la madre de todas las técnicas de conducción

rioja

Curveando
Registrado
18 Jul 2007
Mensajes
6.068
Puntos
113
Ubicación
cornella de llobregat
- HUMILDAD

Como descripción creo que ya vale, pero acentúo su significado intrínseco, que es el autoconocimiento de uno mismo.

No simplemente servirá para absorver, discernir, y aprovechar estas técnicas a las que hago referencia, sinó todas las técnicas de enseñanza de la vida.

Cuando abro para leer un post concreto, de preguntas concretas a cerca de determinadas situaciones en el pilotaje, siempre me suelo encontrar con lo mismo, respuestas muy teóricas, con poca ilustración que las hagan amenas,  y acto seguido una cascada de alardes personales, en los cuales el final básicamente siempre es el mismo, los postores terminan siempre arrimando la razón a su pensamiento, valga de ejemplo un post que abrió un compañero que había sufrido un susto y pedía una respuesta, el resultado es un sinfín de respuestas (+-12000) en las cuales se representan todo tipo de teorías contrapuestas que no se realmente que persiguen.

Acabo de ver otro post, este lleva dos días, de Jason , en el cual ya se ha instalado de nuevo la guerra de los egos, yo, "humildemente", conociendo a la persona que lo abre, considero que se trata de un post instructivo, incluso diría que lo propone para gente menos ducha en las teorías de la conducción, y cambiando el enfoque de los posts al uso, posiblemente para hacerlo ameno en su lectura y participación, pero todo fluye igual.


A lo que vamos, aquí el que mas y el que menos tiene las posaderas sin raices capilares de ir en moto, de hacer derrapadas por el campo, de correr en puertos de montaña, de circuitos, etc, etc, pero poco aprenderemos si escuchamos de los postores de las teorías que ellos no tienen nada que aprender de determinados cursos, o determinadas técnicas, mal síntoma es que al pescatero no le guste el pescado.

Por eso mi granito de arena para seguir aprendiendo, es algo tan obvio como la recomendación de escuchar todo aquello que intente transmitir educación con "HUMILDAD", con ella yo personalmente he logrado mejorar lo impensable hace solamente tres o cuatro años, cuando pensaba lo que he visto vertido en este subforo, que no tenía nada que aprender, mi problema simplemente fué llegar a conocerme a mi mismo, y darme cuenta de lo poco que sabía.

bueno, es mi opinión humildemente 8-) 8-)
 
grande Rioja ;) lo que disfrutaste en la CSSE ;)
 
3E2523262D4C0 dijo:
- HUMILDAD

Por eso mi granito de arena para seguir aprendiendo, es [highlight]algo tan obvio como la recomendación de escuchar todo aquello que intente transmitir educación con "HUMILDAD", [/highlight]con ella yo personalmente he logrado mejorar lo impensable hace solamente tres o cuatro años, cuando pensaba lo que he visto vertido en este subforo, que no tenía nada que aprender, mi problema simplemente fué llegar a conocerme a mi mismo, y darme cuenta de lo poco que sabía.

bueno, es mi opinión humildemente 8-) 8-)

Que bién nos iria en el mundo si esto se aplicase a todos los ambitos de la vida, y dejarnos de egocentrismos estúpidos e intolerantes que sólo llevan a confrontamientos nada constructivos y sin sentido. :-/ :-/ :-/
 
Pues no sabes lo descojonante que es creer en las dos partes que tú dices y que desde una de ellas me estén pidiendo a viva voz que me posicione a su favor o en su contra y que si seguía en tierra de nadie, era porque no tomaba parte en la vida y no me mojaba. ¿te gusta la carne o el pescado? decide, porque de lo que respondas vas a comer el resto de tu vida y que no me entere yo  :o (sin acritú ;).

Aquí entro desde hace años a aprender de los demás, a intentar compartir lo que sé o creo saber, a corregir mis errores, a empaparme de lo que me pueda servir, a probar y adoptar o a preguntar porqué no me sale algo. No lo hago mal, pero sé que muchos conducen un carro más rápidos que yo y lo tengo clarísimo. También llevan otras motos, otros neumáticos y tienen otros intereses sobre la moto distintos a los míos, otro vagaje y han tocado o no otras especialidades offroad para complementar lo exclusivo de asfalto. A mí aprender a saltar en campo me ha servido cuando he volado en un cambio de rasante con mi CBR para caer con la rueda trasera sin problemas. Aprender a derrapar me ha servido para salvar múltiples pérdidas de adherencia aplicando lo que aprendí en enduro y, de paso, a divertirme jugando con el límite de adherencia dejando que la moto derrape de vez en cuando. A lo mejor por éso puedo ser más "creativo" en algunas cosas, pero en lo básico hay unas pautas generales para todos que se pueden aplicar con matices o a pelo. No me cierro a experimentar, no me cierro a un solo manual ni a una sola escuela e intento sacar lo bueno de todo a lo que pueda acceder por internet, por curso, por libro o por experiencia propia. Sigo teniendo hambre de aprender y mejorar, me gustaría acabar los niveles que me faltan de la California pues veo lo bien que les ha venido a los que los han hecho, me gustaría conocer esos cursos de Inmoto que tantos puntos en común veo con mi forma de conducir en montaña y quiero volver al campo -ahora mismo estoy con el runrun en la cabeza de una supermotard para cuando la economía se estabilice  :-X- antes de que se me pase la edad.

