La parte contratante de la primera parte...

Kiken

Curveando
Registrado
19 Dic 2013
Mensajes
1.970
Puntos
38
Ubicación
Cáceres
Leyendo el BOE te encuentras cosas que te llevan a recordar esa famosa película de los Hermanos Marx "una noche en la ópera".
- Haga el favor de poner atención en la primera cláusula porque es muy importante. Dice que… la parte contratante de la primera parte será considerada como la parte contratante de la primera parte. ¿Qué tal, está muy bien, eh?
- No, eso no está bien. Quisiera volver a oírlo.
- Dice que… la parte contratante de la primera parte será considerada como la parte contratante de la primera parte.
- Esta vez creo que suena mejor.
- Si quiere se lo leo otra vez.
- Tan solo la primera parte. - ¿Sobre la parte contratante de la primera parte? - No, solo la parte de la parte contratante de la primera parte.
- Oiga, ¿por qué hemos de pelearnos por una tontería como ésta? La cortamos.
- Sí, es demasiado largo. ¿Qué es lo que nos queda ahora?
- Dice ahora…la parte contratante de la segunda parte será considerada como la parte contratante de la segunda parte.
- Eso si que no me gusta nada. Nunca segundas partes fueron buenas. Escuche: ¿por qué no hacemos que la primera parte de la segunda parte contratante sea la segunda parte de la primera parte? "

Diálogo de besugos en estado puro. GENIAL!

Ahora os dejo con el BOE, que parece que lo ha escrito el propio Groucho.:D
e2uzazas.jpg
 
Me imagino al soldado que ha tenido que escribir esto al dictado del teniente de turno. Pobre muchacho. En cada línea levantaría la cabeza diciendo: ¿Mi teniente, que se repite?
 
Yo trabajo en una asesoría y hay veces que las normas no las entiende ni su padre. Habría que hacer como los hermanos Marx, arrancarles un trozo, aunque SIEMPRE quedaría más de medio metro todavía...
 
Me parto... A parte de la forma, el fondo. Modifican la modificación de las modificaciones de dos anuncios... A ver si a la tercera va la vencida...
 
¡¡Está claro que tienen una gran preparación militar!!

¡¡Al ser militares supongo que se comunicaran en clave entre ellos!!

¡¡Estos detalles son los que dan confianza a la población!!
 
¡¡Está claro que tienen una gran preparación militar!!

¡¡Al ser militares supongo que se comunicaran en clave entre ellos!!

¡¡Estos detalles son los que dan confianza a la población!!


:shocked:
Inteligencia militar...... un oximoron :D
 
Kiken, ¿no tienes otra cosa para leer?

Esto me ha caído en las manos de casualidad. Pero tú ya sabes que yo sólo leo los libros que traigan dibujitos, sino me aburro, jajaja.
De hecho, pa qué leer, si un libro es malo, no merece la pena leerlo, y si es bueno, ya sacarán la peli. jajaja (eso decía mi padre).
 
Última edición:
Que risa cuando dice que nunca le gustaron las segundas partes, y el otro dice que vió un partido de futbol y la segunda parte fué mejor que la primera parte. Que recuerdos aquellos.:D:cheesy:
 
Os invito a que colgueis textos enrrevesados o incoherentes y también videos de conversaciones absurdas (hermanos Marx incluidos)
Se abre la veda.;)
 
Os invito a que colgueis textos enrrevesados o incoherentes y también videos de conversaciones absurdas (hermanos Marx incluidos)
Se abre la veda.;)


...Kiken, no solo no es absurdo el texto, sino que cualquier error en el redactado de las modificaciones del mismo, puede suponer un recurso por parte de cualquiera de las partes agraviadas o perjudicadas............las cosas bien redactadas son básicas para el buen funcionamiento de cualquier empresa, entidad o Ministerio..............que alguna persona no entienda o no esté acostumbrada a la terminología utilizada en Instituciones, Juzgados u otros Organismos oficiales o particulares, no significa que sean motivo de mofa................eso sí, dicho esto con el mayor de mis respetos.....................a veces, una simple coma mal puesta invalida un contrato.............
 
