LA CRISIS.

Pues General Motors por ahi dicen que esta en quiebra tecnica, el panorama
se pone feo

Un saludo
 
Que se [highlight]jodan y bajen precios[/highlight]....pero no lo primero es despedir a los machacas >:(
 
Algunos solucionan rápido la crisis:

Hace un mes hize una transferència y Caixa de Catalunya me cobró (por hacérmelo yo solito a través de internet) 2 €.
Ayer hize otra (igualmente a una entitat no pròpia y de un impote menor) y me cobro 2,50 €.
Hasta donde me llegan la matemàticas, eso es un incrmento d'un 25%.  >:(
Me limito a explicarlo, pues si lo califico .... me expulsan.
 
La cosa en general se esta poniendo fea. Bajan ventas vehiculos de 2 y 4 ruedas a lo bestia, la construcción esta faltal, el gasoil por las nubes, inflacción de dos pares de co.. Vamos como para pensar ahora en cambiarse de modelo de moto ;D
 
SisoRT dijo:
Algunos solucionan rápido la crisis:

[highlight]Hace un mes hize una transferència y Caixa de Catalunya me cobró (por hacérmelo yo solito a través de internet) 2 €.[/highlight]
Ayer hize otra (igualmente a una entitat no pròpia y de un impote menor) y me cobro 2,50 €.
Hasta donde me llegan la matemàticas, eso es un incrmento d'un 25%.  >:(
Me limito a explicarlo, pues si lo califico .... me expulsan.

En la caixacatalunya te cobran comisión hasta por respirar.
Por eso, entre otras cosas domicilié la nómina en ingdirect. 0% de comisión en transferéncias a cualquier entidad.
 
SisoRT dijo:
Algunos solucionan rápido la crisis:

Hace un mes hize una transferència y Caixa de Catalunya me cobró (por hacérmelo yo solito a través de internet) 2 €.
Ayer hize otra (igualmente a una entitat no pròpia y de un impote menor) y me cobro 2,50 €.
Hasta donde me llegan la matemàticas, eso es un incrmento d'un 25%.  >:(
Me limito a explicarlo, pues si lo califico .... me expulsan.


Caixa de Terrassa, pactado (de palabra) 0% comisión de amortización en el prestamo de la moto, en cuanto empieza la crisis donde dije digo....digo Diego y comisión al canto, solucion, al día siguiente les llevé todo el dinero y cancelé el prestamo, ayer me cobran la tarjeta de crédito, (hasta ahora no me cobraban nada), reclamo y me devuelven 11 de los 15 € cobrados, me dicen que es el máximo que les permite la central, solución en cuanto vuelva de viaje cancelaré las tarjetas de esa entidad, su próximo paso imagino que será cobrarme el mantenimiento de la cuenta (que hasta ahora y desde hace tiempo no me cobran) y mi próximo paso será quitarles todos los recibos, la nómina del la mujer (es la única que está allí) y enviar una trasnsferencia mensual para el pago de la hipoteca, cuanto más aprieten ellos, más apretaré yo, en en cuanto acabe la hipoteca cuenta cancelada ;D
 
El sector del automóvil se queja de la bajada de las ventas....yo me llevo quejando de la subida de los precios......así que ya era hora que les tocase a ellos.

Un saludo
 
Crisis... ¿que crisis?

Querrás decir desaceleración económica acelerada ¿no?


Propongo recuperar la idea de Lola Flores, la Lola de España y que todos donemos 100 € a BMW (al cambio 100 pesetas de entonces) ;) para ayudarles a pasar este pequeño bache coyuntural.

8-)
 
el temita se las tre. dicen que nos quedan dos años de crisis. ¡como si fuesen yogures que tienen fecha de caducidad! >:( pero lo grave es que nadie mueve un dedo.
 
Lo malo de las crisis es que siempre las pagamos los mismos, los currantes. Y los de derechas se quejan por que ya no se forran al mismo ritmo, se forran un poco menos de prisa, pero eso viene por que antes se han querido forrar demasiado rápido y ha habido desaceleración (término totalmente correcto dependiendo de quién lo use) pero para la mayoria de mortales es una crisis y una mierda >:(
 
Las crisis las paga todo el mundo, cada uno en la medida que le toca.

En pelotas nacemos todos los mortales.
 
vara-alfa dijo:
Las crisis las paga todo el mundo, cada uno en la medida que le toca.

En pelotas nacemos todos los mortales.

Pero enseguida algunos tienen ropa de marca esperándoles...

En tiempos de crisis se hacen las grandes fortunas, los que tienen pasta son los que tienen mas posibilidades de sacar partido de las dificultades de los que no llegan...

Eso de que las crisis las paga todo el mundo suena a chiste.

:-?
 
