La Harley del Tsunami

Solitaria

Curveando
Registrado
28 Oct 2011
Mensajes
50.230
Puntos
113
Ubicación
Donde este montaje me deje.
Interneteando me he encontrado con esto, copio y pego



Estoy seguro que recordaréis con claridad el gran tsunami que sacudió Japón el pasado año 2011. No es que vaya a hablar de meteorología, pero una de las consecuencias de ese fatal acontecimiento esta relacionada con el mundo de las motos. A principios de mayo os presentaba el hallazgo de Peter Mark, una Harley Davidson Softail Night Train en una inaccesible playa de Canadá.

En aquel momento no se sabía con certeza que pasaría con la moto, tampoco si el propietario estaba sano y salvo. Después de que el consulado japonés en Canadá buscara al propietario de la moto, Yokoyama, este rechazó la propuesta de Harley Davidson. Que consistía en devolverle la moto ya restaurada, pero el hombre, que lo había perdido todo, tenía otro tipo de prioridades. De esta manera Yokoyama pidió a Harley que la moto se mostrase en su museo en el estado que se había encontrado, en recuerdo a las vidas perdidas y a la tragedia que supuso el tsunami.

“Es un honor poder mostrar la moto del Sr Yokoyama” dijo Bill Davidson, vicepresidente del Museo Harley Davidson. “Esta moto tiene una increíble historia que mostrar, y nos sentimos honrados de poderla compartir”





 
No conocía la noticia, gracias por la información Solitaria. Me imagino que llegaría hasta Canadá en algún tipo de contenedor o algo así.
 
Curioso que llegue de costa a costa algo que no flota por mucha marea, resaca, o fuerza del agua tenga.
 
yo lo conocia. ......

en otra ocasión aparecieron un contenedor en una playa y estaba lleno de motos BMW .
 
A mi me pasó algo parecido este invierno en Tarifa. Iba paseando por la playa de Los Lances y me encontré una especie de paquete, atado con unas cuerdas. Pesaba por lo menos quince kilos. Me lo llevé a casa y cuando lo abrí estaba lleno de tabletas de chocolate. Y pensé: "Hay que ver lo lejos que ha llegado esto desde América del Sur, que es de donde viene el chocolate". Pero entre que estaba muy aceitoso y muy amargo, y que en mi casa no nos gusta el dulce, pues lo tiré todo al contenedor. Si llego a saber que estas cosas se ponen en museos, se lo hubiera dado a la Guardia Civil...
 
No conocía la noticia la verdad, pero después de buscar en internet algo más de información al respecto... Parece algo extraño que un objeto que no flota, pueda aparecer a 6.400 km de distancia.
Curioso!!!
 
Joooder, queee cutres los de Jarli!!! Al hombre se le deshace la moto y le dicen que se la arreglan...¿Porqué no una nueva? El tal Yokoyama, que seguro que no existe, les dice que no, que se la queden... Pero bueno, ¿desde cuando te gastas 20.000 pavos y renuncias a recuperarlos?.

Es una noticia Jarli, desde luego. Si esa moto ha cruzado el Pacífico...¡que se preparen para recibir medio Japón en esa playa!

Menudo "periodismo" tenemos!!

...por cierto, ¿os habéis fijado lo que brilla la tapa del filtro de aire?...y las ruedas ¡¡hinchadas!!, llevaran mousse, como las enduro.
 
La primera noticia que tengo sobre la moto aparecida.
Nos mienten tanto que ya no nos creemos muchas cosas.
Es una pena que no aparezcan en las playas esos barcos llenos de tesoros y hundidos cerca de las costas Españolas.
 
Al parecer la moto estaba dentro de un contenedor y por eso llegó a las costas de Canadá.
 
Yo recuerdo la noticia cuando se hizo pública. Efectivamente la moto iba en un contenedor y el propietario había hecho verdaderos esfuerzos para poder comprarla. Lo que no sabía era que finalmente había rechazado que le arreglaran la moto y que está en un museo.
 
