La Nueva Europa. 25 y subiendo!

  • Autor Autor Wikom
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
W

Wikom

Invitado
Ya somos 25 países en torno a un mismo proyecto:la Unión Europea.  ;)


Los nuevos: :-*
Polonia, Hungría, Chekia, Eslovaquia, Letonia, Lituania, Estonia, Chipre y Malta.

Enhorabuena!


Los que ya estábamos:
Finlandia, Suecia, Dinamarca, Alemania, Austria, Grecia, Italia, Portugal, Francia, Irlanda, Reino Unido, Bélgica, Holanda, Luxemburgo y España. :)


Bulgaria, Rumanía y Turquía se encuentran aún pendientes de entrar en la UE.

La Unión Europea (UE) es una familia de países europeos democráticos, que se han comprometido a trabajar juntos en aras de la paz y la prosperidad. No se trata de un Estado destinado a sustituir a los actuales Estados, pero es más que cualquier otra organización internacional. En realidad, la UE es única. Sus Estados miembros han creado instituciones comunes en las que delegan parte de su soberanía, con el fin de que se puedan tomar democráticamente decisiones sobre asuntos específicos de interés común, a escala europea. Esta unión de soberanías también se denomina "integración europea".

eu_map.jpg



El 9 de mayo de 1950, Robert Schuman presentó su propuesta para la creación de una Europa organizada, requisito indispensable para el mantenimiento de relaciones pacíficas.
Esta propuesta, conocida como "Declaración Schuman", se considera el germen de la creación de lo que actualmente es la Unión Europea.
El 9 de Mayo se ha convertido en el símbolo europeo (Día de Europa) que, junto con la moneda única (el euro), la bandera y el himno, identifican la entidad política de la Unión Europea.


Europa va bien.  ;D
 
Ya, bueno...ya veremos. Europa va bien? Vale...ya veremos si uno de sus miembros, esto es, españa, va igual de bien cuando las fabricas de muchos productos se vayan a países del este, ahora en vias de expansion, porque, pese a pertenecer a la europa de los 25, ésta es mas clemente ccon ellos precisamente por eso, por estar en vías de expansion económica. Nos vamos a joder muy mucho, y lo digo ahora...para que luego nadie se lleve a sorpresas. Y para que luego no vaya nadie echandole el 100% de las culpas al gobierno sociata...que nos conocemos. El paro subirá en españa exactamente en la misma proporción que bajará en esos nuevos miembros. No se en qué cojones nos beneficiamos de la nueva europa...
 
El_Uve escribió:

cuando las fabricas de muchos productos se vayan a países del este,

¡¡Uf,uf,uf!! peor aún. El otro día, dijeron en una tertulia económica, que muchas empresas que se habían trasladado a paises del Este, ante las espectativas de que tendrán que empezar a "mejorar" las condiciones laborales de sus trabajadores, al ingresar en la U.E., van a salir pitando para países asiáticos :(.

Nos vamos a joder muy mucho, y lo digo ahora...para que luego nadie se lleve a sorpresas. Y para que luego no vaya nadie echandole el 100% de las culpas al gobierno sociata...que nos conocemos.

Joé, ya estáis poniendo el parche antes de la herida. Según el programa de gobierno de ZP, "el gobierno impulsará la lucha CONTRA la PRECARIEDAD de los puestos de trabajo y fomentará la ESTABILIDAD en el empleo"...... Si lo dice el programa de ZP, podemos estar "tranquilos". ::) ::)

En cuanto al gobierno sociata y su acción en la U.E. debemos estar también "tranquilos", si lo negocian todo como lo del aceite y el algodón,...... ::) ::)

Por último, supongo que cuando España, en su momento, se unió a la C.E.E., hoy U.E. otros países mirarían con cierta reticencia dicha incorporación. Vamos a ver que pasa.
 
Ya estamos con las chorradas de turno. Lo de las ayudas europeas para el tema agricultura, en esa negociación, el gobierno sociata solo estuvo 3 días. El resto de tiempo negoció el anterior gobierno. Es como si tu pillas una moto, pinchas una rueda, y yo acabo de reventarla...de quien es culpa? De ambos.

Lo que yo os diga...vamos a mal. Lo que había que hacer era fortalecer la UE que ya existia...no unir a unos paises a los que, seguramente, se les ha dado "trato de favor"(por no sufrir unas exigencias tan fuertes como otros para entrar). Vamos mal.
 
España, al igual que estos países ahora, tuvo bastantes ayudas de la UE en su día... y hasta hoy recibe todavía algo.

