La compra de otra motocicleta.

esbama

Allá vamos
Registrado
13 Sep 2011
Mensajes
531
Puntos
93
Ubicación
València
Dicen que… o calvo, o con tres pelucas, y este ha sido mi caso. No me lo puedo creer, y desde luego, me lo dicen hace un par de semanas y hubiese dicho que no… ¡No es posible!

Pero las cosas cambian, y de tanto en tanto, surge la oportunidad, al igual que lo hace la fatalidad. Es la vida.

Estoy en el proceso de adquirir una BMW R65. Si, otra motocicleta.

En este caso confluyen varias cuestiones como poco curiosas. Una moto es de Girona, Ginebra, y la otra es de Huelva. Dos extremos geográficos que pasan por Valencia si tuviésemos que hacer una ruta adecuada entre ambos dos lugares.

También los últimos propietarios de las motos atienden por las iniciales “Ro”, en sus respectivos nombres, aunque se trata de nombres distintos. Y desde luego, ninguna moto es valenciana, una pena.

Ambas motos están fabricadas en el mismo año, una en julio y la otras en marzo de 1981.

Mi intención es completar y dejar en las mejores condiciones posibles la motocicleta de Girona, intentando ser fiel a la imagen original, aunque aportaré algún elemento embellecedor. Con la de Huelva, pretendo hacer alguna modificación y aligerarla un poco. Quizá darle un estilo personal, entre café racer, bobber, o brat-style. La estética rat-style no me gusta y las scrambler no dejan de ser motos de ciudad adaptadas a otro entorno más “rústico”, sin llegar a ser una moto de campo.

Modelos hay varios, pero nada es concluyente en este momento. Eso si, tendré que cambiar los datos de mi firma. Dos motos, Dios, qué locura.
 
Estaré atento a los cambios de la nueva caferacer/brat

Pd: me gusta más la estética brat :)


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Si entiendo bien te vas a comprar DOS motos, aunque dices que te compras una, pero yo cuento tres, aunque lo de Ginebra puede ser una broma que no cojo una broma por lo de la matrícula (también las aprecian y mucho los de Gijón) Y que las dos son R65 de primera serie, ¡chapeau! Si te hace falta, puede que tenga por ahí alguna pieza duplicada para regalar de los arreglos de la mia. Pero pon fotos cuanto antes, hombre.
 
Vale, si no foto no moto... está claro...

IMG_20180827_092433.png
IMG_20180827_092523.png
IMG_20180827_092555.png


De aspecto, parece incluso más cuidada que la otra, (GIN), de hecho, estoy pensando en hacer algún traspaso...
 
Esbama aquí tienes un seguidor incondicional por fa no dejes de informar, saludos
 
Manuel!!! Enhorabuena!!! Me alegro que te hayas vuelto a animar con las motos. A ver si nos vemos un día!
Un abrazo muy fuerte.
César
 
César, en cuanto tenga un día, te aviso y quedamos, al menos para tomar un café descafeinado, o una cerveza sin alcohol...
 
Bueno, ya la tengo en casa. Al igual que a GIN, me la ha traído Motocargo, una empresa dedicada a esto del transporte de motocicletas. Estoy contento con ellos.

Me encuentro "dubitativo". La moto está, pese a su apariencia, peor de lo que yo esperaba. Pensaba en montarla y poco a poco ir haciendo cambios pero, creo que voy a acometer acciones ¡ya!, para dejarla como a mi me gustaría.

Como veis en las imágenes, está desmontada toda la parte delantera. Tengo el tacómetro y el cuentarevoluciones, pero ahí donde van alojados, está roto (salpicadero). Tengo una caja con varias piezas, cables, los mecanismos del manillar, etc. quizá habría que sustituirlos pues algunos están en mal estado.

Voy a comenzar por el tren delantero y por aquellas piezas necesarias para su funcionamiento. Lo concerniente a la estética y acabados, lo dejaré para el final. Lo primero es la seguridad y que funcione, claro.