He leido antes un comentario en otro sitio que creo define muy cláramente nuestra situación:

[highlight]No hay milagro español, y si grandes burbujas: la inmobiliaria y la crediticia; hemos gastado por encima de nuestras posibilidades[/highlight], sin abordar las reformas estructurales necesarias.

A la octaba potencia mundial hay que mirarle las entretelas, está situada más allá del puesto 33 en las listas de competitividad, tiene un déficit comercial anual del 10 % del PIB y acumula una deuda exterior bruta de 2 billones de euros (dos veces el PIB), además de una inflacción que supera en un punto el de la zona euro y el mayor paro de cualquier país desarrollado.

[highlight]No Comprendieron que el crecimiento español era resultado del bajo interés de los créditos derivado de nuestra entrada en el euro y abrieron alegremente los portones del alto consumo y un crecimiento tan elevado como insostenible en el tiempo.
[/highlight]

Aquí hemos vivido en el despilfarro y la ficción y ahora sólo podemos rezar para que las cosas no vayan todo lo mal que pueden ir, que irán de todas maneras.
Tenemos el mayor endeudamiento familiar y empresarial del mundo a tipos de interés variable y somos el país más dependiente en energía importadora en relación con el PIB.

[highlight]Obviar la necesidad de conectar industria y educación es un importante error.
[/highlight]

Ninguna universidad española está entre las 100 mejores del mundo.

Esta democracia [highlight]ha sido el solar de chorizos y un país zafio e imbécil de nuevos ricos[/highlight] de todas las formaciones políticas, todos medraron y llevaron al país hacia un abismo interminable.

Un país que ahora mismo todo él, esta en Concurso de Acreedores (antigua suspensión de pagos ) todo el mundo debe dinero y nadie lo tiene, y los que dejaron este país como un erial, depositaron sus pingües beneficios en paraisos fiscales, que al no invertirlo aquí, extrajeron la sangre de miles de trabajadores y estos fueron de todas las tendencias políticas, simplemente ladrones de guante blanco, que arruinaron a un país.... [highlight]la herencia va a ser y es ESTANFLACION[/highlight], o sea paro y llanto a mares y recesión por muchos años, esta señores es la única realidad de este marchito país y no discutais, porque el golpe lo recibiremos todos, unos más temprano y otros más tarde...



No sé quién habrá escrito esto, pero que tiene más razón que un santo es innegable :-/

Por cierto, cuando visitaba Airbus la guía comentaba, no sabría decir si con orgullo o extrañeza, que España era una potencia mundial en cuanto al desarrollo y fabricación de materiales compuestos, de ahí que la mayoría de partes de cuño nacional eran gracias a este material. Y lo cierto es que me gustó oir esto, por lo menos hacemos algo productivo y que requiere un esfuerzo y una preparación y me extraña que no haya más fuga de cerebros de éste pais dejándolo en manos de quién muy bien los ha descrito más arriba.
 
vara-alfa dijo:
Las crisis las paga todo el mundo, cada uno en la medida que le toca.

En pelotas nacemos todos los mortales.

Ese es el único  [highlight]espacio de tiempo[/highlight] en el que parecemos todos iguales.....a partir de ahí depende de la cuna de la que parta cada uno, aunque influyen más cosas claro está.

Un saludo
 
crisis para todos,si, aunque me acojona leer que solo se forran los de derechas :-/ :-/ , aunque no se deba hablar de política en este foro :-/ :-/ :-/ .

bueno, yo también creo que no debemos rasgarnos las vestiduras, el 90 % de la población lleva viviendo mas de diez años ( ciclo económicamente hablando, muy largo ) o alguno mas por encima de nuestras posibilidades ( vivienda-vehículos-ocio-vacaciones-etc,etc,etc) , y durante ese tiempo hemos ido inflando la burbuja entre todos , y ahora tocan vacas flacas, pués es lo que hay, y no es culpa de los demás.

estoy deacuerdo con JuanXixon, con una pequeña discrepancia, en época de crisis las grandes fortunas se multiplican y se hacen grandísimas fortunas.

un saludo, desde el centro ;D ;D
 
Yo opino que la burbuja no la hemos inflado entre todos, yo solo me he comprado "una" vivienda y es para vivir dentro, hay quien compró ciento solo para vender a corto plazo y forrarse y la pregunta es: quién se puede permitir comprar más pisos de los que se necesita para vivir? un currito no desde luego, un currito se las ve y se las desea para pagar el "único" piso que tiene, es aquí donde yo aplicaria el patriotismo del que se llenan la boca algunos, no se deberia (por ley) especular con las cosas que son necesidad básica y mucho menos permitir que los beneficios obtenodos vuelen a paises sin escrúpulos donde todo dolar es bienvenido, venga de la droga o de estrangular paises como este, manda huevos
 
Hay un refrán que dice que de sabios es rectificar, pues bien yo no soy un sabio pero rectifico.
Es cierto la crisis no la paga todo el mundo, casi todos yo entre ellos.

