La nueva Deauville

DeuBCN

Arrancando
Registrado
14 Mar 2004
Mensajes
25
Puntos
0
Hola,

como leí en su momento que algunos os intereso el tema, dentro de dos semanas estará en los concesionarios la nueva Deauville.

Ayer Montesa Honda nos invito a algunos Deauvilleros a probar la nueva Deu y quedamos alucinados con el trato y con el buen comportamiento de la nueva moto, y en especial el comportamiento del ABS en mojado, que algunos no habiamos tenido ocasión de probar nunca. Realmente no tendriamos que comprarnos motos sin este elemento.

El precio de la versión con ABS: 9950 €, que a mi juicio es un poco alto pero vamos los caprichos se pagan.

Si alguno desea más información en deauvilleros.com encontrará el catalogo y la presentación que Honda nos hizo del modelo.

Saludos y V'sssssssssssssssss


motored0uy.jpg
 
Hola DeuBCN
¿Y ese precio qué lleva de extras? ¿O es la moto pelada pero con ABS? Porque luego hay que pagar aparte la quilla, las maletas grandes,etc,¿no?
Hombre un pelín cara si que la veo, si la hubieran puesto un motor un pelín más potente y algo más de carenado en el motor si estaría justificado ese precio,pero así...
Imagino que calida Honda en todo y buen motor ¿no?
Hblando del motor, ¿qué tal, muy diferente a la vieja?
Un saludo.
Yago.
 
Yago dijo:
Hola DeuBCN
¿Y ese precio qué lleva de extras? ¿O es la moto pelada pero con ABS? Porque luego hay que pagar aparte la quilla, las maletas grandes,etc,¿no?
Hombre un pelín cara si que la veo

Otro que opina lo mismo :-? El problema de estas cosas, es que lo mismo vás y la compras, que resulta que al poco te sale con oferta si no venden lo esperado.
 
El precio es pelada con el ABS incluido.

El motor es un cambio de la noche al dia, su tacto es muy eléctrico como el de la Varadero, pero con menos potencia y se deja estirar perfectamente hasta las 9000 vueltas.

Efectivamente yo la encuentro unos 600 € cara, pero a cambio tienes una moto indistructible, de fiabilidad Honda, muy actualizada y con una buena lista de accesorios.

Vamos con esa comodidad y polivalencia tampoco hay nada mejor. Quizas cuando saquen la Norgue 800 o la F800 RT las cosas sean diferentes, pero hoy  por hoy .......

PD: Quilla ??? si a mi lo que más me gusta es que se le ve el motor.
 
DeuBCN dijo:
El precio es pelada con el ABS incluido.

El motor es un cambio de la noche al dia, su tacto es muy eléctrico como el de la Varadero, pero con menos potencia y se deja estirar perfectamente hasta las 9000 vueltas.

Efectivamente yo la encuentro unos 600 € cara, pero a cambio tienes una moto indistructible, de fiabilidad Honda, muy actualizada y con una buena lista de accesorios.

Vamos con esa comodidad y polivalencia tampoco hay nada mejor. Quizas cuando saquen la Norgue 800 o la F800 RT las cosas sean diferentes, pero hoy  por hoy .......

PD: Quilla ??? si a mi lo que más me gusta es que se le ve el motor.


El motor de la Varadero es una auténtica delicia, de verdad. Y lo de la quilla, mi problema es que la veo un poco "coja" en ese sentido. Me pasa como con la V-Strom, que la veo un poco cabezona estéticamente y con las piernas frías por el aire. Pero claro, para gustos los colores.
Un abrazo deauvillero.
 
CHARLYE39 dijo:
pues yo no veo cara, algo mas de un kilo y medio de los de antes, por esa gran moto,
¿os acordais lo que valen las BMW,s?V,s

Si, si, las Honda son muy buenas pero son un poco (¿un poco?) sosas, como todas las japonesas.

Claro que para gustos los colores.