A mi me pasó algo parecido este invierno en Tarifa. Iba paseando por la playa de Los Lances y me encontré una especie de paquete, atado con unas cuerdas. Pesaba por lo menos quince kilos. Me lo llevé a casa y cuando lo abrí estaba lleno de tabletas de chocolate. Y pensé: "Hay que ver lo lejos que ha llegado esto desde América del Sur, que es de donde viene el chocolate". Pero entre que estaba muy aceitoso y muy amargo, y que en mi casa no nos gusta el dulce, pues lo tiré todo al contenedor. Si llego a saber que estas cosas se ponen en museos, se lo hubiera dado a la Guardia Civil...
:shocked: no vendria del moro??
 
Joooder, queee cutres los de Jarli!!! Al hombre se le deshace la moto y le dicen que se la arreglan...¿Porqué no una nueva? El tal Yokoyama, que seguro que no existe, les dice que no, que se la queden... Pero bueno, ¿desde cuando te gastas 20.000 pavos y renuncias a recuperarlos?.

Es una noticia Jarli, desde luego. Si esa moto ha cruzado el Pacífico...¡que se preparen para recibir medio Japón en esa playa!

Menudo "periodismo" tenemos!!

...por cierto, ¿os habéis fijado lo que brilla la tapa del filtro de aire?...y las ruedas ¡¡hinchadas!!, llevaran mousse, como las enduro.

jajajaja valentina. buen ojo tienes jodio.

Buen ojo tal vez, pero lo de "Piensa mal y acertarás" no siempre funciona ;)

http://www.motorpasionmoto.com/varios/la-harley-davidson-del-tsunami-no-volvera-a-japon
 
DDMotard, me lo pueden escribir en cualquier papel, en cualquier idioma. La "noticia", es la misma.

...y yo, sigo sin creerla.

Cada uno, es muy libre.
 
A mi me pasó algo parecido este invierno en Tarifa. Iba paseando por la playa de Los Lances y me encontré una especie de paquete, atado con unas cuerdas. Pesaba por lo menos quince kilos. Me lo llevé a casa y cuando lo abrí estaba lleno de tabletas de chocolate. Y pensé: "Hay que ver lo lejos que ha llegado esto desde América del Sur, que es de donde viene el chocolate". Pero entre que estaba muy aceitoso y muy amargo, y que en mi casa no nos gusta el dulce, pues lo tiré todo al contenedor. Si llego a saber que estas cosas se ponen en museos, se lo hubiera dado a la Guardia Civil...

Muy irónico :D:D:D:D:D:D
 
DDMotard, me lo pueden escribir en cualquier papel, en cualquier idioma. La "noticia", es la misma.

...y yo, sigo sin creerla.

Cada uno, es muy libre.

Por supuesto, VALENTINA :shocked:

Yo en principio no tengo porqué dudar de una información tan ampliamente difundida (y se supone que documentada) aunque es cierto que algo chirría, como el hecho de que en unas fotos la moto aparezca dentro del contenedor y en otras semienterrada en la arena :huh:

http://www.emol.com/noticias/intern...-grandes-trozos-de-muelles-llegan-a-eeuu.html

En fin, algo curioso cuando menos...:cheesy:
 
Osti, Diego, no quería ser violento con mi respuesta. Es que no soy de poner emoticonos y el texto no refleja mi ánimo. Lo siento.
Nos leemos desde hace 9 años, nos "conocemos" y espero que no te ofendiera mi forma de expresarme.

Estoy frito de sensacionalismos, mentirosos y papanatas publicando cosas. A lo mejor me pierdo algo, pero es que no puedo evitar estar a la defensiva constantemente.