El tema está en que esas ayudas sirvan para que un país se ponga las pilas y no viva de la caridad constantemente.
Ha pasado un tiempo `prudencial´ y si ahora un país como España sucumbe de un día para otro por la ausencia de ayudas de la Unión y a que parte de su tejido industrial se pira a terceros países sin poder absorver aquí los excedentes que ello produzca... menuda chapuza este tiempo.

Eso es que seguimos echados en siesta y ni el gobierno anterior supo darle forma ni el actual ¿sabrá encontrar soluciones?

España va cuando va, pero Europa va bien -con o sin España-.
 
El Uve escribió:
Ya estamos con las chorradas de turno. Lo de las ayudas europeas para el tema agricultura, en esa negociación, el gobierno sociata solo estuvo 3 días.

NO. No son chorradas. Te explico:

El gobierno anterior tenía apalabrados previamente 80 millones de euros. El ministro anterior le ofreció colaboración a la nueva ministra para que no se la merendaran en la jauría de lobos que al parecer son esas reuniones. Ella, como era muy lista dijo, ¡¡anda ya!!, vas a venir tú a decirme lo que tengo que hacer, yo soy más chula que un ocho y me las apaño sola. Pues toma chulería, 0 Zapatero, perdón patatero, le dieron. Luego llorando un poquito ha conseguido que le den 20 millones, y las organizaciones agrarias de uñas..... informate un poco, por favor.

Wikon, llevas mucha razón. En España se han recibido millones y millones y millones de euros en ayudas para modernizar el país. Con esos fondos se han hecho muchas infraestructuras, planes de formación, restauraciòn del patrimonio y demás.

Andalucía ha sido una de las regiones que más fondos ha recibido ya que iba a la cola de Europa.....bueno, sigue a la cola pues nos gobierna Alí Babá desde hace más de 20 años. El Sr. Chaves dice que vamos a por la segunda modernización.... debe haberse saltado la 1ª, porque en Andalucía andamos bastante justitos. En esta región si que vamos a tener un problema cuando falten esos fondos, porque hay una cantidad de gente viviendo de los susodichos que veremos a ver como lidian ese toro, al tiempo.

En fin, bienvenidos sean los paises que han llegado, que tienen el mismo derecho a entrar, que en su momento tuvimos nosotros.

Saludos.
 
Ok...yo paso de hablar de política porque me enciendo. Acepto Barco como animal acuático.A partir de ahora, la culpa de todos los males del mundo, perdón, de España(Una Grande y Libre, AR!!), la tendrán aquellós a los que yo voté, el PSOE de Rodriguez Zapatero(si le llamamos ZP, yo llamaré Vamosamás a Rajoy...pues recordemos que es un eslogan). En fin...lo que hay que leer. Los rojos son malos...cuidado con los rojos..que somos peligrosos xDDD
 
El_Uve dijo:
Ok...yo paso de hablar de política porque me enciendo. Acepto Barco como animal acuático.A partir de ahora, la culpa de todos los males del mundo, perdón, de España(Una Grande y Libre, AR!!), la tendrán aquellós a los que yo voté, el PSOE de Rodriguez Zapatero(si le llamamos ZP, yo llamaré Vamosamás a Rajoy...pues recordemos que es un eslogan). En fin...lo que hay que leer. Los rojos son malos...cuidado con los rojos..que somos peligrosos xDDD

Cuidado compañero que en este foro los ROJOS somos especie en extinción y las blanco de la derechona. :P :P :P


En Europa ha vivido desde la Edad Moderna numerosas guerras que han implicado a casi todos los países del continente. Hoy en el siglo XXI pensar en una Europa unida en lo político, social y económico me llena de ilusión.

Occidente ha vivido siempre del Este de sus recursos, material primas y agricultura. Es tiempo que también empecemos a dar. Globalizar el trabajo, las políticas sociales, la democracia, las libertades, derechos humanos y el progreso sostenido.

El desarrollo de estos países servirá para eliminar además la lacra de las tratas de blancas de las mafias y el trabajo irregular.

Claro que el Estado español lleva mucho tiempo recibiendo grandes cantidades de ayudas europeas y nadie se ha quejado. Ahora es el Estado español al que le toca también poner.

Pensemos que el Estado español era para los alemanes, holandeses, ingleses o franceses en 1986, lo que ahora puede significar para algunos de nosotros Rumanía, Hungría o Chequia. :-[ :-[ :-[

Es importante no perder la memoria y saber de donde se viene para tener claro a donde se ha llegado.
 
Atrás
Arriba