En serio, yo tampoco la veo cara

Saludos

P.D.: Sosillas si que son las japos  ;) 8-)
 
A mi me parece un poco cara, además es una moto que siempre me ha parecido más pequeña de lo que su motor dice. Hay motos con menos motor y son más grandotas, para una persona un poco corpulenta le queda muy chiquitina. Yo he tenido la 650 y para ir solo en plan tranquilo va bien pero si sube la parienta y la llenamos de bartulos el motor se quedaba corto.
 
A mí me parece una moto corta de motor para llevarla cargada y con paquete. Y excesivamente pesada para llevarla limitada, q podría ser otra opción. Lo cual no quita q para gente tranquila no sea una buenísima opción, q creo q lo es.
Eso sí, estéticamente me parece un pluff, había una aparcada en mi trabajo y la miraba todos los días y casi casi me llegaba a gustar. Nunca cuajó.
 
Siempre la he visto un poco descafeinada, pero es una gran moto para hacer turismo sin tener que gastarte la pasta que cuestan nuestras Bemes. Importante, no es que la nueva honda Deuville sea barata, sino que las BMW son muy caras y a veces se nos olvida lo que nos costó. La honda tiene un precio razonable para lo que ofrece.

650Deauville.jpg


hondadeauville-7152-003-f.jpg


V´ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
 
No es nada fea, yo hace años estuve a puntito de comprarla en vez de la f650 pero me tiro mas BMW
V'ss
 
No entiendo a BMW, se dedica a hacer motos tope de gama una tras otra.¿Cuantas HP2 piensa vender a ese precio?
¿y ST?
Encima dejan de fabricar las R850RT.
La Deauville anterior es una moto que salvo por la calidad de los cromados y los plásticos españoles es casi perfecta.
Y ni un puto fabricante de motos le planta cara.
Encima BMW fabrica ahora eso en paralelo que como haga el mísmo ruído mecánico que el mono no me jodas!
BMW quiere quitar el pequeño Boxer y sustituirlo por ESO.
Lo que va a ocurrir es que ya tenemos dos motos de acceso a la marca que cuando el cliente abra los ojos se dará cuenta de que lo que quiere es una BMW, una boxer.
Y todavía se piensan en hacer la 850 RT.
No la harán, harán una F 800 RT con una escandalera mecánica en consonancia con las nuevas K y las actuales Fs.
Y las Honda silbando por la vida.
 
He leido vuestros comentarios y no coincido con muchos, pero para esos hay diferentes marcas y modelos y cada uno elige lo que le gusta y lo que se le ajusta. ;)

De todas formas respecto a su tamaño, si habeis visto el enlace vereis como en el estudio de mercado es una de las cosas que valoran sus usuarios, ya que permite esa polivalencia que otras motos mas voluminosas no pueden dar.

De todas formas la nueva es un poquito más grande.
 
pues a mi es una moto que me encanta, :Dpero la veo muy corta de motor :P :(,esa moto con 90 ó 100cv seria perfecta :D,vamos no la cambiaria por ninguna boxer ni de coña ;)
 
A mí estéticamente gustarme, me gusta, pero por lo que he leido, la encuentro un pelín pasada de kilos si suponemos que ha de ser polivalente, no sé que tal será en caso de caida tonta, ni consumos ni nada.

Sobre el precio, lo que no tengo nada claro es que se dice que será prácticamente idéntico el de la CBF 1000, difícil elección, ya lo creo.
 
Norte en serio la CBF 1000 es para una cosa y la Deu para otra, ninguno de los Deauvilleros se nos ha pasado por la cabeza pasarnos a una CBF y es que son totalmente diferentes y en un principio con enfoques distintos, todo no es el precio.

Consumos de 5,5 en conducción normal y como esta bastante equilibrada y es mas bajita que una Vara, permite moverla con facilidad.