En fin, que la humildad a veces está reñida con el convencimiento de algo que nos ciega cual dios todopoderoso. Hay más cosas de las que hemos estudiado. Sólo hace falta abrir los ojos para darnos cuenta y si nos fijamos, podemos seguir aprendiendo siempre. Incluso de lo mal hecho como "lo que no hay que hacer", pero verificando siempre si era malo o es que no sabíamos hacerlo bien. Ir en moto es peligroso, todos lo sabemos. Ir rápido es más peligroso y nos esforzamos en mejorar y en convencernos de que ir rápido es mejor, más seguro y más gratificante si lo hacemos lo suficientemente bien. Por éso estamos sedientos de aprender más, porque nos resistimos a escuchar que ir en moto es peligroso y queremos demostrar y demostrarnos que no lo es, aunque sabemos que lo es. Por éso nos preparamos en lugar de rendirnos a la evidencia. Por éso queremos tener todas las armas a nuestro favor para vencer al peligro. 
 
415A5C5952330 dijo:
- pero poco aprenderemos si escuchamos de los postores de las teorías que [highlight]ellos no tienen nada que aprender de determinados cursos[/highlight], o determinadas técnicas, mal síntoma es que al pescatero no le guste el pescado.


Supongo que me tengo que dar por aludido por esta frase, porque soy el único que dije algo parecido, pero no fue exactamente así, sino en lugar de decir "no tengo nada que aprender" era "no me interesa porque es una especialidad diferente". Estoy de acuerdo con lo que dices de la humildad. Sin embargo, hay veces que la humildad debe dejar paso a la libertad de expresión y con ella a la argumentación que sea apropiada, aunque a algunos les parezca prepotencia, como alguien indicó en su momento. Una cosa es la prepotencia, y otra opinar con conocimiento de lo que se está tratando, dejando claro las razones por las que se tiene ese conocimiento, por si alguno lo pone en duda. Si sigo el criterio que explicas, tal como he hecho siempre en este foro desde hace años, hasta hace poco cuando me empecé a hartar, sería algo parecido a decir "tengo mucho que aprender", "todos van mejor que yo", "amén a todo lo que estáis diciendo...", como hacen muchos "falsos modestos" que rondan por los foros habitualmente. Una cosa es la humildad, y otra la "pose" de humildad o la hipocresía. Lo que no puede ser es que algunos dicten las técnicas de conducción como ley universal, y todos los demás debamos acatarlas y sin poder dar una opinión contraria. Tendrán razón en unas cosas, y puede que en otras no. El motivo principal de mi participación en los foros de este tipo es poder contribuir al conocimiento de las técnicas de conducción segura en carreteras de montaña, principalmente para ayudar a disminuir el número de accidentes o caídas actuales. Ese es el objetivo, y ya sé que para hacerlo, me voy a encontrar con opositores que no consideran idóneo lo que explico y hasta algunos que me pueden considerar prepotente o falto de humildad. Si digo que sé algo, no soy humilde, y si digo que no sé nada, ¿quién va a creerme? Estoy cansado de ver recomendaciones "de libro" en éste y otros foros que en la vida real de las carreteras de curvas son contraproducentes, estoy cansado de ver como las escuelas de circuito, en general, van transmitiendo su técnica como "buena para todo", se consideran los propietarios de "la técnica", y luego hacen ir a la gente por las curvas sacando el culo, descolgándose y tocando rodilla, y frenando solo con el freno delantero porque según ellos el trasero no sirve para nada (eso lo dicen muchos monitores de circuito). Por todo eso, apreciado rioja, estoy muy quemado y me expreso como me sale, puede que con demasiado empeño, pero me saca de quicio ver como están entre todos o la mayoría de los que enseñan técnicas de conducción, llevando a muchos motoristas a unas situaciones de riesgo que ellos no valoran y que los que van encima de las motos no consideran. Más que enseñarles a ir en moto, les enseñan a perder el miedo a correr, y con técnicas que son solo para correr, no para prevenir.
Disculpa, puede que me haya alargado un poco, espero haberte dejado claro mi punto de vista.
 
Gracias a ti inmoto por tomarte la molestia de leer el post e intentar dar tu punto de vista, y no, no te des por aludido, es una situación que te aseguro se ve en muchos de los posts que en este subforo se abren.

Contigo creo que solo he coincidido una vez, y no te veo falto de esa humildad, pero si que a veces la razón ( que creo que la tienes en muchas de tus aportaciones) permite otras razones, incluso desconocidas para gente con tanta experiencia como tu.

Básicamente, considero que se debe aprender de todo, incluso mejorar cosas que consideramos que hacemos bien o naturales, técnicas que a veces son obvias pero que no las llevamos a cabo porqué tenemos un vicio.

Mi post básicamente es porqué desde fuera, se ven estos posts a distancia, porqué la gran mayoría de los participantes en el foro, todos ellos moteros, pasan de puntillas ante un empalagoso repertorio que normalmente termina en lo que he llamado la guerra de los egos, y siempre bajo mi punto de vista, acaba aportando muy poco de lo que en realidad se espera de este apartado, pero ya te digo que es un punto de vista.

