La gesita y el viento

goodwind

En rodaje
Registrado
25 May 2005
Mensajes
161
Puntos
0
Probablemente ya se habrá hablado del tema pero es que lo paso fatal cuando sopla viento.

Este fin de semana sin mas, regresando del circuito de Jerez al Puerto soplaba bastante y mientras todos me pasaban a una velocidad alegre y aparentemente con bastante tranquilidad, ahí iba yo peleándome con el viento a paso de tortuga.

Me dicen que lo que me falta es confianza y mejor que corra para ir mas rápido que el viento, pero es que cuando me viene una racha y se me mueve la moto me da la sensación de que voy a acabar en la cuneta.

¿Es realmente un problema que tengo o que la gesita acusa el viento demasiado?

Muchos saludos a todos.
 
En otras motos más carenadas el efecto vela es mucho más acusado. Más con maletas y baúl. La técnica es la misma. El viento racheado es muy incómodo y se combate como te han dicho. Más velocidad y dejar que la moto se mueva con el viento sin perder mucho el carril. El viento racheado suele venir de la misma dirección. Controlando el origen es fácil discernir entre la racha y la calma. Cuando sopla hay que ir contra el viento y dejar de empujar cuando para. La moto se moverá mucho dentro del carril, pero no te sacará tanto. Si intentas no moverte será peor porque el viento podrá contigo. El viento te empuja, tú haces contramanillar hacia él y hasta podrías ir tumbado en línea recta. Apóyate en el viento e interactúa con él. Al acabar la racha dejas de hacer contramanillar y recuperas la normalidad hasta la siguiente racha.

Si te agachas un poco reducirás el efecto vela.
 
JoseL dijo:
... pero es que cuando me viene una racha y se me mueve la moto me da la sensación de que voy a acabar en la cuneta...
El contramanillar es la única maniobra que puede contrarrestar, con la suficiente rapidez, el efecto de una racha de viento lateral que entra o cesa. :)
 
A parte de lo que dicen mis queridos Doc y Pingu, añado, y más aun con viento racheado no quitar nunca la vista del punto más alejado en tu trayectoria. Si vas como dice Pingu en un punto del carril que te deja espacio de maniobra y el contramanillar que dice Doc. te sale automáticamente, la vista hará lo demás sin muchos problemas.
No te fijes nunca en las lineas que tienes más cerca de la moto, o las pisaras de lleno, además ya las examinaste 50m. antes, no se habrán movido.
Relaja la postura. "Be water my Friend". Si le añades tu tensión al viento no podrás disfrutar de la experiencia, la moto tampoco.
Preveé y calibra el impacto de los camiones (en el flujo del viento), sobre todo los largos.
¿Te gustan los videojuegos?, pues un día de viento fuerte y racheado es más o menos lo mismo, pero de verdad.

Como en todo. La mejor disposición mental hacia el problema elevará tu nivel técnico un par de clics.

Esto no es una P.D:
El otro día te enfrentaste a uno de los vientos más molestos de la zona, además soplaba fuerte: El Levante, (Solano en Sevilla).Si hubiera sido verano además te hubieras dehidratado.

Ózu
 
JoseL dijo:
Probablemente ya se habrá hablado del tema pero es que lo paso fatal cuando sopla viento.

Este fin de semana sin mas, regresando del circuito de Jerez al Puerto soplaba bastante y mientras todos me pasaban a una velocidad alegre y aparentemente con bastante tranquilidad, [highlight]ahí iba yo peleándome con el viento [/highlight]a paso de tortuga.

Me dicen que lo que me falta es confianza y mejor que corra para ir mas rápido que el viento, pero es que cuando me viene una racha y se me mueve la moto me da la sensación de que voy a acabar en la cuneta.

¿Es realmente un problema que tengo o que la gesita acusa el viento demasiado?

Muchos saludos a todos.

Ya te han contestado los expertos, además tú mismo te habías diagnosticado a la perfección.
 
Como dice Ózu "Be water my friend". En mi corta experiencia sobre la moto, y agravada por haber entrado directamente a una 600  :o, entre otras, he sufrido en silencio las rachas de viento. Uno de mis compañeros de faena, con moto mas grande, mas carenada, maletas por todos lados y a la misma velocidad, iva como si tal, yo detras con los 27 sentidos al 110% y aun asi le parecía a los de la volvo ocean race.

Un dia leyendo un foro de motos, no se exactamente quien me encendió la luz, The Fastest no por que no es cuestion de equilibrio, aunque seguro que el lo solventa con el mismo. Prueba a relajarlos brazos y semiflexionarlos. De ese modo absorberás, los vaivenes que ejerce el viento sobre ti y que seguramente transmites a los semimanillares. Por mi parte, parecia que venia haciendo slalom, con su consiguiente apriete de culo. Al relajar los brazos todo el movimiento se aminora y hace algun tiempo que lo veo divertido.

Aun asi, moverte te va a mover, pero la formula ya te la han dado, CONTAMANILLAR A SACO!

Saludines

P.D.: Me voy a tener que comprar un bmw para no parecer un bicho raro por aqui  ;D , yo siempre a contracorriente.
 
Muchas gracias por vuestros consejos.
Intentare ponerlos en practica la proxima vez que salte el levante por aqui.

Perdonar pero no tengo acentos en este ordenador.

Saludos.
 
Hola JoseL, al igual que tú tengo una gesita. Vivo en el Campo de Gibraltar por lo que conozco de primera mano el viento del que hablas, todos los días me encuentro con él, además el Levante me lo encuentro algo más denso que tú, pues lo cojo cuando viene completamente cargado de humedad, lo que hace que ejerza algo más de presión sobre la moto.
Para mí hubo un antes y un después. Al principio con la pantalla que traía de fábrica luchaba contra él, el casco casi se me salía por arriba, además de tener que hacer fuerza con el cuello para mantener la cabeza en su sitio, en definitiva superar los 100 km/h con la moto era insoportable.
Le cambié la pantalla y le puse una pantalla alta Ergo de Wunderlich. Te puedo asegurar que el comportamiento ha cambiado de forma radical. Puedo ir más rápido sin apenas molestias, y como tu comentabas, observando a otras motos desprotegidas, con el piloto luchando contra el viento mientras los adelanto.
Ello no quita que cuando el viento te coge de través, tengas que seguir los consejos que sabiamente te han dado en los post anteriores, pero te puedo asegurar que podrás ir infinitamente más cómodo con la pantalla alta.

Saludos desde La Línea.
 
Coincido con tagomago. Yo estuve a punto de vender mi gesita, porque con la cúpula original, era imposible conducir esa moto: acababa con las cervicales destrozadas cada vez que salía con ella. Peeeero, al conocer la existencia de la pantalla ergo de Wunderlich, la cambié, y hoy por hoy es otra moto. Pónsela sin miedo, que acertarás.
 
De todos modos decirte que hay motos mas expuestas, cuanto mas alta la moto, mas te movera el viento, y cuanto mas ligera la moto, tambien mas te moviera, y creo que si llevas las suspensiones blandas, mas te movera el viento....creo que todo lo que tiene tu moto....

Yo tenia la Pegaso, parecida a la tuya, y un dia subiendo desde Pozoblanco, cerca de Puertollano una racha de viento nos moveria mas de 3 metros. Menos mal que no venia nadie ni nos movio al lado equivocado....menudo acojono.
Sin embargo con una Harley de 350 kg mas carga, pues ni te enteras del viento, por propia experiencia....

Lo que te han dicho siguelo para minimizar el impacto del viento, pero mejor dia de moto si no hay viento.... ;)
 
Atrás
Arriba