Eso si, si se cae ... la cagamos Luis ;)

Con 90 o 100 CV quien se compraria una Pan ??? porque son las unicas diferencias a dia de hoy que las separan :)
 
Yo normalmente no opino sobre motos pero hoy voy a opinar :o, no todo el mundo necesita el mismo tipo de moto, sino todos tendriamos la misma moto ;), pero yo personalmente que la uso a diario por ciudad, alguna salidita dominguera y algun viaje con mi mujer que nos podemos dar al año encuentro que es MI MOTO, siempre me han gustado y me gustaran las BMW pero algo parecido a la nueva Deauville y que reuna mis necesidades de momento no lo hace BMW.

Saludos y Vsssss
 
Pues lo mismo..........que en otro post



Ante todo BUENAS NOCHES:

Después de leído todo lo leído, solo decir que estoy perplejo de algunos de los temas expuestos aquí.

**Todo lo que voy a exponer, quiero dejar claro que lo hago desde el máximo de los respetos, y sin animo de ofender a nadie, solo soy sincero con mis propias experiencias y mi opinión.

1º MOTOR He leído que este motor (la de la DV) proviene de la transalp, es un error, este motor proviene de la REVERÉ, la transalp tiene un motor totalmente distinto, la DV nunca ha montado este motor en ninguna de sus versiones.
Digo esto porque yo me pregunto, ¿Como puede valer casi 10.000 euros una moto con un motor del '88, por muy resistente que sea? Una moto necesita evolucionar, necesita pulir sus defectos (aunque para algunos sean pocos). La mecánica, en general, se hace obsoleta en el momento que hay motores más modernos o con mas avances tecnológicos, no os parece??? y este motor de la DV es totalmente obsoleto. No me parece que por prestaciones (y no hablo de velocidad punta, por favor) ni por su tecnología merezca ese precio. Algunos dirán porqué cambiar si va bien??? Creo que este motor ina bien para la REVERE pero no para una moto 70 kilos más pesada y con mayor coeficiente aerodinámico, no??



2º EQUIPACIÓN Leo prácticamente todos los foros que existen (me gustan las motos que le voy a hacer), y el foro DV también, están contentísimos con los marcadores que tiene la nueva DV y hablan de él como una pasada, no tiene nada acorde, a mi entender, acorde para una moto de este precio, es básicamente 4 relojes y un reloj, eso si digital, y como mayor lujo hace un testeo al dar el contacto. Podéis mirar la nueva suzuki GSR y que en teoría eso detalles debería tenerlos como menos prioritarios al no ser una GT, tiene en su marcador hasta una negra que abanica (revista LA MOTO de este mes) y por un precio mucho menor que esta GT.
Y hablando de GT, en que cabeza cabe una moto para rutear y disfrutar de la carretera, cobrarles deflectores para el aire, tanto de piernas como de manos, no es que sean caros, pero en estos pequeños detalles se ven la grandeza de una moto. Por supuesto también la killa tampoco viene de serie. Sinceramente no os parece que HONDA se esta relajando?? e incluso en según que modelos incluso desacreditándose???
Eso si en contraprestación pone las maletas, todo hay que decirlo. Pero les ponen la pantalla mecánica, con 10.000 eurazos!!!!!! No era para ponerle un motorcito coreano aunque sea?? jajajjajaj..... El cardan pues del año del motor, obsoleto, ruidoso,.... nada que ver con el de BMW os lo puedo asegurar. Suspensiones, blandas, muy cómodas eso si, pero a costa de sacrificar la seguridad, se balancea como una barca de Venecia.