Tambien es cierto que hay momentos que todos somos iguales, cuando nacemos, cuando lloramos y en algunos casos mas.

por supuesto que hay gente que en las crisis se enriquecen, mientras que otros se empobrecen yo personalmente tengo mas miedo y quebraderos de cabeza por empobrecerme, que por enriquecerme eso no esta a mi alcance.

Creo que mi primera reflexión no fue nada acertada producto de la inreflexion :-[.
 
Es que alguien dudaba que esto iba a llegar????? Tarde o temprano llega porque siempre ha llegado. El problema es estar preparados para cuando llega y nosotros no estamos preparados. Os acordais de la burbuja de internet????? cuanto ganaron unos pocos por nada de nada? cualquiera que le diera por montar una tienda online al dia siguiente se la compraban por 100 veces su valor, hasta que exploto. Suerte que en aquel momento no afecto por ser un sector incipiente y no habia muchos que vivieran de internet. Con la construccion pasa lo mismo pero mas grave: Si supierais la cantidad de gente que sacaron dinero del banco (baja rentabilidad de los depositos) y directamente se iban a las promotoras y con 15 millones de las antiguas pesetas se compraban 5 pisos y antes de la entrega le sacaban a cada piso 10 millones de beneficios y el caso, es que los vendian (muchos de esos se han quedado ahora colgados y bien colgados) Ahora no se vende ni un piso, porque? la gente sabe que estan bajando el precio, hay muy miedo en el mercado y los tipos de interes estan subiendo (no digo que estan por las nubes porque yo he conocido hipotecas al 17%) pero no son aquellas del 2,50%. Los coches, pues claro que tienen que estar sufriendo las consecuencias.
Yo bajo mi modesto entender y por los datos que cada dia se van conociendo, lo peor estar por venir y rezar por que nos pase lo mas de lado posible y que dure lo menos posible porque nadie puede saber cuanto va a durar, y si no, que se lo pregunte a los japoneses que se han llevado mas de 10 años con crecimiento nulo.

Quien gana con esto??? los de siempre, da igual que sean de derechas como de izquierdas.

Po'lla está :o :o
 
pues una solución es :eliminar impuesto de sociedades ,por ejemplo ,creamos una empresa y aparece un socio que no aporta nada en un año pero se lleva el 30% del beneficio de dicha empresa , seguridad social pagas dos nóminas , una al empleado y otra a la SS , seguimos IVA al 16% y el particular no se lo puede deducir , pides devolución de IVA y hacienda a investigarte , entregas a cuenta ,hay que darselo a Hacienda , en vez de tenerlo en tu bolsillo.Ayuntamientos , idem de idem , si tienes garaje a pagar vado , tasa de basura , alcantarillado ,etc... en un desarrollo de suelo esto ya lo pagaron los propietarios .

en fin , nos queremos comprar una moto y empezamos otra vez , impuesto de matriculación a pagar , IVA a pagar 16% ,gasolina por las nubes , precios en concesionario siguen subiendo , revisiones mano de obra carísimas . osea que tal y como estamos es un lujo salir en moto y disfrutar de nuestra pasión.

pues nada + paro +pobreza +impagos +empresas arruinadas +crisis + familias en verdaderos apuros.

necesitamos buenos gestores para que velen por los intereses de los ciudadanos , no politicos que quieran asegurase un sueldo vitalicio.

Hay que vencer la crisis y seguir vendiendo y comprando .
 
Que espabilen, en 2007 tres mil y pico de millones de euros de beneficios, ahora es el momento de seguir vendiendo ajustando margenes comerciales, una cosa en perder dinero y ora muy distinta y razonable teniendo en cuenta como están las cosas dejar algo de ganar, que ajusten precios en las motos nuevas y por supuesto que razonen sobre los precios de las revisiones, con una politica comercial razonable pasaran este bache con buenos resultados.

Rafagas a todos/as.
 
os imagináis ser pensionista con una paga de 400 euros al mes y tener que pagar alquiler, luz, agua, gas, teléfono, comida, comunidad de vecinos, ropa. etc?
Pues esos son las auténticas víctimas de la crisis, los que compraron 10 pisos y los vendieron por el doble ni se enteran ni se quieren en
terar, los millonarios no notan la subida ni del pan ni de la gasolina :(
 
pablomarmol dijo:
[highlight]Yo opino que la burbuja no la hemos inflado entre todos[/highlight], [highlight]yo solo me he comprado "una" vivienda y es para vivir dentro[/highlight], [highlight]hay quien compró ciento solo para vender a corto plazo [/highlight]y forrarse y la pregunta es: quién se puede permitir comprar más pisos de los que se necesita para vivir? [highlight]un currito no desde luego[/highlight], un currito se las ve y se las desea para pagar el "único" piso que tiene, es aquí donde yo aplicaria el patriotismo del que se llenan la boca algunos, no se deberia (por ley) especular con las cosas que son necesidad básica y mucho menos permitir que los beneficios obtenodos vuelen a paises sin escrúpulos donde todo dolar es bienvenido, venga de la droga o de estrangular paises como este, manda huevos

me vas a disculpar pablomarmol, pero voy a discrepar contigo, hay algo que realmente no es opinable, y son los números.

