La motocicleta española

bmwero

Curveando
Registrado
12 Jul 2002
Mensajes
22.967
Puntos
113
Ubicación
Ajalvir (Madrid)
Por cortesía del Club Sanglas Madrid y su presidente José Garcia,Chopp en el nuestro, este video......

[video=youtube;XoC2bNO6GwA]http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=XoC2bNO6GwA[/video]
 
Que verdad es que la historia varia segun quien la cuente, precisamente Sanglas fué el hueco legal por donde entraron los japoneses en España,crearon SEMSA-YAMAHA y se pudieron a "fabricar" la Y-400 con un cierto grado de nacionalizacion ,acordaros de los maravilloso AMAL que pusieron y dieron mas de un quebradero de cabeza, los Mikunis originales de pagaban a precio de oro.Sanglas cuando empezó a fallar el mercado de los "ministerios" trato de girar hacia el mercado normal pero era tardisimo y el producto totalmente obsoleto.
Yo pienso que la industria nacional,que llegó a fabricar autenticas maravillas, no supo como en otras muchos sectores evolucionar,investigar y desarrollar nuevos productos,resulta curioso comprobar que todos nuestras fabricas(igual que las inglesas) solo fabricaron 2 o todo lo mas 3 tipos de motores en toda su vida y eso unido a la voracidad de la industria japonesa,que ofrecia unos productos muy atractivos a precios irrisorios,acabaron con todas,mas tarde cuando habian acabado con la competencia ya se encargaron de subirlos
 
Última edición:
Hola, verdaderos recuerdos de esa poca, que lastima que una industria potente se estanco y desapareció, teníamos unas cuantas marcas de motos y ademas de calidad Derby, Bultaco, Ossa, Rieju, Sanglas, realmente una pena, pero me parece que Robe lo ha explicado muy bien.
saludos
 
Si pero Rieju sobrevive como ensambladora,monta motores de aqui ,suspensiones de allá, si acaso fabrica los chasis , tambien queda Gas-Gas y Motor Hispania que fabrica/emsambla en Sevilla y alguna mas en el campo de los ciclomotores
 
Atrás
Arriba