LA CRISIS DEL COCHECITO Y PASAR DE LA MOTO

BMWK1200SFAN

Allá vamos
Registrado
13 Mar 2006
Mensajes
879
Puntos
0
Resulta que a veces, cada dos o tres años, me empieza a entrar como miedo por ir en moto, que si los niños, los accidentes que te meten por la tele todo el tiempo, el frio del invierno, etc y empiezo a plantearme la posibilidad de dejar las motos y pasarme a los coches definitivamente. :-[

Suele concidir con algún modelo nuevo de coche en el mercado que mola y tal y tal. >:(

Lo cierto es que en cuanto voy al garaje y me doy una vuelta con la moto se me pasa. También se me suele pasar cuando veo los precios de los coches y como se devalúan y deterioran en poco tiempo y empiezo a apreciar mi preciosa moto y la tartana que tengo como coche (dicen que es buen motero el que tiene un coche de 3000 euros y una moto de 20.000). :)


En fin, no se si os ha pasado lo mismo alguna vez, pero me interesa saber como superais la CRISIS. :-?
 
MVF41000R dijo:
...En fin, no se si os ha pasado lo mismo alguna vez, pero me interesa saber como superais la CRISIS. :-?

Claro que alguna ves se nos ha pasado por la cabeza. Sobre todo después de algún accidente (propio o ajeno).

Tú te has respondido. Coje tu moto, y te das una vueltecita por tu carretera preferida, y si no puedes, pues por tu ciudad, en plan paseo. Ya verás como vuelves encantado y con pocas ganas de venderla. Al fin y al cabo, una lata es una lata, con unas formas más o menos agradecidas... pero nunca te va a dar lo que la moto.
 
Hola,
a veces se me pasa algo parecido por la cabeza, pero cuando entro en el garaje y me las encuentro...... se me pasa. :)
Venderlas no las vendo..... además "me obligo" a cojerlas para no perder "practiquilla" sobre todo ahora con la familia, el frio, las compras, etc.
Me sentiría peor si las vendiera que tener el "comecocos" de pensar que me puede pasar algo..... lo cual es un pensamiento negativo que es normal que nos venga, la cuestión es gestionarlo con lógica y no dejarnos "vencer" por el miedo.
Tranquilo. Si no quieres cogerla de momento, pues nada, nadie te obliga, pero es tuya y ahí la tienes para cuando quieras disponer de ella.
SAludos cordiales :-)
 
MVF41000R dijo:
(dicen que es buen motero el que tiene un coche de 3000 euros y una moto de 20.000). :)

Yo entonces soy buen motero a medias. Mi coche vale 1.500 € y la moto 11.000 € :D :D :D

Es normal. Nos vamos haciendo mayores y la responsabilidad pesa cada vez mas ;) Cuidadito ahi fuera
 
La moto debes cogerla si disfrutas con ella, si no lo haces no la cojas y si lo haces con miedo peor...pero si el miedo se te pasa mientras se abre la puerta del garaje...entonces ya estas curado, sal con ella y DISFRUTALA.

Saludos
 
Deja de hacerte pajas mentales y conduce con la mente libre y sin presiones. ;-)
 
Conozco casos en los que personas llegados a mi entorno han dicho lo mismo, voy a vender la moto, no quiero dejar a mis hijos sin padre, en este caso era porque el no era el lider del grupo con quien salia y siemrpre iba fuera de si o de sus posibilidades, curiosamente hoy dia es el lider de algunos novatos o personas que se inician con sus maquinas, hoy se lo pasa de maravilla y dice que jamas la vendería, simplemente es un comentario y hacer ver lo que puede a personas llegar a querer vender su maquina.-Un saludo
 
Pues a mi la única crisis que me provoca la moto es la de ansiedad, cuando hago recuento de la pasta que me gasto en el asunto, por encima de la comida de mis hijos (esto es vergonzoso, lamentable). Menos mal que mi mujer no desconfía de mí, y es muy comprensiva, Uff. Pero vamos, que debo ser poco reflexivo, porque se me cura al instante, en cuanto abro una revista de motos, me meto en el foro, o me planeo la próxima ruta. Esto es un vicio, una ludopatía?. Vssss. Fernando K1200S. ;)
 
Si que tienes razón, la última vez que he pasado por la crisis fue justo antes del verano. Una pequeña caida por ciudad al pisar una mancha de aceite fue la culpable... y eso que no me hice nada (algunos rasguños).