- en primer lugar , mi intervención primera la hice un poco porque no entendía que tenía que ver el ser de derechas o de izquierdas, o rubio o moreno para forrarse con actos especulativos.
- en segundo lugar, evidentemente que la burbuja la hemos inflado todos, mira, yo conozco a cientos de mileuristas que con la inflación sufrida en los precios de las viviendas , han comprado las mismas a precios que se iban incrementando brutálmente mes a mes, han accedido a una hipoteca que le han concedido en el banco por un importe superior al 100% + gastos notariales+gastos de muebles+incluir el importe del préstamo del coche,etc,etc,etc , que alguien me diga que no conoce a muchos casos como estos, entonces si una persona de estas entra en ese juego y no piensa en las consecuencias, está claramente aortando su granito de arena para inflar una burbuja.
- dices que hay gente que compró cientos de inmuebles, vale, yo conozco menos de estos, pero no veo nada ilícito, desgraciadamente yo no puedo, pero donde está el pecado en que compre una cosa si tengo capacidad y luego la revenda con un beneficio , que además es grandísimo por la demanda? , pues a mi lo único que me jode es no poder hacerlo (envidia? ).

- dices que un currito se las ve y se las desea para pagar el único piso que tiene, pués hombre, opino que nadie le pone la pistola a nadie para que compre nada, ni un piso ni nada, y que en muchos casos ( no digo que sea ni el tuyo ni el mio ) vivimos por encima de nuestras posibilidades, sin pensar friamente en donde está nuestro máximo aconsejable.


en definitiva, creo que es muy fácil culpar a los "otros" de los problemas propios y muy difícil aceptar que el error básico es nuestro por no preveer los contras de las cosas.

perdón por el ladrillo .

un saludo
 
Amigo rioja: todo es según como se mire, es verdad que hay mucha gente que se ha metido en demasiadas deudas, nunca es aconsejable endeudarse y menos en cosas prescindibles (coche,vacaciones,plasma,etc) hay quien compra por los ojos cosas que realmente no necesita, si destinas parte de tu dinero a comprar todo lo que ves por la tele, luego no es raro que te falta para cosas importantes (hipoteca, comer...) vivo en un pueblecito de 1000 habitantes y soy de los pocos que en los últimos 5 años no se ha comprado un audi o un bmw, no lo necesito, me apaño con el viejo focus y espero que me dure muchos años. Algunos de los que cambian de cochazo cada dos años le van a llorar a la asistenta social para que les paguen el comedor de los niños o las colonias o lo que sea, donde está la lógica? si ganas 10 no puedes vivir gastando 20 y esperar que "alguien te saque del embrollo" es convertirse en un parásito social que nos crea un nuevo problema a todos. soy de los que opina que las deudas se pagan. saludos
 
- en segundo lugar, evidentemente que la burbuja la hemos inflado todos, mira, yo conozco a cientos de mileuristas que con la inflación sufrida en los precios de las viviendas , han comprado las mismas a precios que se iban incrementando brutálmente mes a mes, han accedido a una hipoteca que le han concedido en el banco por un importe superior al 100% + gastos notariales+gastos de muebles+incluir el importe del préstamo del coche,etc,etc,etc , que alguien me diga que no conoce a muchos casos como estos, entonces si una persona de estas entra en ese juego y no piensa en las consecuencias, está claramente aortando su granito de arena para inflar una burbuja.

Creo que ahí has dado en el clavo.

Hay un detalle que jamás hemos tenido en cuenta y, en parte, gran culpa la tienen los bancos. Las hipotecas deberían ser exclusívamente para el piso, y no para "consumibles" como el coche, la moto, la reforma, y unos muebles que dudo mucho que sean de baratillo. Creo que somos una generación muy especial y queremos disfrutar al momento lo que a nuestros padres les costó muchos años.

El carpe diem y el solo se vive dos días está muy bien, pero como se joda el invento como así ha sido y no hayamos sido previsores, te entran ganas de arrancarle las orejas a mordiscos a quién promulgaba semejante e interesado modo de vida. Y considero que es una osadía y una excusa de mal pagador alegar ignorancia por parte de quien ha gastado a manos llenas creyendo que no existía burbuja, y no hace falta 5 años de carrera para darse cuenta de ello, sólo es cuestión de vista y preguntar cuando no se sabe. O es que alguien pensaba que lo de las hipotecas a 2% era lo normal? si es así, y ha actuado en consecuencia comprando lo que su poder adquisitivo jamás le permitiría, ahora que apechugue con las consecuencias, que esos no me dan ninguna pena.

