La idiotez del coche electrico

botoman

En rodaje
Registrado
18 Oct 2014
Mensajes
129
Puntos
18
Me ha parecido de lo mas interesante, asi que queria compartirlo. Se que muchos rechazan el tema de los coches y motos electricas, pero creo no somos conscientes de las posibilidades que tienen. Aparte de como es evidente el tema ecologico.

[video=youtube;O86jqLPnNIQ]https://www.youtube.com/watch?v=O86jqLPnNIQ[/video]
 
La única manera es estandarizar un tamaño de batería, su acceso y unos conectores para poder cambiar la batería rápidamente.
En plan bombona de butano, dejo una y saco otra cargada de la estación de servicio.
 
A mi es un tema que me hace mucha gracia. La nevera de mi casa contamina, el lavavajillas contamina, la lavadora contamina, pero si enchufo el coche, no contamina. Que alguien me explique este fenómeno.
Y cuando las baterías lleguen al final de su vida útil, tampoco contaminan?

Yo, hoy por hoy, no me compraría un coche eléctrico ni de broma. Caro, autonomía muy reducida y una eternidad recargarla.
 
Hoy en dia se puede hacer funcionar un motor, incluso con agua de mar....si se queire, pero no interesa. La General Motors, en los 70 sacó unos coches eléctrios, que los cedió a ciertas personalidades para probarlos. Fué un éxito rotundo. Tan rotundo, que los retiró los desballestó y nunca mas se supo de ellos. No sacarán nada que esté a la altura de nada razonable, mientras que de una gota de petroleo, y hay para siglos, que ni se acaba ni se va a acabar.

Un saludo.
 
Yo cuando se habla de los coches eléctricos me acuerdo del Garaje de Jay Leno en el que hay un Baker de 1909 que ya era eléctrico. Si en mas de 100 años no han sido capaces de hacer algo medianamente eficaz, cuando en 30 hemos pasado de un móvil que iba en una maleta a un Smartphone con acceso a internet, es que no han querido.
A mi me la suda porque disfrutare igual en un vehiculo de explosión que eléctrico, no soy taliban de la gasolina y si receptivo de cualquier cosa que me apasione y divierta, pero tontos no somos.
 
Me gustan los motores de explosion por sus caracteristicas y que le voy a hacer, los electricos no me gustan por las suyas, tampoco me gusta el furrbo, el boxeo, el vodka o la musica house :D, los gustos son muy particulares, llegaran sin duda y a los que no nos gustan tragaremos o dejaremos de conducir, poco a poco se van prohibiendo los de combustion interna, de todos modos el problema para mi no esta en los motores de gasolinas, sino en las gasolinas mismas, se esta inviertiendo y nos estan vendiendo los electricos como la solucion y no son la panacea como dicen, se podria investigar en combustibles alternativos pero supongo que no interesa.
 
Soli, no me creo que por cosas del destino en 5 años se prohibieran los vehículos a motor y tu te quedases mirando por la ventana como el resto del mundo sigue su curso tal cual disfrutando de los vehículos que existieran ( que serian igual de atractivos que hoy dia).
No me lo creo y si asi fuese me parecería una decisión equivocada.

Hace años te lei en este foro que no te gustaban las teles de plasma porque cito textualmente " si se estropean salen muy caras de reparar, asi que prefiero mi tele de tubo para ver las carreras de motos"
¿Sigues con tele de tubo en casa? :D:D
Algun niño te debe preguntar si la tele esta embarazada!!! :D:D:D

Modo cachondeo:ON
 
Soli, no me creo que por cosas del destino en 5 años se prohibieran los vehículos a motor y tu te quedases mirando por la ventana como el resto del mundo sigue su curso tal cual disfrutando de los vehículos que existieran ( que serian igual de atractivos que hoy dia).
No me lo creo y si asi fuese me parecería una decisión equivocada.