Pero ya se me ha pasado, aunque si que he tenido unos días de "uy, uy, uy" :P hasta que he recuperado la confianza.

Y ahora te digo que tengo claro que moto puede ser la siguiente a mi querida Scarver (con 3 añitos que tiene), pero cuando miro coches para cambiar mi 307 (que va camino de los 6 años) como que no se, no se, terminas pensando... cambio la moto y el coche que aguante hasta que reviente..... ::)

Y es que, con el coche algunas veces estas deseando llegar, aparcarlo y que le den. Y con la moto buscas rutas más largas para estirar el camino.....

Vssssssssssssss
 
Si hablas con ni hija (3 años) ella lo tiene clarisimo,... el coche es de la mamá, y la moto del papá.. ;)


Solo puedo decirte lo mismo que a todos mis amigos cuando se han planteado venderse la moto:

"Piensa que si lo haces, posiblemente no volveras a comprarte otra, o sera dentro de muchos años... Así que por la pasta que van a darte por ella si la vendes de segunda mano, más vale que te la quedes, le busques el seguro más barato, y aunque solo le hagas 1000 kms al año, seguirá siendo TU MOTO"
 
Es cierto que en la moto vamos algo mas vendidos que en el coche, y que cuando vamos teniendo responsabilidades nos tomamos muy en serio el riesgo que debemos o no tomar, por eso es importante a medida que tenemos mas responsabilidades seamos aun mas precavidos cuando conducimos nuestras motos, así es como yo lo veo, hasta el día de hoy nunca se me ha pasado por la cabeza dejar las motos, eso si, antes no viajaba nunca en coche, y ahora lo hago de vez en cuando pero mas por comodidad que por previsión, y es que nos vamos haciendo mayores ;D ;D ;D ;D ;D

Lo normal cuando has tenido un accidente importante tu o los tuyos es que te lo plantees, sino serías el hombre de hielo.
 
Yo a veces me planteo vender el coche y quedarme solo con la moto. Cuando hago cuentas de los gastos del coche (seguro, ruedas, mantenimiento...) y lo poco que lo uso, me dan ganas de venderlo y alquilar uno las pocas veces que lo necesite. En cambio a la moto se lo perdono todo. ;D

Esto lo digo porque de momento no tengo hijos, claro está. ::)
 
Pues yo vendí el coche el año pasado, y ahora sólo tiene coche mi mujer (la verdad) es que no lo utiliza nunca, porque trabaja al lado de casa, y dos coches eran un gasto muy grande.
 
Pues mira, con los cochecitos también se tienen accidentes. Lo importante es tener siempre claro el vehículo que llevas y adaptarte a él.
Yo voy en moto desde los 16 y aguantaré con ella mientras tenga condiciones físicas y mentales para hacerlo. ¡Ah!, tengo 55 años, esposa e hijos. Y siempre he tenido clara una cosa: El buen motorista no es aquel que hace las filigranas más vistosas, ni el más rápido del lugar, sino el que se jubila más tarde de la moto y con los mínimos arrastrones.
 
Hola. A mis 55 años, lo único que me preocupa es que algún día ya no pueda subir en moto. Entonces si que se acaba todo. Mis hijos ya están criados. Un saludo.
 
Hola, ami tambien me ha pasado, y hay veces que me pasa, tengo 48 años y motos desde pequeño, lo unico que hago es no ir nunca por encima de mis posibilidades, si hay otros que son capaces por conducción o por moto de ir mas rapido yo a mi ritmo, la moto no es peligrosa la hacemos peligrosa nosotros, no pienses en eso, y disfruta de tu moto, la vida es corta y no volveras a tener la misma edad otra vez, ah por cierto mi coche 3000. euros la moto 26.000. vssss.-
 
Me gusta la moto, aunque me canse antes, (46 años me cayeron) y últimamente me pasa por la cabeza la idea de si seré capaz de darme cuenta de que llegó el momento de dejar la moto. Aun me queda tiempo, sobre todo cuando coincido con Luis y su colega. Luis 60 años y el otro 72 y se sube a una GS1200 como si fuera un chaval. Sólo con verlos se te quitaría esa idea de inmediato. :)

V'ss
 
tranquilo MVF41000R , si eres de moto, eres de moto, porque pases temporaditas que la cojas pocas veces no tienes que venderla...... lo del miedo, se supera, cuando te de la neura, la coges en plan tranqui, unas vueltecicas, pero no la vendas, que cuando no la tengas vas a sufrir mucho.