Lo que sí es una verguenza es lo de los pensionistas, mi abuela que en paz descanse, hace años que tenía una pensión ridícula, y aún así ahorraba, claro que solo compraba lo que necesitaba y jamás se permitía un capricho a no ser que lo pudiese pagar al contado. La pobre mujer era analfabeta de estudios, a la vez que siempre fue muy inteligente para salir adelante en cualquier situación, nunca se quejaba, sino que se buscaba la vida en lugar de no hacer nada.
 
norte dijo:
- en segundo lugar, evidentemente que la burbuja la hemos inflado todos, mira, yo conozco a cientos de mileuristas que con la inflación sufrida en los precios de las viviendas , han comprado las mismas a precios que se iban incrementando brutálmente mes a mes, han accedido a una hipoteca que le han concedido en el banco por un importe superior al 100% + gastos notariales+gastos de muebles+incluir el importe del préstamo del coche,etc,etc,etc , que alguien me diga que no conoce a muchos casos como estos, entonces si una persona de estas  entra en ese juego y no piensa en las consecuencias, está claramente aortando su granito de arena para inflar una burbuja.

Creo que ahí has dado en el clavo.

Hay un detalle que jamás hemos tenido en cuenta y, en parte, gran culpa la tienen los bancos. Las hipotecas deberían ser exclusívamente para el piso, y no para "consumibles" como el coche, la moto, la reforma, y unos muebles que dudo mucho que sean de baratillo. Creo que somos una generación muy especial y queremos disfrutar al momento lo que a nuestros padres les costó muchos años.

El carpe diem y el solo se vive dos días está muy bien, pero como se joda el invento como así ha sido y no hayamos sido previsores, te entran ganas de arrancarle las orejas a mordiscos a quién promulgaba semejante e interesado modo de vida. Y considero que es una osadía y una excusa de mal pagador alegar ignorancia por parte de quien ha gastado a manos llenas creyendo que no existía burbuja, y no hace falta 5 años de carrera para darse cuenta de ello, sólo es cuestión de vista y preguntar cuando no se sabe. O es que alguien pensaba que lo de las hipotecas a 2% era lo normal? si es así, y ha actuado en consecuencia comprando lo que su poder adquisitivo jamás le permitiría, ahora que apechugue con las consecuencias, que esos no me dan ninguna pena.

[highlight]Lo que sí es una verguenza es lo de los pensionistas, mi abuela que en paz descanse, hace años que tenía una pensión ridícula, y aún así ahorraba, claro que solo compraba lo que necesitaba y jamás se permitía un capricho a no ser que lo pudiese pagar al contado. La pobre mujer era analfabeta de estudios, a la vez que siempre fue muy inteligente para salir adelante en cualquier situación, nunca se quejaba, sino que se buscaba la vida en lugar de no hacer nada.
[/highlight]

esto también lo ha cambiado la sociedad y la evolución humana.

norte , si a tu abuela, le hubieran dado el 15% de educación de la que han recibido el 100% de los consejeros delegados de las empresas del ibex-35 , ten por seguro que comparándolos en gestión ella les pasaría la mano por la cara , sabes porqué? pués porque conocía la necesidad y eso enseña mas que la escuela.

es verdad que es indignante los de algunas pensiones, mira mi padre falleció hace unos años y el hombre tenía una empresa ( en la que curraba como un cab...on y siempre en el tajo ) y el tema le funcionaba bien, además siempre estuvo de montajes por españa ,etc, bueno el caso es que mi madre ( en esos momentos de la sociedad ella tuvo que trabajar muchísimo para sacar la casa y los hijos para delante, como muchas madres , claro está) nunca cotizó, pero mi padre cotizó durante casi 40 años , de los que los últimos 25 cotizó al nivel mas alto que se podía, pués bien, ahora ella ha tenido que acostumbrarse a vivir con una pensión de 800€ , y eso si que creo que es indignante, pués mientras mi padre vivió, la unidad familiar cotizó mucho dinero , pero así son las cosas.

pablomarmol, estoy totalmente deacuerdo con tu último mensaje ;)
 
es verdad que es indignante los de algunas pensiones, [highlight]mira mi padre falleció hace unos años [/highlight]y el hombre tenía una empresa ( en la que curraba como un cab...on y siempre en el tajo ) y el tema le funcionaba bien, [highlight]además siempre estuvo de montajes por españa [/highlight],etc, bueno el caso es que mi madre[highlight] ( en esos momentos de la sociedad ella tuvo que trabajar muchísimo para sacar la casa y los hijos para delante, como muchas madres , claro está) nunca cotizó, pero mi padre cotizó durante casi 40 años ,[/highlight] de los que los últimos 25 cotizó al nivel mas alto que se podía, pués bien, [highlight]ahora ella ha tenido que acostumbrarse a vivir con una pensión de 800€ [/highlight], y eso si que creo que es indignante, pués mientras mi padre vivió, la unidad familiar cotizó mucho dinero , pero así son las cosas.