Te tengo en gran aprecio porqué se que tus clases y tus aportaciones a las técnicas de conduccion en cursillos son realmente buscando esa mejoría que comentas, y con eso para mi ya es muy positivo.

y como digo la humildad es el conocimiento de uno mismo y sus limitaciones, y no por ello debe haber dejadez de libertad de expresión, yo soy humilde cuando entro en un circuito con nunuk o jason, porqué se donde están ellos y donde estoy yo, pero mi libertad de expresión me permiten cepillarme a otros cuantos humildemente ;D ;D ;D ;) ;)
 
Hay que tener en cuenta que muchas opiniones se dan en tono jocoso, pero sin mala intención. Algo así, como pequeñas bromas en algo tan serio como pilotar bien una moto.
Y es que, según escribas, al no conocernos en persona, algunos comentarios pueden enojar o parecer faltos de humildad, porque créeme, es difícil escribir y mostrar verdaderamente lo que sientes.
Yo reconozco ser un "chinchón" a veces, pero parte de la base de que cualquiera que entre en este subforo y lea los ladrillos que se ponen, es que está de verdad INTERESADO.
Y además, si alguien es capaz de hacer invertidos, caballitos, ir a 300 o derrapadas increíbles, pues para mí, sus apotaciones son bienvenidas, aunque yo jamás lo haga.
;) ;)
 
455E585D56370 dijo:
Gracias a ti inmoto por tomarte la molestia de leer el post e intentar dar tu punto de vista, y no, no te des por aludido, es una situación que te aseguro se ve en muchos de los posts que en este subforo se abren.

Contigo creo que solo he coincidido una vez, y no te veo falto de esa humildad, pero si que a veces la razón ( que creo que la tienes en muchas de tus aportaciones) permite otras razones, [highlight]incluso desconocidas para gente con tanta experiencia como tu[/highlight].

Básicamente, considero que se debe aprender de todo, incluso mejorar cosas que consideramos que hacemos bien o naturales, técnicas que a veces son obvias pero que no las llevamos a cabo porqué tenemos un vicio.

Mi post básicamente es porqué desde fuera, se ven estos posts a distancia, porqué la gran mayoría de los participantes en el foro, todos ellos moteros, pasan de puntillas ante un empalagoso repertorio que normalmente termina en lo que he llamado la guerra de los egos, y siempre bajo mi punto de vista, acaba aportando muy poco de lo que en realidad se espera de este apartado, pero ya te digo que es un punto de vista.

Te tengo en gran aprecio porqué se que tus clases y tus aportaciones a las técnicas de conduccion en cursillos son realmente buscando esa mejoría que comentas, y con eso para mi ya es muy positivo.

y como digo la humildad es el conocimiento de uno mismo y sus limitaciones, y no por ello debe haber dejadez de libertad de expresión, yo soy humilde cuando entro en un circuito con nunuk o jason, porqué se donde están ellos y donde estoy yo, pero mi libertad de expresión me permiten cepillarme a otros cuantos humildemente ;D ;D ;D ;) ;)

Conforme rioja, y estoy de acuerdo en que se ha de aprender de todo, añadiendo una coletilla: Primero lo que vayas a necesitar y lo que no interfiera negativamente en las cosas importantes que sabes hacer y que has aprendido ya anteriormente. Por ejemplo, si sabes muy bien el idioma inglés y eres profesionalmente intérprete simultáneo del mismo, si te lías luego a aprender a la vez alemán, ruso, chino, sánscrito, arameo y aracago, y eso te va a provocar una mezcla que luego te va a dificultar la correcta traducción simultánea del inglés que es lo que se te está pidiendo profesionalmente, no te va a convenir tanto aprendizaje disperso. Claro que hay cosas que no conozco, pero, ¿realmente me conviene aprenderlas? ¿No me conviene más mantener y mejorar si puedo mi especialización, que es lo que a la gente que viene a mis cursillos le interesa? Además, como ya he explicado, me costaría ahora mucho cambiar un estilo de conducción que tengo completamente automatizado, ya sin entrar en la consideración de si sería mejor o peor, que ya sabes mi opinión sobre eso. Encima de la moto, me concentro en lo que veo y en lo que siento, pero no pienso en lo que hago, solamente sé que la moto va por donde yo quiero, y que no tengo incidencias, sustos o situaciones no deseadas.

Otro motivo por el que he procurado defender mi posición, es porque hace tres años que me dedico profesionalmente a dar cursillos de conducción segura, ya he dado 73. Si eres un aficionado de algo y te dicen que haces las cosas mal, te lo puedes tomar bien, pero si te dedicas profesionalmente y ponen en duda tus conocimientos, ya es otra cosa, supongo que eso lo entiende todo el mundo. 
 
537477756E751A0 dijo:
Por ejemplo, si sabes muy bien el idioma inglés y eres profesionalmente intérprete simultáneo del mismo, si te lías luego a aprender a la vez alemán, ruso, chino, sánscrito, arameo y aracago, y eso te va a provocar una mezcla que luego te va a dificultar la correcta traducción simultánea del inglés que es lo que se te está pidiendo profesionalmente, no te va a convenir tanto aprendizaje disperso.