Hace años te lei en este foro que no te gustaban las teles de plasma porque cito textualmente " si se estropean salen muy caras de reparar, asi que prefiero mi tele de tubo para ver las carreras de motos"
¿Sigues con tele de tubo en casa? :D:D
Algun niño te debe preguntar si la tele esta embarazada!!! :D:D:D

Modo cachondeo:ON

:D, aunque nos salgamos del tema te contesto, cuando la tele de tubo funcionaba normalmente, te aseguro, no lo digo por quedar bien, que me gustaba mas que la actual, esta tiene mejor calidad de imagen claro, solo eso y no tanto como para preferirla a una de tubo, prefiero una de tubo, este invierno se estropeo, busque quien me la pudiera arreglar y me decian que no las arreglaban, asi que tengo una de las moennas ahora para ver las motos y ya que esta mas cosas pero hecho de menos la de tubo, cuando funcionaba bien, lo de si esta es cara de arreglar no lo se, con unos meses que tiene aun no se ha estropeado, ya veremos si aguanta 22 años como la otra, aquella si que tuvo un par de arreglos antes de que muriera y fueron baratos

Volviendo al tema, una lata que es una necesidad hoy en dia, como una nevera, si no quieres depender del tranporte publico que ademas donde vivo es comp!icado y ya no tiene diversion el conducirla, como medio de transporte podria acabar con una electrica, una moto que es para divertirme, una electrica no me divierte, cuando no pueda llevar de explosion dejare las motos, hare paracaidismo, alpinismo o a saber que pero lo que me atrajo y me enamoro de las motos se acabo.
 
Última edición:
A mi es un tema que me hace mucha gracia. La nevera de mi casa contamina, el lavavajillas contamina, la lavadora contamina, pero si enchufo el coche, no contamina. Que alguien me explique este fenómeno.
Y cuando las baterías lleguen al final de su vida útil, tampoco contaminan?

Yo, hoy por hoy, no me compraría un coche eléctrico ni de broma. Caro, autonomía muy reducida y una eternidad recargarla.
Por supuesto que un coche eléctrico contamina, y soy de la opinión de que si estrenamos coche cada cinco años, aún contaminados más porque forzamos la máquina industrial consumiendo más recursos.
Pero el hecho de que se estén fomentando los coches eléctricos sin importar si la autonomía es de 200-300 km es que las ciudades están cubiertas de una nube que no deja respirar a la población, por eso de lo que se trata es de producir la electricidad en el quinto pino donde no molesta, traerla por torres a través de cables para que podamos enchufarlos en nuestras casas y usarlos en ciudad sin que ensuciemos el aire de las grandes metrópolis, por eso la reducida autonomía no debería ser un inconveniente, porque por ahora sólo se trata de que los coches que andan por ciudad no ensucian el aire.
Yo también soy de la opinión de que esto no es más que un engañabobos, que con la tecnologia existente podríamos tener coches menos contaminantes y más eficientes pero por ahora se trata sólo de ganar tiempo para que el negocio de las petroleras (que son también las dueñas de las electricas) no se queden sin su parte del pastel, tienen una inversión en pozos y refinerías que no se puede desperdiciar de un día para otro, y el petróleo hay que gastarlo, ya que esta ahí, aunque sea a costa de joderlo todo, que más da mientras les de dinero?
 
El caso es que siempre consumas, crearte nuevas necesidades a costa de inventar nuevas prohibiciones si es necesario, como la futura normativa que imagino pronto se sacarán de la manga para los vehículos Diesel por ciudad en principio, aunque si hace falta también se cargarán las bicicletas actuales a favor de "vayustéasaber" qué nuevo invento :tongue: Sin embargo ya se han preocupado en que ese gran desconocido que se llama retrofit siga guardado en el fondo de los cajones, ya que no es lo mismo tirar un vehículo y comprar uno nuevo ya adaptado a la nueva normativa que venderte un kit, mucho más económico, que adapte tu vehículo actual.
 
Si no se avanza más rápido es porque nunca ha habido un interés real. El petróleo mueve muchos intereses y los fabricantes de coches tampoco parece que les interese fabricar vehículos sin apenas mantemiento. Ahora Tesla tirando del carro la cosa cambia... mira BMW como empieza también ya a intentar colocar el i3 .Las baterías están mejorándose a pasos agigantados en laboratorio. Pronto sera rentable su fabricación.
El tema de que no es lo mismo conducir un eléctrico que un gasolina, pues dependera de lo que le interese al fabricante que se parezca en comportamiento a uno de explosion. Si le es rentable invertir en que se parezca en lo que a comportamiento se refiere. Dado que el eléctrico dispone de todo el par motor desde 0, electronicamente se podrá replicar la curva de potencia de la moto que quieras. Y si quieres que tenga cambio de marchas, pues tampoco es inconveniente, aunque del todo innecesario. Lo único que se echara de menos es el ruido del motor a quien le guste. Y no lo descartaría del todo....
El problema va a ser generar la electricidad. Pero bueno, todo llega.


Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
Este es el documental que explica lo de General Motors y los coches que quitó a sus dueños.
http://m.youtube.com/watch?v=0bWSe02UK-s
En el salen los dueños de los coches protestando, manifestándose y peleando porque no les quitaran los coches que GM desguazo sin más.


Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
Bueno, este hombre lo explica bastante bien. Desarrollar un motor de gasolina es un proceso largo y costoso que requiere un plazo de amortización largo, y de generación de beneficios más largo. Luego, a los fabricantes de motores no les interesa un cambio. Si sumas a ellos las petroleras, a las que no les hace ninguna gracia la caida a plomo del consumo que supondría, ya tenemos la poca motivación de la industria por el coche eléctrico. Añadimos entonces lo que este señor está insinuando claramente: que la mayoría de los gobiernos no están movidos por la democracia y los ciudadanos, sino por las grandes corporaciones y los bancos, y ya tenemos el escenario actual.

En cuanto a las críticas a la limpieza de los coches eléctricos, considero que hacen el juego a estos poderes en la sombra (o ya claramente al sol, que la gente no es gilipollas), sean conscientes de ello o no.

Los procesos para fabricar baterías no creo que sean más sucios que los procesos para fabricar motores de explosión (que también necesitan baterías) y la propia gasolina o gasóleo.

Los procesos para fabricar electricidad pueden ser limpios, y cada vez más (ver el % de electricidad limpia que ya produce Alemania para consumo interno).

El tema del repostaje se soluciona cambiando la batería al instante en estaciones de servicio con un pool de baterías siempre en carga que bien puede estar alimentada por un huerto solar.

Yo de verdad que no le veo tantos inconvenientes: emisiones cero en las ciudades, disminucion del ruido, conducción mucho más sencilla, par constante, economía de mantenimiento, etc...

Espero que mi hijo lo vea.
 
Con tecnologia se puede hacer que respondan como un motor explosion mono, bi, tetra, six, imitar el ruido apropiado para cada uno, imitar las vibraciones, ponerle un cambio y embrague e incluso imitar la imagen del motor con cilindros y carburatas ficticios, como las Triumph Classics con su inyeccion camuflada, tambien se les puede poner un escape que eche humo, inofensivo por supuesto pero como que no seria lo mismo, nunca seran como una Boxer, una Ducati o una HD, mejores?, segun lo que se valore pero no seria lo mismo, serian imitaciones, sin autenticidad, para eso yo preferiria una electrica pura y convencional y me gusta el motor de explosion, el electrico es otra cosa, mejor?, es posible pero diferente y esas diferencias hacen que pueda gustar solo uno u otro, tambien hay a quien le gustan todas las motos, todos los motores y hay quienes somos mas selectivos

Me gustan las clasicas pero cogeria una R1200 R, nunca una Nine, eso si no pudiera tener una R 100
 
Mientras el petrolero tenga el poder , capaz de generar despliegues como el de la guerra de Irak.... Por parte de del señor Bush., Esta claro que el negocio de los coches o motos eléctricos, de momento no es algo prioritario.
Tal y como dice MACAUY. !!! Si en 30 años hemos pasado de un móvil del tamaño de una maleta de mano de viaje, que solo servía para llamar y solo en ciertas condiciones ....a un smartphone con pantalla de 6" cinco milímetros de grueso y dieciochomillonesdeaplicaciones entre ellas, GPS y que encima , si le hablas te contesta.
Digo yo ...que sí quisieran....invertir en combustibles limpios, ecológicos, de menor consumo, en los que el km/ coste/ contaminación, fuera más equitativo y justo y en el no tuvieran el beneficio que cuatro carbrónes, se llevan.......los cuales dudo que lleven un coche eléctrico Upss...Me estoy calentando.....
Eso....que no debe de interesar


On the road
 
A mi es un tema que me hace mucha gracia. La nevera de mi casa contamina, el lavavajillas contamina, la lavadora contamina, pero si enchufo el coche, no contamina. Que alguien me explique este fenómeno.
Y cuando las baterías lleguen al final de su vida útil, tampoco contaminan?