Deberíamos hablar con nuestras respectivas madres a ver si vá a resultar que es la misma con doble vida :o Joooer, es que me has contado una situación familiar calcada a la mía, hasta estaba pensando que podría tener un hermano más sin saberlo :o ;D ;)

Por cierto, lamento lo de tu padre, pero al comentar lo de los montajes, a qué te refieres? industriales? es que el mío se dedicó toda su vida a ello y también montó una empresa, aunque creo que se equivocó en el momento :-/
 
puentes grua básicamente , compuertas de puertos, embalses, etc...

a ver si vamos a descubrir una doble vida :-? :-?

gracias. un saludo
 
Yo hace tiempo que viendo la cosa como se estaba poniendo dejé de meterme en caprichos gordos...

A final del pasado año, me planteé cambiar el coche..., por puro capricho, porque el cabrón, con casi 8 años está impecable, amén de que lo uso muy poco. Pero pensé en la pasta que me iba a suponer y en la poca utilidad que le iba a dar.

A principio de año quise cambiar la GS1150 con 40mil kms por una K1200R..., por puro capricho también, porque con 40mil kms, casi ni el rodaje tiene hecho. Además me planteé el costo de mantenimiento, cosa que no hace mucha gente y se me quitaron las ganas del todo.

Con esto quiero decir, que somos consumistas compulsivos y que hay que controlarse muchas veces para no malgastar. Te dicen que así estás reprimido y no disfrutas el momento y puede ser, pero cuando llegan las vacas flacas tienes reservas y no sufres tanto las consecuencias.

Soy profesor en un centro de FP, y lo primero que me dicen mis alumnos cuando salen "licenciados" es que se van a comprar un pepino de coche... Ya véis, empiezan cobrando sueldos de 600 ó 700 € y se meten en letras de 500 ¡¡PARA UN COCHE!! :o :o :o Yo, que suelo tener bastante confianza intento aconsejarles diciéndoles que no se cieguen con ese dinero en el bolsillo, que disfruten pero con moderación. Les cuento que mi primer coche fue un 850 heredado (tengo 34 años, eh!) y que a los 14 años ha sido cuando me he podido comprar el Golf GTI. Que con los anteriores coches, más utilitarios disfruté cantidad pero que todo a su tiempo y entrampándose lo justo.

En Granada antes salías a la calle, un sábado por la mañana y la gente parecía que no había comprado en su vida, qué manojo de bolsas de ropa, todoterrenos pululando por las calles, etc...

Y hablando de todoterrenos, ¿ocurre lo mismo en vuestras ciudades? Aquí en Granada es bárbaro la cantidad de estos bichos que hay en las entradas de los colegios, con las mamás dejando a los niños, con lo que tragan los bichos esos  :o :o(me refiero al coche, no a los niños, que también) ;D ;D

En fin, yo estoy preocupado, porque hablo con amigos cuyos negocios se están yendo al traste, algunos de ellos eran fantásticos y ahora lo están pasando muy mal, teniendo incluso que deshacerse de empleados :-/

Suerte a todos. ;)
 
diayu dijo:
Yo hace tiempo que viendo la cosa como se estaba poniendo dejé de meterme en caprichos gordos...

A final del pasado año, me planteé cambiar el coche..., por puro capricho, porque el cabrón, con casi 8 años está impecable, amén de que lo uso muy poco. Pero pensé en la pasta que me iba a suponer y en la poca utilidad que le iba a dar.

A principio de año quise cambiar la GS1150 con 40mil kms por una K1200R..., por puro capricho también, porque con 40mil kms, casi ni el rodaje tiene hecho. Además me planteé el costo de mantenimiento, cosa que no hace mucha gente y se me quitaron las ganas del todo.

Con esto quiero decir, que somos consumistas compulsivos y que hay que controlarse muchas veces para no malgastar. Te dicen que así estás reprimido y no disfrutas el momento y puede ser, pero cuando llegan las vacas flacas tienes reservas y no sufres tanto las consecuencias.

Soy profesor en un centro de FP, y lo primero que me dicen mis alumnos cuando salen "licenciados" es que se van a comprar un pepino de coche... Ya véis, empiezan cobrando sueldos de 600 ó 700 € y se meten en letras de 500 ¡¡PARA UN COCHE!! :o :o :o Yo, que suelo tener bastante confianza intento aconsejarles diciéndoles que no se cieguen con ese dinero en el bolsillo, que disfruten pero con moderación. Les cuento que mi primer coche fue un 850 heredado (tengo 34 años, eh!) y que a los 14 años ha sido cuando me he podido comprar el Golf GTI. Que con los anteriores coches, más utilitarios disfruté cantidad pero que todo a su tiempo y entrampándose lo justo.