Leyendo el BOE te encuentras cosas que te llevan a recordar esa famosa película de los Hermanos Marx "una noche en la ópera".
- Haga el favor de poner atención en la primera cláusula porque es muy importante. Dice que… la parte contratante de la primera parte será considerada como la parte contratante de la primera parte. ¿Qué tal, está muy bien, eh?
- No, eso no está bien. Quisiera volver a oírlo.
- Dice que… la parte contratante de la primera parte será considerada como la parte contratante de la primera parte.
- Esta vez creo que suena mejor.
- Si quiere se lo leo otra vez.
- Tan solo la primera parte. - ¿Sobre la parte contratante de la primera parte? - No, solo la parte de la parte contratante de la primera parte.
- Oiga, ¿por qué hemos de pelearnos por una tontería como ésta? La cortamos.
- Sí, es demasiado largo. ¿Qué es lo que nos queda ahora?
- Dice ahora…la parte contratante de la segunda parte será considerada como la parte contratante de la segunda parte.
- Eso si que no me gusta nada. Nunca segundas partes fueron buenas. Escuche: ¿por qué no hacemos que la primera parte de la segunda parte contratante sea la segunda parte de la primera parte? "

Diálogo de besugos en estado puro. GENIAL!

Ahora os dejo con el BOE, que parece que lo ha escrito el propio Groucho.:D
e2uzazas.jpg


....y entiendo perfectamente que la página del BOE pudiera titularse "circo21943".....porque es el texto es un cirko......
 
...Kiken, no solo no es absurdo el texto, sino que cualquier error en el redactado de las modificaciones del mismo, puede suponer un recurso por parte de cualquiera de las partes agraviadas o perjudicadas............las cosas bien redactadas son básicas para el buen funcionamiento de cualquier empresa, entidad o Ministerio..............que alguna persona no entienda o no esté acostumbrada a la terminología utilizada en Instituciones, Juzgados u otros Organismos oficiales o particulares, no significa que sean motivo de mofa................eso sí, dicho esto con el mayor de mis respetos.....................a veces, una simple coma mal puesta invalida un contrato.............

Es lógico, y normalmente el BOE no suele dar puntada sin hilo. Y tan correcto como decir que "la parte contratante de la primera parte será considerada como la parte contratante de la primera parte", pero no me negarás que al que no esté acostumbrado a leer estas terminologías, le choque la forma. Si se lee con detenimiento, es claro que tiene su proceso estructurado, pero resulta cachondo. Prueba a leerlo en alto a una persona no acostumbrada a estos términos, y a ver que te dice:D
Amigo Eraser, no te lo tomes tan en serio.;)
 



Defensa suprime la exigencia del graduado escolar y rebaja el cociente intelectual para ser soldado
La convocatoria de tropa profesional baja a 70 el límite para ser excluido por déficit intelectual
MIGUEL GONZÁLEZ Madrid 9 FEB 2000
Archivado en:Ministerio de Defensa PP Política defensa VI Legislatura España Gobierno de España Fuerzas armadas Ministerios Legislaturas políticas Gobierno Partidos políticos Administración Estado España Defensa Política Administración pública
Recomendar en Facebook129
Twittear43
Enviar a LinkedIn1

Enviar a TuentiEnviar a MenéameEnviar a Eskup
Enviar
Imprimir
Guardar
El Ministerio de Defensa está dispuesto a cumplir los plazos previstos para profesionalizar las Fuerzas Armadas, de forma que al final de este año haya 85.000 soldados y marineros profesionales. Con ese objetivo, ha eliminado el requisito de tener como mínimo el graduado escolar y ha rebajado el cociente intelectual necesario para acceder el Ejército. El BOE publicó ayer la convocatoria de 17.500 plazas, a las que podrán acceder jóvenes de ambos sexos de hasta 28 años, sin estudios y con un cociente intelectual de 70, lo que los expertos consideran el límite de la normalidad.

