La F650gs mono me da problemas

luigigs

Allá vamos
Registrado
28 May 2006
Mensajes
712
Puntos
0
Ubicación
Costa Brava
Ultimamente no paro con la Gsita. Tiene ahora 53.000 km. y el embrague estápidiendo a gritos el cambio de los discos.
Pero ahora me ha surgido un nuevo problema. Hace unos días el reloj empezó a saltarse las horas. En marcha me quedaron bloqueados los indicadores de velocidad y cuentavueltas y se apagó el cuentakilómetros. Cambié el fusible y parecía que todo volvía a la normalidad. Pero al poco volvió a hacer cosas raras. Moviendo la llave de contacto se bloquean las agujas y al rato vuelven a funcionar. Pero ahora me he dado cuenta que el cuentakilometros total solo marca unas rayas. Y cada vez que apago el contacto el parcial se resetea a cero. El reloj marca lo que quiere.
¿Sabies que puede ser?. ¿Vale la pena mirar si algún cable está pelado o es mejor cambiar todo el mazo de cables?. ¿O puede ser un problema del contacto directamente?.
La batería es practicamente nueva y está cargada a tope y el encendido de la moto no falla.
Antes de empezar a trastear en ella prefiero consultarlo con vosotros por si pòdeis aportar luz al problema. Gracias

V'sss
 
Yo lo que te puedo decir es que a la mía, que la acabo de comprar a los 9000 kms le cambiaron todo el tablero de instrumentos en garantía. He leído que suelen volverse locos. Espero que sea poco y lo soluciones pronto pero tiene pinta de que la electrónica del tablero esta k.o.

Se te a mojado el tablero? Lo has lavado con agua a presión? Tiene pinta de que se hubiera podido mojar o algo por el estilo al dar mal los contactos. Suerte y que sea leve ;)
 
Por los síntomas que comentas, parece que se te ha fastidiado el cuadro de relojes y no hay despiece, sólo puedes arreglarlo cambiándolo, y vale una pasta, como puedes suponer. Además, si lo haces, no recuperarás los kilómetros de tu moto, estos quedan memorizados en el tablero, así que vuelve a empezar de cero.

Salut !!!
 
Pues lo lamento amigo, cuando los duendes eléctrónicos aparecen... :-/

Que tengas suerte, a ver si puedes encontrar algun cuadro por ebay, hay bastantes cosas de despieces que parecen serios.

Saludos
 
En otro post puse que me pasé por el concesionario de Girona para que me enchufara la moto al ordenador y me dijo que no coincidían exactamente las referencias del chasis con los de la centralita, que no me lo podía mirar ya que dicha centralita "podia" ser robada. Estupefacto mandé un mail quejándome a BMW España y enseguida se pusieron en contacto conmigo y a la media hora el jefe de taller me llamó para decirme que era un fallo de su software, que me pasara por ahí y lo solucionábamos.
Acabo de llegar con la moral en los pies. Ahora se me enciende a ratos el testigo de la reserva con el depósito lleno y al rato todo vuelve a la normalidad menos el totalizador de km. que sigue a cero.
Bueno pues me ha enchufado la moto a la máquina y actualizado las referencias y esta "no indica fallo alguno"(¿?). No saben si puede ser fallo del bloque de relojes o de la centralita. Así que hemos quedado en que se la dejaré unos días para investigar que puede ser. Mierda, me va a tocar aflojar la mosca seguro.
Ya os contaré en que queda todo.
V'sss
 
Yo si me tuvieran que cambiar el cuadro de relojes entero antes lo abriría y miraría si le ha podido entrar agua por alguna carcasa o junta rota o mirar si le ha petado algun condensador y ha sulfatado parte de la placa....tal vez soldando un simple condensador hacemos que funcione de nuevo y nos ahorramos un pastizal. Si se ha mojado o está sulfatado con limpiar bien la zona podría valer de nuevo ;)
 
