La Gestoría del Foro: Cambios de titularidad completos a 35€

Hola, estoy en proceso de venta de una moto y me surgen algunas cuestiones:

1. Para proceder al cambio de titularidad supongo que es conveniente tener ya el pago realizado-recibido, ?¿¿¿
2. La entrega del vehiculo se deberia hacer una vez presentada la documentacion para el cambio de titularidad o una vez recibido el provisional de la DGT, ?¿¿¿
3. Si a la moto le quedan algunos meses de seguro, hay alguna manera de pasarselos al comprador para que los pueda disfrutar a su nombre sin comprometer al dueño que vende, ?¿¿¿

Gracias por adelantado.
 
Hola, estoy en proceso de venta de una moto y me surgen algunas cuestiones:

1. Para proceder al cambio de titularidad supongo que es conveniente tener ya el pago realizado-recibido, ?¿¿¿
2. La entrega del vehiculo se deberia hacer una vez presentada la documentacion para el cambio de titularidad o una vez recibido el provisional de la DGT, ?¿¿¿
3. Si a la moto le quedan algunos meses de seguro, hay alguna manera de pasarselos al comprador para que los pueda disfrutar a su nombre sin comprometer al dueño que vende, ?¿¿¿

Gracias por adelantado.

Hola jesus_am,
Si lo quieres hacer bién para que no haya problema, por supuesto el dinero ya en cta. ó en mano, y por supuesto con el provisional de DGT de haber tramitado ya la transferencia ó con notificación de venta al DGT, que también a partir de ese momento ( multas etc., etc. ) ya vendrá al nuevo comprador y está obligado sí o sí a ponerla a su nombre.
El tema del seguro lo tienes más complicado, como máximo se lo puedes ceder hasta el vencimiento y ponerlo como conductor habitual, pero el seguro no te va a cambiar el tomador de esa póliza.
 
Última edición:
La compraventa se formaliza a la firma del contrato, lo normal es que la entrega del vehículo y su valor dinerario se realicen en el mismo acto.

El resumen del seguro a nombre de otra persona suele ser el siguiente:

1) No multan

2) El seguro no suele hacerse cargo de nada en caso de siniestro culpable (se hace cargo de primeras pero repercute en el conductor)

3) Típicamente es más complicado cambiar el tomador que hacer una nueva póliza. Se le notifica a la compañía la venta y esta suele bonificar el período no "consumido" en una póliza siguiente al tomador.

Se suele dejar una cortesía de un par de días para que el comprador se lleve el vehículo a su casa y obtenga un nuevo seguro sin ser multado.

También somos correduría de seguros si es imprescindible por lo que sea salir del acto de la compraventa con el vehículo asegurado.



Un cordial saludo.
 
Me gustaría que me aclarasen una pequeña duda, cuando se rellena el documento del mandato con representación.
Quien les otorga dicho mandato ? El comprador o el vendedor ?
Entiendo que es el comprador del vehículo pero como en el momento de realizar los papeles el vehículo todavía está a nombre del dueño anterior...
Me gustaría que me lo aclarasen...
Muchas Gracias.
 
Hola, tal y como lo indican mas arrriba:

4) Se firma un Mandato/Autorización (abajo adjunto) por cada persona que vaya a intervenir, de la siguiente forma:
-Impresos, firmados y fotografiados/escaneados

Yo lo acabo de hacer y envie dos documentos de mandato, uno del vendedor y otro del comprador.
 
Me gustaría que me aclarasen una pequeña duda, cuando se rellena el documento del mandato con representación.
Quien les otorga dicho mandato ? El comprador o el vendedor ?
Entiendo que es el comprador del vehículo pero como en el momento de realizar los papeles el vehículo todavía está a nombre del dueño anterior...
Me gustaría que me lo aclarasen...
Muchas Gracias.

Pienso que el comprador ( autoriza al profesional que dicho vehículo pase a su titularidad ).
 
Buenas tardes, espectacular la rapidez y lo sencillo que es hacer un cambio de titular con ellos.
Además de ser económico son súper efectivos y amables.
Un placer trabajar con gente así.
Un saludo.

Enviado desde mi KB2003 mediante Tapatalk
 
Transferencia hecha y mas rápido imposible!!! Muy contento con el servicio!!!! A la espera de la documentación nueva.
Muchas gracias.
 