Cuando leí esta respuesta pensé que para nada tenías razón aunque no quise entrar en polémicas que no nos llevan a nada para no parecer combativo porque sí; pero la he vuelto a leer y me sigue pareciendo una contestación-ejemplo totalmente inválido por no decir falsa, como muchos ejemplos traídos para explicar algo dando por ciertas afirmaciones que no lo son. Si se parte de premisas falsas o cuando menos muuy discutibles, las conclusiones extraídas tienden a ser igualmente falsas o como mínimo dignas de poner en cuarentena.

No se si hablas catalán Inmoto; apostaría a que sí; y si estoy en lo cierto, aún más incomprensible me parece tu afirmación y su uso como ejemplo :o.

Vvssssssssssssss.... 8-)
 
74786B7E78747877190 dijo:
[quote author=537477756E751A0 link=1307628934/9#9 date=1307729416]Por ejemplo, si sabes muy bien el idioma inglés y eres profesionalmente intérprete simultáneo del mismo, si te lías luego a aprender a la vez alemán, ruso, chino, sánscrito, arameo y aracago, y eso te va a provocar una mezcla que luego te va a dificultar la correcta traducción simultánea del inglés que es lo que se te está pidiendo profesionalmente, no te va a convenir tanto aprendizaje disperso.

Cuando leí esta respuesta pensé que para nada tenías razón aunque no quise entrar en polémicas que no nos llevan a nada para no parecer combativo porque sí; pero la he vuelto a leer y [highlight]me sigue pareciendo una contestación-ejemplo totalmente inválido por no decir falsa, como muchos ejemplos traídos para explicar algo dando por ciertas afirmaciones que no lo son[/highlight]. Si se parte de premisas falsas o cuando menos muuy discutibles, las conclusiones extraídas tienden a ser igualmente falsas o como mínimo dignas de poner en cuarentena.

No se si hablas catalán Inmoto; apostaría a que sí; y si estoy en lo cierto, aún más incomprensible me parece tu afirmación y su uso como ejemplo :o.

Vvssssssssssssss.... 8-)[/quote]

Pues no, margaman, soy de Barcelona pero no hablo catalán. Y no soy experto en idiomas ni mucho menos, pero he citado este ejemplo como podía poner cualquier otro parecido. He conocido a algunas personas que teniendo un nivel muy bueno de inglés, han dedicado unos años al aprendizaje intensivo de otros idiomas, y luego en cuestiones de vocabulario, cuando quieren traducir una palabra al inglés igual les viene antes a la mente la misma pero en otro idioma que hayan estudiado más recientemente, y tienen que pararse a pensarla, que no quiere decir que la hayan olvidado. Puede ser incluso que mezclen alguna palabra de otro idioma, sin darse cuenta. Y eso, si fuera en traducción simultánea, les iba a entorpecer el trabajo. Al menos, eso es lo que me han explicado a mi, no puedo decirlo por haberlo experimentado personalmente, pero lo veo lógico.

En el caso de la conducción, si ya tienes un sistema que funciona bien y consigues que de forma rápida y automática te salgan las reacciones que vas necesitando, si añades otras técnicas que sean distintas y que cambien algunas actuaciones importantes por otras, si en un instante y de forma automática tienes que decidirte por una u otra, eso puede interferir en la rapidez de reacción e incluso perder seguridad en lo que se está haciendo. Por ejemplo, si en la entrada de la curva tengo que pensar si me descuelgo o no, posiciones que son imposibles al mismo tiempo las dos, ya tengo ahí una pérdida de seguridad mientras tengo que pensarlo.

El ejemplo de la traducción simultánea me salió porque creo que eso se parece a lo que voy haciendo yo cuando voy en moto: En función de lo que veo y de lo que siento, traduzco automáticamente esa información al idioma de los movimientos para ir adaptando la posición de la moto a las circunstancias de la carretera, tal como el traductor simultáneo va interpretando el hilo de la conversación y lo traslada al idioma deseado.

No sé si el ejemplo de los idiomas es el más adecuado, pero de eso a decir que digo cosas falsas, o arremeter contra mi explicación de la forma en que lo has hecho, me da que pensar en que, diga yo lo que diga, algunos de este foro váis a intentar desacreditarme porque queréis dejar claro que estáis en el bando contrario.

Aquí no hay dos bandos, ni tres, no hay bandos, hay personas que opinan sobre sus experiencias y comentan sus conocimientos, que no tienen por qué ser coincidentes con los de los demás participantes, y eso puede servir para tener distintos puntos de vista sobre las técnicas de conducción y sus posibles variantes. Nadie está en poder de la verdad absoluta, ni nadie es perfecto para acertar al 100 % en lo que dice o en lo que hace. Los que estáis intentando crear bandos enfrentados y desacreditar a los del supuesto "otro bando", corréis el riesgo de hacer el ridículo. Ya ha dicho el Dr Infierno que no va a haber ninguna guerra conmigo, como mucho diferencias de opinión en algunas cosas. Yo estoy totalmente de acuerdo, yo no me voy a enfrentar a él ni a nadie, a él le tengo aprecio porque le conozco y además reconozco el mérito de lo que está haciendo, y me gusta mucho más que me diga las cosas claras y más si en algún punto me da la razón, como lo está haciendo. En el fondo, tampoco estamos tan distanciados en la teoría, y esas diferencias pueden venir de haber aprendido en circunstancias diferentes. Con los demás, si lo que explico les puede ser útil, estupendo, y si se quieren poner en otro bando dejando claro que así es y de paso me acusa alguno de prepotencia, falta de humildad, o de decir cosas falsas, tampoco me voy a enfrentar. No estoy aquí para entrar en discusiones absurdas, y además por todos los medios voy a intentar mantener el buen clima de amistad motera que se respira en este foro, que se merecen todos sus participantes y lectores. Y, margaman, te pido disculpas si no te ha convencido mi ejemplo, procuraré esforzarme un poco más la próxima vez.  :)
 