Estas cosas electronicas es disparar a ojos cerrados,
pudiera ser un "simple"  fallo de algun cable de  la llave de contacto, mete la llave, arranca y mueve el mazo que sale del contacto a ver si se apaga algo

¿llevas algun accesorio electrico de extra?

a mi me ocurrio lo mismo en la K75 y era un reloj de gasolina comunicado
 
Como hasta la otra semana no pueden cogerme la moto, haré lo que me decís, sacar el cuadro y meterle AIRE a presión. Y revisar los contactos. Lo de mover el mazo de cables ya lo he probado y nada. Miraré con lupa todos los cables y conexiones.
El único accesorio eléctrico que llevo es una toma extra de corriente en el manillar, pero la llevo conectada directamente a la batería con su fusible. No creo que por ahí pueda haber nada.
Lo más raro es que el aparato de BMW no detecte ninguna anomalía, aunque por lo visto tampoco debe ser una panacea universal.
Lo más raro es que el cuentavueltas y el velocímetro tan pronto funcionan como quedan clavados. Y el hecho de que el totalizador se haya puesto a cero (y sigue así) y el parcial de resetée cada vez que doy al contacto me da muy mala espina.
Os seguiré contando si encuentro algo raro.
Miraría algo de segunda mano pero no sé que podría pasar cuando vaya a la ITV con el nuevo aparato si no tengo factura de sustitución que justifique el cambio.
V'sss
 
49504C424C4256250 dijo:
Como hasta la otra semana no pueden cogerme la moto, haré lo que me decís, sacar el cuadro y meterle AIRE a presión. Y revisar los contactos. Lo de mover el mazo de cables ya lo he probado y nada. Miraré con lupa todos los cables y conexiones.
El único accesorio eléctrico que llevo es una toma extra de corriente en el manillar, pero la llevo conectada directamente a la batería con su fusible. No creo que por ahí pueda haber nada.
[highlight]Lo más raro es que el aparato de BMW no detecte ninguna anomalía, aunque por lo visto tampoco debe ser una panacea universal.[/highlight]Lo más raro es que el cuentavueltas y el velocímetro tan pronto funcionan como quedan clavados. [highlight]Y el hecho de que el totalizador se haya puesto a cero (y sigue así) y el parcial de resetée cada vez que doy al contacto me da muy mala espina.[/highlight]Os seguiré contando si encuentro algo raro.
Miraría algo de segunda mano pero no sé que podría pasar cuando vaya a la ITV con el nuevo aparato si no tengo factura de sustitución que justifique el cambio.
V'sss

Se ve que tu moto es mas "sencillita" que las gordas (no te ofendas), es cierto eso de que el ordenador del concesionario no detecta esa avería.
Y si, a mí también me da mala espina lo que dices, ya me lo pareció desde el principio del post, si tuviera que apostar dinero lo haría por que tendrás que sustituir el tablero completo, no tiene arreglo (por lo menos en un concesionario, algún experto en electrónica por ahí habra que igual lo arregle, digo yo...).
Ojala me equivoque, compañero !!! Salut !!!
 
Si a mi cambiar el tablero de relojes me parece un mal "menor". Lo grave sería que fuera la centralita (800 € por lo bajo). O puestos en lo peor tener que cambiar las dos cosas. Me entran escalofríos solo de pensarlo. Habrá que pensar en una colecta "humanitaria" en el foro para no dejar a mis churumbeles sin pan. ;D ;D ;D
Mejor me lo tomo a risa pero estoy...
V'ss
 
Algo asi?

