La etiqueta energética y su burocracia.

bicilindrox2

Curveando
Registrado
3 Ago 2010
Mensajes
3.193
Puntos
113
Ubicación
Barcelona
Tesis : se debe articular un mecanismo de compra de CO2 para rebajar la etiqueta energética.

Justificación : hay que considerar la fabricación en el coste de CO2. El denominado "ciclo de vida".

Ejemplo : tienes un coche viejo, de esos que "no pueden entrar en Barcelona" sin etiqueta, pero compras "derechos de emisión", por ejemplo plantación de árboles o cualquier otra chorrada hippie de esas y obtienes así una flamante etiqueta "naranja" para tu vieja Harley.

Quizá incluso se podría pagar más en la gasolinera en función de la etiqueta.
De este modo se deja en manos del ciudadano elegir si quiere pagar mucho por contribuir al medio ambiente y seguir con su vieja moto clásica o pagar menos con un coche nuevo.
La etiqueta te la pondrían en la ITV junto a la matrícula y nos dejamos de la tontería de las pegatinas
Y de paso se podría incluir la etiqueta de TODOS LOS PAÍSES de Europa a los que puedes viajar sin fronteras.

Propuesta 1 : la etiqueta en la matrícula y todas empiezan en 10.000, rebajándose con las ITV, lo que fomenta el mantenimiento.
Propuesta 2 : se pueden comprar etiquetas con derechos de emisión para seguir usando vehículos antiguos a cambio de plantar árboles y tal.
Propuesta 3 : Etiqueta europea. Es decir, que las ITV lo regulen. Si puedes circular, puedes por todas partes y no lo decide cada alcalde.
 
Hola, yo añadiría la propuesta final: paga y calla. En el fondo de la cuestión siempre está el dinero, cualquier excusa es válida para trincar en el bolsillo del contribuyente, más bien penitente.
Un saludo en V.
 
Mi propuesta aunque pueda sonar insolidaria es que no extendáis mas esa mierda de lo que ya esta ahora. De momento Madrid y Barcelona, no deis mas ideas..
 
Tesis : se debe articular un mecanismo de compra de CO2 para rebajar la etiqueta energética.

Justificación : hay que considerar la fabricación en el coste de CO2. El denominado "ciclo de vida".

Ejemplo : tienes un coche viejo, de esos que "no pueden entrar en Barcelona" sin etiqueta, pero compras "derechos de emisión", por ejemplo plantación de árboles o cualquier otra chorrada hippie de esas y obtienes así una flamante etiqueta "naranja" para tu vieja Harley.

Quizá incluso se podría pagar más en la gasolinera en función de la etiqueta.
De este modo se deja en manos del ciudadano elegir si quiere pagar mucho por contribuir al medio ambiente y seguir con su vieja moto clásica o pagar menos con un coche nuevo.
La etiqueta te la pondrían en la ITV junto a la matrícula y nos dejamos de la tontería de las pegatinas
Y de paso se podría incluir la etiqueta de TODOS LOS PAÍSES de Europa a los que puedes viajar sin fronteras.

Propuesta 1 : la etiqueta en la matrícula y todas empiezan en 10.000, rebajándose con las ITV, lo que fomenta el mantenimiento.
Propuesta 2 : se pueden comprar etiquetas con derechos de emisión para seguir usando vehículos antiguos a cambio de plantar árboles y tal.
Propuesta 3 : Etiqueta europea. Es decir, que las ITV lo regulen. Si puedes circular, puedes por todas partes y no lo decide cada alcalde.

Hola,

al menos una propuesta, cosa que aplaudo; no el eterno rollo de que nos están estafando.

De hecho, no tengo mucha idea, me suena que los Estados tienen algo parecido, si emiten mucho, o no cumplen con los límites, pagan o compran derechos de emisión.

Solo hay un handicap y por eso quizás no se ha propuesto a nivel político. Directamente saltarían los que, alegando que no pueden comprarse un vehículo poco o nada contaminante (en su uso, que no en su fabricación), se sienten marginados.

Algo de cierto hay en ello, solo que la movilidad del individuo ha pasado a ser un lujo más que un derecho. Y cada vez más.

Me temo que la cosa va a ir a peor. Aunque es lógico. Ayer me tragué 4 videos sobre la rider 1000. Ejemplo de lo que es un tema muy delicado. Cientos de individuos haciendo kms al tun tun. Hay ejemplos mucho peores, los cruceros, por ejemplo.

No debe de ser fácil legislar sobre el tema, reducción de emisones como sea, sin tocar fibra sensible (que cuesta votos).

Saludos,
Alex





.
 
O pagar más por la electricidad de los Tesla.
Vale, no contaminas la ciudad, pero tus baterías no se cargan con flores sino con Uranio de una central francesa.
Por lo tanto, tu recarga va a costar no 50 euros sino 250 euros. Pero piensa que así fomentas la ecología.
(…), no deis mas ideas..
Es a lo que voy, aquí cada reyezuelo se dedica a poner sus normas en su feudo. Que te crees que el alcalde de Burgos no va a sacar su propia ordenanza y luego el de Logroño y después el de Chiclana y el de San Fernando?
O sea, en el siglo XXI voy a tener que ir parando de puesto fronterizo en puesto fronterizo para preguntar si mi caballo puede cruzar el puente?
Vamos hombre.
 
O pagar más por la electricidad de los Tesla.
Vale, no contaminas la ciudad, pero tus baterías no se cargan con flores sino con Uranio de una central francesa.
Por lo tanto, tu recarga va a costar no 50 euros sino 250 euros. Pero piensa que así fomentas la ecología.

Es a lo que voy, aquí cada reyezuelo se dedica a poner sus normas en su feudo. Que te crees que el alcalde de Burgos no va a sacar su propia ordenanza y luego el de Logroño y después el de Chiclana y el de San Fernando?
O sea, en el siglo XXI voy a tener que ir parando de puesto fronterizo en puesto fronterizo para preguntar si mi caballo puede cruzar el puente?
Vamos hombre.
Efectivamente, creo que en principio lo de las etiquetas va a quedar circunscrito a ciudades con un volumen de trafico muy elevado, pero tampoco es cuestión de dar ideas, que en cuanto suena la saca alguno igual se anima..
 
Atrás
Arriba