la novatada

copistero

Arrancando
Registrado
11 Sep 2009
Mensajes
27
Puntos
0
hola tengo una f650gs 2009 desde hace un año y la moto va superbien.Yo la uso el 85% por ciudad(sevilla) y luego los fines de semana salgo con algun amigo con experiencia.Es mi primera moto grande antes he tenido scooters varios hasta 125c.c..Mido 1,86cm,y al llegar a las curvas no termino de coger confianza me pongo tenso y no termino de cogerlas bien.Alguien podria ayudarme y decirme que debo de hacer.me encanta la moto y salir con los amigos pero siempre voy el ultimo y no quiero seguir asi,salgo algun fin de semana solo para mejorar pero en las curvas me cuesta y ya no se que hacer gracias de antemano y un saludo cordial.
 
Seguir cojiendo la moto, leer al Dr. Infierno y a los maestros que escriben en este foro, y poco a poco ir aplicando lo que vayas aprendiendo. Es lento pero seguro disfrutaras mucho y te daras cuenta de que haces cosas con la moto que no sabias que ya lo sabias. Vss.
 
Pues  yo he conducido la 850gs, que es prima hermana de la tuya, y me parece una moto que inspira muchísima confianza, es casi de juguete en cuanto a conducción, y, como consejo fácil, solo se me ocurre que según la vayas conduciendo, pruebes a hacerlo como con una moto de cross, "tirándola" al interior en las curvas, mientras te mantienes (más o menos) erguido; verás lo fácil que resulta, y lo BIEN que responde la moto.

De todos modos, sin prisa y con cabeza, que de lo que se trata es disfrutar rodando, a TU ritmo, que los que vayan contigo lo tienen que comprender, y para otras cosas están los circuitos. ;) ;) ;) ;) ;) ;)
 
Vete siempre seguro y con la sensación detener la moto controlada y con margen de seguridad.Aprende poco a poco porque no hay atajos y el suelo está muy duro,lee el manual del profesor infierno,que es de lo mejor que hay,disfruta de tu moto y no te preocupes si no puedes seguir a tus compañeros que todo llegará.
 
empapate de los manuales y de los comentarios de los que más experimentados que habitan en el foro, haz km y solo km a tu ritmo y finalmente únete a alguna rueda que quiera enseñarte a trazar de forma segura y ágil. ;)
 
Te cuento mi experiencia:
Empecé por leer el manual del Dr Infierno (todavia lo tengo en la mesilla de noche y lo repaso de vez en cuando, después de 6 años), y fuí poniendo en práctica, poco a poco, las recomendaciones.

Después,... como la piedra en el camino, rodar y rodar.
Poco a poco vas cogiendo confianza y haciendo las cosas que antes no te creías que podías hacer.

Y un consejo, para cuando te veas más "suelto": de vez en cuando, tirate al suelo, en la playa o en un parque; el asfalto está mucho, mucho más duro y tu vas mucho, mucho más deprisa.

Vss
 
Comprate un buen equipamiento chaqueta, botas, pantalon casco y guantes. Vete a un parking tipo carrefour un día que esté vacio y comprueba cuánto agarra la rueda... a 50km/h puedes tocar con el estribo y a esa velocidad si te caes es raro raro si te pasara algo a ti o a la moto. Tienes que confiar en las ruedas que llevas ya verás que la sensación esa de que te vas a ir si tumbas mas desaparece. Además... con las GS se toca con los estribos bastante rápido.
 
41464D4E494A444D280 dijo:
Seguir cojiendo la moto, leer al Dr. Infierno y a los maestros que escriben en este foro, y poco a poco ir aplicando lo que vayas aprendiendo. Es lento pero seguro disfrutaras mucho y te daras cuenta de que haces cosas con la moto que no sabias que ya lo sabias. Vss.

+1
 
Esa ansiedad por ir siempre de último puede ser un gran peligro. Vete a tu ritmo, que no pasa nada. Haz kilómetros y disfruta de ellos, sin ansiedad y sin ponerte una meta inmediata de ir más rápido. Verás como sin darte cuenta cogerás confianza. Pero no intentes forzar. Que los demás vayan a su ritmo. Tú disfruta al tuyo.
 