Buenas tardes, debido a fallos por parte de Correos hemos decidido cambiar la política de envíos de permiso, siendo preferentemente por correo ordinario gratis (hemos tenido pocos problemas) o por mensajería de NACEX a un coste de 8€.


Un cordial saludo.
 
Lamento no estar de acuerdo. Yo confie en ellos, y tres meses después seguía sin la documentación fisica. He vendido la moto y me he visto obligado trasferirla con ellos de nuevo o no la podía transferir, según sus propias palabras, por no haberme conseguido la documentación física.
Llame varias veces y la persona de recepción, que fue con la única con la que pude hablar, se limito a decirme que no era un problema de ellos, sino de Tráfico. En la web de la DGT fue transferida n 48 horas. Y el problema me lo quedo yo, cuyo error fue confiar en ellos. Por su parte, ni se molestaron en responder a mis llamadas.
Lamentable, bajo mi experiencia personal.
 
Buenas tardes, una consulta: los vehículos a nombre de empresa para ser transferidos a particular el vendedor ha de liquidar el iva si no me equivoco pero también se paga ITP?

Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk
 
Entonces....el vendedor ( empresa) me hace factura con el iva desglosado ( precio de venta: x +iva) y no pago itp? Me lo ahorro?

Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk
 
Lamento no estar de acuerdo. Yo confie en ellos, y tres meses después seguía sin la documentación fisica. He vendido la moto y me he visto obligado trasferirla con ellos de nuevo o no la podía transferir, según sus propias palabras, por no haberme conseguido la documentación física.
Llame varias veces y la persona de recepción, que fue con la única con la que pude hablar, se limito a decirme que no era un problema de ellos, sino de Tráfico. En la web de la DGT fue transferida n 48 horas. Y el problema me lo quedo yo, cuyo error fue confiar en ellos. Por su parte, ni se molestaron en responder a mis llamadas.
Lamentable, bajo mi experiencia personal.
Lamentamos que la tramitación no haya sido satisfactoria, un alto porcentaje de trámites de noviembre produjo incidencias a la hora de tramitar los vehículos debido a la caída de la plataforma. El permiso de circulación nunca se imprimió por tráfico a pesar de haber sido concluido, y aparecía una denegatoria como la de este otro ejemplo:
denegatoria.jpg
Que impide que podamos obtener un duplicado, por ejemplo.

Tras varias instancias a la DGT, incluyendo TRES visitas a Jefatura (con cita ya que desde 2020 nos revocaron a los profesionales la atención presencial), una de ellas en Ávila ya que no había cita en Madrid, se levantó la denegatoria pero el papel en sí nunca se imprimió. Le recomendamos, que no obligamos, hacer la siguiente transferencia aquí ya que teníamos todos los datos para simplificar el trámite por lo que pudiera pasar, esta vez sin incidencias.

Nuestro margen de beneficio por transferencia restando créditos colegiales e IVA es de unos 23€. Cuando hay alguna incidencia, básicamente sabemos que el trámite va a salir a pérdidas (el duplicado nos cuesta unos 25€ con créditos del Colegio, cada informe que suelen hacer falta varios, 8.7€, sin contar el tiempo laboral, con DGT Arturo Soria saturada y el Colegio de Gestores también, de algunas horas por trámite fallido fácilmente).

Siempre respondemos al teléfono, lamentablemente a veces no tenemos más información nueva porque entre escrito y escrito pueden tardar dos semanas en respondernos.

Básicamente cuando no sale telemático y aparecen incidencias nos echamos a temblar (cambio de NIE-DNI del vendedor, cambio de dirección reciente de algún interviniente no comunicada a la DGT, vehículos no catalogados, intervinientes desaparecidos o fallecidos, o el error aleatorio 0501 que nos aparece un par de veces al año sin explicación y que hay que entregarlo en papel todo el expediente y tarda mucho en salir, entre otras muchas situaciones).

El cliente NO TIENE CULPA de esta situación y entendemos que sea frustrante. Alguna vez hemos cometido algún error humano, y siempre compensamos a coste nuestro. Por ejemplo, cada vez que hay que obtener un duplicado, en ese caso nos cuesta dinero trabajar. Pero garantizamos que en ningún caso el expediente está en una carpeta que nos hemos olvidado en alguna estantería.