92146976306.jpg
 
2D342826282632410 dijo:
Como hasta la otra semana no pueden cogerme la moto, haré lo que me decís, sacar el cuadro y meterle AIRE a presión. Y revisar los contactos. Lo de mover el mazo de cables ya lo he probado y nada. Miraré con lupa todos los cables y conexiones.
El único accesorio eléctrico que llevo es una toma extra de corriente en el manillar, pero la llevo conectada directamente a la batería con su fusible. No creo que por ahí pueda haber nada.
Lo más raro es que el aparato de BMW no detecte ninguna anomalía, aunque por lo visto tampoco debe ser una panacea universal.
Lo más raro es que el cuentavueltas y el velocímetro tan pronto funcionan como quedan clavados. Y el hecho de que el totalizador se haya puesto a cero (y sigue así) y el parcial de resetée  cada vez que doy al contacto me da muy mala espina.
Os seguiré contando si encuentro algo raro.
Miraría algo de segunda mano pero no sé que podría pasar cuando vaya a la ITV con el nuevo aparato si no tengo factura de sustitución que justifique el cambio.
V'sss

Soplandole con aire no vas a hacer nada. Hay que abrir el tablero y mirar que aspecto tiene la placa. Por un lado y por el otro que no se vea. Si le ha entrado agua se habrá creado una mancha en la placa debido al sulfatado. Si es por algún componente electrónico que ha dicho basta, lo normal es que algun condensador resude el líquido y ya no haga su función, eso se puede detectar a simple vista muchas veces.

Abre el cuadro con cuidado y revisa la placa electrónica que tiene así como sus componentes. Si le tiras unas buenas fotos en macro se pueden ver cosas que a simple vista no se ven.

No soy electrónico pero tuve un poltergeist en mi coche de un consumo nocturno que me dejaba sin batería en unos días y después de buscar y buscar al final resultó ser que era la placa de la centralita que gestiona el cierre centralizado, se había mojado, no se como y creó malos contactos en la placa. Con limpiar bien la zona y soldar un par de puntos que estaban fastidiados por el sulfatado asunto arreglado y casi mil pavos ahorrados que cuesta dicha centralita.

Si lo hubiera llevado a la BMW me hubieran puesto centralita nueva y arreando que para eso estan, para ganar dinero vendiendo repuestos.

Ese cuadro está loco por algun componente que ha muerto o tal vez por agua, hace falta detectar donde está esa anomalía y dejar todo como estaba de origen....

Si te animas a desmontarla revisala bien a ver si ves algo raro y hazle buenas fotos y ponlas a ver que se ve.
 
hola amigos a mi me esta empezando la misma averia,el reloj va a su bola.y los indicadores hay veces que se quedan cojids :-[
 
Pues yo sigo con problemas con el dichoso cuadro de instrumentos. La llevé al concesionario y como ya me esperaba me pusieron un cuadro nuevo (400 €). Durante unos días parecía que todo volvía a la normalidad, pero ya empieza otra vez a dar pol saco. Dos veces han quedado las agujas encalladas y el reloj se pone a cero. Por el momento el totalizador de kilómetros no se borra, pero sí el parcial.
Me da pánico volver al conce porque tiran por lo fácil y me van a querer cambiar la centralita y eso se me irá a los 1.000 €. He repasado los cables y parecen estar bien.
Otra cosa extraña es que ayer le puse el mantenedor de batería y cuando lo conecté a la toma de mechero no ocurría nada. Me dió por dar al contacto y volverlo a cerrar y entonces se activó el mantenedor. ¿Puede ser una pista y que todo se deba al contacto?. Porque si fuera así quizás todos los problemas se deban a malos contactos del clausor. ¿Alguien sabe como puedo hacer para mirar si eso es lo que falla?.
Gracias.
V'sss
 
Uf, con la electiricidad clásica es difícil, pero la electrónica ya... :-/

Y mira que nuestras monos son simples :P

A ver si alguien sabe algo, yo nunca he tenido ese problema (toco madera :o ).