2B29202F357E7E460 dijo:
Esa ansiedad por ir siempre de último puede ser un gran peligro. Vete a tu ritmo, que no pasa nada. Haz kilómetros y disfruta de ellos, sin ansiedad y sin ponerte una meta inmediata de ir más rápido. Verás como sin darte cuenta cogerás confianza. Pero no intentes forzar. Que los demás vayan a su ritmo. Tú disfruta al tuyo.

Totalmente de acuerdo. Mejorar sin forzar demasiado.
 
PARA TRAZAR BIEN UNA CURVA LO MAS IMPORTANTE ES LA ENTRADA EN LA CURVA. SEGUN ENTRES ASÍ SALDRAS. REDUCE EN LA ENTRADA HASTA TENER LA SENSACION DE CONTROL TOTAL DE LA MOTO, Y CUENDO ESTES A MITAD DE CURVA EMPIEZA A DAR GAS SUAVEMENTE. ENTRAR LENTO SALIR RAPIDO. ENTRAR RAPIDO, SALIR LENTO, O NO SALIR. Y TUS OJOS SIEMPRE PUESTOS EN EL PUNTO AL QUE TE QUIERES DIRIGIR. A DONDE MIRES, ALLI IRAS. APRENDER LA TECNICA DE CONTRAMANILLAR TAMBIEN TE AYUDARA MUCHO. Y POR ULTIMO, VE DETRAS DE ALGUIEN QUE SEPA, PERO SIEMPRE A TU RITMO. NO PASA NADA POR IR EL ULTIMO. DE HECHO DICEN QUE EN UN GRUPO DE MOTOS, EL PRIMERO Y EL ULTIMO DEBERIAN SER SIEMPRE LOS MAS EXPERIMENTADOS.
 
Bueno siempre habrá gente más rápida que uno. Lo importante es disfrutar de la moto, encontrar el punto de equilibrio, esta afición debe relajarnos los fines de semana y no aumentar nuestro estress, para eso ya tenemos bastante de lunes a viernes. No te importe llegar el último, si tus compañeros de salida son gente cabal, te esperaran, si no te esperan y por tanto, te estresan poniendote en peligro... cambia de compañeros. En resumen, relájate y disfruta, todo acaba llegando por sí sólo.
 
7E62727A677822150 dijo:
Bueno siempre habrá gente más rápida que uno. Lo importante es disfrutar de la moto, encontrar el punto de equilibrio, esta afición debe relajarnos los fines de semana y no aumentar nuestro estress, para eso ya tenemos bastante de lunes a viernes. No te importe llegar el último, si tus compañeros de salida son gente cabal, te esperaran, si no te esperan y por tanto, te estresan poniendote en peligro... cambia de compañeros. En resumen, relájate y disfruta, todo acaba llegando por sí sólo.


+1
 
Yo no te puedo ayudar mucho por prácticamente novato, y también sigo aprendiendo del Dr. Infierno, pero cosa importante es: en donde se pone la vista va la moto.

Practica y verás, es cojonudo de cierto.
 
Ten paciencia.

No ruedes por encima de tu límite.

La moto siempre va hacia donde estás mirando.

Busca siempre la salida de la curva con la mirada y relaja el cuerpo y especialmente los hombros.

Procura ir por tu carril y no invadas con el cuerpo el carril contrario al inclinar la moto, podrías golpear tu cabeza u hombro con el vehículo que circule en dirección contraria.

Mira el espejo retrovisor sólo cuando sea preciso para seguir tu trayectoria y nunca para curiosear lo que pasa detrás.

Cada uno tiene su limite, ve a tu rollo y no fuerces la marcha, el resultado tarde ó temprano siempre es el mismo, te acabarás cayendo ó chocando con algo ó alguien y si sobrevives, dejarás de montar en moto.