756C4B4250250 dijo:
y que desde una de ellas [highlight]me estén pidiendo a viva voz que me posicione a su favor[/highlight] o en su contra y que si seguía en tierra de nadie, era porque no tomaba parte en la vida y no me mojaba. ¿te gusta la carne o el pescado? decide, porque de lo que respondas vas a comer el resto de tu vida y que no me entere yo  :o (sin acritú  ;).

Recibes presiones para que te manifiestes como uno de los suyos, lo que faltaba. Igual me consideran enemigo, y hay una estrategia de combate. Lo que no saben es que no tienen enemigo por combatir, y si me buscan por ese lado, no me encontrarán. Yo no tengo nada en contra del manual del Dr Infierno ni en contra de los cursos de la CSSE. Cada uno cumple su función, están dando un servicio, cada uno a su manera. Pero no son los únicos, ni los únicos que son válidos para aprender a conducir bien. No voy a entrar en una rivalidad de colegiales, todos los demás que están enseñando técnicas de conducción, para mí, no son competencia, son colegas que tienen un mismo interés. Cada uno lo hará de acuerdo a su sistema, y a su especialidad. Lo que hago yo en mi escuela, no es lo mismo que hacen otros, y no es comparable. Creo que el manual del Dr Infierno está bien elaborado y es muy útil, y que los cursos de la CSSE a muchos les irán muy bien, yo no los conozco directamente pero por lo que dicen algunos se trata de la escuela de conducción de motos más importante del mundo. Si es así, que no lo dudo, flaco favor le hacen los alumnos que quieren imponer el prestigio de su escuela de cualquier forma y que intentan desprestigiar a las otras para colocar indiscutiblemente a la CSSE en el primer lugar ¿No habíamos quedado que ya lo tenía? Lo del vive y deja vivir no lo han oído todavía, y además, todo esto en un ambiente que se supone que tenemos todos nosotros de solidaridad motera, queda más cutre que las discusiones que acostumbran a tener algunos políticos de pocas entendederas. A ver si en el futuro se puede ver más compañerismo y entendimiento, y menos crítica destructiva sin fundamento.

Si al final, yo reconoceré que probablemente en muchos casos hago más contramanillar del que me imagino que hago, el Dr Infierno dirá que conviene aprender a frenar en curva y que cuando el pavimento es deslizante o dudoso es preferible hacer menos contramanillar para girar y ayudar más a la moto con el cuerpo; los de la CSSE incorporarán una explicación específica para la conducción en carretera de montaña incluyendo la explicación de otra posición sobre la moto y de las trazadas adecuadas, y yo enviaré a la CSSE a los alumnos que quieran aprender la conducción en circuito. Y todos tan amigos, y el que mientras tanto se haya metido con poca gracia contra cualquiera de nosotros, así quedará, como el que no se entera de nada y ha metido la pata hasta el fondo. Así lo veo yo, por mi parte el deseo es que, opinando libremente, saquemos provecho todos de esas opiniones y al final quedemos todos tan amigos, que tampoco es tan difícil  :) :) :)
 
Te cito dejando mi respuesta y el subrayado que tú mismo haces en ella para que quede claro que lo que digo no es lo que tú interpretas.

123536342F345B0 dijo:
[quote author=74786B7E78747877190 link=1307628934/10#10 date=1307869726][quote author=537477756E751A0 link=1307628934/9#9 date=1307729416]Por ejemplo, si sabes muy bien el idioma inglés y eres profesionalmente intérprete simultáneo del mismo, si te lías luego a aprender a la vez alemán, ruso, chino, sánscrito, arameo y aracago, y eso te va a provocar una mezcla que luego te va a dificultar la correcta traducción simultánea del inglés que es lo que se te está pidiendo profesionalmente, no te va a convenir tanto aprendizaje disperso.

Cuando leí esta respuesta pensé que para nada tenías razón aunque no quise entrar en polémicas que no nos llevan a nada para no parecer combativo porque sí; pero la he vuelto a leer y [highlight]me sigue pareciendo una contestación-ejemplo totalmente inválido por no decir falsa, como muchos ejemplos traídos para explicar algo dando por ciertas afirmaciones que no lo son[/highlight]. Si se parte de premisas falsas o cuando menos muuy discutibles, las conclusiones extraídas tienden a ser igualmente falsas o como mínimo dignas de poner en cuarentena.

