio a "flotas".Pero que pronto empezaron a tener un buen porcentaje de ventas robandoselas a la competencia e incluso a gamas más bajas.

En tiempos BMW también pensó así,y se sacaron algunas de las mejores versiones de sus gamas,como la buscadisima R 80 GS Basic,o algunas K 75 (era la Metropolitan...?).Sencillez,practicidad y menor pecio.Permitiendo acceder a un público mayor.
Ya digo que la extinta KTM 1090 Adventure era una moto muy interesante para mucha gente,sobrando moto para la mayoría de los mortales,sin necesidad de meterse en.la 1290.Es más,conozco gente que engolosinada,paso de una a otra...y esta muy arrepentida (amen de con 6000 euros menos en el bolsillo)
 
en BMW al final pocos cogen la básica, la mayoría llevan todos los Packs
 
Hasta ahora esto ha sido así, pero por las razones que muy bien a expuesto luisaorv1 puede que nos pensemos dos veces que packs se ajustan a nuestras necesidades reales a la hora de configurar nuestra nueva moto, los tiempos del full equip con este nivel de precios creo para una gran mayoria son algo del pasado.

Por otra parte Stefan Pierer como empresario ha demostrado a lo largo del tiempo tener una vision muy clara y ajustada a las necesidades del mercado y sobre ella marcardo una hoja de ruta que le ha llevado al exito que disfrutan sus empresas, si en KTM ven la necesidad de crear un modelo mas asequible economicamente estoy seguro que es porque sus concesionarios, que estan mas a pie de calle,demandan un modelo de este tipo.
 
Hola amigos, hablo por mi, que nadie se sienta aludido. No entra en mis planes pagar 24000/30.000 euros por una moto, como tampoco 1800 por un teléfono móvil. Pero si me ofreces una moto de calidad, con abs, control de tracción y una amortiguación decente por 15000/18.000 euros, igual empezamos a hablar, hasta acepto relojes clásicos y no una tablet, como animal de compañía!
 
en BMW al final pocos cogen la básica, la mayoría llevan todos los Packs

En proporción, hablo de BMW, es mucho menos rentable una unidad básica que una full y además es más probable que te toque esperar más tiempo a que te llegue un modelo con esas características.

A un concesionario le es relativamente más fácil conseguir una full que haya por España adelante que conseguir una básica porque sencillamente no la hay.

No sé qué pasa con Alemania pero a mí hace casi un año me pasó algo sorprendente con la Volkswagen California y es que para España no se comercializa el modelo Coast que tiene todo lo necesario pero sin lujos o cosas prescindibles, para el mercado español solo mandan la full si la quieres con cocina y demás, la Coast que hace el mismo servicio pero que es notablemente más barata no la traen.

Y luego se desmarcan con la Beach que no son mas que asientos cama.

Nos deben ver cara de pagar. ?‍♂️
 
Lo he opinado en otro hilo... dicen que una ktm 1290 S con maletas sale por 22.000 puesta en la calle..
NO ME EXTRAÑA que saquen una más "accesible". Creo que a esos precios venderán muchas menos que el modelo anterior que tenía un precio realmente atractivo y sin que sirva de precedente estoy de acuerdo con mi amigo @pacoGS , es una huída hacia adelante con el objeto de intentar vender más motos porque quizá se le ha quedado demasiado "cara".

Para mí la full está 3000 euros hinflada de precio.. quizá debería costar lo que va a costar este modelo de acceso.
 
Hola amigos, hablo por mi, que nadie se sienta aludido. No entra en mis planes pagar 24000/30.000 euros por una moto, como tampoco 1800 por un teléfono móvil. Pero si me ofreces una moto de calidad, con abs, control de tracción y una amortiguación decente por 15000/18.000 euros, igual empezamos a hablar, hasta acepto relojes clásicos y no una tablet, como animal de compañía!


Creo que ya estamos muchos en esa linea... yo me bajo del barco también.
 
Serìa muy buena idea/alternativa para aquellos que no desean determinados modernismos(cosas.Mas variedad para elegir segun cada quien
 
No olvideis el gen natural de KTM....para el ready to race no hace falta tanto equipamiento ni precio, a mi me parece una buena idea , auqn hay que mirar a qué precio real se vende una ktm full....yo miro en walapop o motos.net casi nuevas por 16/17....

Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk
 
Yo estuve pensando dar El Paso de la AT 1000 a la 1.100 pero ir casi en la misma moto ( para lo que yo hago ) me costaba 8.000 €. Ni de coña.
Yo me sumo a lo de “hasta aquí hemos llegado”.
Prefiero invertir eso en más motos, que es lo que he hecho.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Yo estuve pensando dar El Paso de la AT 1000 a la 1.100 pero ir casi en la misma moto ( para lo que yo hago ) me costaba 8.000 €. Ni de coña.
Yo me sumo a lo de “hasta aquí hemos llegado”.
Prefiero invertir eso en más motos, que es lo que he hecho.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Otro que hizo lo mismo con la AT...compré la 2019; tiene un motor lo suficientemente bueno, en mi caso además es la standard.

Hasta hace nada la "nueva" 1100 standard carecía de portaequipajes, asas pasajero, anckajes maletas, parabrisas alto...y claro la anunciaban 4 kg menos...que recuperaban en cuanto le ponías lo que le habñían quitado...y de paso tu Visa se aligeraba entre 1500/2000€ de ná.

Para ganar unos cuantos-muy pocos- caballos-en campo no valen pa ná-y algo más de par...me quedo con la 1000 standard, cambio manual pura delicia; en mi caso las ATAS /Adventure ni las contemplo, demasiado mamotreto par el uso que le doy a la ATwin, además de tener 2 GS en el garaje.

Cada uno es cada uno.
 
Atrás
Arriba