Yo, hoy por hoy, no me compraría un coche eléctrico ni de broma. Caro, autonomía muy reducida y una eternidad recargarla.
Ya caerás. Todo a su tiempo.
 
En cuanto a la opinión de que no se evoluciona porque las petroleras no quieren perder el control, discrepo completamente.
Las petroleras tienen el control de las "energéticas". Que vienen a ser lo mismo, y el capital de estas empresas será el que controle el negocio de la carga de las baterías. Y eso llegará cuando a ellas les interese. Ni antes ni después.
 
Un video muy interesante. Por desgracia, el mundo lo mueve el dinero (y punto pelota), por encima de cualquier otro interés o beneficio humanitario. Lo vemos y palpamos especialmente en otros sectores como el farmacéutico, donde no interesa una cura, si te puenden mantener como enfermo crónico (normal, para ellos).

Por otro lado, todos acabaremos en un coche eléctrico... como todos acabaremos con una moto con inyección o abs... o un coche con el DETESTABLE E INFUMABLE start-stop que te lo comes, si o si.... o echando meos al mismo coche (urea) lo cual es de traca -de vergüenza-... vamos a acabar, simplemente, con lo que nos quieran imponer, nos guste o no, o sea mejor o no. Y si tienen a bien que tengamos que sacar los pies por debajo del coche para empujar como Pedro picapiedra... tambien lo impondrán. Creo que muchisimos avances, son tales, y otros, son un simple tongo que te lo comes, te guste o no te guste (y muchos no te gustan).

Despues faltaría por saber cuanto costará el KW de automoción o el de casa, porque si ya pagamos por producir nuestra propia energía solar, si pensais que cuando esto se popularice va a seguir así, la llevais clara (ahora, como Tesla... todo subvenciones, gratis, puntos de repostaje gratis... y lo repostas en tu casa, y.... en cuanto todos nos cambiemos, vereis el hachazo...). KW para automoción, a 1.20 euro.... para consumo en casa 20 céntimos, o 10 en horario nocturno (no aplicable al de automoción). Y seguro que ya se la idearán para que nadie sea tan listo para conectar su coche en la red "barata".... lo mismo que nadie vaya a echar gasoleo B a su coche y pague la mitad.

Y para rematarla... no tengo muy claro que los molinillos de viento den para todo esto... quizás habrá que montar centrales nucleares (que gracia¡¡¡) que eso si puede hacerlo asequible... o mejor aún... vamos a tener energía limpia aquí, y nos traemos de centrales nucleares o térmicas montadas en Africa o paises tercermundistas, donde contaminan "a mazo", la corriente para gastarla aquí (es decir, echamos la mierda en otros paises, lejos de los nuestros, para aquí poder "fardar" de energía limpia). Vamos, básicamente, como sucede ahora que se lleva la producción a sitios donde no hay normativa medioambiental.

El coche eléctrico será el futuro. Ahora que el futuro sea limpio o bonito... tengo mis dudas. Ya se encargarán de "arreglarlo". Ahhhhh, hoy hablando del tema con mi mujer, le comentaba que bien que el coche eléctrico haría desaparecer los talleres, porque ya no requieren mantenimiento (el caso de Tesla por ej), ni revisiones, ni aceite, ni nada.... y me espetó, con toda la razón del mundo, que ya se encargarían de que tengamos que ir al taller "pa ná", pero para cobrar... por ej... soplado de la junta de la trócola cada 20.000km....

Por ahora disfrutemos de nuestros relojes de cuco, que es cierto que en fiabilidad, cualquier motor eléctrico le va a dar 1000 patadas, y eso, para mi, si puede ser un avance claro.

Saludos
 
Ahí radica el problema, que llegará cuando a ellas les interese. Y que de momento tienen reservas para mucho tiempo , aparte del que continúan extrayendo.
Si mañana, un 50% de los vehículos, pasara a ser eléctrico, menudo problema tendrían con las reservas actuales.
Por mucho que ellos controlen las energías venideras ....antes tienen de colocar las que todavía tienen y producen... Con un alto beneficio.
Que por lo que a mí se refiere y mis gustos por las motos.....espero que dure muchos años.