Por lo expuesto rogamos comprensión en estos casos, y siempre decimos que la posibilidad de incidencias está ahí en un 5-10% de los casos, que suelen ser los que ocasionan críticas y que paradójicamente son los más trabajosos. Lo ideal para nosotros es lo mismo que para el cliente: vehículo transferido en una hora, permiso enviado, cliente contentísimo, trabajo concluido.


Un saludo a todos, esperamos que nos disculpen los afectados o que al menos sirva para ofrecer claridad a la situación (que hay varios tanto dentro como fuera del foro)



Atentamente,


Hernández & Socios
 
Entonces....el vendedor ( empresa) me hace factura con el iva desglosado ( precio de venta: x +iva) y no pago itp? Me lo ahorro?

Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk


No paga ITP, pero ahorrar, en puridad, el vendedor le agrega y retiene al comprador el 21% del valor de venta para ingresarlo a Hacienda, en este caso la estatal, no de la Comunidad.

Hay formas específicas que suelen afectar a la empresa dependiendo del epígrafe de alta y a lo que se dedique, pero en lo que como particular y comprador respecta, el documento que dice FACTURA le es suficiente para ponerlo a su propio nombre (Ha de solicitarse adicionalmente el DNI del Administrador de la Sociedad, copia de escrituras y cif)


Un saludo.
 
Gracias por la aclaración

Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk
 
Buenos días.

En mi caso he realizado creo que unas 4 o 5 transferencias y todo perfecto. Sólo con la última de ellas, de finales del año pasado hubo un problema y es que nunca llegó el permiso de circulación. En mi caso no había ningún "problema administrativo, cambio de dirección, documentación retenida por señalamiento" que justificara tal retraso.

Lo he comunicado en repetidas ocasiones y siempre he tenido respuesta casi inmediata pidiendo disculpas y solicitando un duplicado a su coste. Al final la semana pasada solicité yo el duplicado de la documentación vía certificado digital con un coste de 20 euros. Ayer lo recibí en mi domicilio.

De vez en cuando me repito que si pago por un servicio "low cost" tengo que asumir que me van a recibir lo que estoy pagando.

Aún asumiendo este riesgo, me sigue compensado usar sus servicios, al menos cuando la trasferencia es entre desconocidos, fuera de esa casuística seguiré haciendo yo las transferencias directamente en la sede electrónica de la DGT y similar con el ITP.

Saludos
 
Otro mas que recomienda al 100% esta gestoría.


Pese a los problemas iniciales, ya que fallaba la forma telemática, hicieron la transferencia de forma tradicional, y todo perfecto, un poco mas lenta pero muy satisfecho con la información y la rapidez.
 
Otro mas que recomienda al 100% esta gestoría.


Pese a los problemas iniciales, ya que fallaba la forma telemática, hicieron la transferencia de forma tradicional, y todo perfecto, un poco mas lenta pero muy satisfecho con la información y la rapidez.

+ 1
 
Buenas tardes, resulta que tengo una moto que he estado utilizando últimamente solo para circuito, no tengo la ITV al día, se podría hacer la transferencia sin tener la ITV al día?

Un saludo, gracias
 
Buenas tardes, resulta que tengo una moto que he estado utilizando últimamente solo para circuito, no tengo la ITV al día, se podría hacer la transferencia sin tener la ITV al día?

Un saludo, gracias

Es un poco complejo, creo que se puede hacer pero el nuevo propietario no va a obtener el permiso de circulación hasta que no pase la ITV ( con lo cual ese vehículo no podrá circular ) y para cuando vaya a pasar la ITV la DGT te expedirá un documento para que vayas a pasar la ITV y cuando obtengas el visado de la ITV volver a presentar para obtener el Permiso de Circulación, creo que los tiros van por ahí, entonces será más caro que una transferencia normal, creo que para eso será mejor hacer una notificación de venta y cuando el comprador haya pasado la ITV tramitarla.
Quedamos a la espera de que HERNANDEZ Y SOCIOS, nos lo aclare. y si ves que ellos no entran por aquí y te urge.
Claro que si la vas a tramitar te recomiendo que la hagas con ellos sin pensarlo un segundo, ( precio rapidez, servicio sin desplazamiento todo online, puedes pagar por Bizum ó transferencia ) ponte en contacto con ellos bién por correos ó telefónicamente . ( Tlfo. oficina 911 90 74 29, Whastsapp 696 94 89 77, gestoria@hernandezysocios.net )
Si sólo quieres informarte y no vas a tramitarla, puedes informarte en el tlfo. gratuito 060 Administración de Tráfico.
 