Las Fuerzas Armadas acabaron el año pasado con casi 65.000 soldados y marineros profesionales, unos 2.500 menos de los previstos. Pero lo más preocupante es que el número de solicitudes por plaza cayó hasta sólo 1,2, lo que obligó a admitir a la práctica totalidad de los candidatos.Para evitar que el proceso de profesionalización fracase por falta de aspirantes, el Ministerio de Defensa ha rebajado los requisitos exigidos para ingresar en las Fuerzas Armadas.

En la primera convocatoria de este año, que ayer publicó el BOE, ha desaparecido el requisito hasta ahora indispensable de contar como mínimo con el graduado escolar. Para acceder a 13.641 de las 13.650 plazas del Ejército de Tierra, a 106 de las 2.900 de la Armada y a las 950 del Ejército del Aire no se requiere ningún tipo de titulación. Defensa espera reclutar con esta medida a parte de los 200.000 jóvenes sin estudios que se calcula hay en España.

Pero, además, el cuadro médico también ha sido modificado, de forma que la exclusión por "déficit intelectual", que hasta ahora se aplicaba a todo aspirante con un conciente intelectual inferior a 90, se ha rebajado a 70. Expertos en psicología, consultados por EL PAÍS, indicaron que 100 es la media para un determinado grupo de edad y que 70 se considera convencionalmente la frontera de la normalidad. Una persona con un cociente intelectual de este tipo podría tener ciertas dificultades de comprensión, que resultan más fáciles de recuperar en niños que en mayores de edad, según dichos expertos.

En la nueva convocatoria se mantiene el requisito de tener al menos 18 años para ingresar como soldado, pero se ha ampliado hasta 28 la edad límite, que antes estaba en 26.

Quienes ingresen con 28 años tendrán una carrera militar máxima de siete años, pues por ley deben dejar el Ejército a los 35, salvo que asciendan, lo que resultará muy difícil para quienes carezcan de estudios y tengan bajo cociente intelectual.

Otra novedad de la convocatoria es el establecimiento de dos tipos de pruebas físicas: una general para ingresar en las Fuerzas Armadas, más suave que la que existía hasta ahora, y otra específica para las unidades de élite, más severa. En la prueba general las marcas exigibles serán más bajas para las mujeres que para los hombres, lo que rechazan muchas de las afectadas, que sólo reclaman ser tratadas como iguales.

Además, el test inicial, la evaluación personalizada, que antes tenía carácter eliminatorio, ha pasado a ser concurso, de forma que se obtiene una clasificación y no una nota. En el último examen de 1999 algunos aspirantes fueron aprobados con una nota de 0,5 sobre 10.c
 
Esto me ha caído en las manos de casualidad. Pero tú ya sabes que yo sólo leo los libros que traigan dibujitos, sino me aburro, jajaja.
De hecho, pa qué leer, si un libro es malo, no merece la pena leerlo, y si es bueno, ya sacarán la peli. jajaja (eso decía mi padre).

Juajuajua.
Genial lo de tu padre.
Me había preocupado por eso te pregunté.
Ahora quedo más tranquilo.
 
Me imagino al soldado que ha tenido que escribir esto al dictado del teniente de turno. Pobre muchacho. En cada línea levantaría la cabeza diciendo: ¿Mi teniente, que se repite?

Pero...el BOE lo escriben los militares?
 
Pero sólo la parte contratante de la primera parte referida a la parte contratante de la segunda parte.

Ah, si sólo es la primera parte de la parte contratante...pues bueno, pues vale....
Es que he visto como el tema se iniciaba con un artículo de dudoso enunciado en el BOE que esta redactado en una Agencia Estatal (todos civiles), y no se de que forma, mi teniente parriba mi teniente pabajo se llega a la conclusión de que los militares son subnormales...debe ser cosa de Marx...de Groucho of course...
 