Un saludo, Compañero.
 
tampoco vamos a creernos que se quedó sin familia .....? !!!


ojos que no ven .....osti que te atizan !!!:D
 
Última edición:
Osti, Diego, no quería ser violento con mi respuesta. Es que no soy de poner emoticonos y el texto no refleja mi ánimo. Lo siento.
Nos leemos desde hace 9 años, nos "conocemos" y espero que no te ofendiera mi forma de expresarme.

Estoy frito de sensacionalismos, mentirosos y papanatas publicando cosas. A lo mejor me pierdo algo, pero es que no puedo evitar estar a la defensiva constantemente.

Un saludo, Compañero.

Por supuesto, VALENTINA, faltaría más, tan solo estamos hablando ;)

Que conste que si he entrado a contestar ha sido porque al hacer una búsqueda sobre el tema (que seguí en su día) me ha llamado mucho la atención los motivos del propietario de la moto para no querer que se la arreglen... Está claro que es una cultura muy diferente a la nuestra :shocked:

Otro saludo :)
 
!! Hombre !! aparte de noticia curiosa se ciernen muchas sombras sobre esa pobre moto, lo que si es verdad es que la mentalidad de un japones no es como la mía...yo hubiera aceptado una nueva sin pensarmelo 2 segundos :)
 
A mi me pasó algo parecido este invierno en Tarifa. Iba paseando por la playa de Los Lances y me encontré una especie de paquete, atado con unas cuerdas. Pesaba por lo menos quince kilos. Me lo llevé a casa y cuando lo abrí estaba lleno de tabletas de chocolate. Y pensé: "Hay que ver lo lejos que ha llegado esto desde América del Sur, que es de donde viene el chocolate". Pero entre que estaba muy aceitoso y muy amargo, y que en mi casa no nos gusta el dulce, pues lo tiré todo al contenedor. Si llego a saber que estas cosas se ponen en museos, se lo hubiera dado a la Guardia Civil...

Ese paquete no cruzó el charco, ese cruzó el Estrecho o desapareció "desafortunadamente" de una embarcación :D :D :D
 
"Que deceis" que una moto a aparecido en Canada, y eso sin que se den cuenta en aduanas, "eggke" como cambian los tiempos, Canada antes no eran asi, la culpa la tiene Pocahonta que se lio con aquel mozalbete.:undecided:
 
Interneteando me he encontrado con esto, copio y pego



Estoy seguro que recordaréis con claridad el gran tsunami que sacudió Japón el pasado año 2011. No es que vaya a hablar de meteorología, pero una de las consecuencias de ese fatal acontecimiento esta relacionada con el mundo de las motos. A principios de mayo os presentaba el hallazgo de Peter Mark, una Harley Davidson Softail Night Train en una inaccesible playa de Canadá.

En aquel momento no se sabía con certeza que pasaría con la moto, tampoco si el propietario estaba sano y salvo. Después de que el consulado japonés en Canadá buscara al propietario de la moto, Yokoyama, este rechazó la propuesta de Harley Davidson. Que consistía en devolverle la moto ya restaurada, pero el hombre, que lo había perdido todo, tenía otro tipo de prioridades. De esta manera Yokoyama pidió a Harley que la moto se mostrase en su museo en el estado que se había encontrado, en recuerdo a las vidas perdidas y a la tragedia que supuso el tsunami.

“Es un honor poder mostrar la moto del Sr Yokoyama” dijo Bill Davidson, vicepresidente del Museo Harley Davidson. “Esta moto tiene una increíble historia que mostrar, y nos sentimos honrados de poderla compartir”








no creo que esto sea posible
 
Que conste que si he entrado a contestar ha sido porque al hacer una búsqueda sobre el tema (que seguí en su día) me ha llamado mucho la atención los motivos del propietario de la moto para no querer que se la arreglen... Está claro que es una cultura muy diferente a la nuestra :shocked:

Cuentanos un poco, o por lo menos cuelga el enlace, parece interesante.
 
Atrás
Arriba