Última edición:
El pasado 17 de marzo, (hace más de un mes), hice una transferencia a través de su gestoría y todavía no tengo la documentación.
Podrían decirme si estos plazos de espera son los habituales o darme algún tipo de información al respecto?.
He intentado, varias veces y por privado saber algo, pero parece que la cosa no marcha...
Gracias de antemano y un saludo.
 
Buenas tardes, resulta que tengo una moto que he estado utilizando últimamente solo para circuito, no tengo la ITV al día, se podría hacer la transferencia sin tener la ITV al día?

Un saludo, gracias
Sin problema. T9dos los permisos de circulación salen con la leyenda en la parte inferior indicando que dicho documento solo es valido con la itv.

Es más, si tienes dudas mira los requisitos de la DGT para hacer una transferencia.

No cuesta más, no hay que hacer más papeleo....idéntico hacer la transferencia con ITV que sin ITV.
 
Muchas gracias por las respuestas, ya he hecho la transferencia por otro lado que me ha propuesto el comprador un saludo

Entonces sí se puede hacer la transferencia aunque no tenga la ITV en vigor y te dan el permiso de circulación , ( simplemente que te sale en el permiso de circulación que no tiene la ITV ) ¡ cierto ¡, o no te dan el permiso hasta que lleves la ITV pasada, ya nos cuenta.
 
Mo te Dan el permiso hasta que pasas la Itv
No es correcto....si dan el permiso de circulación con la leyenda 'solo válido su acompaña la ITV en vigor'.

Si alguien tiene dudas , por favor revisado los requisitos de la DGT para hacer la transferencia.

Hago muchas transferencias y un gran porcentaje de ellas sin ITV y siempre te facilitan el permiso de circulación.
 
Me quedo más despistado que estaba, haber si un día entra por aquí un profesional y nos lo aclara.
 
Última edición:
El pasado 17 de marzo, (hace más de un mes), hice una transferencia a través de su gestoría y todavía no tengo la documentación.
Podrían decirme si estos plazos de espera son los habituales o darme algún tipo de información al respecto?.
He intentado, varias veces y por privado saber algo, pero parece que la cosa no marcha...
Gracias de antemano y un saludo.
Ya dirás si te responden, porque yo estoy igual, curiosamente con la misma fecha.
Creo que puede entrar dentro de lo normal ya que depende de la administración, no de la gestoría.
El 17 de mayo me empezaré a poner nervioso... :)
 
Ya dirás si te responden, porque yo estoy igual, curiosamente con la misma fecha.
Creo que puede entrar dentro de lo normal ya que depende de la administración, no de la gestoría.
El 17 de mayo me empezaré a poner nervioso... :)
Por lo de la administración, no quiero ponerme más crítico, además teniendo el provisional.
Pero he intentado saber algo por WhatsApp y por aquí y no hay manera. Simplemente quiero información. A ver si nos dicen algo...
 
La verdad que yo siempre que me he tenido que ponerme en contacto con ellos no he tenido problema, tanto por teléfono como por el correos ( 911 907 429, gestoria@hernandezysocio.net ), ahora mismo acabo de recibir dos por Nacex que se tramitó hace unos días.
 
Si yo por el contacto no tengo problema. Contactar, contacto.
El problema es, que no me aclaran el por qué del retraso, ni a qué se debe, ni nada
 
No te podría decir, algo extraño es.
Yo te hablo por mí cuando ha habido una incidencia, me lo han comunicado, se ha subsanado la incidencia y transferencia realizada, ( tuve una que tenía reserva por la financiera, se solicitó la carta de pago se registró en el Registro de Bienes y Muebles, claro esto demoró casi un mes, mientras la financiera manda la carta sobre 7 a 10 días más llevar la carta de pago al registro para que levante en Tráfico la reserva pues entre pistos y flautas pues casi un mes. La financiera cobra y el Registro también ).
 
Última edición:
Otra Transferencia hecha y mas rápido imposible!!! Muy contento con el servicio!!!! A la espera de la documentación nueva
 
Transferencia realizada hoy , en 20 minutos realizada super rápido y cómodo.
 
Confirmo todos vuestros comentarios positivos de Hernández & socios. La gestión ha estado muy rápida, eficaz y económica. Gracias
 
Arriba