Saludos
 
4B524E404E4054270 dijo:
Pues yo sigo con problemas con el dichoso cuadro de instrumentos. La llevé al concesionario y como ya me esperaba me pusieron un cuadro nuevo (400 €). Durante unos días parecía que todo volvía a la normalidad, pero ya empieza otra vez a dar pol saco. Dos veces han quedado las agujas encalladas y el reloj se pone a cero. Por el momento el totalizador de kilómetros no se borra, pero sí el parcial.
Me da pánico volver al conce porque tiran por lo fácil y me van a querer cambiar la centralita y eso se me irá a los 1.000 €. He repasado los cables y parecen estar bien.
Otra cosa extraña es que ayer le puse el mantenedor de batería y cuando lo conecté a la toma de mechero no ocurría nada. Me dió por dar al contacto y volverlo a cerrar y entonces se activó el mantenedor. ¿Puede ser una pista y que todo se deba al contacto?. Porque si fuera así quizás todos los problemas se deban a malos contactos del clausor. ¿Alguien sabe como puedo hacer para mirar si eso es lo que falla?.
Gracias.
V'sss

En EBAY tienes un cuadro por 200€ de uno que ha preparado la suya para el dakar (está en Madrid).

Otra opción es que lleves tu cuadro a taller especialista en cuadros (de coche) sólo tienes que buscar uno por tu zona. ¿además de lo del cuadro le pasa algo más en cuanto a funcionamiento del motor? Si es que no, no creo que el tema del contacto sea un problema.

salu2
 
Webyako,
Gracias por la información, pero el cuadro de relojes es nuevecito, recién cambiado y claro con la garantía de 2 años. Por eso me mosquea que siga fallando y estoy dándole vueltas a otras posibilidades como el contacto.
Y digo eso porque alguna vez me falla el encendido, al dar contacto parece como si no tuviera batería suficiente ( y la he comprobado y está a tope de carga). Cuando me ha pasado ( dos o tres veces últimamente) le he inyectado spray limpiador de contactos y ha vuelto a funcionar correctamente.
¿Podría ser también el alternador que cargue demasiado?
Por lo demás la moto funciona perfectamente tanto la parte eléctrica como la mecánica
V'sss
 
Pues yo, sin saber mucho de electricidad te iba a decir precisamente eso, podría ser el regulador? Igual un pequeño voltaje de más afecta mucho al cuadro sin que se note en nada más :-?

Saludos
 
yo tengo la misma averia, se encajan las agujas de los indicadores, el reloj a su bola, de vez en cuando se enciende la luz de reserva, y el totalizador de kilometros a dejado de funcionar.
busque falsos contactos o algo sulfatado, lo limpie todo y por un tiempo fue bien pero despues aparecio otra vez la dichosa averia. >:( >:(
asi que sigo este tema con sumo interes
luigigs.
por favor si das con la averia o das con algo no dejes de contarlo ( segun te vaya a ti asi hare yo ) ;)

gracias :)
 
Para Pepe 67,
colega pasa tú delante que yo ya llevo gastados 400 euracos cambiando el cuadro de relojes y por lo visto eso no es.
Ahora en serio, estoy esperando a tener tiempo y hacer mirar el clausor (antes se llamaba así al aparatejo donde se pone la llave de contacto) y el alternador por si alguna subida de tensión vuelve loco al cuadro de instrumentos. Todo antes de pensar en cambiar la centralita, que por lo visto se pone en 1.000 €.
Y digo eso porque alguna vez al dar el arranque me ha fallado, como si faltara batería, pero comprobado este extremo (el de la batería baja conectando unas pinzas a una batería externa), y después de meter un chorro de limpiador de contactos por el agujero de la cerradura, la moto ha arrancado normalmente.
Está visto que eso de las chispas no es lo mío.
Hoy era el día idóneo para que fallara algo, he hecho 70 km. con lluvia intensa y no ha fallado nada.
Seguiré investigando
 
Se sabe algo mas?, solución de problemas?, abrí hilo por que le fallaba el cuadro a la moto de mi chica, pero hoy me ha llamado y me dice que de repente se le ha parado, en Madrid ciudad, dice que se ha quedado como sin fuerza hasta parar, y bueno, igual como el cuadro no marca nada excepto los testigos igual simplemente se ha quedado sin gasolina.....

de momento la hemos llevado a trimotos a ver que me dicen....
 
