MIGUEL_STROGOFF
Curveando
Hola a todos:
Os cuento la historia. Ayer salí a pasear por el Pirineo con un grupo de amiguetes. Alrededor de unos 600 kms.
Después de haber negociado unas 3.000 curvas.
;D ;D ;D, unos casi 300 kms y ya en Francia, empecé a notar que el freno delantero ya no funcionaba perfectamente. Que hasta ese momento sí lo hacía. ( la maneta de freno se accionaba casi hasta el final de su recorrido).
En marcha, primero primero pensé que el tornillo de la maneta de freno estaba mas suelto de la cuenta o no estaba regulando bien.
Paré, regulé bien el tornillo.... y pareció funcionar durante un tiempo.
Pero.... cual fué mi sorpresa que, en unas de las mil y una curvas que enlazamos, no quiso frenar. Maneta hasta el final de su recorrido..... y CERO PRESTACIONES.

Resultado: solo me salí al otro carril. Suerte que al ser una carretera muy revirada, después de comer, iba bastante despacio y no venía nadie. Sino el premio hubiera sido seguro.
Bueno, el caso que después de haberme repuesto el pequeño susto y ya cerca de la frontera con España, crucé el tunel de Bielsa.... y despacito, despacito..... llegué a la primera gasolinera. (ya que por las alturas no había cobertura de móvil)
Mis amigos y yo..... para constatar qué es lo que había podido suceder, vimos que no tenía líquido de frenos en el bote y que lo había derramando por el interior del motor.
Desmontamos las tapas laterales y vimos que por un lugar en el conducto (un tornillo) estaba la fuga.
Así que como no teníamos excesivos conocimentos del tema y tampoco herramientas........ decidí llamar a la compañía de seguros para que me enviase una grúa. Ya que están para esos casos.
Y como los males nunca vienen solos, me había quedado también sin batería en el móvil. En fin, menos mal que estaban mis amigos y pudimos apañar el asunto.
Después un taxi (un BMW 520 blanco impoluto) y a casa.
Ahora esperar que el lunes o martes bajen la moto a Zaragoza y que en el taller reparen pronto la avería. Ya que el finde que viene voy a hacer parte de la famosa ruta de PENITENTES con unos amigos (parte de los puertos míticos de Tour de Francia (Aubisque, Tourmalet, Marie Blanc...)
Creo que con ajustar bien el tornillo, purgar el circuito de freno y volver a poner líquido de frenos, la avería esté reparada si no es otra cosa que escapa a mis humildes conocimientos de mecánica.
Fin de la historia.
Estas líneas no las he escrito para arremeter ni contra BMW ni para maldecir a la R 1200 GS. Que a pesar de este pequeño incidente, no me ha dado mas que satisfacciones con 31.000 kms en 3 años. Solamente ha sido con la intención de contar mi historia y ponerlo en conocimiento de los miembros de este foro.
No dejan de ser máquinas y son susceptibles de no funcionar bien en cualquier momento.
Y SÍ volvería a comprar BMW y SÏ volvería a comprar R 1200 GS.
Os cuento la historia. Ayer salí a pasear por el Pirineo con un grupo de amiguetes. Alrededor de unos 600 kms.
Después de haber negociado unas 3.000 curvas.






En marcha, primero primero pensé que el tornillo de la maneta de freno estaba mas suelto de la cuenta o no estaba regulando bien.
Paré, regulé bien el tornillo.... y pareció funcionar durante un tiempo.
Pero.... cual fué mi sorpresa que, en unas de las mil y una curvas que enlazamos, no quiso frenar. Maneta hasta el final de su recorrido..... y CERO PRESTACIONES.






Resultado: solo me salí al otro carril. Suerte que al ser una carretera muy revirada, después de comer, iba bastante despacio y no venía nadie. Sino el premio hubiera sido seguro.
Bueno, el caso que después de haberme repuesto el pequeño susto y ya cerca de la frontera con España, crucé el tunel de Bielsa.... y despacito, despacito..... llegué a la primera gasolinera. (ya que por las alturas no había cobertura de móvil)
Mis amigos y yo..... para constatar qué es lo que había podido suceder, vimos que no tenía líquido de frenos en el bote y que lo había derramando por el interior del motor.
Desmontamos las tapas laterales y vimos que por un lugar en el conducto (un tornillo) estaba la fuga.
Así que como no teníamos excesivos conocimentos del tema y tampoco herramientas........ decidí llamar a la compañía de seguros para que me enviase una grúa. Ya que están para esos casos.
Y como los males nunca vienen solos, me había quedado también sin batería en el móvil. En fin, menos mal que estaban mis amigos y pudimos apañar el asunto.
Después un taxi (un BMW 520 blanco impoluto) y a casa.
Ahora esperar que el lunes o martes bajen la moto a Zaragoza y que en el taller reparen pronto la avería. Ya que el finde que viene voy a hacer parte de la famosa ruta de PENITENTES con unos amigos (parte de los puertos míticos de Tour de Francia (Aubisque, Tourmalet, Marie Blanc...)
Creo que con ajustar bien el tornillo, purgar el circuito de freno y volver a poner líquido de frenos, la avería esté reparada si no es otra cosa que escapa a mis humildes conocimientos de mecánica.
Fin de la historia.
Estas líneas no las he escrito para arremeter ni contra BMW ni para maldecir a la R 1200 GS. Que a pesar de este pequeño incidente, no me ha dado mas que satisfacciones con 31.000 kms en 3 años. Solamente ha sido con la intención de contar mi historia y ponerlo en conocimiento de los miembros de este foro.
No dejan de ser máquinas y son susceptibles de no funcionar bien en cualquier momento.
Y SÍ volvería a comprar BMW y SÏ volvería a comprar R 1200 GS.