Ah, si sólo es la primera parte de la parte contratante...pues bueno, pues vale....
Es que he visto como el tema se iniciaba con un artículo de dudoso enunciado en el BOE que esta redactado en una Agencia Estatal (todos civiles), y no se de que forma, mi teniente parriba mi teniente pabajo se llega a la conclusión de que los militares son subnormales...debe ser cosa de Marx...de Groucho of course...

Un hilo abierto con espíritu de coña no debe nunca tomarse de otra manera. Cualquier alusión jocosa a gremio, oficio o forma de ganarse la vida, es lógico que deberá tomarse como tal.
Por favor, intentad leer los post con la mente abierta y nunca con la "escopeta cargada". Aqui estamos para pasar un buen rato en compañía de los foreros y hablar de todo un poco y si se puede sacar una sonrisa, mejor que mejor.
Yo soy ingeniero de edificación, si teneis chistes sobre mi gremio, bienvenidos sean, y seré el primero en descojonarme con ellos. Incluso aportaré también alguno.
Un saludo compañero.
 
Lo mejor es que el enunciado no es dudoso. Enrevesado, pero dice lo que tiene que decir. Para mi resulta jocoso a partes iguales el resultado y el fondo (modifico la modificación de dos anuncios de los cuales uno es de modificación). Pero vamos, que no hay otra manera de escribirlo...
 
Cual escopeta? Yo soy pacífico, no tengo escopeta ni pistola...tengo un cortaúñas, eso si.
Sobre ingenieros de edificación no se me ocurre ninguna coña...será que sois muy sosos...
A mi particularmente no me gusta mucho meterme con ningún gremio, yo soy médico y alguna vez ha habido bromillas contra o sobre los míos.

En lo q si coincidimos es en que Grucho era un crack. Me encanta.
 
En todos sitios cuecen habas...pero para jocoso esto....espero que Kiken no tenga nada que ver en eso :D:D:D

2010_3_22_PHOTO-ab1bc2f8db9b3766331517ad1af26176-1269284957-34.jpg
 
Yo soy mas de esto.:D:D "vamos a poner una piscinilla en la terraza del ático, con una Toy me conformo"
8u3e3a5e.jpg

a5apujez.jpg

3yqe7u4a.jpg

emany3ab.jpg
 
Ahí la parte contratante de la primera parte...la que ha cálculado los hierros y el hormigon se habrá devanado los sesos :shocked: y la parte contratante de la segunda parte tendrá una suculenta cuenta corriente en el banco para pagar el hotél.....ufffff vaya lujo :cool2:

Diseñado por Architexas, se asienta sobre el hotel Joule en Dallas, Texas

 
Esa piscina mola. Yo no me bañaría en ella, pero mola. Una grieta en el metacrilato y de repente te encuentras en las cataratas del Niagara, sólo q al fondo sólo está la acera.
 
El macho de la hormiga......para disimular..... se abre un escape y se rebaja la tensión, tambien irse por los Cerros de Úbeda.
 
:cheesy: Es un Chiste?? :shocked:

¿El qué? ¿La parte contratante de la primera parte considerada como oa parte contratante de la primera parte o la parte contratante de la segunda parte referida a la parte contratante de la primea parte?
 
vec9l3.jpg


Mucho me temo que esta vez la publicación se agarra a un clavo ardiendo... La clasificación, POR LA NOMENCLATURA CPV, del contrato corresponde a Alimentos, bebidas, tabaco, y productos afines... Pero en el objeto del contrato EN EL ENCABEZADO sólo se mencionan "productos alimenticios"...
Los productos afines a la bebida y el tabaco pos serán les putes, la coca, y los gin tonics, no?
:D:D

 
Atrás
Arriba