3º PRESTACIONES La moto anda, si anda, pero para que os hagáis a la idea no más que una GS 500, me podéis rebatir lo que queráis, pero os aseguro que no más que una GS 500, restarle a esa potencia (55cv en la antigua) de la DV, el cardan, la aerodinámica, y el peso..... Ahora me creéis más no??? No es una moto para curvear, por supuesto que no, si se le apreta flexa como un acordeón, la aerodinámica, es nefasta, detrás de un camión se balancea medio metro para cada lado (sin exagerar mucho, solo un poco).
Va alta de vueltas para ser una turismo, todo lo contrario de lo que se podría esperar de esta moto, pero claro para sacarle la fuerza que no tiene hay que forzarla con la consiguiente rugosidad mecánica. Eso sí tiene los mandos mas suaves que he probado nunca, eso no se le puede negar a la marca del águila, los mandos de las manetas, el cambio deja bastante que desear, tiene el típico CLOCK.
Cualquier cuesta y ya no digo puerto, solamente cuesta (rampa poco pronunciada jajás) se nota en esa moto, tiene una carencia de motor absoluta, y como vuelvo a repetir, no hablo de punta, hablo de recuperación en 5ª por ejemplo, si, es cómoda pero claro hasta que te montas en una R1100RT (fijaros con qué lo comparo ya no digo 1200) y dices, coño pues que bien se va aquí, por algo será.....


En fin no soy anti Honda ni mucho menos ni siquiera anti DV pero no puedo entender que se defienda una moto, que no se porqué, pero creo se sacó al mercado porqué algo había que hacer... creo que le hizo falta en su momento más estudio y más equilibrio, algunos decís que no hay otra igual en el mercado.... NORMAL, es un kiero y no puedo, esa es la frase que define a esta moto, KIERO Y NO PUEDO.


Es una crítica constructiva o eso intento, seguro que seguiremos hablando, GRACIAS y SALUDOS.
 
Hola Deu:

Siempre me habia parecido la Deu una moto feilla y sin potencia. Muchos amigos tambien coincidían.

Desde que la tengo estoy contentísimo, nunca creí que 56 CV dieran tanto de si. En cuanto a la estética, le puse maletas anchas, deflectores, quilla y top case. Estéticamente ya me convencía.

Ha sido una de las mejores motos que he tenido y después de un año me he cambiado a la nueva Deu. Estoy en espera de entrega.

La 1200 LT la uso muy poco: 1º para que dure muchos años ;D y 2º que con la DEU se va muy bien y es muy práctica para el día a día.

Un saludo
 
Como todo en esta vida es cuestión de gustos y necesidades , es una moto para alguien que no quiera grandes prestaciones , a un precio mas o menos
asequible.

salu2 :o :o
 
Hailwood dijo:
Pues lo mismo..........que en otro post



Ante todo BUENAS NOCHES:

Después de leído todo lo leído, solo decir que estoy perplejo de algunos de los temas expuestos aquí.

**Todo lo que voy a exponer, quiero dejar claro que lo hago desde el máximo de los respetos, y sin animo de ofender a nadie, solo soy sincero con mis propias experiencias y mi opinión.

1º MOTOR    He leído que este motor (la de la DV) proviene de la transalp, es un error, este motor proviene de la REVERÉ, la transalp tiene un motor totalmente distinto, la DV nunca ha montado este motor en ninguna de sus versiones.  
Digo esto porque yo me pregunto, ¿Como puede valer casi 10.000 euros una moto con un motor del '88, por muy resistente que sea?  Una moto necesita evolucionar, necesita pulir sus defectos (aunque para algunos sean pocos). La mecánica, en general, se hace obsoleta en el momento que hay motores más modernos o con mas avances tecnológicos, no os parece??? y este motor de la DV es totalmente obsoleto. No me parece que por prestaciones (y no hablo de velocidad punta, por favor) ni por su tecnología merezca ese precio. Algunos dirán porqué cambiar si va bien??? Creo que este motor ina bien para la REVERE pero no para una moto 70 kilos más pesada y con mayor coeficiente aerodinámico, no??