No se si hablas catalán Inmoto; apostaría a que sí; y si estoy en lo cierto, aún más incomprensible me parece tu afirmación y su uso como ejemplo :o.

Vvssssssssssssss.... 8-)[/quote]

Pues no, margaman, soy de Barcelona pero no hablo catalán. Ahora entiendo mejor el porqué de tu ejemplo: hablas de oídas Y no soy experto en idiomas ni mucho menos, pero he citado este ejemplo como podía poner cualquier otro parecido. Siempre que pongas ejemplos válidos, todo va bien. Yo tampoco me considero experto en idiomas a pesar de hablar varios. He conocido a algunas personas que teniendo un nivel muy bueno de inglés, Por mi profesión actual y anterior yo he conocimo a muchas han dedicado unos años al aprendizaje intensivo de otros idiomas, y luego en cuestiones de vocabulario, cuando quieren traducir una palabra al inglés igual les viene antes a la mente... la misma pero en otro idioma que hayan estudiado más recientemente, y tienen que pararse a pensarla, que no quiere decir que la hayan olvidado. Puede ser incluso... que mezclen alguna palabra de otro idioma, sin darse cuenta. Y eso, si fuera en traducción simultánea, les iba a entorpecer el trabajo. Al menos, eso es lo que me han explicado a mi, no puedo decirlo por haberlo experimentado personalmente, pero lo veo lógico. Como en todo, cada uno es cada uno y tiene sus cadaunadas; quiero decir con esto, que a las personas que tú has conocido y que hablan más de un idioma les pase eso que te han explicado, eso no lo pongo en duda ya que a alguno de los que yo he conocido también les pasa algo parecido a lo que describes; pero a otras, a la mayoría (de las que yo conozco, ojo), y entre las cuales me incluyo no solo no les pasa eso sino que encuentran (encontramos) mayores ventajas que inconvenientes saber varios idiomas y no supone ningún problema (per se) saber hablar varios idiomas a la hora de discriminar lo que pertenece a uno u otro. Esto, amigo mío, lo quieras o no, PARA MÍ (no sé para el resto), invalida la premisa de la que partes pues das por cierto algo (que te han contado) para que te sirva de sustento, base, palanca o como le quieras llamar, para que apoye un argumento posterior por analogía, por muy remota que esta pueda ser, que en este caso lo es.
Y si te fijas, si vuelves a leer mi respuesta y no tu interpretación, es exactamente lo que digo; a saber: [highlight]"me sigue pareciendo una contestación-ejemplo totalmente inválido por no decir falsa, como muchos ejemplos traídos para explicar algo dando por ciertas afirmaciones que no lo son" [/highlight] Lo que me parece "inválido por no decir falso" Inmoto (y mira que me la cojo con papal de fumar, eh?) es el ejemplo, pues das por cierto algo que no lo es y eso sucede demasiado a menudo y no me refiero (sólo) a tí.


En el caso de la conducción, [highlight]si ya tienes un sistema que funciona bien [/highlight]y consigues que de forma rápida y automática te salgan las reacciones que vas necesitando, [highlight]si añades otras técnicas que sean distintas y que cambien algunas actuaciones importantes por otras[/highlight], si en un instante y de forma automática tienes que decidirte por una u otra, [highlight]eso puede interferir en la rapidez de reacción e incluso perder seguridad [/highlight]en lo que se está haciendo. Por ejemplo, si en la entrada de la curva tengo que pensar si me descuelgo o no, posiciones que son imposibles al mismo tiempo las dos, ya tengo ahí [highlight]una pérdida de seguridad mientras tengo que pensarlo[/highlight]. Perdona que te diga, pero me cuesta creer que una persona con tanta experiencia, kilómetros y años encima de la moto como tú (esto lo sé porque tú nos lo has contado en este foro) tenga que pensar qué técnica utiliza para negociar una curva determinada aunque pueda hacer poco tiempo que la empleas y por tanto aún no la tengas (muy o perfectamente) automatizada.
De hecho, te tengo leído que hemos de pensar en lo que dices, empleas en tu día a día y enseñas a los alumnos de tu escuela para ir incorporándolo poco a poco a nuestra conducción hasta que nos salga "natural" (lo pongo entre comillas porque ahora no recuerdo exactamente el término que utilizabas) sin por ello tener que olvidar otras técnicas que hasta ahora veníamos utilizando.
Si vamos incorporando poco a poco a nuestra conducción tu/s técnica/s, tendríamos también que pensar al negociar una curva en qué técnica utilizar si la de Inmoto o la de los demás... Manuel, creo que aquí hay un poco de incongruencia; si incorporar "nuevas" técnicas puede suponer para tí "una pérdida de seguridad mientras tengo que pensarlo" , imaginemos qué puede suponer para gente sin tu experiencia seguir tus recomendaciones...


El ejemplo de la traducción simultánea me salió porque creo que eso se parece a lo que voy haciendo yo cuando voy en moto: Se parece como un huevo a una castaña En función de lo que veo y de lo que siento, traduzco automáticamente esa información al idioma de los movimientos para ir adaptando la posición de la moto a las circunstancias de la carretera, tal como el traductor simultáneo va interpretando el hilo de la conversación y lo traslada al idioma deseado.

