A veces hacemos grandes intervenciones en nuestras motos...lo que supone desmontar no pocos componentes y sus correspondientes tornillos y tuercas.
En ocasiones, cuando ya está todo solucionado/encarrilado, sentimos esa alegría interior...y la prisa por tenerlo todo montado y volver a rodar...La precipitación y las prisas, son malas consejeras; yo lo veo en el taller con frecuencia y procuro evitarlo siempre..., primero porque las motos no suelen ser mías, segundo porque trabajando despacio y con método se suele evitar hacer el trabajo dos veces
Pero el rico refranero Español, tambien dice que "en casa del herrero, cuchillo de palo"...y eso, es lo que me ha pasado a mi. A primeros de Julio, desmonté media moto para hacer embrague, retén de arbol de transmisión y de paso de la bomba de aceite/agua
En el viaje de vacaciones, la moto ha tenido 3 ó 4 fallos de encendido puntuales a buena velocidad...mosqueo al canto, pues la había usado casi un mes sin ninguna incidencia...aunque a baja velocidad
Ya me empezaba a rondar por la cabeza la dichosa "barrera magnética"...captadores Hall ó pick-up para los amigos. Cuando además en el viaje de vuelta, los intermitentes empezaron a hacer el tonto... el mosqueo ya me empezo a subir de tono...
Se desbordó el jueves pasado, cuando fuí a arrancar...y la moto, no arrancó hasta que no meti una marcha y la moví un poco
Aquello, no podía ser; las famosas escobillas del motor de arranque, estan cambiadas hace un año y poco más de 10.000km...aunque uso mucho el arranque...¿a lo peor, despues de heberlo hecho media docena de veces, en la mía las monté mal...?. Haciendo cábalas con todos esos fenómenos extraños, estaba claro que tocaba desmontar...
Fuera tapas y guarnecidos del carenado, fuera caja de herramientas, depósito, soporte de batería y abs, motronic, batería y su base...y ahí estaban:
[highlight]LOS TORNILLOS DEL MOTROR DE ARRANQUE, PUESTOS Y ENROSCADOS EN PARTE, PERO SIN APRETAR [/highlight]
Como uno de ellos, sirve casualmente para sujetar varios cables de masa; entre ellos los de las bobinas y unidad de encencido, ahí estaba el problema...He "purgado" 20€ de penitencia, volviendo a poner las escobillas nuevas, cuando estaban apenas con uso...; se quedaran de repuesto, aunque tengo otro motor de arranque con las escobillas al 90%, que estaba preparado "por si las moscas"... Los captadores, su cableado y conector estaban perfectamente...y la moto por supuesto, ya no falla
Asi que en fin; nunca termina uno de aprender...ni de escarmentar >
Saludos
En ocasiones, cuando ya está todo solucionado/encarrilado, sentimos esa alegría interior...y la prisa por tenerlo todo montado y volver a rodar...La precipitación y las prisas, son malas consejeras; yo lo veo en el taller con frecuencia y procuro evitarlo siempre..., primero porque las motos no suelen ser mías, segundo porque trabajando despacio y con método se suele evitar hacer el trabajo dos veces
Pero el rico refranero Español, tambien dice que "en casa del herrero, cuchillo de palo"...y eso, es lo que me ha pasado a mi. A primeros de Julio, desmonté media moto para hacer embrague, retén de arbol de transmisión y de paso de la bomba de aceite/agua
En el viaje de vacaciones, la moto ha tenido 3 ó 4 fallos de encendido puntuales a buena velocidad...mosqueo al canto, pues la había usado casi un mes sin ninguna incidencia...aunque a baja velocidad
Ya me empezaba a rondar por la cabeza la dichosa "barrera magnética"...captadores Hall ó pick-up para los amigos. Cuando además en el viaje de vuelta, los intermitentes empezaron a hacer el tonto... el mosqueo ya me empezo a subir de tono...
Se desbordó el jueves pasado, cuando fuí a arrancar...y la moto, no arrancó hasta que no meti una marcha y la moví un poco
Aquello, no podía ser; las famosas escobillas del motor de arranque, estan cambiadas hace un año y poco más de 10.000km...aunque uso mucho el arranque...¿a lo peor, despues de heberlo hecho media docena de veces, en la mía las monté mal...?. Haciendo cábalas con todos esos fenómenos extraños, estaba claro que tocaba desmontar...
Fuera tapas y guarnecidos del carenado, fuera caja de herramientas, depósito, soporte de batería y abs, motronic, batería y su base...y ahí estaban:
[highlight]LOS TORNILLOS DEL MOTROR DE ARRANQUE, PUESTOS Y ENROSCADOS EN PARTE, PERO SIN APRETAR [/highlight]
Como uno de ellos, sirve casualmente para sujetar varios cables de masa; entre ellos los de las bobinas y unidad de encencido, ahí estaba el problema...He "purgado" 20€ de penitencia, volviendo a poner las escobillas nuevas, cuando estaban apenas con uso...; se quedaran de repuesto, aunque tengo otro motor de arranque con las escobillas al 90%, que estaba preparado "por si las moscas"... Los captadores, su cableado y conector estaban perfectamente...y la moto por supuesto, ya no falla
Asi que en fin; nunca termina uno de aprender...ni de escarmentar >

Saludos