2º EQUIPACIÓN   Leo prácticamente todos los foros que existen (me gustan las motos que le voy a hacer), y el foro DV también, están contentísimos con los marcadores que tiene la nueva DV y hablan de él como una pasada, no tiene nada acorde, a mi entender, acorde para una moto de este precio, es básicamente 4 relojes y un reloj, eso si digital, y como mayor lujo hace un testeo al dar el contacto. Podéis mirar la nueva suzuki GSR y que en teoría eso detalles debería tenerlos como menos prioritarios al no ser una GT, tiene en su marcador hasta una negra que abanica (revista LA MOTO de este mes) y por un precio mucho menor que esta GT.  
Y hablando de GT, en que cabeza cabe una moto para rutear y disfrutar de la carretera, cobrarles deflectores para el aire, tanto de piernas como de manos, no es que sean caros, pero en estos pequeños detalles se ven la grandeza de una moto. Por supuesto también la killa tampoco viene de serie. Sinceramente no os parece que HONDA se esta relajando?? e incluso en según que modelos incluso desacreditándose???  
Eso si en contraprestación pone las maletas, todo hay que decirlo. Pero les ponen la pantalla mecánica, con 10.000 eurazos!!!!!! No era para ponerle un motorcito coreano aunque sea?? jajajjajaj..... El cardan pues del año del motor, obsoleto, ruidoso,.... nada que ver con el de BMW os lo puedo asegurar. Suspensiones, blandas, muy cómodas eso si, pero a costa de sacrificar la seguridad, se balancea como una barca de Venecia.

3º PRESTACIONES La moto anda, si anda, pero para que os hagáis a la idea no más que una GS 500, me podéis rebatir lo que queráis, pero os aseguro que no más que una GS 500, restarle a esa potencia (55cv en la antigua) de la DV, el cardan, la aerodinámica, y el peso..... Ahora me creéis más no??? No es una moto para curvear, por supuesto que no, si se le apreta flexa como un acordeón, la aerodinámica, es nefasta, detrás de un camión se balancea medio metro para cada lado (sin exagerar mucho, solo un poco).
Va alta de vueltas para ser una turismo, todo lo contrario de lo que se podría esperar de esta moto, pero claro para sacarle la fuerza que no tiene hay que forzarla con la consiguiente rugosidad mecánica. Eso sí tiene los mandos mas suaves que he probado nunca, eso no se le puede negar a la marca del águila, los mandos de las manetas, el cambio deja bastante que desear, tiene el típico CLOCK.  
Cualquier cuesta y ya no digo puerto, solamente cuesta (rampa poco pronunciada jajás) se nota en esa moto, tiene una carencia de motor absoluta, y como vuelvo a repetir, no hablo de punta, hablo de recuperación en 5ª por ejemplo, si, es cómoda pero claro hasta que te montas en una R1100RT (fijaros con qué lo comparo ya no digo 1200) y dices, coño pues que bien se va aquí, por algo será.....


En fin no soy anti Honda ni mucho menos ni siquiera anti DV pero no puedo entender que se defienda una moto, que no se porqué, pero creo se sacó al mercado porqué algo había que hacer... creo que le hizo falta en su momento más estudio y más equilibrio, algunos decís que no hay otra igual en el mercado.... NORMAL, es un kiero y no puedo, esa es la frase que define a esta moto, KIERO Y NO PUEDO.  


Es una crítica constructiva o eso intento, seguro que seguiremos hablando, GRACIAS y SALUDOS.


Contestaré por puntos, teniendo en cuenta que tengo una 650 con 30.000 Km. y he tenido una ZZR 600:

1º MOTOR -

La Transalp, Revere, Shadow, Deauville y una version que no e comercializa en España y es parecida a la Revere pero de aspecto más deportivo tienen el MISMO motor, auque convenientemente adaptado a cada estilo de moto. (algo como el 500 paralelo de Kawa...)

Este motor no posee tecnologia punta, pero como bien dices, se deben pulir herrores, y este motor los pulidiiiiiiiisimos. Es superfiable, no consume nada,y posee un tacto muy agradable. Cierto es que no corre demasiado, pero, por un lado eso no es lo mismo que ir lento (curvear la cara de Robledo de la Cruz verde llegando a 140 km/h no es ir lento) ni es lo mismo que ir aburrido (la subida al Berrueco la disfruto como un enano llegando arrastrar incluso los pies (subidos en los estribos eh??). Logicamente no está pensada para eso, pero tambien vale....  ::)