H%2Ben%2Bgaraje%2BII.jpg
H%2Ben%2Bgaraje%2BI.jpg


En el REALOEM no encuentro algunas piezas, como la careta donde van instalados los testigos de los intermitentes, el salpicadero de goma. ¿Alguien sabe de algún otro portal donde estén todas las piezas?, igual es que no las he visto.
 
Última edición:
había un salpicadero en clasificados clasicas no hace mucho... y si no recuerdo mal ERUZO vendia uno.
el el wallapop, ebay... tambien aparecen cosas de estas
original.gif


salut i sort!
 
Mi intención es NO GASTAR MUCHO DINERO, O GASTAR LO JUSTO, así que acudiré seguramente a eBay, aunque es engañoso porque compras barato pero los gastos de envío y manipulación hacen que el precio final sea como el precio de cualquier artículo adquirido en tienda.

Estoy hecho un lío. Ahora no sabría por donde empezar. Quiero llantas del tipo K75, y un pequeño cuentakilómetros, no sé si también con cuentarevoluciones... y dejar la parte delantera acabada, con faro algo más pequeño que el original. En todo caso me haría falta los soportes, que quizá viese los de la R65 Monolever.

Recuerdo que compré para la R45 un disco de freno y al final resultó que estaba alabeado, con lo que finalmente compré dos nuevos... pardillo que es uno.

AÑADIDO: Acabo de ver precios en eBay... Dios mío, qué precios más caros. Se queda con su faro.
 
Última edición:
Ha, ha, ha, ha, ha... de Huelva, nada. Es una motocicleta matriculada en Barcelona, y rematriculada como histórica... qué chasco. De ahí la H.

De momento ITV, cada dos años, pero un mar de incógnitas: ¿Puedo darle la vuelta como a un calcetín, o he de dejarla purista del todo? No indican nada los documentos respecto a cambios, sin embargo si ha restricciones pero orientadas a que no se verifican ni sonido ni contaminación en las inspecciones técnicas.
 
Última edición:
Creo que no es buena idea partir de un vehiculo catalogado como histórico, para hacer una café racer o similar. Precisamente la catalogación como histórico , considera , entre otras cosas, que el vehículo conserva sus características originales.
Podrías tener problemas serios a nivel itv y similares.
 
Gracias, me informaré antes de hacer cualquier cosa.

AÑADIDO: Tu comentario me ha hecho reflexionar. Quizá tengas rezón pero, la motocicleta no es el Teatro Romano de Sagunto.

Existen elementos que no funcionan y he de cambiarlos, incluso el color y detalles como los perfiles pintados y otras muchas cosas... están estropeados hasta el extremo de requerir un cambio, (quizá se puedan restituir); ya no está adscrita a ningún club y yo desde luego no tengo interés en este momento de hacerlo.

Tengo la opción de no tocar ésta, y modificar la otra moto (GIN), pero cada una tiene su objetivo...

Me informaré, pues como tu, pienso que quizá habría que respetar su estado original. Ahora, que quizá el Estado la utilice para alguna exposición, y si no puedo circular con ella, según por qué vías o a X horas del día... la hemos cagado.
 
Última edición:
Si tienes la carcasa rota pero no demasiado la puedes reparar sin prisa. Busca trozos del mismo plastico. El mío es de ABS y su diluyente acetona. En un tarro metes acetona y trozos de dse plastico. Si es del mismo color mejor. Se ablanda y hace una pasta busca la textura que te sea más comodo para trabajarlo. (Se creerá el plástico que no hay acetona, se creerá la acetona que no hay plástico. Te creerás tú que mañana vas a trabajar aquí). A partir de aquí es ir rellenando con paciencia dejando que seque. Queda fundido para siempre.

El mío tenia rajas por dentro que con una jeringa de acetona y calma quedaron selladas completamente.


Desde rantamplan

Edito para ponerte el enlace con las fotos.

https://www.bmwmotos.com/foro/threa...share_tid=510213&share_fid=40359&share_type=t
 
Última edición:
En el móvil me sale bien y ahora no tengo pc para ponerlo de otra forma.
En el buscador con las etiquetas cuadro instrumentos debería salir.

Prueba copiando la dirección y quitando la s de http.

Desde rantamplan
 
Atrás
Arriba