Un amigo nuestro empezó a venirse de ruta hace un año y no hace mucho se salió en una curva y pegó contra un coche que venia de frente, él salió rebotado y no le pasó nada pero la moto la partió por la mitad. Menos mal! fue en una curva donde todos pasamos cómodamente pero él, pedió la concentración justo en esa curva poque vio que otra moto que no conocia le seguía y trazó mal invadiendo el carril contrario. La moto que circulaba detrás de él también se cayo al chocar con su moto una vez rebotó en el coche.

No merece la pena!

No intentes ir por encima de tus posibilidades y rueda en soliario que es como mejor se aprende y disfruta. Si se van para adelante... ya los verás en el próximo cruce!

VVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVs. ;)
 
4A6366666D6169020 dijo:
Mira el espejo retrovisor sólo cuando sea preciso para seguir tu trayectoria y nunca para curiosear lo que pasa detrás.

No seas nada curioso ni conduciendo para atrás, ni para delante. ;) Sé observador.

Haddock te veo algo catástrofista, mira que decir que todos nos caeremos y dejaremos las motos, y que es mejor ir solo, vente conmigo a algunas rutas, ya verás como cambias de opinión. ;)
 
63544B41474C43220 dijo:
Te cuento mi experiencia:
Empecé por leer el manual del Dr Infierno (todavia lo tengo en la mesilla de noche y lo repaso de vez en cuando, después de 6 años), y fuí poniendo en práctica, poco a poco, las recomendaciones.

Después,... como la piedra en el camino, rodar y rodar.
Poco a poco vas cogiendo confianza y haciendo las cosas que antes no te creías que podías hacer.

Y un consejo, para cuando te veas más "suelto": de vez en cuando, tirate al suelo, en la playa o en un parque; el asfalto está mucho, mucho más duro y tu vas mucho, mucho más deprisa.

Vss

Eso está bien, pero también habría que decirle que se tire cuando nadie le vea o que haga que parezca un accidente. Que si no lo van a internar... jajajajaja... una bromilla!!
 
Por ahi arriba te han dado un consejo muy bueno. Fíjate en las carreras de motos, entran por un lado, se cierran en el interior mirando lejos y salen por el otro para que la curva sea lo más recta posible. Pues sin ser tan exagerado es casi de lo mas importante, no mires justo delante de la rueda, avanza con la vista hacia la salida de la curva e inconscientemente verás como la moto va justo ahi donde miras (cuidado en ciudad con las chavalitas). Esto también lo puedes poner en práctica en el coche, funciona igual. Espero que te funcione.
 
Pues estoy de acuerdo en casi todo lo que se ha dicho por aquí, no me considero un gran experto, vengo de una Dominator 650, una Gs 650 y ahora la r1150r, tengo 41 años y llevo montando en moto desde hace 15, y he cambiado de estilo de moto, antes trail, hace sólo un año, y todavía le estoy tomando el pulso al nuevo estilo, lo que sí aprendí hace 14 años con la "Domi" es que ir el último del grupo te puede salvar de alguna "castaña" más o menos importante, es verdad que puede resultar algo estresante ir encima de la moto pensando que te tienen que ir esperando, pero de verdad te digo que siempre tenemos que ir cada uno al ritmo en el que nos sintamos más cómodos para disfrutar de la conducción, te lo dice uno que ha probado la "agricultura" por ese motivo, y como ya han comentado por aquí si el resto del grupo no lo entiende lo mejor es cambiar de grupo o aplicar el sabio refranero español que dice "mejor sólo que mal acompañado" ;), saludos.
 