No sé si el ejemplo de los idiomas es el más adecuado creo que ya queda claro que al menos PARA MÍ NO ES ADECUADO por la incorrección o falsedad de donde partes, pero de eso a decir que digo cosas falsas, lo falso es el ejemplo que pones de los idiomas o arremeter contra mi explicación de la forma en que lo has hecho :o :o si a lo que dije le llamas arremeter contra tu explicación, no quiero ni pensar cómo calificarás ésta respuesta :'(, me da que pensar en que, diga yo lo que diga, algunos de este foro váis a intentar desacreditarme porque queréis dejar claro que estáis en el bando contrario. Esto ya Inmoto me parece fuera de lugar >:(, básicamente porque en este foro es uno mismo quien se acredita o se desacredita no sólo con lo que escribe sino también en la carretera.

Aquí no hay dos bandos, ni tres, no hay bandos, no, ni guerras (como he llegado a leer) tampoco, pero parece que tú te encuentras cómodo planteando esa tesitura cuando tienes ocasión hay personas que opinan sobre sus experiencias y comentan sus conocimientos, que no tienen por qué ser coincidentes con los de los demás participantes, y eso puede servir para tener distintos puntos de vista sobre las técnicas de conducción y sus posibles variantes. Nadie está en poder de la verdad absoluta, ni nadie es perfecto para acertar al 100 % en lo que dice o en lo que hace. Yo eso lo tengo claro desde que era chiquinino Los que estáis intentando crear bandos enfrentados y desacreditar a los del supuesto "otro bando", corréis el riesgo de hacer el ridículo ¿Por qué no te aplicas a tí mismo la frasecita Inmoto?.

Ya ha dicho el Dr Infierno que no va a haber ninguna guerra conmigo eso está claro, dos no riñen si uno no quiere, y tú y yo tampoco vamos a reñir: yo no quiero, como mucho diferencias de opinión en algunas cosas. Yo estoy totalmente de acuerdo, yo no me voy a enfrentar a él ni a nadie, a él le tengo aprecio porque le conozco y además reconozco el mérito de lo que está haciendo, y me gusta mucho más que me diga las cosas claras entonces estoy seguro de que te gustará mi contestación y más si en algún punto me da la razón, como lo está haciendo sin embargo parece que a tí te cuesta más dársela a él. En el fondo, tampoco estamos tan distanciados en la teoría, y esas diferencias pueden venir de haber aprendido en circunstancias diferentes. Con los demás, si lo que explico les puede ser útil, estupendo, y si se quieren poner en otro bando ¿ves como eres tú el de los bandos? dejando claro que así es y de paso me acusa alguno de prepotencia, falta de humildad, o de decir cosas falsas, ¿y por qué te das por aludido? Este mismo post abierto por rioja creías que iba contra tí pero él te ha dejado claro que no... tampoco me voy a enfrentar . No estoy aquí para entrar en discusiones absurdas, y además por todos los medios voy a intentar mantener el buen clima de amistad motera que se respira en este foro, que se merecen todos sus participantes y lectores Cualquiera lo diría según la respuesta que me has dado, eres tú quien ha dicho que yo te acuso de DECIR cosas falsas y que ARREMETO contra tu explicación. No es tu explicación Manuel, es a tu ejemplo de los idiomas al que pongo objeciones al que califico de falso e inválido pues hay tantas excepciones que lo invalidan como base, premisa o dato para explicar otra. Espero que a estas alturas te haya quedado claro qué es lo que digo y cómo lo interpretas tú. Y, margaman, te pido disculpas si no te ha convencido mi ejemplo, procuraré esforzarme un poco más la próxima vez. :) Lo mismo digo sobre mi respuesta ;) [/quote]

Está claro que me podría haber callado y obviar la respuesta pero tus alusiones sobre bandos, verdades absolutas, enfrentamientos, desacreditaciones, hacer el ridículo, prepotencia, falta de humildad, decir cosas falsas, arremeter.... tó cansa Inmoto, hasta el jamón de pata negra si lo comes todos los días llega a cansar y a las gambas les pasa igual, aunque sean de Huelva, con que imagínate algunas cosas que se leen por aquí :(

Vvsssssssssssss...... 8-)
 
No puedo más. >:(

Inmoto, me he tomado la molestia de leer en tu foro algunos de tus escritos y no salgo de mi asombro, al parecer tu has sido el creador de como se circula en grupo, de la técnica de conducción EL RITMO y otras muchas cosas más, sinceramente me he quedado perpleja.

Si quieres que tomemos en serio tus técnicas, se más concreto en decir el porqué de tus ideas pero para eso te falta experiencia en otras técnicas antes de desecharlas.

Repito una vez más, las técnicas de la CSS no son para circuito, son para carretera, pero son tan buenas que los que de verdad quieren ir rápidos las usan en circuito.
 
A ver si nos calmamos un poquito. Creo que se nos está yendo de las manos el tema y entrando en descalificaciones directas o indirectas que no llevan a nada bueno. Éste no es el ambiente que me gusta en este subforo y me cuesta entender la creciente subida de tono respuesta tras respuesta rebatiendo ya casi hasta el saludo. Creo que todos, incluído yo, debemos calmarnos un poquito y dejar de enconar cada tema que sale últimamente. :'(
 
5A7E6267676A546F6E54686A6F62710B0 dijo:
Inmoto, me he tomado la molestia de leer en tu foro algunos de tus escritos y no salgo de mi asombro, [highlight]al parecer tu has sido el creador de como se circula en grupo, de la técnica de conducción EL RITMO y otras muchas cosas más[/highlight], sinceramente me he quedado perpleja.