On the road
 
En cuanto a la opinión de que no se evoluciona porque las petroleras no quieren perder el control, discrepo completamente.
Las petroleras tienen el control de las "energéticas". Que vienen a ser lo mismo, y el capital de estas empresas será el que controle el negocio de la carga de las baterías. Y eso llegará cuando a ellas les interese. Ni antes ni después.
Ya lo he dicho, pero les interesa vender petróleo porque el tinglado está montado, y mientras van sacando coches "electricoguais" con cuentagotas, nos están metiendo híbridos de gasolina y diésel para taparnos los ojos. En mi opinión lo más inteligente sería reforzar el tema híbridos para reducir drásticamente el consumo y las emisionnes en ciudad, donde pueden circular en modo eléctrico sin problema, "que sales a la circunvalación", "arreas y recargas".
A las motos esto llegará en última instancia porque consumen menos, y por tanto menos en el punto de mira por las emisiones, y porque la industria de la moto mueve menos dinero a todos los niveles.
 
Yo creo que está más cerca de lo que pensamos. Y que no estamos tan "dirigidos" como muchos sugerís, pero bueno, no quiero centrarme en eso.

He probado un i3 y un Smart eléctrico (éste de los que alquilan por Madrid), y creo que a los que nos gusta conducir cualquier cosa, nos entrará rápido. Las sensaciones no son muy diferentes, y la aceleración desde cero es una gozada. Por lo demás, la dinámica en curvas y frenadas es la misma, no cambia nada. Y supongo que lo mismo será aplicable a una moto.

El avance en los motores y baterías permitirá ir desarrollando más potencia con la misma o más autonomía, y a menor precio, y entrarán en juego modelos deportivos, grandes turismos, y coches para todos los gustos.

A los que no les gusta conducir, véase mi mujer, pues estarán encantados con la sencillez de conducción, el silencio y la simplicidad mecánica. Y cada vez son más...

Entonces llegará el coche autónomo, y nuestros hijos renegarán y pedirán que no les quiten su eléctrico de toda la vida, por sensaciones, y tal y tal... Es ley de vida...
 
Yo es que no veo el futuro en coches con batería, aunque sí con motores eléctricos pero alimentados por células de hidrógeno. Ya hay coches con pila de hidrógeno a la venta en algunos sitios tales como el Honda Clarity, el Toyota Mirai.
 
Yo veo el pasado y el presente con propulsión eléctrica. Mi experiencia con estas máquinas es positiva, ya que son muy agradecidas en prestaciones, simples, robustas, austeras....
Quizás el ruido, que si fuera menor, dejarian apreciar aun mejor el sonido del viento, el roze de los neumáticos, el trabajo de la suspensión...
 
Yo creo que pensar que el mercado es libre es creer en los Reyes Magos y en Santa Claus. Y más aquí en España. Pero bueno, ese es otro tema que toca de lleno el ponente del video.

Para mí el tema está claro: la propulsión eléctrica tiene muchas ventajas, y simplemente falta una generación de baterías nueva para vencer las resistencias de los amantes del humo y el ruido. Porque con la tecnología actual (polímeros de Litio), ya podría implementarse con un poco de esfuerzo. Puede que el futuro sean las pilas de hidrógeno, las baterías dual-carbon, las de grafeno... pero tengo claro que es eléctrico porque todo son ventajas.

A mí sí me gustaría probar un coche y una moto eléctricas, y estoy seguro de que con una autonomía de 500 Km, me olvidaría de los motores de gasolina en dos semanas. Las sensaciones de conducción en el caso de la moto no serían muy diferentes, y hacer curvas con solo el sonido del viento tiene que ser impresionante. Echaría de menos el cambio de marchas y quizás sería demasiado fácil (par constante), pero seguramente el motor eléctrico también es adictivo por el par omnipresente. De hecho, los motores de gasolina de gran cilindrada tienden a imitarlo.

Creo que las resistencias de la industria serán grandes, pero en unas décadas los problemas de emisiones en las ciudades y los efectos del calentamiento serán tan obvios que el que defienda el motor de gasolina será considerado un suicida. Yo espero que no tenga que pasar mucho tiempo para ver las ciudades llenas de vehículos eléctricos.
 