En Granada antes salías a la calle, un sábado por la mañana y la gente parecía que no había comprado en su vida, qué manojo de bolsas de ropa, todoterrenos pululando por las calles, etc...

Y hablando de todoterrenos, ¿ocurre lo mismo en vuestras ciudades? Aquí en Granada es bárbaro la cantidad de estos bichos que hay en las entradas de los colegios, con las mamás dejando a los niños, con lo que tragan los bichos esos  :o :o(me refiero al coche, no a los niños, que también) ;D ;D

En fin, yo estoy preocupado, porque hablo con amigos cuyos negocios se están yendo al traste, algunos de ellos eran fantásticos y ahora lo están pasando muy mal, teniendo incluso que deshacerse de empleados :-/

Suerte a todos. ;)




Os aseguro que hay un monton de coches financiados a 10 años,de chicos que lo van a pasar mal para poder pagar
esa cuota y todavia les quedan un monton de años y de recibos mensuales por pagar. Y peor lo tienen los que han
metido el coche en la hipoteca que tendran que cambiar en un cierto tiempo y les quedaran 15 ó 20 años para terminar de
pagar ese coche que habran tenido que cambiar mucho antes

Un saludo
 
No se si esto tiene mucho que ver con la crisis...

Hace 3 semanas estuve en un concesionario Mercedes para preguntar por un Smart, con la posibilidad de adquirirlo con el sistema parecido al de BMW, Select, Alternative en Mercedes-Smart.

EL concesionario estaba de pena, no había ni comerciales... pregunté por la gente y me dijeron que estaban todos ocupados (para mi escaqueados) al final vi uno que era conocido de vista (antes trabajaba en otro concesionario). Me atendió amablemente. Me dijo que me llamaría para pasarme el precio y el importe por que no estaba familiarizado con el programa. Hasta lo entendí (pero que clase de Jefe de Ventas pone un vendedor a vender sin conocimientos... ?).

A los 3 dias le llamé para reclamar el precio. Me dicé que se le había olvidado, me lo manda por mail. Le digo que si hay vehículos disponibles y me dice que no lo sabe..., Vale. Pues lo miras y me llamas??. Él dice que si. Le vuelvo a llamar a los dos días y me dice que no le ha dado tiempo verlo. Pero que si quiero, tiene unos de Km.0 (que por cierto 1.000 euros menos q nuevo...). Que vaya al Concesionario a verlo y que "hablamos". Le digo, que lo único que quiero es saber que Smart hay y de que color para disponibilidad inmediata... Y que para eso no tengo que ir.

Bueno, pues después de 12 dias todavía no me ha llamado... Ni creo que lo haga... ni me compro el put.. smart :-/. Se me ha atragantado >:(.

Está claro que este Concesionario no tiene problemas con la crisis...
 
MARIO_XRY dijo:
No se si esto tiene mucho que ver con la crisis...

Hace 3 semanas estuve en un concesionario Mercedes para preguntar por un Smart, con la posibilidad de adquirirlo con el sistema parecido al de BMW, Select, Alternative en Mercedes-Smart.

EL concesionario estaba de pena, no había ni comerciales... pregunté por la gente y me dijeron que estaban todos ocupados (para mi escaqueados) al final vi uno que era conocido de vista (antes trabajaba en otro concesionario). Me atendió amablemente. Me dijo que me llamaría para pasarme el precio y el importe por que no estaba familiarizado con el programa. Hasta lo entendí (pero que clase de Jefe de Ventas pone un vendedor a vender sin conocimientos... ?).

A los 3 dias le llamé para reclamar el precio. Me dicé que se le había olvidado, me lo manda por mail. Le digo que si hay vehículos disponibles y me dice que no lo sabe..., Vale. Pues lo miras y me llamas??. Él dice que si. Le vuelvo a llamar a los dos días y me dice que no le ha dado tiempo verlo. Pero que si quiero, tiene unos de Km.0 (que por cierto 1.000 euros menos q nuevo...). Que vaya al Concesionario a verlo y que "hablamos". Le digo, que lo único que quiero es saber que Smart hay y de que color para disponibilidad inmediata... Y que para eso no tengo que ir.

Bueno, pues después de 12 dias todavía no me ha llamado... Ni creo que lo haga... ni me compro el put.. smart  :-/. Se me ha atragantado  >:(.

Está claro que este Concesionario no tiene problemas con la crisis...

Es que no se puede ir avasallando al personal, vaya molestos que son los "cagaprisas".

;) ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
mi novia y yo estamos buscando casa y la verdad que es buen momento para comprar.....hemos visto gente con propiedades en venta que están verdaderamente con el agua al cuello......pero en muchos casos son gente que por ingresos nunca deberían haber podido optar a esa propiedad,ese es el verdadero problema,que se gasta lo que no se gana.
 