Absolutamente todo lo que los compañeros dicen copistero, te puede ayudar a mejorar y afianzar el control y la sensación de seguridad sobre la moto. Sin salir del foro, tenemos la gran suerte de tener al Dr. Infierno, que pone a nuestra disposición todo lo que él sabe, que es muchísimo. Ojalá yo hubiera tenido un tutor así hace 30 años, en lugar de tener que avanzar tan despacio como lo he hecho. Lee su manual, (está en la parte superior de ésta página; en temas importantes), y empieza rápidamente a usar y controlar el contramanillar, la conducción preventiva y la gestión de la mirada sobre la moto. No vayas en ningún caso por encima de tus posibilidades, y poco a poco verás que los doscientos kilos de moto que manejas entran y salen de las trazadas que tu les marques con suavidad y sin esfuerzo. Todos nosotros hemos sido en algún momento "el último" y lo único que debe preocuparte es que tus colegas de rodada tengan preparado el almuercito cuando tú llegues.  :D No obstante es una evolución progresiva y no es facil quitarte la tensión que llevas de la noche a la mañana. Supongo que la rigidez en las curvas, de la que nos hablas es el resultado de que eres consciente de que vas inseguro, y hasta es posible que al flojar el puño, te estés autoprotegiendo, ya que con las motos que dices que has tenido, es dificil ir suelto, rápido y seguro, de la noche a la mañana.
Yo tengo tu mísma moto. Piensa que es una 800 cc. y no es una motito como mucha gente piensa. El salto que has dado es muy, pero que muy grande. Se puede circular a ritmos muy rápidos con la gs, pero puedes ir tranquilamente en plan turismo, y de cualquier forma tiene un comportamiento noble y predecible.
No se que neumáticos llevas pero si llevas los Metzeler Tourance EXP, que monta esa moto de serie, te aseguro que, previamente rodados y calentados debidamente, son muy buenos y tienen mucho agarre por lo negro.
Mejora tu técnica practicando y leyendo al Dr. Infierno, sigue las recomendaciones de muchos grandes pilot@s que por aquí andan, y verás como progresas y vas cogiendo confianza poco a poco.
Un saludo a todos.  :)
 
Tienes envergadura suficiente para llevar con soltura esa moto, y eso es lo que necesitas, soltura, o lo que es lo mismo relajate y disfruta, quizás vayas muy tenso encima de la moto y eso no favorece la conducción.
V´sssssssssss
 
Llevo dos meses con una moto igual que la tuya, y mi experiencia es similar...siempre he rodado en motos más pequeñas, en mi caso, siempre he tenido vespa..nada que ver con la gs, por supuesto...
Lo primero que he hecho ha sido comprarme el equipamiento completo (una pasta, pero bueno....más vale ir bien seguro por si acaso...) chaqueta, botas, pantalón, guantes, espaldera...
Lee el cuaderno del Dr.Infierno, lo puedes encontrar en las técnicas de conducción...es muy bueno, gráfico y fácil de asimilar.
En cuanto a las curvas, yo no lo llevo bien en absoluto. Tengamos en cuenta que la moto que llevaba antes no admitía nada de tumbar, tomaba las curvas a la torera y al frenar tenia que hacerlo con muchisima antelación.
Lo primero que he hecho ha sido dominar los cambios, el peso, el punto de equilibrio, el tacto de las manetas, el sonido del motor. Después ha tocado controlar los frenos, sobre todo el freno delantero, que me da un miedo que no veas porque siempre pienso que va a derrapar...sentir el freno motor al reducir...todavia me sorprendo de la capacidad de frenada tan espectacular que he encontrado en este tipo de moto!!
Ahora estoy aprendiendo a entrar en curva...reduce a la marcha y velocidad ajustada, mira lejos, a la salida de la curva y dirigete a ella, acelera suave en cuanto la curva te lo permita, y en mi caso, voy tumbando cada vez un poquito más, un poquito más, y estoy fascinado con lo fácil que es tumbar la moto. Estoy dominando cada vez más la técnica del contramanillar, de hecho, al curvar, trato de hacerlo con las rodillas sobre el depósito más que ejerciendo fuerza sobre el manillar, y se tumba sola, y como cada vez entro un poquito más rápido, se va tumbando más, pero lo hace ella sola.
Soy novato, salgo a veces con algún amigo, y siempre me quedo atrás, pero me da igual, porque prefiero irme soltando con seguridad, y sé que si me voy al suelo le cogeré miedo y daré pasos atrás en la experiencia, y la verdad, me daría mucha pena ver mi moto con un rasguño por culpa de una imprudencia estúpida.
Prefiero salir solo, rutear tranquilo un sábado por la mañana, y comprobar que cada vez disfruto más sin mirar el velocímetro sin ser consciente que cada vez voy más rápido y tumbo más, pero lo que realmente me importa es que disfruto como un nano!!
 
Atrás
Arriba