2º EQUIPACIÓN -

Leo casi todos los dias el foro forodeaville (creo que te referirás a este) y participo a menudo (mismo nick que aquí) y jamás he leido lo que comentas del cuadro. La opinión general es que es justito pero suficiente (siempre habrá alguien que lo defienda, como pasa con las BMW y demás...) y si realmente lo lees, sabrás que hay varios post en los que se explican formas de añadir medidores de nivel de combustible y temperatura, los dos puntos negros, a mi entender del equipamiento de la Devi.
De los ruidos del cardan no se que decir, no te entiendo, yo en marcha oigo el motor y el viento.... y del tacto entiendo menos, pues no noto diferencia con la cadena de cualquier moto (bueno si, no tengo que engrasar cada 500 km y la llanta trasera está limpia). Pero por si mi opinión no es suficiente, podría estractar párrafos de varias pruebas de diferentes revistas en las que se explica esto (entre otras cosas, porque la potencia moderada disminuye las reacciones del cardan).

La pantalla regulable de la nueva me parece muy interesante como está (muuuchas GT no la tienen ajustables) y cosas como la quilla, deflectores y demás no me parece mál que no se incluyan, pues por un lado creas un producto mas estandar (el secreto de la Devi) adaptado a más gustos (a mi me horrorizan los deflectores de manos y la pantalla alta de Honda, e insisto en lo de A MI) y por otro permite difereniar con accesorios tu moto de las demás (como hace Harley, BMW y cada ve más marcas)
Las suspensiones son blandas, pero a unos les sobra como están, y otros le ponemos casquillos. De nuevo se cumple la máxima de la Devi, no es para esto pero vale....

3º  PRESTACIONES -

Define alto de vueltas, con que lo comparas, con los autobuses de línea que cortan a 2800 o con mi ZZR que enseñaba los dientes a 8000 y cortaba a 14000 ?. Te aseguro que con la Devi te mueves bien entre 6 y 8000 vueltas en carretera abierta y desde 0 en el dia a dia.
Es cierto que sus prestaciones no son su punto fuerte y que las subidas pronunciadas se le atragantan, pero te aseguro que los cruceros de 160 en autopista los mantiene con desahogo (a unas 7000). De nuevo te repito, no es para esto, pero vale.
De todas formas, la gente se empeña en compararla con RT´s y demás, lo que me fastidia un poco, porque si una 1150 con 95 CV y casi 3 kilos de los de antes fuese igual de bien que mi Devi....... en fin, te dejo que te contestes.

En realidad, la Devi no es un quiero y no puedo, es una moto que no está hecha para nada en particular, pero vale para todo en general. Te aseguro que me encantaría tener una RT en mi garaje, pero no me cuadra ni su coste ni su mantenimiento.

Lo único que echo en falta en a Devi, es más personalidad y más chicha en su motor, aunque despues pienso y veo que le saco el 100 % en el 20 % del tiempo que la uso..... quizas pese al final más lo primero que lo segundo el dia que la cambie...



PD: Mi Devi estaba en catalogo en 9.000 pero me costó 7459 €. De la nueva anuncian una pasta, pero en breve se venderá por algo menos...


SALU2  ;)
 
A mi me parece una moto para lo que es, día a día y medianos desplazamientos los fines de semana, sin pretensiones y sin grandes apuros, una moto correcta, utilitaria diríamos. El motor es pequeño, pero no dá problemas y el mantenimietno es pequeño también.

El que quiera ir rápido no es su moto, el que quiera ir muy cómodo tampoco, y el que quiera ambas cosas que se compre una K1200GT o una Paneuro, pero claro, no callejeará con la misma ligereza. Hay motos para todo, yo la tuve en el punto de mira hace unos años, pero la probé, había llevado la K100 16v de mi padre muchas veces y claro, a la dauville le faltaban propergoles para lo que yo quería por aquella época.

A mi las maletas que tiene no me gustan nada, son pequeñas. Deberían poderse sustituir por otras mas grandes (no con el apaño de las tapas). Y si, también me parece algo cara.
 
Atrás
Arriba