LA CAIDA DE ROSSI

  • Autor Autor Dr._Infierno
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

Dr._Infierno

Invitado
Una de las causas más comunes de la caída en curva, es el derrape de la rueda delantera. Suele suceder cuando el piloto va un poco pasado de rosca e intenta cerrar el giro, torciendo ligeramente el manillar a la vez que frena. Los instintos traicionan hasta en las mejores famílias...
http://www.ctv.es/USERS/tortosa/caidaRossi.avi
 
se le escapaba Loris y Hayden, eso sumado a la presion y que es humano pues pasa lo que pasa,

era la cuarta vuelta, tenia carrera por delante...pero eso demuestra que es humano y no maquina, V,s
 
Lo confirmo, algunos ya lo hemos experimentado y a pesar de ello me pregunto si en una situacion de emergencia seriamos capaces de evitar el error. :-/
 
ahí está el famoso margen de seguridad que en las carreras se lo pasan por el forro. (bueno, menos Hayden, que lo lleva a rajatabla). Nosotros en carretera no deberíamos ir al límite nunca, porque las curvas tienen la costumbre de no tener tanta visibilidad como un circuito, vienen coches y personas por la calzada, las escapatorias suelen tener guardarrail y detrás un precipicio... ya sabes... cosas de las carreteras.
 
kavza dijo:
Lo confirmo, algunos ya lo hemos experimentado y a pesar de ello me pregunto si en una situacion de emergencia seriamos capaces de evitar el error.  :-/  
Pues me da a mi, que si se tiene ese mal instinto, hace falta más de una caida para eliminarlo del repertorio de instintos. :)

Pingu dijo:
ahí está el famoso margen de seguridad que en las carreras se lo pasan por el forro. (bueno, menos Hayden, que lo lleva a rajatabla). Nosotros en carretera no deberíamos ir al límite nunca, porque las curvas tienen la costumbre de no tener tanta visibilidad como un circuito, vienen coches y personas por la calzada, las escapatorias suelen tener guardarrail y detrás un precipicio... ya sabes... cosas de las carreteras.
Yo diría más. Hay que quedarse bastante alejado del límite.
Pero hay otra cosa tan importante como esa: No perder la concentración. Hay mas accidentes por andar distraído, pensando en otra cosa. que por ir al límite... Va uno pensando en la excusa que le vas a poner a tu "máquina de reñir", por llegar tarde, y te metes en la curva para encontrarla de verdad. :)
 
Dr. Infierno dijo:
Pero hay otra cosa tan importante como esa: No perder la concentración. Hay mas accidentes por andar distraído, pensando en otra cosa. que por ir al límite...

Gran verdad tambien, yo tengo problemas para mantener la concentracion y mi mente con frecuencia se va de paseo por otros lares mientras yo voy por la carretera en la moto. La diferencia es logicamente considerable entre estar concentrado y no estarlo, lo que suelo hacer es reducir la velocidad cuando me cuesta mantener la mente exclusivamente en la carretera y tratar de "adaptarla" al nivel de concentracion, por la cuenta que me trae viviendo en un lugar donde las rectas se conocen solo por las clases de geometria.
 
Bueno, Rossi no perdió la concentración, sino que se precipitó. No pensando que todavía le quedaba carrera, y con la presión añadida de tener a hayden y a pedrosa por delante, trató de forzar el ritmo y en la curva sintió que se colaba un poco y tiró del freno delantero en exceso, en el ápice de la inclinación. Yo he visto fotos de rossi cometiendo el mismo error y sin caerse, incluso apoyando el codo. Ese día no tuvo suerte y no le salió (cosas de los nervios supongo). :)

Rossi volverá a ganar, por que a parte de ser el mejor, ahora está picado y dolido. ;)

Solo espero que Pedrosa se lo impida ::)
 
lo que tenía era que ganar OBLIGATORIAMENTE y éso se llama presión. Y la presión te hace tocar tus límites y no siempre da tiempo a corregir un error, aunque seas el mejor piloto. La presión te resta concentración y a ciertos niveles no se puede distraer uno ni medio segundo.
 