Ya caerás. Todo a su tiempo.


Exacto, a su tiempo y para mi hoy no lo es. Yo no reniego de los avances, pero nunca sere conejillo de indias. Pagar por una mier.. de coche el doble porque es eléctrico, no va conmigo. Mi coche tiene 15 años, es un V6 gasolina, que consume como un demonio, pero que para hacer 8/10000 kms/año, me va de lujo y no lo cambiaría ni de broma por un eléctrico aunque el cambio fuera a pelo.

Y también estoy seguro, como dices, que acabare con un eléctrico si los intereses van por ahi.
 
Solo puntualizar una cosa , lo de hacer curvas con el ruido del viento va a ser difícil.
Yo he disfrutado-sufrido coche eléctrico en el curro. A poca velocidad no se oye nada pero a poco que aumentes la velocidad el ruido de las ruedas es el mismo o más por el mayor peso.
Moto gorda no he probado, pero silencio será complicado con el ruido del casco y las ruedas.
Ojalá me equivoqué
:-)
 
F650SS, seguro que lo que más valoras en tu v6 de gasolina es la suavidad de marcha, el repriss que no tiene un diesel ni de coña y el poco ruido, o sea, lo más cercano a un eléctrico. Por eso me gusta a mí mi 1.8 i 16 v, por eso y porque costaba 3.000 € menos que un diésel de la misma potencia, si total, como tu dices para 8-10.000 km al año..., lo que si me parece ridículo es que un coche eléctrico cueste más caro que un diésel. Aunque no debemos olvidar que muchos de los coches híbridos y eléctricos que hay en el mercado, aparte de los inconvenientes que puedan tener, superan potencias que en un gasolina serían superdeportivos, un León FR ni se acerca a los casi 300 cv que sacan muchos hibridos y eléctricos. Es un poco paradójico que en coches que se suponen para ciudad los motores superen los 200 cv cuando con 100 cv irían más que sobrados.
Me gusta mucho el sonido de mi f650 gs, y el de las 1.200, pero nada comparable a un motor silencioso con el que puedas disfrutar de los ruidos de la física real, el viento en tu casco, y las ruedas arañando el asfalto o la pista.
 
Yo creo que está más cerca de lo que pensamos. Y que no estamos tan "dirigidos" como muchos sugerís, pero bueno, no quiero centrarme en eso.

He probado un i3 y un Smart eléctrico (éste de los que alquilan por Madrid), y creo que a los que nos gusta conducir cualquier cosa, nos entrará rápido. Las sensaciones no son muy diferentes, y la aceleración desde cero es una gozada. Por lo demás, la dinámica en curvas y frenadas es la misma, no cambia nada. Y supongo que lo mismo será aplicable a una moto.

El avance en los motores y baterías permitirá ir desarrollando más potencia con la misma o más autonomía, y a menor precio, y entrarán en juego modelos deportivos, grandes turismos, y coches para todos los gustos.

A los que no les gusta conducir, véase mi mujer, pues estarán encantados con la sencillez de conducción, el silencio y la simplicidad mecánica. Y cada vez son más...

Entonces llegará el coche autónomo, y nuestros hijos renegarán y pedirán que no les quiten su eléctrico de toda la vida, por sensaciones, y tal y tal... Es ley de vida...


A mi me gusta mi moto, claro como a la mayoria supongo y no por su estetica, sino por su funcionamiento y desde luego en una lista de las cosas que me gustan no pondria la aceleracion desde cero o la dinamica en curvas y frenadas que me satisfacen suficientemente pero no es lo que mas me gusta de ella, lo que me engancha de e!la son cosas que una electrica no me da, a una moto le pido algo mas que acelerar, frenar, tumbar, finura, bueno esto no me gusta,
 
Los scalextric, o como se escriba, son una caña, como los de mayor tamaño, drones... ¿Porqué no un coche o un moto tamaño rea?... también tienen su miga una bici eléctrica, segway y demás artilugios... es más, tal como están las ciudades creo que proliferarán las bicis eléctricas cuando las baterías evolucionen más... como decía Bob Dylan... los tiempos... siempre cambian y cada vez más deprisa.
 
Atrás
Arriba