En mi gesita del 2011, hay que pulsar suavemente el pulsador de arranque y arranca sin problemas, pero como pulses apretando fuerte y rápido no gira el motor de arranque dando la sensación de que no tiene batería. Es algo que pasa desde que la compré y en el conce no me lo cambián, estando aúnen garantía, dicen que simplemente, aprete suaaaaveeeee!, suena a chiste pero es así...Por lo demás todo Ok. Un saludo.
 
Luigigs, yo tuve el mismo problema arrastrado durante unos cuantos años y unas cuantas baterías. En mi caso, la solución se llamó Alternador+regulador. A mi también se me ponían las agujas a cero y luego a tope, tuve la moto un mes con 0 km, el reloj marcaba cosas rarísimas... hasta que la última empezó a afectar a la conducción (se aceleraba sola... pero a tope!... no veas qué risa me pasé en la m-30 con la moto levantándose de la rueda delantera). Al médico de motos le costó encontrar la avería pero ahora todo ok.

Lo siento si es eso porque es una pasta.
 
Buenas tardes amigos,

Yo tengo también una GS 650 del 2007 y el totalizador de kilómetros (odómetro) no marca nada, aunque por lo demás todo va bien. En marcha, el totalizador parcial marca los kilómetros que hago, pero al apagar la moto, el odómetro no los conserva (no marca nada).

Luigi ¿sabes al final de que fue lo tuyo? Intento encontrar pistas para averiguar mi problema. Si alguien puede arrojarme luz al respecto le estaré muy agradecido.

Muchas gracias de antemano.
 
Bueno, pues os cuento la ñapa que el hice el mismo día que me la dió mi amigo Ángel hace una semana (muchas gracias colega, ha sido una compra fantástica).

Resulta que la Gesita está impecablemente cuidada, pero tenía un problema en el cuadro como escribí en el post de arriba, y es que el odómetro (cuentakilómetros) no funcionaba. BMW decía que lo único que se puede hacer es cambiar el cuadro (unos 500 euros). Por ello, y dado que no había ningún otro fallo en el cuadro, me propuse hacer la siguiente ñapa que en menos de media hora puede quedar lista.

Foto con el síntoma del panel: El odómotro no marca, pero el "trip", o sea, el cuentakilómetros parcial si lo hace, sólo que al apagar la moto no conserva los datos totales mostrando este aspecto:

img0079%20%281%29.jpg
 
Última edición:
Compré un odómetro de bicicleta en Decathlon. El más barato y de cable (el más barato porque sólo requería el contador total de kilómetros, y de cable para no interferir ningún tipo de señal que necesitase la moto).

Primero comprobé tres cosas para acometer la ñapa:

1. Que cuando se te gasta la pila del odómetro, éste conserva los kilómetros una vez que la reemplazas por otra nueva (por comodidad y no tener que memorizar continuamente los kilómetros ante un eventual gasto de la pila y nueva reconfiguración).

2. Que en la configuración del cuentakilómetros de bicicleta no existen medidas predefinidas, y se puede poner la que se desee en función de la medición específica de la rueda en cuestión.

3. Que se puede introducir cualquier cantidad de kilómetros de partida, y así reaundar el conteo desde el mismo instante en que se quiera, no teniendo que partir necesariamente de cero.

Efectuadas estas tres comprobaciones, ya sólo me quedaba una cuarta, que sería comprobar de forma empírica que el cuenta de bici mediría velocidades muy superiores a los 100 km/h y más acorde con una moto que con una bici. Lo que puedo ratificar que lo hace y con total precisión.
 
Con todo ello, y aquí vienen las fotos de la ñapa..., por poco menos de 10 euros obtuve el citado cuentakilómetros de bicicleta, y tras instalar el imán en un radio de la gesita, y amadrinar el sensor con un par de bridas plásticas en la botella izquierda de la horquilla, mediante un elemento separador para aproximarlo hasta 5 mm del imán (cualquier ingenio vale, yo le puse un cilindro negro que aproximaba el sensor al imán, pero tan pronto comience con las vacaciones de verano ya me las ingeniaré para instalarlo de forma más adecuada y discreta en mi tallercito de casa).