Si se ve detenidamente el video se observa que el piloto que le sigue lleva una distancia igual a la de la moto de Rossi antes de la caída, si se hubiera pasado frenando con el freno delantero se le hubiera acercado antes de caer, donde la rueda delantera derrapa es en la trancisión de la curva por lo que no tiene que tumbar mas y la trazada del que le sigue esta por su mismo sitio, por lo que creo que es aventurado decir que ha sido un error del piloto. Pero aún así he de reconocer que si hubiera sido un error del piloto, le ha costado muy caro, para un error de pilotaje que tiene le cuesta un mundial, siendo un piloto excepcional, y eso no lo digo yo, lo dejan claro sus conquistas. Desde luego un campeón hace lo que el, intentarlo hasta su última consecuencia, curiosamente, luego con más presión todavía, no comete ningún error ::) ::) ::)

A mi me gustan las carreras y las motos, me da igual donde hayan nacido, y Rossi me gusta tela, tela, tela, y Toni Elias me hizo disfrutar un montón en la carrera que ganó y me gusto aún más que Rossi. Me temo que Rossi tiene mas aguante a la presión de lo que la tenemos nosotros.
 
el error puede ser exceso de frenada, dar gas pronto, tarde, desconcentrarse una milésima de segundo, exceso de contramanillar, que le deslumbre el sol, que el mono le tire de los huevos, un microerror electrónico.... ¿quién lo sabe? posiblemente ni Rossi lo sepa. Podemos ver el video las veces que queramos. La caída es tan rápida que el motivo final puede deberse a muchas cosas. Iba al límite en una curva cerrada y cuando se está acabando la curva... cae. Hasta acabarse el neumático y abrir gas pronto para seguir el ritmo de la cabeza de carrera. Nunca lo sabremos.

Por cierto, el mundial no lo perdió en Cheste. En Cheste se resolvió el enigma a favor de Hayden, de la misma forma que medio mundo dijo que Hayden llevaba perdiendo el mundial por no arriesgar. Rossi ha fallado mucho este año, y no sólo en Cheste. Quien dice Rossi, dice Rossi + su moto. Y sí, es un pilotazo como la copa de un pino, pero este año no le han salido las cosas.
 
KILLA de Cádiz dijo:
Si se ve detenidamente el video se observa que el piloto que le sigue lleva una distancia igual a la de la moto de Rossi antes de la caída, si se hubiera pasado frenando con el freno delantero se le hubiera acercado antes de caer, donde la rueda delantera derrapa es en la trancisión de la curva por lo que no tiene que tumbar mas y la trazada del que le sigue esta por su mismo sitio, por lo que creo que es aventurado decir que ha sido un error del piloto. ...
No es esa mi impresión, Killa. El mismo ha reconocido que fué un error suyo, aunque no lo ha explicado.
En el vídeo, se vé claramente como tuerce la rueda delantera, justo antes de la caída. El hecho de que la distancia del piloto que le sigue no se acorte, no me sorprende, porque lleva la trazada correcta, no tiene que forzar tumbada y, seguramente, está tocando freno trasero o reduciendo gas, para no llevarse a Rossi, porque vió lo que le pasaba y lo que se le podía venir encima. ;)
 
Dr. Infierno dijo:
[quote author=KILLA de Cádiz link=1162141489/0#9 date=1163013334]Si se ve detenidamente el video se observa que el piloto que le sigue lleva una distancia igual a la de la moto de Rossi antes de la caída, si se hubiera pasado frenando con el freno delantero se le hubiera acercado antes de caer, donde la rueda delantera derrapa es en la trancisión de la curva por lo que no tiene que tumbar mas y la trazada del que le sigue esta por su mismo sitio, por lo que creo que es aventurado decir que ha sido un error del piloto. ...
No es esa mi impresión, Killa. El mismo ha reconocido que fué un error suyo, aunque no lo ha explicado.
En el vídeo, se vé claramente como tuerce la rueda delantera, justo antes de la caída. El hecho de que la distancia del piloto que le sigue no se acorte, no me sorprende, porque lleva la trazada correcta, no tiene que forzar tumbada y, seguramente, está tocando freno trasero o reduciendo gas, para no llevarse a Rossi, porque vió lo que le pasaba y lo que se le podía venir encima.  ;)
[/quote]

Si tocas el freno trasero o reduces gas lo que te ocurre es que metes mas la moto en la curva y no percibo que el que vaya detrás lo haga, según alguien que esta dentro de DORNA y que tiene información sobre esto me dijo que la causa más probable es que Rossi levantara el gas. ;)

Pero como dice Pingu, a menos que Rossi lo cuente no lo sabremos con exactitud, aunque a mi desde luego lo que realmente me importa es que se cayó.