Cada cual puede contar su historia, yo también tengo la mia, pero tengo una pequeña reflexión que siempre hago respecto a todo lo que he leido ;)

Tengo la inmensa suerte de no tener una hipoteca, tengo el coche pagado hace mucho y no lo he cambiado porque no lo necesito pese a que se acerca a los 7 años y los 180.000 km, ni he cambiado de moto pese a que se acerca a los 8 años y 90.000 km.

Teniendo un sueldo que es bastante decente (que de hecho es pero puede dejar de ser como para cualquier humano del mundo mundial), podía haber hecho lo que quisiera al no tener la carga de la hipoteca, pero mira... viendo venir lo que ha terminado llegando, y siendo como soy, considero que:

"no hay mayor riqueza que la tranquilidad no deber nada a nadie"

Sé que todo el mundo no está en esa situación y es fácil planteárselo así no teniendo cargas de hipotecas, pero tengo otras responsabilidades familiares y tengo que pensar en el futuro y disfrutar de lo que tengo sin liarme.

Saludos ;)
 
Lembe dijo:
mi novia y yo estamos buscando casa y la verdad que es buen momento para comprar.....hemos visto gente con propiedades en venta que están verdaderamente con el agua al cuello......pero en muchos casos son gente que por ingresos nunca deberían haber podido optar a esa propiedad,ese es el verdadero problema,que se gasta lo que no se gana.


A mi me da mucha tristeza ver algunas propiedades nuevas en venta, gente que tenía proyectos de vida que se están viendo frustrados, quizás por una mala previsión, pero vidas "truncadas".

Como digo, me da mucha tristeza, tiene que ser muy jodido no llegar a fin de mes.

:-[
 
Juan Xixon dijo:
[quote author=Lembe link=1215368033/30#35 date=1215795317]mi novia y yo estamos buscando casa y la verdad que es buen momento para comprar.....hemos visto gente con propiedades en venta que están verdaderamente con el agua al cuello......pero en muchos casos son gente que por ingresos nunca deberían haber podido optar a esa propiedad,ese es el verdadero problema,que se gasta lo que no se gana.


A mi me da mucha tristeza ver algunas propiedades nuevas en venta, gente que tenía proyectos de vida que se están viendo frustrados, quizás por una mala previsión, pero vidas "truncadas".

Como digo, me da mucha tristeza, tiene que ser muy jodido no llegar a fin de mes.

:-[[/quote]

Pues si,ves casos en los que te dan verdadera pena.......sobre todo algunos que por curro se trasladan, se compraron otra propiedad y ahora están empantanados con dos hipotecas sin expectativas de venta,porque el precio no es el problema,son negociables,el problema es que no se vende ni por 200.000 ni por 150.000.....hay miedo y hasta te contagias,lo miras todo con lupa.
 
Lembe dijo:
[quote author=Juan Xixon link=1215368033/30#37 date=1215821036][quote author=Lembe link=1215368033/30#35 date=1215795317]mi novia y yo estamos buscando casa y la verdad que es buen momento para comprar.....hemos visto gente con propiedades en venta que están verdaderamente con el agua al cuello......pero en muchos casos son gente que por ingresos nunca deberían haber podido optar a esa propiedad,ese es el verdadero problema,que se gasta lo que no se gana.


A mi me da mucha tristeza ver algunas propiedades nuevas en venta, gente que tenía proyectos de vida que se están viendo frustrados, quizás por una mala previsión, pero vidas "truncadas".

Como digo, me da mucha tristeza, tiene que ser muy jodido no llegar a fin de mes.

:-[[/quote]

Pues si,ves casos en los que te dan verdadera pena.......sobre todo algunos que por curro se trasladan, se compraron otra propiedad y ahora están empantanados con dos hipotecas sin expectativas de venta,porque el precio no es el problema,son negociables,el problema es que no se vende ni por 200.000 ni por 150.000.....hay miedo y hasta te contagias,lo miras todo con lupa.
[/quote]
A mi también me da pena por los que se han hipotecado no teniendo más remedio, pero por aquellos que compraron 10 o 20 0 200 pisos pensando en forrarse a costa de las necesidades de los demás, me alegro, lo siento pero a j...se y a pagar. Qué se siente al "no forrarse"?
 
yo curiosamente los casos de gente jodida que tengo vistos,son gente completamente normal,parejas con curro los dos....uno se queda sin curro y ya está liada......el que se compraba 10 pisos para revenderlos dudo que las pase tan canutas,mas que nada porque para afrontar los gastos notariales de registro y escritura de varias viviendas te exije tener cierta solvencia y liquidez,una cosa es dejar de ganar.....y otra verte en el pozo.
 
Atrás
Arriba