Por cierto, lo del coche, yo lo aguanto hasta que pueda, un F. Fiesta con mas de 250.000 km ya no vale nada mucho, y si encuentro trabajo mas cerca de casa, no quiero coche...... y si tengo que cambiar coche, pues uno de 2ª mano.

Animo MVF41000R , y no la vendas, que tienen una moto mu wapa [smiley=thumbsup.gif]
 
Yo tengo coche pro necesidad para llevar los niños y estoy pensando cuando tengan edad de ir en moto de eliminarlo. A todos nos encantan las motos y el placer de dar u na vuelta con ella lo cura todo.
 
Gracias a todos amigos.

La verdad es que ya se me ha pasado la crisis. :)

He pasado un rato con ella a solas en el garaje charlando y lo hemos aclarado todo. ;)

Además, los coches es que no me ponen nada :-/ Ni intentándolo a posta, no me enganchan. :-?
 
8-)Yo pasé por una crisis parecida hace ya más de tres años. coincidieron varias "pequeñas" circunstancias:
1.- Tres churumbeles, de 9, 6 y 5 añitos
2.- Cambio de casa, con su corresondiente hipoteca
3.- R80GS con 1o añitos

Me planteé el vender la moto, coger unas perras y ya veríamos que pasaba en el futuro... la vendí... y un més antes de entrar en la nueva casa me compré una moto nueva, una fazer 600. Las razones: tengo la suerte de haber tenido moto desde los 8 años ( y tengo tidós) y aún no había tenido una Japo, tetra y de 600, simplemente porque había que tenerla ( y van estupendamente), llevaba casi 8 meses sin moto, cogía alguna vez la de algún colega y el mono no se me quitaba ni con metadona y sobre todo... soy hombre - moto.
Mi mujer lo tiene claro, ¡ahora!, yo, soy yo y mi moto, mientras pueda será así y cuando no pueda, la pondré en mi salón.
Ahora, acabo de vender la Fazer y una R1200R me está esperando.

Los coches... me encantan también, cuanto más caros mejores suelen ser y más me suelen gustar, en mi caso y por razones profesionales (de mi mujer) tenemos un buen coche, yo preciso uno también y tengo un tristecillo Peugeot 206, me lleva, me transporta, recojo a los niños del cole, gasta poco, no se rompe ( toco madera), es como un electrodoméstico más, además me es necesario alguna vez por razones profesionales ya que no puedo ir "disfrazado" de motorista todos los días.

Por cierto con las mujeres me pasa algo parecido... cuanto más guapas y atractivas, más me gustan... pero esto ya no me lo permite mi mujer. ::) ;)
 
Yo tambien tuve esa crisis cuando nació mi niña (ahora tiene 22 meses), y la solucioné pasando de la CBR900, con la que salía los sabados a hacer curvas como si se fuese a cabar el mundo, por la K1200S, con la que voy un poquito más relajado: Cambias de mentalidad y solucionado, pero venderla... eso sí que sería una crisis


V´sssss desde Graná
 
Bueno, yo también soy de los que ha pasado crisis, sobre todo cuando oyes y ves accidentes, etc.

Tengo un muy buen coche con el que disfruto conduciendo (no tanto como con lamoto) pero me está sobrando porque le hago escasamente 6mil kms al año :o Sin embargo con la GS me lo paso en grande, no voy muy pasado, normalmente en los límites en los que pienso podré reaccionar ante algún imprevisto :-?

Soy de los que le tiene cierto miedo a la moto, consciente de los peligros que puede conllevar, pero me costaría prescindir de ella. Yo, los días que la coges y notas mal rollo, que piensas que te vas a meter una piña, lo que hago es meterme por zonas muy tranquilas de tráfico y disfrutar del paisaje, ir más despacio, cuando se aproxima algún coche, echarme a la derecha y cederle el paso, etc, a mí bola vamos.

Muchas veces, sino fuera por la novia que NO quiere la moto ni de lejos (menudo panorama), le daban puerta al coche que tengo ahora, y me pillaba un Smart o similar (hay auténticas preciosidades), por si las circunstancias meteorológicas hacen inviable la moto; Y a veces ni eso, pues al colegio he ido ya un par de años con las calles nevadas e incluso hielo, lo que con unas buenas de montaña y con las piernas abiertas, más o menos se maneja la moto... :D, y mís compañeros de curro diciendo que estoy como una puta cabra  ;D ;D ;D perooooo, ¿y lo bien que me lo paso y dissfruto, quién me quita eso?

Saludos y ánimo. ;)
 
Atrás
Arriba