Gracias por tus explicaciones.
 
KILLA de Cádiz dijo:
... según alguien que esta dentro de DORNA y que tiene información sobre esto me dijo que la causa más probable es que Rossi levantara el gas.  ;)

A que se refería ¿a que Rossi diera mas gas?
 
He utilizado un termino mas "cochero" que motero, levantar el pie, con levantar el gas, quizá hubiera sido mas correcto decir quitar gas y así no hay dudas, al quitar el gas la moto lanza hacia la rueda delantera mas peso y es posible que eso le hiciera derrapar.

(Que nos gusta especular) ;D ;D

Un abrazo maestro, me gusta leerte, me gustaría poder conocerte y echar un buen rato de animada charla motera, y si además esta Rnieto ya ni te cuento, tengo el gusto de coincidir con él algunas veces y es un placer. A ver si hay suerte. :-* :-*
 
KILLA de Cádiz dijo:
He utilizado un termino mas "cochero" que motero, levantar el pie, con levantar el gas, quizá hubiera sido mas correcto decir quitar gas y así no hay dudas, al quitar el gas la moto lanza hacia la rueda delantera mas peso y es posible que eso le hiciera derrapar.

(Que nos gusta especular) ;D ;D

Un abrazo maestro, me gusta leerte, me gustaría poder conocerte y echar un buen rato de animada charla motera, y si además esta Rnieto ya ni te cuento, tengo el gusto de coincidir con él algunas veces y es un placer. A ver si hay suerte. :-* :-*
Si, es más cochero que motero ;D ;D ;D
Pero bueno, al final nos entendemos.
Es posible que fuera el cortar gas de manera inapropiada, lo que precipitó la caida. Al fin y al cabo es como si hubiera tocado freno delantero. El fallo fué tener la rueda ligeramente ladeada hacia el interior, cuando quiso reducir velocidad... Y eso se aprecia claramente en las fotos.
A mi tambien me hace ilusión conocerte y charlar de lo que nos gusta. Antes o después, en alguna kedada, coincidiremos. ;)
 
Confieso que no me habria parado a pensar que le paso a Rossi, simplemente se cayo y listo, pero ya que quereis investigar en el suceso, a lo mejor puedo aportar un granito de arena.

He visto un video de inet, mu malo pero al fin y al cabo se ve como se le gira la rueda delantera. Si se gira la rueda, el problema es de adherencia lateral, no lngitudinal, digamos que ha "derrapado" lateralmente.
En la rueda delantera hay un equilibrio entre la fuerza de inercia, que tira hacia fuera, y la fuerza de adherencia, que empuja la rueda hacia dentro en el punto de contacto. Si eliminamos esa de glpe, es como si tiraramos del punto de contacto de la rueda hacia fuera, y como el eje de dirección esta por delante, la rueda se gira en el sentido de la curva.
Por que fallo el agarre? Pues ni idea, creo que solo Rossi y su equipo lo saben...

Saludinesss
 
Claro, lo que se produce es un derrape lateral de la rueda delantera.
Creo recordar que Rossi, acababa de pasar en plena curva y por el exterior, al piloto que tenía detrás cuando se cayó. Eso le hizo ir forzado e intentó corregir la trayectoria ladeando un poco el manillar. Un mal instinto. Normalmente, en los novatos, se acompaña de un toque de freno delantero. Pero en el caso de Rossi y como dice Killa, quizás cortó gas demasiado bruscamente.
Si los comentaristas de TV, les preguntaran a los pilotos por estas cosas, en vez de las chorradas que les preguntan, las carreras serían aún más interesantes. :)
 
Atrás
Arriba