El lector va amadrinado a lado de la piña izquierda, un tanto escamoteado para que no sea tan cantoso, y porque el cable no llegaba para tanto, por cierto que éste también va amadrinado al de la pinza de freno para hacerlo más discreto.

La medición de la rueda (la de la llanta de 19") me dio unos 2035 mm en una vuelta completa, parámetro que le introduje al chisme y, oye..., que me daba la misma lectura (exacta!!) que el contador parcial de la moto. La velocidad también la marca bien, aunque esto es sólo por comprobar que todo iba acorde con el velocímetro de la propia moto, con lo cual, las mediciones son de fiar.

Ya sé que los puristas pueden decir que menuda chapuza por tener ese truño colgado de la horquilla, pero por menos de 10 pavos tengo un totalizador de cuentakilómetros total y bastante exacto que me evita tener que contarlos por lo que gasto de gasolina.

Espero que os guste y me conformo con que la chapucilla le sirva a algún compañero.

De paso, con este post también contesto a Luigi y te comento, amigo, que yo ya no voy a seguir investigando más por donde puede estar el problema del cuadro, primero porque esta chapucilla me vale (el resto del cuadro funciona bien) y segundo porque leyendo en los foros extranjeros, los guiris también comentan que estos mismo fallos sólo se quitan reemplazando el cuadro, que ni relés, ni fusibles, ni contactos ... (varios talleres de BMW también me lo corroboran).

Un cordial saludo.

DETALLE DEL IMÁN INSTALADO EN EL RADIO

IMG_3044.JPG


DETALLE DEL LECTOR INSTALADO EN EL MANILLAR

IMG_3046.JPG

IMG_3047.JPG


DETALLE DEL SENSOR INSTALADO EN LA BOTELLA DE LA HORQUILLA

IMG_3043.JPG


DETALLE DEL CONTADOR DE KILÓMETROS TOTALES Y VELOCIDAD CUANDO EL IMÁN PASA POR EL SENSOR

IMG_3048.JPG


ASPECTO FINAL DEL CONTADOR INSTALADO EN LA "GESITA"

IMG_3045.JPG
 
Compañero no se ve ninguna de las fotos que has puesto.
 
En el tapatalk no las veo, pero en el foro por ordenador si. Lo comprobaré, gracias!! ;-)
 
Como se ve el tablero:

huzydydu.jpg


Detalle del imán en el radio:

y7apyzyn.jpg


Detalle del lector en el manillar:

u2u4a3ug.jpg

5a6u3y3a.jpg


Detalle del sensor en la horquilla:

pu2e4ygy.jpg


El lector con los kms totales y detectando el paso del imán:

anepuvyq.jpg


Como se ve la ñapa finalmente instalada:

9a4edejy.jpg



Te he colgado las fotos desde el servidor Tapatalk porque en el PC si que se ven.

La secuencia es la misma que la que describo en el post de arriba.

Un abrazo y gracias por el CD!! :))
 
Por cierto, deciros que el pasado miércoles la llevé a la Sierra de Madrid, porque pretendía hacer el camino Smicht con la Gesita. No fui capaz dado lo estrecho del camino, la poca experiencia mía por lo marrón y lo poco "endurizada" que la tengo todavía, pero aún así le dí tralla y la metí por pistas que, aunque más tranquilas me permitieron hacerle todo tipo de perrerías (incluso ir campo a través porque quería probarla bien).

El invento funcionó en todo momento y hoy me marca 350 kilómetros más sin que haya dejado de funcionar nunca. Respecto a la velocidad la marca y de forma exacta en todos los rangos que puede dar la Gesita, o sea, que por mi parte la ñapa la doy como suficientemente probada y efectiva.
 
Atrás
Arriba