Perplejo me he quedado yo  :o ¿Donde has leido tú eso?

Aparte ¿El Ritmo, rodar en grupo y "otras muchas cosas más" tienen copyright? ¿No serán conclusiones sacadas de la experiencia que necesariamente tienen que coincidir, y que alguien en su momento le puso nombre?

De verdad que estoy alucinando en general, y no entiendo esta desacreditación sobretodo de gente quien lo conoce personalmente.

Yo he hecho 3 niveles de la CSSE y estoy encantado, he aprendido un montón y lo que me queda, y también conozco la escuela de Inmoto desde sus inicios, y en su momento aprendí un montón, y lo que me queda. Considero a Inmoto como mi mentor, y todos sus consejos son sabios y experimentados. Gracias a él di un salto de gigante después de ir 10 años en moto.

Y de este popurrí espero sacar el máximo provecho posible. Y lo que más odio es que se desacrediten escuelas, ya que en este mundo de la técnica de conducción, lo que tenemos que aprovechar es la variedad de estilos siendo siempre complementos unos de otros dependiendo de la situación. Ni más ni menos!
 
5D44636A780D0 dijo:
A ver si nos calmamos un poquito. Creo que se nos está yendo de las manos el tema y entrando en descalificaciones directas o indirectas que no llevan a nada bueno. Éste no es el ambiente que me gusta en este subforo y me cuesta entender la creciente subida de tono respuesta tras respuesta rebatiendo ya casi hasta el saludo. Creo que todos, incluído yo, debemos calmarnos un poquito y dejar de enconar cada tema que sale últimamente.  :'(


deacuerdo, y por ello la reflexión de la humidad.

al final se trata de dos posturas, tres a lo sumo, dos ponentes, tres a lo sumo, el protagonista debe ser el que consulta y/o lo que consulta, y si te fijas en todos los posts el enconamiento es habitual, y no porqué intervenga nadie ajeno a esas dos posturas, tres a lo sumo 8-) 8-)

el amigo de juan dice que juan es humilde, el amigo de pedro que pedro es la hostia, juan tiene experiencia pero pedro el doble, en fin, a mi personalmente que participo en este foro de una manera bastante activa en muchos subforos, este particularmente en los últimos tiempos me empalaga bastante.
 
786365606B0A0 dijo:
el amigo de juan dice que juan es humilde, el amigo de pedro que pedro es la hostia, juan tiene experiencia pero pedro el doble, en fin, a mi personalmente que participo en este foro de una manera bastante activa en muchos subforos, [highlight]este particularmente en los últimos tiempos me empalaga bastante[/highlight].
Eso tiene una solución muy sencilla  :( y no creo que pase ni por hacernos saber tu opinión sobre este subforo, que -casualmente- a otros no nos empalaga y leemos con gusto, ni por diagnosticar que el problema es de falta de humildad y manifestarlo con un post que peca de lo mismo que critica.
 
061D0D4B0 dijo:
[quote author=786365606B0A0 link=1307628934/19#19 date=1307988793]
el amigo de juan dice que juan es humilde, el amigo de pedro que pedro es la hostia, juan tiene experiencia pero pedro el doble, en fin, a mi personalmente que participo en este foro de una manera bastante activa en muchos subforos, [highlight]este particularmente en los últimos tiempos me empalaga bastante[/highlight].
Eso tiene una solución muy sencilla  :( y no creo que pase ni por hacernos saber tu opinión sobre este subforo, que -casualmente- a otros no nos empalaga y leemos con gusto, ni por diagnosticar que el problema es de falta de humildad y manifestarlo con un post que peca de lo mismo que critica.[/quote]


tu solución no me interesa en absoluto, ya que como te comento soy usuario de este foro, y evidentemente puedo aportar humildemente mis sensaciones para que algo que me empalaga me pueda dejar de empalagar a mi y a otros miles de foreros que no entran habitualmente, de todas formas me parece que o bien no has leído mi reflexión, o bien como en tantas ocasiones en este subforo, tienes una idea preconcebida y no admites nada mas.

lo de la falta de humildad del post me parece de traca ;D ;D ;D, me lo explicas????

el post, es una reflexión particular y creo que de muchísimos foreros que no participan en estre subforo por pensar lo mismo que yo, pero claro, si tu idea de contestación cuando alguien plantea diferencias es invitarlo en no participar si no está deacuerdo :-/ :-/ :-/ :-/ :-/

seguiré entrando y opinando lo que me de la gana, intentando mantener el respeto por la gente que opine como yo y con la que no, mientras ese respeto no lo salte, respuestas como la tuya ´no me enriquecen lo suficiente :-? :-?
 
Bien Sres, este hilo está en un punto donde entiendo que poco puede aportar mas allá de enfrentamientos y malos rollos.

Cierro el tema.
 
Atrás
Arriba